Poeta y político mexicano, considerado como uno de los grandes poetas mexicanos del siglo XX
Sus primeros pasos por la poesía fueron "Instrospección", "A mi madre", "Siento que te pierdo" y "Primaveral", los anteriores fueron publicados en el periódico El Estudiante, una publicación de las sociedades estudiantiles de la Escuela Normal y de la Preparatoria de Tuxtla Gutiérrez.
En 1949 regresa a la Ciudad de México para ingresar a la licenciatura en «Lengua y literatura española» en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue alumno de Julio Torri, Agustín Yáñez, José Gaos y Eduardo Nicol. Entre sus compañeros de clase, destacan los nombres de Emilio Carballido, Sergio Magaña, Sergio Galindo, Rosario Castellanos y Ramón Xirau. La generación de Jaime Sabines -poetas, novelistas, dramaturgos, se reunía en un taller literario con Efrén Hernández.
Entre sus influencias literarias se cuentan Pablo Neruda, García Lorca y James Joyce. En 1949 nace Horal, poemario que inicialmente constaría de 62 poemas, pero que el autor recortó unos días antes de viajar a Tuxtla.
Falleció el 19 de marzo de 1999 en la Ciudad de México, tras varios años de enfermedades, a la edad de 72 años.
Lo interesante de esta edición es que cuenta con el CD en el cual se encuentran los audios en los cuales se aprecia la narración de los poemas por parte del propio Jaime Sabines, entonces la experiencia de la lectura se hace mas lúdica y toma un aire mas propio y lleno de sentimiento cuando se lee de la mano del autor, se aprecia claramente la diferencia entre leer los poemas con la voz propia del lector y leer los poemas guiados por la voz de Jaime Sabines, es así como se pueden tener diferentes experiencias lectoras en un solo ejemplar digno de una sola sentada.