«¿No basta un año y un día para ganarse el corazón de un escocés?».
Escocia, 1782
A Inés de Miranda, hija de un rico comerciante español, la comprometen con un escocés a quien ella imagina un salvaje sin modales. Quiere ser escritora y tener libertad, y detesta la idea de un matrimonio de conveniencia, y más con un hombre así, por lo que su primera reacción es huir de su destino.
Sin embargo, cuando conoce a Evander McFàrach, el prometido en cuestión, este le ofrece un acuerdo para pasar juntos un año y un día. Según una vieja tradición escocesa, cuando este tiempo pase, decidirán si siguen juntos o si cada uno toma un camino distinto.
Ninguno de los dos tiene intención de caer en el amor y solo desean que ese tiempo pase rápido, sin embargo, a pesar de los primeros roces, los fantasmas del pasado, los problemas que surgen y los enemigos, descubrirán que hay más cosas que los unen de las que creen y se acercarán hasta que el amor sea inevitable.
Los lectores han
«La narrativa de la autora, sencilla y cuidada, nos hace viajar hasta Escocia para dejarnos conocer a una mujer española de esas que tienen garra, de un carácter capaz de vencer al guerrero más fiero de las Highlands.(...) Leyendas, magia y romance en tierra escocesa. No se puede pedir más». Nieves, blog Críticas novela romántica
«Me ha cautivado la pluma de la autora. Con una prosa sencilla, cuidada y emotiva, la autora te envuelve en la historia desde el inicio y te atrapa de una manera magistral». @passiontravelandread (vía Instagram)
«La historia es muy ágil de leer, engancha mucho. Hay un giro inesperado que te mantiene en ascuas, también hay leyendas escocesas y supersticiones ademas del romance». @pinceladasdelibros (vía Instagram)
Zahara C. Ordóñez (Jaén, 1983) siempre ha tenido un libro entre las manos y una historia que contar. Su amor por la literatura le llegó siendo niña, cuando admiraba curiosa esos seres de papel y tinta en la biblioteca de su madre. Y leer y escribir se volvieron sus mayores pasiones. Ha publicado una veintena de relatos y una treintena de novelas. Apasionada de las historias de época y la fantasía, escribe sus novelas con el mar de Málaga de fondo, una buena canción y siempre rodeada de libros.
Segundo libro de la serie Sucedió en Escocia y esta vez nos traslada al pasado para conocer la historia de Evander e Inés antepasados de Evans y Aylin. Evander se ve "obligado" a casarse con Inés para sacar adelante su destilería y ella ve la oportunidad perfecta para escapar de su padre, que está ansioso por deshacerse de ella. Inés es un personaje fuerte, que lucha por lo que quiere, valiente, dispuesta a todo por conseguir su sueño de ser escritora. Evander ya amó una vez y no quiere volver a pasar por lo mismo ya que perdió a su prometida, pero Inés le hará ver que el amor es algo por lo que merece la pena luchar y sobre todo, debe tener una segunda oportunidad, con ella conocerá el amor verdadero. Una historia preciosa con unos personajes adorables y muy bien escritos, y unos secundarios de lujo.
En la segunda entrega de esta serie retrocedemos a 1782. Sí, en efecto, para poder conocer de primera mano la historia de Inés de Miranda y Evander McFàrah. Ya no me cabe duda de que Baileaghràid es un lugar del que enamorarse, y que el castillo de Eilean Mo Chridhe, va a ser el nido de unas novelas muy bonitas.
La narrativa de la autora, sencilla y cuidada, nos hace viajar hasta Escocia para dejarnos conocer a una mujer española de esas que tienen garra, de un carácter capaz de vencer al guerrero más fiero de las Hidhlands. No quiere casarse, pero sí escapar de un padre dominante y maltratador, y si para ello ha de hacer un pacto con el diablo, en este caso con un McFárah, pues lo hace. Por eso acepta permanecer junto a ese escocés durante un año y un día.
Evander, por su parte, necesita dinero para arreglar un castillo que se cae a pedazos y cuidar de su gente. Además, tiene un pasado que le sigue ahogando y que no permite que haga las paces con su hermano Eydan. El modo en que se explican las causas me ha parecido estupendo de verdad.
Me ha gustado encontrar esas frases en gaélico que salpican la historia, porque ese idioma suena a magia; el modo en que se van desarrollando los acontecimientos durante ese año de prueba; el acercamiento entre ambos; cómo esa española rebelde pero fiel se va ganando el respeto de los habitantes del castillo y del pueblo. Me ha encantado Evander, su paciencia infinita, su malestar al darse cuenta de lo que siente por Inés y el poco tiempo que le falta para perderla.
Todo un acierto hacer aparecer en escena a un jovencísimo Robert Burns, pionero del romanticismo e incono cultura en Escocia (leed la nota de autora).
Ese toque con Muriel al final…. ¡¡ay, qué bonito, por favor!!
De los secundarios, Eydan es uno de los puntos fuertes y deja con ganas de más. Y de Teresa, pues no me importaría conocer su propia historia, la verdad, porque es un personaje que provoca cariño.
Leyendas, magia y romance en tierra escocesa. No se puede pedir más.
Aunque es la segunda novela de la serie yo me la leí en tercer lugar. Preferí leer las dos actuales porque la tercera me llamaba más la atención y luego retroceder a esta que se ambienta en el siglo XVIII. La novela en general me ha gustado, Inés de Miranda es un personaje estupendo, muy adelantado para su época, que no duda en luchar por lo que quiere y que se mete en más de un lío. Por otro lado, Evander, está desesperado, cada vez le salen menos las cuentas y necesita apoyo financiero para salvar su fábrica y que su hogar no se caiga a trozos. Ella quiere huir de su padre, él volver al esplendor de años pasados, se unirán durante un año y un día para que los dos consigan lo que quieren. Ninguno se planteó la posibilidad de enamorarse. La historia es bonita y dulce, pero no le he dado más estrellas porque la forma de narrar y el vocabulario me sacaban totalmente de la época. La autora debería tener más atención en muchas expresiones que ha usado y que chirrían con la época en la que está ambientada que la protagonista piense que se caía a cachos, para darle con ella en los morros, no entiendo ni patata de lo que dicen....pues a ver, un poco más de cuidado sí que podría poner la autora. Más bien parecía una novela actual que una novela histórica, porque la autora ha puesto el año que si no, podría pasar como otra actual. En cuanto a la revisión, ese your welcome me ha dado vergüenza. Como digo, la novela está bien pero falla mucho en los detalles. Seguiré leyendo la serie porque me está gustando solo espero que las siguientes históricas estén un poco más cuidadas.
En esta segunda entrega de la serie “Sucedió en Escocia” retrocedemos en el tiempo hasta el año 1782 para conocer la historia de Evander McFàrach e Inés de Miranda, antepasados de Evans McFàrach, el protagonista de la primera entrega de esta serie.
Evander McFàrach se ve obligado por las circunstancias a aceptar un matrimonio concertado con Inés de Miranda, hija de Juan de Miranda, un rico comerciante español.
Inés de Miranda es una mujer con mucho carácter que sueña con convertirse en escritora, algo totalmente inadecuado para una dama en aquella época. No quiere casarse con ese joven escocés, pero lo que sí anhela es escapar de su padre que siempre la ha tratado mal. Por ello, acepta la propuesta de Evander McFàrach que consiste en ser su esposa durante un año y un día.
● Los capítulos de la novela están narrados a dos voces por los protagonistas, Inés y Evander, por lo que podemos conocer la historia desde dos puntos de vista.
● Me ha cautivado la pluma de la autora. Con una prosa sencilla, cuidada y emotiva, la autora te envuelve en la historia desde el inicio y te atrapa de una manera magistral.
● Me ha gustado el personaje de Inés de Miranda, una mujer fuerte adelantada a su época que persiste y lucha por su sueño: ser escritora.
● La ambientación de la novela es excelente. Ubicada en Baileaghràid en el siglo XVIII, la autora describe los impresionantes paisajes con tanto detalle y de una forma tan bonita que sientes que estás allí.
En definitiva, “Un año y un día” es una historia de amor a fuego lento, de superación y de segundas oportunidades que te llega al corazón.
Conocemos la historia de Inés, una mujer fuerte y Evander, un hombre herido. Es una historia muy dulce y bonita que cuenta un giro inesperado y momentos emotivos. Recomiendo mucho su lectura. Deseando leer el siguiente de la serie
Tras haber conocido un poquito a Evander e Inés tenía muchas ganas de leer su historia.
Inés es una mujer que desea escribir, algo que su padre jamás permitiría pero a cierto escocés no le importará lo que haga con su tiempo mientras cumpla su parte del trato.
Ha sido bonito ver cómo pasaban de compinches a amigos que disfrutaban de la compañía mutua y de ahí a amantes (aunque les ha costado).