Jump to ratings and reviews
Rate this book

Azul, el poder de un nombre. Samidak

Rate this book
El planeta Antirios está habitado por una raza de seres humanoides que se comunican telepáticamente y aborrecen cualquier tipo de ruido. En un mundo donde el silencio es ley, la aparición de un misterioso bebé llorando, surgido de la nada, supone toda una crisis.
El cónsul federativo Kritias Sabas deberá encargarse de recoger al bebé, una niña bautizada como Azul, y trasladarlo a Irinia, corazón de la Federación de Planetas. Pero Azul encierra más misterios que el de su extraño origen...
Será criada en orfanatos de distintos planetas hasta culminar su educación en la férrea escuela de Zahirus. Ya como oficial de la Flota Federativa, descubrirá el amor y la profecía que pesa sobre ella haciéndole imposible disfrutar de una existencia normal y feliz. Se verá forzada a alejarse de los seres que la quieren, perseguida por la sombra de la maldición de su nacimiento, aquella que señala su verdadero destino, destruir al Demiurgo Oscuro, antes de que este poderoso y terrible ser engulla a todos los mundos.

884 pages, Paperback

First published October 1, 2015

4 people are currently reading
120 people want to read

About the author

Begoña Pérez Ruiz

20 books21 followers
Nací en Colombes (Francia) en 1972, aunque desde bien pequeña estoy afincada en Getafe (Madrid), donde sufren mis manías (tanto para bien como para mal) y mi mal genio (siempre para mal) mi marido, mis dos hijos y mi gata y en más de una ocasión mi querida compañera y amiga hobbit. Gran apasionada del mundo de los libros y las letras. Aficionada a todo tipo de lectura, especialmente a la literatura fantástica, infantil y juvenil. Esto me llevó en mi juventud a colaborar en diversos fanzines y a crear el mío propio: Los diletantes de Lovecraft, así como un club alrededor de dicho fanzine. Mi diplomatura en la carrera de Biblioteconomía y Documentación me ha permitido encauzar mi carrera profesional trabajando en distintas librerías, tanto generales como especializadas. Paralelamente a mi trabajo de librera, en el que ya llevo más de veinte años, he ejercido como lectora profesional para las editoriales SM y Versátil, evaluando muestras espontáneas y posibles premios. Así mismo he colaborado con artículos sobre literatura en páginas web como Cine y Letras. Hace poco abrí mi propio blog dedicado a reseñas literarias, de cómic, etc. y a dar a conocer los mundos de mi novela Azul, el poder de un nombre.

Ahora, tras años como lectora, me he convertido en escritora.

¡Únete a la comunidad Azul!

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
18 (41%)
4 stars
11 (25%)
3 stars
13 (30%)
2 stars
0 (0%)
1 star
1 (2%)
Displaying 1 - 25 of 25 reviews
Profile Image for Mangrii.
1,115 reviews461 followers
March 24, 2016
3,75 / 5

En un universo dividido en tres en tres zonas bien segmentadas, aparecerá un ruidoso bebe en uno de los planetas más silenciosos de la Federación de planetas, Antirios. El cónsul federativo Kritias Sabas será el encargado de poner fin al problema y recoger al bebe, descubriendo que la pequeña no tiene un ADN que corresponda a cualquier raza del universo. Calificada como peligrosa y destinada en diferentes orfanatos donde no se logra adaptar dado sus poderosas facultades y su irreverente carácter, será enviada a Zahirus, un planeta con seres mitad humanos y mitad ciborgs para educarse y formarse. Tras ello, es enviada a Verbace, un planeta tranquilo destinado al ocio y las vacaciones, donde ejercerá en poco tiempo como oficial de la Flota Federativa, donde descubrirá el amor, y donde la profecía que pesa sobre ella desde su nacimiento, aunque ella no lo sepa, le hará embarcarse en una vida difícil y dura, alejada de los seres que la quieren, perseguida por la maldición de su nacimiento de destruir a un terrible enemigo, el Demiurgo Oscuro, el destructor de mundos.

La colosal obra de Begoña contiene una historia con una trama bien construida y con una buena estructura, otorgándole a esta space-opera un tinte de aventura clásica de fantasía o el cine de acción, notándose alguna de las fuentes narrativas de las que bebe la autora como puede ser J.R.R. Tolkien. Desde un narrador omnisciente, vamos conociendo con todo lujo de detalles todo el universo planteado por la autora, donde prevalecen unas descripciones bastante profundas y una escritura cargada de adjetivos. En ocasiones, sobre todo en el primer cuarto de la novela, este estilo resulta demasiado sobrecargado y la información puede llegar abrumar, haciendo mella en el ritmo de la historia. Un estilo un poco más pulido le haría ganar dinamismo en esta parte más introductoria, aunque según la obra avanza, da la impresión de que esto mejora de forma natural en la propia autora. La acción es continua y no nos da mucho descanso, una gran cantidad de personajes y lugares se llevan los distintos focos de la historia por momentos; todos recreados, perfilados e hilados con mucho esmero, donde habitan unas escenas de acción y lucha realmente vibrantes.

Uno de los puntos fuertes de la obra es el worldbuilding que ha hecho Begoña sobre su universo.Como buena space-opera, tendremos muchas escenas de naves espaciales, visitaremos múltiples planetas, utilizará diversa terminología que nos sonará de series como Star Trek o Battlestar Galactica, multitudes de razas y especies que parece no tener fin. Aunque la historia se nota inspirada en muchas cosas que los lectores pueden reconocer o les pueden recordar a otras ya existentes, realmente la autora debe de tener una enciclopedia en su casa con todos los elementos tanto sociales como culturales, los personajes y los objetos que ha elaborado para todo su universo, lo cual realmente se nota en lo que escribe. Otro de los pilares de la historia son sus personajes, bastante bien perfilados todos ellos, donde la evolución al menos en sus protagonistas es bastante palpable durante las 880 páginas. Logra que todos los personajes tengan algo que los identifique, algo que los mueva, que tengan alma y sean algo más sobre el papel, hace que realmente te importe lo que les ocurra.

Una historia de ciencia ficción que evoca la pura evasión, inmersa en la fantasía del lector y que supone una aventura continuada; donde temas como el amor, la amistad, la igualdad racial, la integración social o la defensa de la naturaleza son tocados en una trama bien construida. Puede que la historia no sea todo lo original o sorprendente como pueden ser otras del mismo género, pero el conocimiento de este universo y la forma en que se vive la historia a través de sus personajes, hace que merezca la pena su lectura. Todo este extenso universo se ve presente en el blog que la autora creo para la ocasión, donde pone a nuestra disposición un buen glosario que ojalá hubiera aparecido editado en el libro, porque le habría hecho ganar algún entero más, además de un mejor mapeado, ya que a nivel cartográfico digamos que es muy pobre, lo cual es una verdadera pena. Me resulta un acierto a nivel de edición la portada, con nuestra Azul sin mostrarse, para que cada uno pueda imaginar cómo esos ojos azules brillan con solo mirarlos, además de la aparición de varios símbolos en las solapas de los libros que llaman la atención desde que abres el libro, y que son realmente relevantes a lo largo de la historia. Espero que le deis una oportunidad a esta entretenida historia, podéis probar a leer los seis primeros capítulos totalmente gratis, y uniros a los Azules, porque yo, ya soy uno más.

Link a los primeros 6 capítulos:http://elpoderdeunnombre.blogspot.com...
Profile Image for Evelyn.
246 reviews
May 29, 2016
Tengo algunos sentimientos encontrados con este libro (no todos en el buen sentido pero la mayoría sí)
Profile Image for Francis.
346 reviews
December 6, 2015
¡¡Prácticamente sublime...!! Hace tiempo que había oído hablar de Samidak, Azul y los Cthulkugs pero no podía imaginar que iba a descubrir una historia tan mágica, fantástica y sorprendente como la que he leído.

Solo os digo que este es de esos libros que deseas no terminar de leer para no separarte de sus protagonistas, sus mundos y los sentimientos que produce en ti... ya lo veréis.

En otras historias he destacado la profundidad de sus personajes, la elaboración y detalle de escenarios o la originalidad de la trama. En este libro todos y cada uno de estos elementos están cuidados y tratados con mimo. La obra, en general, es muy completa. Todo está muy bien trabajado, matizado, y guarda un equilibrio que da peso y fuerza al complejo entramado que ha creado Begoña P.

Puede parecer una historia compleja. Llena de razas, planetas y civilizaciones diversas donde perderse y encontrar una salida...

!!! Todo lo contrario¡¡¡ Está tan bien narrado... La autora lo hace tan fácil que, una vez que empiezas, vas conformando los mundos en tu cabeza y las imágenes se suceden como sin darte cuenta. Es un libro muy visual. Esta muy bien descrito y escrito.

Os animo a leerlo¡¡
No me enrollo más, próxima reseña en el blog:
http://francisforcoppola.blogspot.com...
Profile Image for Sira.
134 reviews16 followers
June 25, 2016
DEBÉIS LEER ESTE LIBRO. Ha sido una sorpresa completamente inesperada. De una autora novel y española, compré el libro porque me llamaba la atención la historia y el mundillo, pero no esperaba ni de lejos encontrarme con algo así. La autora crea una trama bastante interesante dentro de un mundo tan bien planteado y complejo que no puedes hacer otra cosa que pedir más.
Antes de nada, advertir que las 200 primeras páginas pueden hacerse un pelín lentas pues se dedica a presentar el mundo y todos los personajes implicados en la historia; sin embargo, en ningún momento me pareció que sobrara nada. Si es verdad que el cuerpo me pedía acción, pero según lo vas leyendo tú mismo te vas dando cuenta de lo necesario que son todos esos capítulos en los que parece que lo único que vas a leer es la vida de una niña especial. Y os prometo que merece la pena continuar (y eso que a mi no se me paso en ningún momento por la cabeza que fuese tan pesado como para dejarlo), porque cuando creéis que ya no podeis aguantar sin acción... ¡PAM! La autora da un revés a la trama y nos conduce a una vertiginosa historia en la que no dejan de pasar cosas que cada una deja más patidifusa que la anterior. Y desde que empieza la primera escena de acción hasta el final, no he sido capaz de despegarme del libro, incapaz de soportar dejar de leer lo siguiente.
Metiéndonos más en el libro, las descripciones son maravillosas y la forma de escribir está muy influenciada por la fantasía de Tolkien, cosa que he disfrutado como una enana. La pega que pondría es que, aunque los personajes están muy bien caracterizados y me parece que en su mayoría están bastante desarrollados, los diálogos a veces suenan un poco forzados, sobre todo los que tienen que ver con Lazarus.
Algo que me sorprendió es que, aunque algunos de estos diálogos no lleguen a estar muy bien desarrollados este libro me ha transmitido emociones, lo he acabado con la piel de gallina y he vivido cada página y es algo que valoro mucho de un libro. He leído cosas muy bien escritas que no me han transmitido nada, y si no lo hace, en mi opinión, el libro no merece la pena porque no cumple su función.
Le he dado cinco estrellas porque es su primer libro y la forma de escribir se puede pulir, pero la imaginación y el arte para crear algo tan complejo, transmitirlo de forma tan sencilla y de forma tan vibrante, eso es talento.
Y hasta aquí dejad de leer los que no lo habéis leído, porque van posibles spoilers y no quiero fastidiaros absolutamente nada pero tampoco quiero tapar la reseña porque los que no conozcáis el libro necesitáis saberlo

----

- Me mola mucho el universo que se ha creado. Necesito más de los zahirianos. Son mi raza favorita, aunque los pélagos van detrás. Los Cthulkugs, como raza me ha parecido la mejor desarrollada en el libro por parte de la autora, pero, lo siento, no me habéis calado hondo. No me gustáis.
- Aunque a veces Lazarus me parece un poco decepcionante, he decir que soy más de el que de Arkenus. Como personaje creo que Arkenus está mucho mejor desarrollado y mejor llevado, pero si he de elegir pareja para Azul, Lazarus siempre ha sido el número 1. Pero como amigo, Arkenus por favor, adoro su personalidad.
-Hay escenas algo fuertes. En más de una vez he tenido que dejar el libro aparcado, sobre todo durante el primer contacto de Azul con la cultura Cthulkug.
-A los que dicen que Azul es demasiado perfecta, es que no la han leído bien. Sí, es muy buena guerrera y pega ostias como panes, pero la pobre no da una en toda su vida. No sabe mirar un poco por ella y creo que muchas veces es lo que le lleva a cometer errores. Y si falla, es que ya no es perfecta. En Dantine, al principio me puse de parte de Lazarus, porque si realmente amas a alguien, no sé, no lo dejarías para el final.
Y bueno, no sé, creo que durante el libro quería comentar más cosas pero lo acabo de terminar y me ha dejado alucinada. Sólo he de decir que me muero porque saque el próximo ya, porque quiero volverme a sumergir en este mundo tan maravilloso que ha creado y volver con Arkenus, Kritias y los demás. Ya les echo de menos.
Profile Image for Diego Beaumont.
388 reviews577 followers
November 17, 2016
No sabía que esperarme con esta novela pero desde las primeras páginas supe que era el comienzo de una aventura épica. Al principio me echó para atrás encontrarme con una rápida historia de amor nada más comenzar la trama pero terminó convenciéndome. Me abrumó la cantidad de planetas y razas que pude encontrarme, a veces me perdía un poco, pero reconozco la gran labor la de la autora. La ambientación es perfecta y está llena de detalles. Destaco un árbol mágico propio del más perfecto bosque de cuento.

La acción es trepidante y no hay momento para el aburrimiento, y eso que es un libro extenso. Los contínuos giros, secretos y muerte inesperadas me hicieron gozar de lo lindo. Ya me he convertido en "Azul" y sin duda estoy deseando continuar esta saga.
Profile Image for Sofía Aguerre.
Author 10 books224 followers
February 29, 2016
Llegué a este libro por ese instinto que tengo a veces. Me lo crucé en las novedades de un blog que ya no recuerdo y fue instantáneo; tanto la portada como la sinopsis me llamaron poderosamente la atención. Como siempre, me lamenté por no poder leerlo en un futuro cercano. A Uruguay los libros no siempre llegan, y si lo hacen, es con demora. De algún modo, sin embargo, llegué al blog de la autora y al final terminamos charlando por Twitter (para los que se quejan de las redes, ja). No solo nos caímos bien, también comprobé que era una persona amable y generosa, y gracias a ella pude leer este libro.
Tenía miedo de que, al final, terminara por no gustarme. Todo me decía que sí, que me iba a encantar, y sí, tenía razón. Le tengo que hacer caso más seguido a estos instintos. Así he llegado a muchas de mis lecturas más memorables.

No sé bien por dónde empezar. No es una historia común ni sencilla, y mucho menos corta. Son casi novecientas (884) páginas que devoré en algunos días. Sé que yo soy un poquito psicótica e insomne, pero hacía mucho que no estaba hasta tales horas leyendo. Eso dice bastante, ¿no?

Hablar de influencias en alguien es peligroso. Se corre el riesgo de, más que adivinar lo que había en la mente del autor, terminar reflejando el bagaje propio. Y si es así, lo que yo recordé al leer era una historia con tintes de La Fundación de Asimov, el ciclo de Ekumen de Ursula K. Le Guin, alguito del Warcraft y el Spore. Difícil explicar algunas de estas cosas sin que hayan leído el libro.

¿Qué puedo contar sin spoilear? Queda claro que es una historia extensa, pero no solo por la cantidad de páginas, sino porque pasa de todo. La autora nos presenta un mundo enorme, riquísimo en razas y culturas, con descripciones fascinantes y que deja con ganas de saber más y más sobre ese universo .

Parecería que leyendo la sinopsis nos cuentan todo, pero no. Ni cerca. La historia se despliega, gira, da vueltas sobre sí misma y, cuando parece que alcanza un descanso, vuelve a tomar carrera para llegar a nuevos momentos llenos de acción, suspenso y muchísima tensión. Hacia el final no se puede soltar el libro. En serio, yo traté, mais não. Não se pode. Tampoco se puede contar de qué se tratan los distintos arcos de la novela, porque cada uno incurriría en un spoiler del anterior. Lo siento mucho, porque me encantaría hacerlo. Todos son fascinantes, en todos aparecen personajes interesantísimos y nuevas geografías para descubrir.

El final es demoledor. Se anuncia, se espera desde las primeras páginas, y aun así pega con fuerza. Me habría gustado un poquito más de desarrollo, pero se entiende la urgencia de la situación. Creo que, de todas formas, esa carga emotiva de las últimas páginas no se traslada al epílogo, que se me hizo un poco frío, en un punto. No fueron palabras de cierre que me dejaran emocionada, sino que introducen algo más, pero ya está.


Voy a hablar de los personajes por orden geográfico.

Mis favoritos en la Federación fueron Lázarus y Kritias Sabas (duh). El primero por la humanidad que demuestra, en muchísimos sentidos. Lo incondicional que es a Azul, a pesar del realmente poco tiempo que comparten, es conmovedora. Toda su historia es conmovedora, en un punto. Kritias me resultó interesantísimo y no hay cómo no tenerle simpatía a lo largo de la historia. Los secundarios están bien definidos, pero son tantos que no podría hablar un poquito de cada uno. Sí quiero resaltar a Dankina, una persona que demuestra otro tipo de humanidad, bastante más escalofriante. A otros les quise pegar en varias ocasiones. Mención especial a Boreal y a Dante Perius, que me sacaron de quicio.

Del Imperio Pélago solo empaticé con Amunet, aunque realmente no hay mucho de dónde elegir, ya que es poca la interacción que tiene Azul con la gente allí. Amunet carga con un peso enorme y parece blindada. Su evolución es muy interesante, pero no se nos muestra demasiado. Me habría gustado ver más de ella (y de Dorian).

De los *copia y pega* cthulkugs me gusta Satinus, pero no así Arkenus. Aunque sé que tiene todo para ser un protagonista entrañable, de alguna forma me costó empatizar con él y quererlo. Quizás porque Lázarus ya me gustaba de antes, yo qué sé. Perdón. Voy a meter aquí a Limidú, a pesar de no ser *copia y pega por incompetente* cthulkug. Qué cosa dulce y tierna. Quiero uno (¿.

El villano villanísimo, el Demiurgo Oscuro, no me terminó de gustar. Esto es personal; por definición y por naturaleza, es malvado. Es energía negativa, oscuridad, destrucción. No soy muy amiga de este tipo de antagonistas porque prefiero otro tipo de desarrollo psicológico para su «villanía». También sé perfectamente que este tipo de malos representan muchos miedos que compartimos como especie, y que alguien pueda ser capaz vencerlos nos llena de felicidad, al escuchar esas historias, desde tiempos muy lejanos. Esta crítica es puramente subjetiva.

Llegamos a la protagonista, Azul. A Azul aprendí a quererla. Al principio me costó aceptarla (como a los de la Federación, qué ironía), toda ella tan hermosa, fría y letal. Tan callada y lejana. Cuando la vida empezó a vapulearla un poco (porque sí, le pasa de todo y sufre y pasa horrible, la pobre), la vi más humana, más cercana, y se me hizo más fácil empatizar. Me gustó que no fuera tan OP (overpowered, demasiado poderosa) como parecía al principio. Si la lastiman, sangra. Incluso llega a estar herida de gravedad en varias ocasiones. Esto hace que no digamos «y bueh, igual seguro sale ganando». No, los combates están llenos de tensión y se sufren como quienes la quieren y la miran pelear. Que es mucho. Azul es responsable y tiene un gran sentido del honor. Es quizás esto lo que la lleva a tener tantos problemas, pero se hace cargo. Una dama.

Lo que no me llegó a convencer fue la forma de relacionarse de los personajes. Es decir, se nota que hay espacios de tiempo que no nos cuentan en los que ellos se conocen más, pero nosotros no los vemos y por tanto no los sentimos de la misma forma. Esto hace que algunas relaciones, en especial las amorosas, se den muy rápido a los ojos del lector. Es importante decirlo, porque el amor es una motivación y un pilar muy fuerte a lo largo de la historia. Tampoco puedo pedirle a una historia de casi novecientas páginas que se amplíe; los acontecimientos están muy bien así y agregarle más páginas es criminal. Siempre se puede aplicar tijeras (entiendo que no todos leen las cosas en una noche y que algunas cosas se olvidan y las ayudas a la memoria sirven, pero en algunos momentos la repetición de conceptos me pareció desacertada), pero creo que todo lo que sucede es parte necesaria del crecimiento (y entrenamiento) de los personajes. La Azul del principio nunca podría haber vivido de la misma forma el final de esta novela. De ninguna manera.

Esta reseña se me está haciendo larguísima y siento que queda mucho para decir, para hablar, pero voy a ir redondeando. Azul, el poder de un nombre. Samidak es un libro que me hizo pasar noches en vela, deseando saber en todo momento qué iba a pasar. Soy muy ansiosa y no tuve más remedio que casi embutírmelo. Se lee así, con un interés constante, a pesar de que los primeros capítulos parezcan lentos. Esto es por la prosa de Begoña, que no es nada densa, sin dejar de perder así belleza en sus palabras. Con un mundo tan rico, los capítulos introductorios son fundamentales para entender las cosas, pero pesan más. Después, es todo más veloz.

No sé si recomendar el libro a todo el mundo. Soy partidaria de que las buenas historias las puede disfrutar cualquiera, pero hay mucha gente que no se acerca ni aunque le pagues a lo que huela a ciencia ficción. Me alegra decir que hay tintecitos fantásticos, pero creo que eso no va a atraer a los que no gustan de estas cosas. Da lástima, pero qué se le va a hacer.
Si tienen ganas de saber más de los mundos que se plantean en la historia, les recomiendo entrar al blog de la autora o a esta reseña completísima, a ver si así se convencen del todo.
Ustedes vean, amiguitos. Yo, por mi parte, espero ansiosa a leer lo próximo que escriba Begoña.
Profile Image for LUNA.
787 reviews189 followers
June 8, 2020
Estoy entre el las dos estrellas y tres.
https://youtu.be/DfTxMLV9w9o
Este libro en un melodrama en formato space opera, y para mi ese ha sido el problema.
La autora escribe perfecto, tiene una imaginación buenísima y ha creado un mundo enorme y solido. Los personajes, que tiene muchísimos, están muy bien construidos y es fácil cogerles aprecio.
Mi problema esta en la trama, no en la historia en si, si no en como esta contada. Hay mucho drama y poca epicidez, cosa que es lo que me esperaba una historia mas épica.
Tiene una historia de amor según empieza libro (mas o menos) y aunque me pareció raro, es maravilloso pero claro se vuelve drama, y tiene puntos ya al final que empezaba a no entender a Azul, la prota, su amor al final me pareció un poco contradictorio. No os puedo contar nada por que cualquier cosa es spoiler y no.
Mi sensación es que todo pasaba para crear drama. Hay una violación, con la que no estoy de acuerdo por que para que? para humillar, para mas drama.
Y luego esta el malo, bueno hay muchos malos, digamos el mas malo, el malo maloso, el demiurgo de la oscuridad (no digáis que no mola su nombre) que pensé que iba a tener mas peso y no, yo pensaba ¡ya veras cuando aparezca, ya vera que liada se va a formar!...
Eso nos lleva al final, que tampoco me gusto pero ya estaba preparada para el, porque un melodrama solo puede acabar de una forma.
Profile Image for Samantha.
37 reviews2 followers
October 9, 2016
La pluma de Begoña su excelentísima autora, describe cada cosa con tantos detalles que parece que lo estemos viendo con nuestros propios ojos, me ha encantado.
Cada planeta es único, distintas razas, distintas civilizaciones, distintos paisajes...

La historia comienza muy similar a Los fragmentos del destino. Un bebé Mitad Demiurgo y mitad humano que ha sido concebido han de teletransportarlo a otro universo para que no le pille el Demiurgo Oscuro. Sobre los Demiurgos he de decir que me encantaría saber más de ellos y seguro que en próximas entregas <3 nos cuente sobre su historia, son los únicos que pueden teletransportarse a través de diferentes universos usando una piedra, aunque también lo pueden hacer a través de un portal pero gastan bastante energía.

El bebé, al que denominan Azul por el color de sus ojos vive una vida muy desdichada, ella es una chica más alta que una de su edad, con un cuerpo fuerte y una agileza increíble. A pesar de que la pobre no da razones para que todo el mundo la odie la tratan como si de un objeto se tratase, pero nunca ha dejado de ser ella misma.

El personaje de Azul me ha gustado bastante porque es una chica que se preocupa por los que verdaderamente la quieren, tiene un alma guerrera que le impide rendirse ante sus adversarios, tiene un lado muy cariñoso y amigable. Todos se quedan embelesados ante su belleza.

El Capitán Lázarus se ganó mi corazón, a pesar que al principio me parecía un engreído y arrogante pude ver su lado más sensible. Al igual que Arkenus se ganó un hueco en mi corazón y espero que siga junto luchando junto a Azul durante mucho tiempo.

Hay muchos enemigos, algunos me han hecho estar en plena tensión constante, pero el principal es el Demiurgo Oscuro "El devorador de mundos". Como villano me ha gustado, es cruel y despiadado.

Sobre las historias de amor que van surgiendo a lo largo del libro, a pesar que no son muy detalladas las noté muy profundas.


En ningún momento decae el ritmo, siempre están pasando cosas. No se han librado de una que ya están en otra diferente, tiene mucha acción, amor, aventuras, una profecía que salvará el universo...

He reído, he llorado, he estado en tensión y me he enamorado de esta novela. Es una maravilla de libro, se ha convertido en uno de mis favoritos. Tengo muchas ganas de leer el siguiente y todos los que puedan venir <3
Profile Image for Laura BP.
165 reviews33 followers
December 26, 2015
¡Este libro me ha encantado! Todo el desarrollo y la caracterización de los personajes es fascinante. Todos y cada uno de ellos tienen una personalidad desarrollada y algunos incluso un toque misterioso. Hay que tener potencial para imaginar una historia de gran calibre, y hacer una novela con una calidad como esta. Quiero ya el segundo. Más Arkenus por favor.
Profile Image for Irissë Eärwen.
58 reviews1 follower
March 25, 2016
Ganadas con creces las cinco estrellas, pronto mi reseña en el blog :)
Profile Image for Mas alla de la tinta.
24 reviews6 followers
March 31, 2016
He de decir que el gran número de páginas, me echó "para atrás" un poco, pero quise darle una oportunidad y leerlo como uno más y sin saber mucho sobre el tema y la historia.

La historia de este libro es bastante sencilla, y se centra principalmente en lo que le está pasando a nuestra protagonista, en esos giros que tiene su historia personal, y en cómo tiene que ir sobrevenido a lo que le va pasando, esto hace también, que quieras ir leyendo más y más de esta historia y no te separas del libro en ningún momento.

Los personajes están muy bien escritos y desarrollados a lo largo de la historia. Unos personajes en los que poco a poco te ves algo identificado y que la verdad vas sufriendo lo que les pasa y adentrándose en sus historias.

Una lectura muy recomendable si te gusta la ciencia ficción y que tenga un toque distinto a lo que solemos estar acostumbrados, se supone que es una trilogía asique habrá que esperar a ver como se plantea el segundo.

Nota final: Muy buen libro, me daba algo de miedo la temática y la cantidad de hojas y hojas que veía pero sinceramente, una vez te adentras dentro de la historia, tienes algunos principios claros y le pones ganas…..el libro acaba encantandote. Le doy 4 estrellas sobre 5.
Profile Image for Monica.
333 reviews26 followers
June 11, 2017
El universo de Azul es enorme, la forma en que la narración transcurre también ya que recorremos razas e imperios con un detalle altísimo, eso me ha gustado mucho porque te sumerges en la vida de Azul desde que aparece dentro de un planeta de la federación y recorres junto a ella el mundo Pélago y el Cthulkug. Hay aventura a montones y eso me ha encantado, pero lo que ha hecho de este libro una lectura lenta para mí ha sido mi incapacidad de conectar con la trama amorosa, simplemente no he podido y se me ha hecho larga y tediosa. Aun así, mi interés por seguir leyendo sobre esta megauniverso creado por Begoña no desaparece, espero los siguientes libros :o)
Profile Image for Laura.
10 reviews3 followers
March 27, 2016
A pesar de ser de ciencia ficción, tiene elementos más propios de la fantasía puramente, aunque para mí eso no es negativo; de hecho, es una combinación interesante y un plus añadido.
Adictivo, se lee muy rápido y resulta bastante entretenido.
Profile Image for Petronila Limón.
1 review
June 24, 2015
Es adictivo! Una historia muy original con unos personajes que me han robado el corazón.
5 reviews
Read
February 5, 2016
Un libro espectacular. Con la maravilla de personajes y que ninguno hace relleno... como no este libro va derecho a mis favoritos. El libro me fascinó. Se lo recomiendo a todo el mundo a todo.
Profile Image for Aitana Martín.
56 reviews2 followers
April 15, 2016
~4'5~ Bien, a ver cómo explico lo que me ha hecho sentir este libro.
Primero que nada, me encuentro con una trama perfecta, con unos lugares increíbles, que van más allá de la imaginación de cualquiera. La autora se merece mis miles felicidades. Sin ninguna jodida duda.
Pero, a pesar de haber sido una maravilla en donde no podías pasar dos episodios sin acción, también tiene sus pegas.
Me encuentro con amores un tanto veloces, circunstanciales, poco creíbles para mi manera de concebir el proceso del amor. Eso me lleva a personajes importantes un poco sueltos, poco hechos, como si se hubieran quitado hojas de cuajo que explicaban perfectamente a los personajes. Fue extraño.
También está la pequeña tirada hacia una Mery Sue como protagonista, comprensible por ser quién es, estando con quienes está, pero, se sentía demasiado en algunos momentos.
Y por último, el continuo preparado final, que llega y acaba repentinamente, pecando de un Lux (como el último libro de la saga Lux, en el que se preparó todo durante libros y en el final se desarrolló todo veloz).
En conclusión, es una historia maravillosa que tiene pequeños fallos que siento que realmente no están allí por despiste, sino que fueron como quitados, borrados para no hacer del libro más largo, (el que si lo hubiera sido habría acabado siendo una trilogía, como mucho). Son demasiado evidentes, desde mi punto de vista.
Una lectura que se disfruta y que sin duda recomiendo, porque cualquiera puede disfrutarlo, llorando, riendo y sintiendo.

(Insiso: siento que la mayoría serán #TeamMordedura (normal), pero hay que tener en cuenta que el capitán de Icaros no tuvo mucha suerte, él y ella estaban malditos (;-;) Im #TeamMordedura&Icaros)
Profile Image for La Nave Invisible.
323 reviews198 followers
December 30, 2016
Azul, el poder de un nombre (desde ahora Azul) es una space opera que Begoña asegura que es una novela “palomitera”; y en eso he de darle la razón, pues tiene muchos de los elementos de la clase de películas que uno quiere ver por la noche, tras un día duro que le ha dejado hecho polvo. Azul no le pide prácticamente nada al lector, más allá de que se deje llevar. No tiene una historia enrevesada o toneladas de personajes, tampoco grandes dilemas morales ni reflexiones filosóficas. No, Azul solo busca entretener y lo consigue.

Esta novela es el viaje de la heroína, pues Azul es la protagonista de una aventura para la que ha sido escogida sin que nadie le preguntase. Ella es una mujer a la que, por su propia condición no del todo humana, todos parecen querer aislar, usar como arma o venerar como a una diosa. La trama no se puede resumir en condiciones en una sinopsis, porque Azul no es un personaje que busque destruir al mal o que tenga la misión de llevar un anillo a un volcán en los confines del mundo. No, Azul solo quiere progresar en la carrera militar, quizá enamorarse o, simplemente, vivir una vida larga y aburrida como la de cualquiera. Y eso es lo que la diferencia de muchos otros protagonistas y sus respectivos viajes del héroe. Begoña ha sabido cómo caracterizar al personaje para hacerla real y palpable; al menos casi siempre, pero ya llegaremos a ese punto.

Reseña completa: https://lanaveinvisible.wordpress.com/2016/12/10/resena-azul-el-poder-de-un-nombre-samidak/
Profile Image for Teresa V..
186 reviews31 followers
April 22, 2016
Azul. El Poder de un Nombre es un libro situado en el espacio, donde hay planetas con vida no humana, seres malignos y oscuros… un universo que nos presenta la autora muy original. A primera vista parece una novela muy original, pero la autora no supo sacarle partido. El ritmo de la historia es lento, pesado y aburrido; acompañado de unos personajes superficiales, ilógicos, planos y poco creíbles. Una trama interesante, pero explicada y detallada de forma pesada, demasiado lento, con unos giros ilógicos y sin venir a cuento, y con un final innecesario y con demasiado drama. Una historia que prometía pero no llegó a lo que quería ser. Una novela que me ha decepcionado y que estaba deseosa de terminar.

Reseña completa: http://within-books.blogspot.com.es/2...
Profile Image for Martha Faë.
Author 17 books20 followers
November 24, 2016
Mi primera lectura de Space Opera. Me ha gustado mucho. Coincido con los otros comentarios que he leído en cuanto a que el libro arranca con un ritmo pausado (que no lento) que veo necesario para que la autora pueda darle forma a el mundo tan rico que ha construido. Distintos planetas, distintas culturas, seres muy diversos a los que define perfectamente. Me ha gustado sobre todo el cuidado que ha puesto en el "worldbuilding". También destacaría, por supuesto, a la protagonista. Su fuerza, su perseverancia. ¿Mi punto favorito del libro? El poder de la palabra, cómo se explica lo poderoso que puede llegar a ser un nombre.
Un libro recomendable.
Profile Image for Aitziber Madinabeitia.
Author 16 books154 followers
April 12, 2016
Un libro muy grande en concepto. un worldbuilding brutal (dos universos) y muy detallado/que tal vez hace la narración un poco farragosa por la gran cantidad de informacion. Una historia que sigue el camino del héroe, y que nos plantea el clasico conflicto bien-mal. Adolece un poco en el desarrollo de personajes. Pero la historia es interesante hasta el final.
Profile Image for Rolly.
Author 10 books283 followers
August 15, 2016
5 estrellas, sí. Porque a pesar de que hay una única cosa que no me ha convencido de la protagonista (a la que adoro por su valentía), es un libro que está escrito de una forma increíble, y el mundo descrito es una auténtica pasada. Enhorabuena a la autora.
Reseña completa: http://unkemptpirate.blogspot.com.es/...
Displaying 1 - 25 of 25 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.