Jump to ratings and reviews
Rate this book

Poesía de paso

Rate this book
Una casa de sueños, reales o irreales, qué más da, las cosas fuera o dentro del ser; lo incierto es que se van trasfigurando y son posibles proyecciones del viajero, que arremolina recuerdos, deseos, juicios, imágenes, tan propias como ajenas, para ir enturbiando rincones con el fluir precioso del tiempo. ¿La nueva poesía se hará de esta desgracia inútil? ¿De las cenizas de estas sentencias, de los requechos del romántico desentendido, de la implacable destilación del propio corazón saldrá algo? Poesía de paso. Está claro: donde vaya el viajero llevará su destino. Mecanismos, juguetes, espejos, vitrales, digo: quot;¿Dónde está lo real? quot;. La memoria mixturada no deja en paz a este poeta que percibe en las ciudades imágenes hechas de imágenes y en el final de ese claroscuro de laberintos la figura de una feme, ¿fatal?, casi siempre. Europa no es la moderna, no es la racional, a esa Europa más vale verla en su revés, obra de la sombra de brujos y oscuros alquimistas; noche tortuosa por la que viaja en carruajes, trenes o aviones. Digámoslo entonces: Dos ratas blancas giran en un círculo a la velocidad de la neurosis quot;. ¿Por qué? Porque la belleza, al parecer, es una maquinaria inalcanzable, la poesía puede agotarse, destruirse a sí misma y siempre por ella; su juego ilusorio. El poeta lleva en sus ojos de viajero un candil de lo que en la literatura y la imaginación ya recorrió, y ahora está aquí, en el sueño irreal de su mundo irreal. En la noche apolillada de insomnios laten secuencias, aliadas de la autoridad, y la inquietud de que el lenguaje es una bóveda surcada por una sardónica iluminación: decir que, en lo real, o en la poesía, los otros cuerpos son frutos ácidos.

65 pages, Paperback

First published January 1, 1966

35 people want to read

About the author

Enrique Lihn

67 books92 followers
Enrique Lihn Carrasco was a Chilean poet, playwright, and novelist. The son of Enrique Lihn Doll and María Carrasco Délano, he married Ivette Mingram and they had one daughter: Andrea María Lihn Mingram, an actress.

Born in 1929 at Santiago, Chile, Lihn aspired to be a painter but after a failed attempt during university, he abandoned that dream to pursue writing. Lihn proceeded to develop into a poet, playwright, and novelist. He taught literature at the University of Chile. Lihn views both the past and the future as forms of death, and his emphasis on this point is evident throughout his literary works. His work revolved around his contempt for the contemporary dictatorship, as Chile was governed by a military junta. Works layered with social, political, and religious commentary are common throughout Lihn's canon. His final book, Diario de Muerte was written in the six weeks preceding his death from cancer in Santiago, and the evening before he died, he corrected the proofs.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
18 (33%)
4 stars
27 (50%)
3 stars
8 (15%)
2 stars
0 (0%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 11 of 11 reviews
Profile Image for Emil Kuzmicic.
42 reviews1 follower
March 2, 2024
"Conforme: los mejores ingenieros militan en todos los bandos, sólo que éstos agotaron su ingenio
en presentar ajo un aspecto nuevo un viejo artefacto
sobradamente conocido e insuficientemente reconocido
por las engañadas víctimas de sus depredaciones a quienes
se les enseña a confundir la fatalidad con el crimen."
Profile Image for Patricia Conor.
102 reviews22 followers
June 15, 2023

Tendría que empezar a ser de nuevo
para aceptar el mundo como si no fuese solamente
lo único que conservo de ti, tendría que olvidarme
como se olvida lo más negro de un sueño,
soplar en mi conciencia hasta apagar mi imagen,
cerrar los ojos frente a los espejos,
deshacerme y hacerme, soñar siempre con otro, morirme de mí mismo
para no recordarte a cada instante

Como el ciego recuerda la luz y el condenado a muerte la vida, toda ella, en un abrir y cerrar de ojos,
porque estás más adentro de mí que yo mismo
o existo porque existes
o yo no sé quién soy desde que sé quien eres

No es lo mismo estar solo que estar sin ti.






🩶
Profile Image for JUANAN.
318 reviews4 followers
October 15, 2022
"Ni aun la piedra escapa/ –igual en cualquier parte– al paso de la noche." (Market Place)

"En el gran mundo como una jaula/ afino un instrumento peligroso." (Ciudades)

"La fantasía teje historias como estas, pero la imaginación/ se cumple en el silencio del poema que nace." (Sólo historias como estas)

"El tiempo ahora es musgo, semillero de polvo/ en que las mutiladas columnas ya quisieran/ descansar su peso imaginario." (Coliseo)

"Viene del vientre la voz del paraíso. En lo real como en su propia pulpa/ el desnudo femenino corta el aliento del sueño./ Atrévete a decir aue no habías mordido/ sino sólo pequeños frutos ácidos." (Nathalie a simple vista)

"La realidad es lo que cuenta, y, en el centro de ella y contra ella, la máquina." (La derrota)

"Nadie, si lo quisiera, podría hacerse trampas/ pensando que es un juego esta partida/ ni sacar un horrible solitario." (Monólogo del padre con su muerte)
Profile Image for Ariana Ibañez.
7 reviews5 followers
November 4, 2016
"Llega a dar gusto el cielo,
dan ganas de tocarlo;
como decía usted:
dan ganas de tirarse al cielo de cabeza."

Profile Image for Gonzalo Fantini.
9 reviews1 follower
October 13, 2020
“Poesía de paso” es un poemario de Enrique Lihn publicado en 1966 en la Casa de las Américas, Cuba, tras obtener ese mismo año el Premio de Poesía de esta institución cultural. El libro constituye de tres momentos de la vida del poeta: el primero corresponde a un conjunto de poemas escritos entre febrero y septiembre de 1965 durante su estadía en Europa, gracias a una beca de la Unesco que obtuvo Lihn para estudiar museología en diversas ciudades; el segundo episodio corresponde a un poema político, de largo aliento, escrito luego de la derrota del Frente de Acción Popular (FRAP) en las elecciones presidenciales chilenas de 1964; la tercera parte son poemas escritos entre 1956 y 1963, mientras trabajaba en “La pieza oscura”, que fueron revalorizados por el poeta en este libro.

La primera parte del poemario (la poesía de paso) es un diario de viaje en verso. Fue el primer viaje a Europa del poeta, quien se define a sí mismo como un “adolescente a los treinta y cinco años, un raro privilegio / que la tierra concede al viejo fruto inmaduro”. Él se sentía muy tardío en conocer el viejo mundo, casi un aldeano en la tradición europea, pero es su vasta cultura la que logra que escriba notables poemas sobre esta experiencia, con acertadas referencias intertextuales al Arte y tradiciones occidentales en las imágenes. El tema del desarraigo y la soledad en tierras extrañas está muy presente y, en este sentido, podría compararse con “Residencia en la tierra”, claro que el considerado, por muchos, mejor poemario de Neruda difiere bastante de la poesía de este autor. Al decir del poeta Manuel Silva Acevedo, la poesía de Lihn “desechaba abiertamente la retórica nerudiana, pero por otra, eludía con inteligencia ciertos facilismo de la antipoesía parriana”.

Destacan poemas sobre la tradición de infancia del poeta- que ya abordara con maestría en “La pieza oscura”-, acerca de la imposibilidad de comunicación en los “extramuros de la memoria”, poemas dedicados a su hija, a la cultura europea (sin escatimar en agudas ironías y críticas), y sobre el erotismo y despecho por su atormentada relación con la francesa Nathalie.

Un libro fundamental de la poesía chilena.
Profile Image for Carlos Munita.
75 reviews1 follower
October 26, 2020
Yo pensaba: Mistral, De Rokha, Huidobro, Neruda, Parra y Lihn.
Después: Mistral, Huidobro, Parra, Lihn y De Rokha.
Después: De Rokha a caballo
Después: Lihn a caballo
Después: Huidobro, boyscout cósmico
Después: Parra se lee de corrido
Después: ¿Oye, y las residencias?
Ya pero, y el Poema de Chile, ¿ah?
Luego: Mejor hacer cazuela
Profile Image for literarybeats.
25 reviews1 follower
October 14, 2025
"Eras mas bien allí en ese momento justo
en que la soledad se vuelve peligrosa,
y no por las visiones, justamente, sino por un
exceso de la propia presencia:
esa rara extrañeza de sí mismo que por sí mismo se
hace a todo extensible"
Profile Image for Antonio Parrilla.
435 reviews53 followers
April 5, 2022
Lihn se hace un viajesito a Europa y saca unos poemas-cuaderno de viaje que me gustan menos.
Luego recupera el tono de La pieza oscura y me caigo de la silla.
Profile Image for Cobarde.
135 reviews3 followers
May 25, 2025
grasas x tanto don enriquito. ahora quiero escribir sobre por qué la sangre de cristo es tan ...
Profile Image for Josue Olvera.
340 reviews10 followers
February 28, 2016
Es un libro breve, una poesía que me hace compararla un poco con Gelman y Parra, quizás comparten un poco, o quizás me equivoco, debido a mis profundas lagunas aún sobre estos autores que empiezo a descubrir y a estudiar, gracias a Roberto Bolaño. Me gustó mucho, está lleno de versos muy buenos, de imágenes nítidas y dolorosas.

Aquí un ejemplo:

“No hemos perdido nada:
este dolor era todo lo que podía esperarse;
sólo me falta aullarlo en el momento oportuno,
mi viejecilla, mi avispa, mi madre de
dos hijos casi míos, mi vientre.”
Enrique Lihn. Nathalie. Poesía de paso.
Profile Image for Conisometimes.
24 reviews
August 24, 2016
"Nuestros sueños lo prueban: estamos divididos.
Podemos simpatizar los unos con los Otros,
y eso es más que bastante: eso es todo, y difícil,
acercar nuestra historia a la de otros
podándola del exceso que somos,
distraer la atención de lo imposible para atraerla
sobre las coincidencias,
y no insistir, no insistir demasiado:
ser un buen narrador que hace su oficio
entre el bufón y el pontificador."
Displaying 1 - 11 of 11 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.