Argentina discussion
Hola!
message 1:
by
Cecilia
(new)
Jan 07, 2009 06:54PM

reply
|
flag

Descubrí esta página hace unos días y todavía no puedo creer lo buena que es... muy, muy adictiva: tengo una pila cada vez más alta de libros para leer. Lo único malo es que no puedo escribir reviews porque no domino mucho el inglés,y aparte, me da un poco de vergüenza porque no me considero una experta en literatura. Para nada.
En fin, espero que se arme una buena discusión entre los argentinos. Yo por de pronto tengo dos preguntas:
1)¿Saben si hay una página parecida pero en español?
2)¿No les encanta ver todas las good reviews que hay de escritores argentinos? Ya sé que es típico nuestro, fijarse cómo nos ve el resto del mundo, pero no puedo evitarlo, me surge como un orgullo de ser de este país...


Bueno, hay que ver que se puede hacer por el grupo... supongo que si se abre un foro de discusión de Borges mas de uno se sumara...
Esta página esta para charlar sobre los libros que nos gustan, que muchas veces, y tristemente, no podemos hacerlo con la gente que nos rodea o ni con nuestros propios amigos.
Así que a ponerse las pilas y a aprovechar esta oportunidad.


Qué lindo está este sitio. Lo único que me desilusionó es que la herramienta para compartir libros no está ..."
Hola a todos!! Recién descubrí la página y me entusiasmó bastante, está bueno compartir lecturas con gente de todo el mundo. Me gustó la idea de Ulises de compartir libros, acá están tan caros! Estaría bueno hacer un book club en español sobre autores latinoamericanos (incluyendo a nuestros compatriotas), y fijar un cronograma de lectura mensual para ir discutiendo los libros. ¿Alguien se prende? ¿Sugerencias? Yo soy un queso con esto de crear grupos!



Hay algo (poquito) en ingles, pero gran mayoria de hispanoamericanos.
Saludos
Andres

Yo, por ejemplo, termine hace 3 semanas un libro de Philip K. Dick, un autor que nunca habia oído hablar, y ahora se que por ejemplo películas como Truman, Bladerunner o Matrix se basan en sus obras. Me gusto mucho, son muy entretenidos e inesperados.. raros seria el mejor adjetivo. Se los recomiendo a cualquiera que les guste el misterio o la ciencia ficción o una aventura que enganche.
Los libros son Ubik y Clans of the Alphane Moon.
Volviendo a los argentinos, hará 2 semanas termine The Invention of Morel, la verdad my bueno, pero como que me lo vi venir un poco... le juega mucho a favor la brevedad de la historia.
Saludos

Hola Rodrigo. A mí me encanta Philip Dick! No leí los que vos mencionás, aunque tengo Ubik. Leí
Do Androids Dream of Electric Sheep? y The Man in the High Castle y son excelentes! Si querés te los puedo prestar, tengo una edición que tiene cuatro novelas en un solo libro.
Estoy de acuerdo con que Invencion de Morel, La es un poco previsible. No es el mejor libro de Bioy Casares, creo que The Dream of Heroes es mejor (no hay link al libro en español!).

Si, lo que pasa es que muestran la edición que mas lectores tienen... y como hay mas gente de habla inglesa generalmente gana esa edición.
Gracias por ofrecerme los libros, pero tengo una obsesión terrible por tener los libros que leó (lo que no me impide prestarlos)

y con respecto al libro de Adolfo Bioy Casares, "La invención de Morel" es mucho mas complejo, si es previsible, en la primera pag te cuenta el final pero lo que mas ame de ese libro fue la homogeneidad con la que va mezclando la realidad con la fantasía, (esta es una característica de el) y este libro es en que mas se nota, además la psicología de los personajes se desarrolla de manera perfecta en todo momento.
MUCHOS SALUDOS.

La Invención de Morel es uno de esos pocos libros que se quedan en la cabeza de uno, y mientras más pasa el tiempo más se encuentra uno pensando en ellos.
Así que hoy digo, casi a tres años de mi anterior comentario, que La Invención de Morel me gusta mucho más ahora que cuando lo termine de leer.

La Invención de Morel es uno de esos pocos libros que se quedan en la cabeza de uno, y mientras más ..."
Totalmente de acuerdo. Yo lo tuve que leer hace unas semanas para la facultad y en la re-lectura me gustó mucho más que la primera vez. Bioy era un visionario, y la novela se puede leer en varios niveles: como fantástico, como ciencia ficción, como novela psicológica, o como relato de aventuras. Es un clásico indiscutible.

Para los que les da fatiga ir a la biblioteca, les recomiendo la página de Proyecto Gutenberg www.gutenberg.org donde pueden bajar más de 20000 libros en PDF o para leer en kindle (para PC, celulares ó dispositivo kindle) y también tiene otros link para otras bibliotecas.
En español encontré algunas bibliotecas en línea, pero todavía no les puedo recomendar ninguna. Es que con todo el material de estudio, solo estoy leyendo diccionarios y enciclopedias para mi materia de Referencias.

Gracias por la info! Ya he usado Project Gutemberg y realmente es muy buena. Desde que tengo el Kindle me bajé cualquier cantidad de libros de ahí. Estudiás en Puán? Yo curso Letras ahí.


Me encanta la idea de pasarse libros digitales que por ahí uno no ha conseguido.Son pocas las librerías online de ebooks en español y muchas veces me pasa que no puedo comprar el título que quiero porque no existe.
Me parece muy interesante discutir autores mientras los estamos leyendo
Yo ahora estoy con Gioconda Bellísima y es muuuuuy interesante El pais de las mujeres por ejemplo

¡Saludos!

Saludos
Andrés

Yo leo de todo y tanto en ingles como en castellano. Lo que originalmente es escrito en ingles en ingles, lo demas en castellano (no tiene sentido pasar libros como los de Murakami a un idioma menos rico como es el ingles, prefiero el castellano para eso, ya que japones, todavia no lamentablemente :) )
Los de Dick son buenisimos. A mi me encanta Asimov. Yo, robot es una compilacion de cortisimas historias de robots que van tomando otro calibre y para cuando lo terminas pensas "para, que lei?" Lo mismo Ursula K Le Guin, con "El Pescador del Mar Interior"
Entre mis favoritos tambien Gaiman, recomiendo American Gods, son los 20 anios de su publicacion ahora y hay relecturas en varias paginas webs, como Tor.com
Terry Pratchet otro de mis favoritos, tiene una capacidad de hacer critica social a traves de la hiperbole que es incomparable. Mi favorito Buenos Presagios, con Neil Gaiman.
Yo tengo un Kindle, y lo uso todos los dias y me salvo la vida cuando los libros estan 150 mangos, yo los compro por 9 dolares y los tengo de inmediato en el lector. Lo que si compro en papel, ademas de los libros de diseno y los comics, son las ediciones especiales, tapa dura, ilustrados, con extras, etc.
Bueno, al final me re extendi XD Me parece buenisimo poder discutir de libros y dar opiniones, mi listado de to-read esta lo que se dice extenso, pero siempre se le puede agregar.

Te recomiendo a Saramago, por ejemplo "Ensayo sobre la ceguera" o "Ensayo sobre la lucidez" son muy buenos libros.

Complemento estas lecturas con audiolibros que hago yo misma y escucho mientars camino en la cinta o ando en bici en el gimnasio,de esta manera se me hace más llevadera la actividad física diaria.
Las últimas autoras con las cuales me apasioné son Gioconda Belli y Almudenas Grande.Verdaderamente las recomiendo así como entrar en internet y escucharlas en entrevistas periodísticas.




Los argentinos leemos muchísimo y variado. Si alguien decide iniciar un grupo de discusión de libros, me prendo encantada. Como dijo alguien más arriba, yo también soy un queso para armar grupos :))
Si a alguien le interesa saber un poquito más, mi website es http://www.martamerajver.com.ar/marta/
Está en inglés porque ese es mi mercado. Aunque les parezca mentira, mis libros no se han traido al país, aunque sí se pueden encontrar en India y China.
Y para los amigos de Ulises, hay uno sobre el Ulises de Joyce, en español, dedicado a los que tienen que leerlo en traducción.

Saludos!

Por ejemplo el último que leí es La Broma de Milán Kundera y a pesar que intente por todos los medios de comprar el ebook NO está en español y lo compre en papel.
A propósito de esta novela NO TIENE DESPERDICIO Kundera es un grande!!,

El ebook está en español, pero "gratis" acá: http://www.papyrefb2.net
Hay miles de libros más ahí, algunos muy difícles y caros de conseguir en papel, como por ejemplo Paradiso

Me interesaría preguntarles sobre los e-readers, como el Kindle Amazon y los audio books.
Les agradecería cualquier información que puedan enviarme a: fedemenin@gmail.com
Muchas gracias!


A su vez, admito que para casos especiales como personas con poca visión, un e-book o audiobook puede ser conveniente.
Saludos!
Mati wrote: "Andres wrote: "La verdad que yo paso de los ebooks. Prefiero los libros, y recorrer librerías buscándolos es un placer.
Saludos
Andrés"
Pienso lo mismo! intenté con varios ebooks o el audio pero n..."

Mi nombre es Sara, vivo en Buenos Aires y leo todo lo que me caiga en las manos (si, tooodo). No puedo dormir sin leer, no puedo tomarme el colectivo, no puedo caminar sin escuchar historias en audiolibro.
Sobre el libro en papel o el Kindle. creo que una cosa no reemplaza la otra. No porque tenga un Kindle voy a regalar La Dama de Las Camelias que mi tio abuelo leia en el viaje en tren camino al casamiento de mis abuelos y que toda la familia firmo cuando ellos cumplieron 50 anios de casados. Pero en lo que va del anio yo ya tengo 6 libros leidos, y como me gusta explorar muchas veces me llevo fiascos. Ademas de una pared de biblioteca tengo un mueble que va por la tercera fila de libros mal estacionados. He pedido que por favor dejen de regalarme libros, que me los recomienden, y me hago tiempo para leerlos (siempre me hago tiempo para leerlos) pero no hay mas lugar fisico. El Kindle responde a otras cosas. Es practico y ha actualizado la experiencia del libro, como lo hace este website. No creo que haya una verdadera razon para discutir Kindle/libro fisico, porque no porque lo tenga he dejado de leer en papel y disfrutarlo, por mucho que se quejen mis pulgares.
Ademas todo lo que son libros de arte, de diseno, comics, etc. Todo eso no tiene reemplazo ni cercano en el Kindle.

Siempre es enriquecedor intercambiar ideas. Gracias por compartirlas!
Saludos!

Mi nombre es Sara, vivo en Buenos Aires y leo todo lo que me caiga en las manos (si, tooodo). No puedo dormir sin leer, no puedo tomarme el co..."
Adhiero a lo que decís. Yo soy re fetichista con los libros. Los cuido, soy obse con mi biblioteca y me encanta coleccionarlos. Pero el kindle es muy práctico y liviano. Últimamente incluso me he bajado para el Kindle libros que estoy leyendo en formato papel para que no me pesen en la mochila cuando voy a trabajar, o para poder buscar las palabras en el diccionario. La función diccionario, sobre todo con los libros en inglés, es invaluable. Ponés el cursor sobre la palabra en el texto y te tira la definición!
Es una herramienta útil, que complementa, pero de ningún modo reemplaza, a los libros.

Y adhiero al comentario anterior respecto a comparar un libro en papel al ebook. No existe manera de hacerlo ya que ambos cumplen funciones diferentes.Reconozco que tocar la hoja de un libro o el hecho de hojear rápidamente un libro es un placer enorme sin embargo... Un lector ,en mi caso un Kindle me brinda muchísimas ventajas a la hora de leer.
1- el peso de sostenerlo con una sola mano acostada en la cama y encima con luz propia es incomparable
2-me encanta guardar frases o párrafos importantes y volverlos a releer cada tanto y esto es lo que me permite el lector, guarda todos mis subrayados o notas e incluso puedo transferirlos a una PC e imprimirlos
3- me encanta alternar a veces en las diferentes lecturas y muchas veces estoy leyendo una novela y alterno con un cuento,mi lector guarda 3500 libros en su biblioteca así que cuando viajo puedo llevármela conmigo y sólo en 600 gramos.
No dejo por esto de leer en papel ,aunque confieso que cada vez menos ya que sacrIficando ese gustito por el papel estoy encontrando cada vez máqs ventajas con mi Kindle.

El tema $ es muy importante también. Comprar en papel los libros que leo -especialmente los de historia- que por lo general o no se publican acá o solamente se consigue una edición española que se vende a precio de oro me resultaría prohibitivo, por más que me encante tocar, oler y ver a mis libros en sus estantes.

Esto también me deprime horrores. Los escritores dejamos la vida en nuestras obras, pocos tenemos la suerte de ser publicados, y a la larga nos apilan en unos estantes polvorientos y nos venden por el precio de un diario. Cae terrible.


Saludos...
Nos Leemos!

Yo lo tengo al libro, aunque confieso que no lo he terminado de leer porque me parece que Barrow tiene una idea demasiado ingenua de lo que significa la palabra arte. Creo que son mucho más exitosos los libros de divulgación matemática de Paenza que este libro cuyo título despierta reminiscencias de Thomas De Quincey para devolver menos de lo esperado. En parte es probable que sea prejuicio personal (me paso algo similar con La profesión de fe del filósofo de Leibniz) y quizás te resulte una lectura amena, el libro realmente no es malo, solo que por el precio se pueden comprar libros mucho mejores. Algo que quizás te podría interesar es Gödel, Escher, Bach de Hofstadter.

En cuanto a la discusión impreso/e-book estoy totalmente de acuerdo en que no tienen por que estar "enemistados". Para mi son totalmente complementarios. Si bien no hay nada más lindo que el entrar en una librería o una biblioteca y sentir el aroma dulce y seco de los libros, tampoco hay nada peor que ver como adelante tuyo se llevan el último ejemplar de un titulo que buscaste por todos lados (por experiencia se los digo, es horrible). Vivencias que obviamente no suceden con los e-books.
Un ejemplo perfecto de como se complementan (en mi caso) estos dos formatos: En mi familia soy la única a la que le gusta mucho leer; sacando a mi papá que ocasionalmente lee algún libro, casi siempre de historia, es muuuuy raro ver a alguien con un libro. Por lo tanto soy el bicho raro de la casa. Otro punto a tener en cuenta es que soy muy obsesiva, si empiezo un libro cada minuto libre que tenga estará dedicado a la lectura.
Entonces, lo que pasaba cuando solo existían los libros físicos, era que cada vez que me veían leyendo empezaban a retarme, que me iba a hacer mal a la vista, que me iba a volver loca leyendo todo el día, etc., etc., etc. Ahora puedo bajarlos a la computadora o al celular, con lo que me ven "haciendo tres cosas distintas": estoy en facebook en la compu, chateando por el celu, y leyendo con el libro, cuando en realidad sigo siempre en lo mismo. Así que si bien mi corazón está con los libros impresos, no puedo negar que el virtual me facilita muchísimo la vida.


Yo soy argentino de nacimiento (naci en Buenos Aires hace 56 años) pero tambien vivo en EEUU desde los 9 años (mis padres son españoles). Encontre este grupo hace solamente unos dias no obstante que participo en Goodreads por muchos años.
Como autor y lector, tengo un gusto muy variado. Es un placer poder escribir y leer de vez en cuando en castellano, aunque sea imperfectamente.
Books mentioned in this topic
Paradiso (other topics)The Dream of Heroes (other topics)
La Invención de Morel (other topics)
The Man in the High Castle (other topics)
Do Androids Dream of Electric Sheep? (other topics)
More...