Alumnos de español discussion
Lecturas graduadas (B2)
>
La Historia de Emma Zunz
date
newest »

message 1:
by
Alfonso
(new)
May 14, 2020 04:54AM

reply
|
flag

Para llevar a cabo esta venganza, decide asesinar al que era su jefe,Loewenthal y quien, según los dichos de su padre, el responsable de su mala suerte. Fingió que este le había abusado y como consecuencia, no le quedó otra opción que matarlo a tiros.


Y si Emma hubiera decidido asasinar el dueño de la fabrica no habria se atravado disparar su pistola. Habria estado mas probable que ella habria intendado matarle en otra manera como el venenamiento por ejemplo.
Y si la policia hubieran encontrado los queredos salpicados por sangre, habrian descubrido que Aaron fue asasinado por Emma en sangre fría y no en autodefensa.
Y si la policia hubieran podido desplegar la tecnologia de hoy dia,como el ADN, habrian sabido por seguro que Aaron no la ha violado a Emma.

También es interesante como la protagonista se convirtió en una asesina tan rápida, y me pregunto si hay historias parecidas en su pasado

Hay dudas sobres algunas cuestiones, por ejemplo, Emma no tiene pruebas de lo que su padre le dijo, que él era inocente. Ella, pero confía en él y actúa con fe ciega. También esta segura que su padre se suicidó por la vergüenza, porque se acuerda del sufrimiento que su familia pasó cuando él se fue a la cárcel. Pero no tenemos pruebas del suicidio. ¿Emma se enteraba realmente de lo que estaba haciendo cuando planeó el asesinato? ¿El autor dice “¿Cómo hacer verosímil una acción en la que casi no creyó quien la ejecutaba, cómo recuperar ese breve caos que hoy la memoria de Emma Zunz repudia y confunde?”. Al pesar de que sus actos parecían planeados perfectamente, puede ser que ella no estuviera lucida.
Siempre que leo a Jorge Luís Borges encuentro en sus relatos un laberinto que nos va llevando a un destino. Emma Zunz planea la venganza de su padre, como habéis apuntado muchos de vosotros cuando pierde la virginidad con el marinero era para armarse de valor y hacer frente al asesinato de Loewenthal, que supuestamente era el responsable del suicidio de su padre. La relación entre Emma y su padre era muy tortuosa, existe en Emma el complejo de Electra y un deseo también de vengar a su madre por la violación del padre. Tal vez lo fascinante de Borges es que refleja todo el tiempo el juego psicológico de los personajes. Como hemos hablado en clase, son muchas lecturas las que podemos hacer de este cuento, la visión de Helen sobre el machismo borgiano me ha llamado la atención, debo decir que esta historia no es lineal, y el autor refleja el propio infierno de la protagonista antes cometer el asesinato, parece que antes de cometerlo le pasa toda su vida por delante, aquellos veranos felices en la casa de Lanús, existe también un rechazo a los hombres y parece como una violación de sí misma y sus propias creencias.

Mientras leía, me preguntaba cómo una mujer sería capaz de tramar un plan así. Actualmente, en el siglo XXI, no sería posible tenderle una trampa a alguien de esta manera, porque la policía descubriría que el ADN del cadáver y el que encontraron en el cuerpo de Emma no coincidiría. Sin embargo, este cuento ocurre en los '20 y no creo que tuvieran esa tecnología para investigar el ADN en esa época. Por tanto, tiene sentido que el plan de venganza de Emma contra Loewenthal saliera a la perfección.
Otra razón por la que cuestionaba las acciones de Emma fue su sacrificio de acostarse con un desconocido, fingiendo ser una prostituta. Me parece un sacrificio muy grande y tal vez innecesario. Quizás, quisiera sentirse vulnerable y asqueada como si hubiera sido violada en realidad, para que su plan fuera más creíble. Además, para obtener el coraje de matar a Loewenthal, puede que necesitara conseguir sentir esa rabia.
Por otro lado, habría sido mejor si Emma hubiera conseguido la confesión de Loewenthal antes de matarlo. No hay más pruebas sobre su delito aparte de las palabras de su padre fallecido. Hay posibilidades de que Loewenthal fuera inocente. No obstante, la ira que Emma sentía hacia él era enorme y no la dejó pensar racionalmente.

El relato describe los primeros momentos después de la noticia grave y como alguien empieza trata de su pena y dolor. Pensaba la muerte no era un accidente y tenía sentimientos de enfado.
El relato introduce un personaje, Aarón Lowenthal. Me gusta el resumen que describe Lowenthal como: el dinero era su verdadera pasión y creía tiene un pacto con el señor. Hace una imagen, quizás cliché, del dueño poderoso, que es esencial en como la cuenta desarrolla.
La relación entre Emma y Aarón concentre en un secreto que sola Emma sabia, o por lo menos, Aarón no sabía que Emma sabia el desfalco del cajero. Sin embargo, Borges nota que Emma es contra toda violencia.
No obstante, los primeros sentimientos de pena, enfadado, y venganza resultaron en una conclusión violenta, que personalmente no pudiera imaginado posible.
Me gustaría comentar que el estereotipo del dueño implacable contra la señorita frágil cambió en una manera explosiva. Además, mis estereotipos explotaron o murieron con Lowenthal al final del relato.


Cuando Emma recibe una carta con la noticia que su padre se suicido, decide de vengarse y se prepara de ejecutar un plan que forjaba probablemente durante anos, trabajando por su enemigo. La historia se desarrolla poco a poco y seguimos a Emma en su acciones sin saber cual es su plan. Emma continua con su vida diaria y trata de hacer todo en la misma manera que en cualquier otro día. Pero mientras monta su plan de matar a Loewenthal.
Primero, llama a Loewenthal y consigue una cita con él con el pretexto de darle informaciones sobre una huelga en la fabrica. Después, se pasa por una prostituta y se acuesta con un marinero. Luego se encuentra con Loewenthal en su oficina y le dispare con el revolver que lo robo de su cajón.
Es interesante como los hechos desarrollan y vemos a una chica joven montar un plan así. A veces la historia nos parece irreal, y como Borges dice, pareció irreal a Emma también, quién actuó sin pensar, en un caos irreal y infernal, como en una pesadilla.
Pero, al fin, todo va al plan. Casi todo. Loewenthal muere sin saber por qué, Emma no tenía suficiente tiempo de decirle la acusación que había preparado. Tal vez Loewenthal fuera inocente y Emma no le habría matado si hubiera sabido. Además, todo el plan podría haber salido mal fácilmente, por ejemplo, si Loewenthal no hubiera salido para buscar agua y Emma no hubiera tenido la oportunidad de coger su revolver; o si Emma no hubiera sido capaz a dispararlo; o si nadie hubiera creído su historia después de matar a Loewenthal.