Ciencia Ficción en Español discussion

This topic is about
Espejismo
Leyendo en 2014
>
Lectura Noviembre-Diciembre 2014: Espejismo
date
newest »





https://www.youtube.com/watch?v=zPt08...
Dios, amo ese juego.
Pues para mí ha sido de los mejores libros que me he leído este año. Un ambiente muy logrado, personajes fuertes y una forma de escribir muy típica de algunas series de televisión en las que al final de cada capítulo da un giro que no te esperas y quieres seguir leyendo.

Seguiré comentando.
P.D. Comentario para los que vayáis ya por mi porcentaje de lectura : "no se si coger cariño a los personajes. Joeeeeeeeeeeeerr ...."

Acabado con sensación agridulce.
En realidad la historia me ha gustado. Bajo un arranque más o menos clásico nos presenta la sociedad del silo con las complejidades que se van vislumbrando poco a poco y que son las que nos enganchan a la lectura.
Habláis algunos de personajes bien creados. Bueno, no me han parecido a mi tan bien construidos pero eso es cuestión de gustos. Me explico : hablan mucho sobre ellos mismos, nos cuentan mucho lo que piensan casi sobre cada suceso del libro. Y reflexionan, y repasan las vivencias, y nos hablan de personajes anteriores, y ... y me parece a mi que le sobran páginas de estas reflexiones.
Ese el punto que no me ha gustado : que, para mi preferencia por novelas más ágiles, utiliza demasiados párrafos para recrearse en una situación dada. Por lo que se refiere a la historia en sí y a lo que va sucediendo en ella, todo a favor. Original en el desarrollo y los detalles, ata bien lo que va sucediendo y le da la coherencia suficiente. ¿Qué queremos saber más de lo precedente o del futuro?. Hale, a jorobarse y a zamparse dos tochos más.
Resumen : Me ha gustado pero no me ha enganchado. Mantengo cargado el segundo de la serie en el kindle pero tiene por delante a unos cuantos a los que tengo ganas de pillar.
P.D. (view spoiler)

Llevaba este libro cargado desde hacía unos meses y no me decidía a leerlo. Al final, animado por el grupo hispano de lectura de goodreaders, me puse con ello. Y así, a bote pronto, decir que me ha gustado pero he ahorrado un pico en cohetes, no creo que sea como para tirarlos por más que me parezca una opera prima meritoria.
Rascando un poquito más, diría que está bien escrita, sin muchas alharacas, y que, pese a una cierta cantidad de pasajes reflexivos, algunas veces repetitivos, el ritmo es bueno.
La ambientación... bueno, no es de lo más original que haya leído. De hecho me ha recordado mucho a una novelita juvenil que leí hace más de treinta años (Una ciudad en el infierno, donde el infierno estaba aderezado con toxinas). Y si el cilindro del silo lo ensanchamos un poco, podría dar el pego como nave generacional; y de experimentos sociales o accidentes de viaje en ellas hay literatura como para aburrir. Quizás uno de los aspectos que menos he apreciado ha sido el “maniqueismo” que flota en el texto con “malos malísimos” (descendientes espirituales de malvados nefandos, como corresponde) y almas cándidas aunque a la postre reactivas.
Sobre la trama en sí, he preferido la primera mitad, su estilo más discursivo me gusta más que el fragmentado del final, donde en casi cada capítulo es un pequeño golpe de escena. Y coincido con lo que decía xabi1990 en su comentario: casi casi parece que nuestra heroína tuviera una varita mágica en su multiherramienta (o el don de convencer a las piedras con la sola palabra). Una solución demasiado fácil.
Yo le pondría un siete y dejaría las segundas partes para otro momento, aunque me pique la curiosidad saber qué se le puede ocurrir al autor como origen de esta historia.
Saludos

Si os gusta este tipo de género os recomiendo "Metro 2033"

En respuesta a la pregunta de Xabi1990, otro spoiler :-) (view spoiler)
Comentario: "Espejismo me ha parecido un relato original y me ha gustado por varias razones. En primer lugar por su comienzo: rápido y directo, con personajes muriendo desde primera hora, sin explicaciones de por qué o como se ha producido la terrible situación en la que viven sus protagonistas (es algo que hay que aceptar, aunque luego se vaya aclarando).
Por otro lado la figura principal es una mujer, llena de habilidad y recursos, lo cual no es demasiado frecuente en las historias de acción.
Además, aunque el desarrollo se alarga ligeramente en la parte central y se hace un poco lento, la trama mantiene más que dignamente la tensión, habida cuenta del escenario tan limitado en el que se produce, y hacia el final aumentó mi interés por averiguar lo más posible sobre el origen y el destino de los distintos personajes.
En el haber negativo señalaría que el libro es el primero de una trilogía, por lo que para conocer el verdadero final habría que leer otros dos volúmenes más. Y por otro, lado muchas de las soluciones de los protagonistas, tanto en su vida cotidiana como a los problemas que les plantea el autor, están resueltos de forma un tanto increíble, dada la precariedad de medios y el tiempo que llevan en su encierro".

Yo si que acabaré la saga sin dudarlo. Espero que no me falle.
Si hay algo en lo que si estoy de acuerdo con Xabi1990 es en el apartado Spoiler que ha puesto, que comenta el final. Opino exactamente lo mismo que tu.


Os dejo por aquí las reseñas que he hecho, por si os apetece echarles un ojo. De Espejismo:
http://conclusioninatinente.blogspot....
Y de Desolación:
http://conclusioninatinente.blogspot....
Espero que la disfruteis e id comentando según la vayais leyendo.