Date Un Voltio discussion
Orientación académica
>
Educación y formación científica para niños
date
newest »

message 1:
by
Luz Karime
(new)
Dec 02, 2018 05:58AM

reply
|
flag
*

Siempre se puede optar por una institución para niños con altas capacidades, aunque supongo que no deben ser baratas y no todos pasan las pruebas de acceso.
La otra opción es educar personalmente al joven, pero acostumbra a ser mala opción si no se tienen unas bases claras. No basta por ejemplo con que un pariente físico trate de enseñarle matemática y física preuniversitaria a un niño de 7 años, el maestro en cuestión debe tener importantes nociones de neurociencia asociada al aprendizaje o pedagogia; o en su defecto, ser una persona paciente, cálida, divertida, y curtida en múltiples disciplinas del conocimiento, con un itinerario bien medido y escalonado para un aprendizaje progresivo, o de lo contrario el joven puede desarrollar inseguridades e incluso aversión al aprendizaje. Además, para desarrollar una inteligencia sólida no basta con enseñarle un único campo del conocimiento, esa es quizás la mayor pega. Otro inconveniente de esta metodología, es que además de tener desentrenada la inteligencia social a causa de estudiar en casa, luego si acude a una pública se verá desplazado del grupo a causa estar muy por encima de la media, dos hechos que sumados atentan peligrosamente contra su desarrollo y salud mental.
Como demostraron los experimentos de Laszlo Polgar, la estimulación y la especialización en la infancia dan lugar a habilidades extraordinarias. La hija de Polgar fue educada en casa y especializada en el ajedrez desde los 3 años, ganó el título mundial en 1996 convirtiéndose en la mejor ajedrecista del mundo (tanto en la categoría masculina como femenina), titulo que perdió solo porque eligió negarse a defenderlo debido a cambios en el formato del campeonato Mundial. También ha sido campeona tres veces en la Olimpiada de Ajedrez que se celebra cada dos años.
Esos estudios y todos los que siguieron a este método demostraron que los niños educados a alto nivel desde los 3 años son literalmente superhumanos, capaces de competir en igualdad de condiciones y ganar a adultos expertos antes de los 10 años, tan así que la olimpiadas matematicas acostumbran a estar dominadas por jóvenes que recibieron este tipo de educación. (Aunque en la mayoría de los casos fuera de ser una ventaja puede coartar su inclusión social, convirtiendoles en personas inestables, irascibles, egocéntricas, antisociales o en exceso competitivas).
La opción más cauta acostumbra a ser una privada para niños con altas capacidades.
