Lectores Mexicanos discussion
Temas Literarios
>
Conviene gastar en libros?
date
newest »

message 1:
by
Luly
(new)
Feb 28, 2016 05:59PM

reply
|
flag
*





Amor de Isabel Allende
A orillas de un río me sente y llore de Paulo Coelho
y en cuanto termine esos tengo el de Persona normal de Benito Taibo y tu?


Hasta hace unos seis meses era bien raro que yo comprara libros, sólo iba por alguna novedad de autores que conocía o lo compraba si era de una serie comenzada o si me constaba que me iba a gustar. Porque desde el libro ese feo me quedé traumada, no tengo dinero para andar tirando al bote $200 pesos que bien pudieron comprar un libro bueno. Aunque éstos últimos meses he estado siendo atrevida, hasta ahora no me han quedado mal mis compras.
Lo de contarle a todo el mundo es verdad XDD por culpa de eso a un par de mis libros ya ni se les mira el título




Bueno en lo que lees esos, yo termino los tres que tengo ya, nos damos este mes para terminar y comenzamos o bien en cuanto acabe te aviso para empezar, de hecho quiero comprar el libro, porque vale la pena tener en mi colección un clásico de Jane Austen


P.D. Si es muy bonito ver tu colección de libros creciendo. =)

Concuerdo con la mayoria, ver como va creciendo tu biblioteca personal, aunque sea de a poquito es algo muy gratificante

Hay una artimaña para esos casos. Siempre a nuestras manos llegarán libros malos, los cuales se pueden conservar en caso de emergencias (alguien solicitando una lectura que de antemanos sabemos que no regresará).
Saludos

Habemos personas que los conservamos (hasta que el espacio nos separe), mientras que otras personas se financian vendiendo sus libros para adquirir nuevos.
Como dije, todo es perfectamente valido.

1) Apoyas a las compañias editoriales para que sigan publicando cosas
2) Apoyas al/los Autor(es) para que sigan escribiendo (esto es importante sobre todo con los que no son tan conocidos)
3) Te generas un patrimonio que puedes compartir con alguien más en algún tiempo en el futuro, ya sea una pareja, hijos, amigos, qué sé yo
4) Cada libro lo entiendes diferente dependiendo del punto en tu vida en que lo leas, por lo que es interesante releer cosas años después y ver qué opinas ahora.
5) Se ven geniales en el estante
Ahora, claro que también debemos adecuarnos a nuestras posibilidades y tampoco ser impulsivos y gastar todo en libros. Pero pues ya es decisión de cada quién en qué libros gasta y en cuáles no

2) Pueden ser intercambiables por otros o prestados a otros. Si tú quieres un libro que alguien tiene y ese alguien quiere el libro que tú tienes, pueden intercambiarlo o prestarlo.
3) Si por algún apuro económico los tienes que vender, sabes que los vas a recuperar más adelante.

Acerca de los comentarios en libros prestados--si prestan un libro, diganle adiós--o cambien el verbo de prestar a regalar. Solo esperemos que el que se quedó con el libro lo lea, lo goce y lo comparta.


A mi me encanta invertir en libros. No tienen que ser todos nuevos, pero tenerlos en físico es mucho mejor que leerlos en pdf o leer un libro que sabes tendrás que regresar a su dueño. En el tema de los libros soy egoísta y me gusta tenerlos para mí (por eso no me gusta pedirlos prestado...); me gusta verlos en el librero y me gusta la cara de la gente cuando ve la cantidad que tengo :) jaja. Personalmente, tengo como meta llenar una biblioteca, y para eso necesito de los libros. Además, a mi me dejan una mayor impresión cuando los tengo en las manos que en el ordenador.
Así que sí, creo que vale mucho la pena comprarlos...Y así los puedes oler ;)
Así que sí, creo que vale mucho la pena comprarlos...Y así los puedes oler ;)



