Café Literario discussion
Café Literario, tertulia
>
¿Qué los inspira?
date
newest »


Gracias Tania por tu iniciativa, una sección muy interesante para los escritores y, naturalmente, para los lectores :)
Encantada de saludarte Tania.
Soy una de las administradoras de Café Literario y, aparte, novelista, ¿Qué que es lo que me inspira a mí?, pues verás, cualquier cosa, no tengo que pensar, viene sola. Un vez estando dentro del vagón de un tren detenido en la estación, presencié la caída de una hoja de árbol, y cuando la hoja estuvo sobre el suelo del andén, yo ya tenía mi historia.
En ocasiones tengo tantos argumentos en la cabeza que he de apuntarlos sucintamente para no perderles. A veces ni siquiera es un argumento, sólo una frase que promete, por ejemplo, mi novela La canción de la manzana, se me ocurrió una tarde al pasarme por la mente este comienzo: Nos enteramos sin pretenderlo, que teníamos por vecino a un caníbal...
Soy una de las administradoras de Café Literario y, aparte, novelista, ¿Qué que es lo que me inspira a mí?, pues verás, cualquier cosa, no tengo que pensar, viene sola. Un vez estando dentro del vagón de un tren detenido en la estación, presencié la caída de una hoja de árbol, y cuando la hoja estuvo sobre el suelo del andén, yo ya tenía mi historia.
En ocasiones tengo tantos argumentos en la cabeza que he de apuntarlos sucintamente para no perderles. A veces ni siquiera es un argumento, sólo una frase que promete, por ejemplo, mi novela La canción de la manzana, se me ocurrió una tarde al pasarme por la mente este comienzo: Nos enteramos sin pretenderlo, que teníamos por vecino a un caníbal...
Hola Tania, pues en mi caso la inspiración viene en cualquier momento y en cualquier lugar, y, como dice Estrella, a veces son tantas las ideas, frases o personajes, que lo tengo que apuntar, de hecho, tengo un cuaderno {casi acabado, voy necesitando otro...jejeje} en el que, en cuanto se me ocurre algo, lo escribo para no olvidarlo.
Muchas veces estoy tratando de dormir, y entonces llega una buenísima idea, o al menos así me lo parece, y me toca escribirlo, o bien la idea, o bien la historia, depende de lo fuerte que sea la inspiración, que a veces, no deja dormir :)
Muchas veces estoy tratando de dormir, y entonces llega una buenísima idea, o al menos así me lo parece, y me toca escribirlo, o bien la idea, o bien la historia, depende de lo fuerte que sea la inspiración, que a veces, no deja dormir :)


A mi también a veces se me activan las ideas hasta con un simple tema de conversación, un comentario en la calle, las ondas del café o el trino de mis canarios.
¡Hay tantas cosas bonitas!
Otra pregunta que quisiera hacerles acerca de la inspiración: cuando queremos escribir temas alegres nos inspiramos de manera diferente que cuando queremos hacer cosas melancólicas. ¿Hay alguna estrategia para poder inspirarnos para cada uno de esos temas? ¿Tienen alguna?


Os invito a leer alguno de mis relatos en wattpad, siempre me comentan que describo desde dentro de los personajes. Yo en el fondo escribía como sentía que debía sentir, valga la redundancia :)
En mis relatos, y mira que tengo poco material, la inspiración vino por una frase que escuché en la tele, por una imagen que vi, y por algo que me apetecía escribir :)
http://www.wattpad.com/user/gassoft
Ponerte en la piel del personaje, imaginar que sentirías en cada situación, o recordar como te has sentido para intentar plasmarlo todo: el estado de ánimo, la sensación que tuvieras, lo que se te pasaba por la cabeza, cómo veías lo que te rodeaba... Muchas veces, solo hay que recordar algún momento de tu vida que pueda ser igual o asemejarse, para poder trasmitir lo que tu has sentido y tratar de que el lector lo sienta del mismo modo.
Aunque también inspirarse en otros, en lo que ves u oyes por la calle, en cómo reaccionan las personas...
Aunque también inspirarse en otros, en lo que ves u oyes por la calle, en cómo reaccionan las personas...

Hoy me inspiró un peral floreado, esperando la primavera para dar sus frutos, y un cielo mitad despejado y mitad tormentoso, dividido por un arco iris.

Es como si las ideas estuviesen dando vueltas en tu cabeza y de repente dos de ellas chocasen, se combinasen y te dieses cuenta de que ahí tienes una buena historia.
La vez más inoportuna que tuve una inspiración fue en un supermercado. Llevaba varios días dándole vueltas a un poema y no me salía nada (yo soy más de novelas). Y de repente, PUM!!! Ahí estaba: un soneto entero, los 14 versos en mi cabeza. Sabía que, si esperaba a volver a casa lo iba a olvidar, así que me fui corriendo a la sección de papelería, cogí una libreta y un paquete de bolis (que luego tuve que pagar, por supuesto) y me puse a escribir allí mismo, apoyada en una balda. Si me estaban mirando por las cámaras de seguridad, debieron pensar que estaba loca X-D



Lo que me inspiró a escribir es el hecho de poder crear y recrear mundos e historias sin límite de posibilidades. Siempre me le he tenido gusto a la fantasía y a la historia, y toda la vida he estado tratando de explicarme la historia de mi familia y de mi barrio. De ahí surgió lo que escribo hoy, de explicar el dónde estamos, hacia dónde vamos y de dónde vinimos. Mi libro "En las montañas" es por ello una suerte de puerta hacia eso que me inspira. Siempre me llena de ilusión encontrar pasados posibles, historias impresionantes de gente común.


Irónicamente, y creo que algunos estarán de acuerdo conmigo, me siento muy inspirada por la molestia social. Cuando hay un movimiento tan fuerte alrededor por la situación de desigualdad social, abuso de autoridad y violencia que sufre un país (En mi caso, México) es cuando surge una gran cantidad de algo a lo que podría llamársele "inspiración", surgida por la fuerza de hacer manifiesta una inconformidad, por la dureza de los golpes que sufre nuestro día a día, por la tristeza que envuelve a todas las familias que en este momento buscan a sus hijos en Ayotzinapa, Guerrero, por la simple idea de imaginar por un instante que podríamos haber sido nosotros o cualquiera, y despertar con ello la solidaridad de miles de ciudadanos. Un enojo colectivo, un sentido de la impotencia (porque sabemos que escribiendo no se encuentra a la gente, y mucho menos desde una ciudad y un espacio que no están cerca del conflicto), y la sola idea de creer, de verdad, que puede haber un cambio.
Eso me arrastra con meditaciones y pensamientos estos días. Eso me hace crear, aunque no sé si de algo sirva...
¿Qué los inspira como escritores?
Cuénteme, sería genial poder platicar al respecto.
:)