Martín Chambi 1920-1950 (Spanish Edition) Martín Chambi 1920-1950 discussion


1 view
El primer fotógrafo indígena de América Latina

Comments Showing 1-2 of 2 (2 new)    post a comment »
dateDown arrow    newest »

Pepe La fotógrafa argentina Sara Facio ha dicho de Martín Chambi (1891-1973): 'Es el primer fotógrafo indígena de América Latina es el primero que "mira a su gente con ojos no colonizados". Hijo de una familia inca de agricultores, Martín Chambi posee una visión indigenista genuína. Su mirada no está contaminada de compasión sino de un sentimiento noble que trasciende la condescendencia miserabilista del tercer mundo o del mundo indigena tan propia de quienes miran desde afuera.'


message 2: by Pepe (last edited Dec 24, 2007 02:47PM) (new) - rated it 5 stars

Pepe Referencias:

Fidel Dolorier: "Esta página es un humilde tributo a un Peruano como pocos, Martín Chambi. Cholo maravilloso y universal como Vallejo.": Martín Chambi.

Jorge Heredia, un peruano en Amsterdam: "La imagen elusiva de Martín Chambi" y "Breve revisión histórica de los avatares de la obra del fotógrafo peruano Martín Chambi (1891-1973) y reseña de dos monografías recientes".

También de Heredia, un artículo nacido de unas reseñas escritas para la revista Perspektief de Rotterdam (Heredia, 1992): MARTIN CHAMBI (1891-1973)

En la wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/martín_chambi

En youtube.com: Martin Chambi (música: "Killincho", de Wayanay)

Las notas que tomó Manuel Muñoz en la serie de conferencias en La Fundación Telefónica de Madrid, entre los días 14 de septiembre y 12 de noviembre de 2006: Martín Chambi en la Fundación Telefónica.

Y por supuesto: Fundación Martin Chambi.


back to top