La mansón Espinosa es la secuela de Embrujo de espinas y supone una historia corta que no es necesaria para nada pero sí Embrujo os cautivó con su munLa mansón Espinosa es la secuela de Embrujo de espinas y supone una historia corta que no es necesaria para nada pero sí Embrujo os cautivó con su mundo, sus personajes y os hubiera gustado un epílogo más largo, tenéis que leerlo.
Embrujo me encantó, me dejó con los sentimientos a flor de piel y este ha sido una vuelta que he adorado con cada página. El mundo me parece bestial y la historia de este libro me ha encantado, pues es el de una mansión que se revela cuando los protagonista se ponen románticos.
El humor del libro es que me ENCANTA. Tiene todo un toque absurdillo que me da muchas risa, porque los objetos tienen sentimientos y vida y de verdad que adoro cada referencia a los sentimientos de los libros o la casa ...more
Había leído anteriormente a la autora con 'La chica del tiempo' y se me hizo tan cozy y especial que tenía que leer más de ella. Este ha estado bien pHabía leído anteriormente a la autora con 'La chica del tiempo' y se me hizo tan cozy y especial que tenía que leer más de ella. Este ha estado bien pero siento rabia porque no he conectado y no he disfrutado como debería.
Hoy. Esta noche. Mañana es la historia de dos jóvenes, rivales académicos, que justo acaban el curso y se alían para la última actividad, una competición llamada Aullido con pistas y "asesinando" a los contrincantes.
Rowan y Neil me encantaron nada más empezar. Su rivalidad me recordaban a Anne y Gilbert y era TAN real que AOFJDKSOA. Pero a la vez el libro me daba muchas vibes Morgan Matson por ese componente académico, de verano y romance.
Si bien el inicio me encantó y el Aullido me pareció súper curioso, siento que no he terminado de conectar con los personajes. Es un libro que transcurre en un día y eso hace que todo sea rápido y apresurado. De repente se juntan, les da por soltar una verborrea de sinceridad que no entender y por supuesto, al final acaban juntos.
Siento que entran muchas cosas en este libro: el racismo judío, los gustos invalidados para las mujeres, el que la novela romántica no sea tan válida.. son mensajes que me gustan y me parecen importantes pero los he sentido a veces forzado. Ahora x mensaje, ahora aullido, nos olvidamos del aullido... como que pasan demasiadas cosas para un día y la conexión no me ha terminado de atrapar. Mucha intensidad para un día, es un poco abrumador.
No obstante, si considero que está bien narrada y tiene puntos interesante, así como sus personajes son bastante cuco. Pero a mí no me ha terminado de llenar, no me he encariñado de ellos como debería....more
Una historia corta desde el punto de vista de Warner muy curiosa. Esta es la historia que va entre el primero y segundo de la saga y me ha parecido unUna historia corta desde el punto de vista de Warner muy curiosa. Esta es la historia que va entre el primero y segundo de la saga y me ha parecido un acierto leerla en su momento porque me he podido meter en la cabeza de Warner y AIDJFLS.
Real que por ahora es mi personaje fav, de moralidad dudosa y esta historia que profundiza en él, en su pasado, en sus pensamientos y su obsesión por Juliette OMG.
Este es un digno protagonista de dark romance, está totalmente obsesionado con Juliette y soy team suyo pero vamos, 0 dudas. Ese momento en el que dice "God, Juliette" ...more
Tessa Bailey es una autora con la que a veces sí, a veces no y esta ha sido un si pero enturbiado.
Se trata de un second chance, un matrimonio donde laTessa Bailey es una autora con la que a veces sí, a veces no y esta ha sido un si pero enturbiado.
Se trata de un second chance, un matrimonio donde la mujer descubre que ya no es feliz y se va de casa, recurriendo a terapia de pareja para arreglar su matrimonio.
Estos libros son peliagudos para mí, sobre todo este que trata de mucho falta de comunicación porque me mata internamente. He sufrido mucho con este par, ella se siente invisible y desganada, él ama con locura pero nunca lo expresa, hace las cosas a escondidas y siente que es su obligación hacerla feliz.
Es una relación que no he sentido equilibrada. Él lo da todo pero lo hace de mala manera y ella se ha dejado llevar por la falsa falta de afecto y se crea una situación que uf, de verdad que la he sufrido.
El resultado final me ha gustado, que no se centre solo en ella sino en los dos, pero a la vez hay cosas que... el libro tiene mucho potencial y hay cosas que explora genial, pero su avance lo veo enturbiado por la tensión sexual TAN exagerada. Sentía que le quitaba peso a lo emocional, que iba bien y de repente ala, otra vez sexualizando. Al inicio me mató, porque había comentarios que nop, después ya me acostumbré y aprecie los pequeños gestos pero sentí que seguía faltando un poco más de profundidad y menos sexo.
Me ha gustado, me ha dejado feliz con su final, pero siento que es una historia que podría haber sido mucho más y que se ha tratado de forma más evasiva, sexual y rápida. Los momentos en los que se sinceraban me gustaban pero a veces me fueron insuficiente o me parecían muy regla de manual para ver si funcionaba....more
Bienvenidos a la gran aventura de Amina al-Sirafi, una de las grandes piratas que se retiró tras tener una hija y que tras 10 años, vuelve en una últiBienvenidos a la gran aventura de Amina al-Sirafi, una de las grandes piratas que se retiró tras tener una hija y que tras 10 años, vuelve en una última aventura que GUAU.
La historia tenía pintaza y he encontrado todo lo que esperaba y más: - Piratas: es ver este componente y NEED. Adoro el rollo pirata, la doble moralidad que tienen y la cantidad de aventuras tan random que salen. - Ficción histórica: he leído poca ficción histórica pero lo gozo porque le da un toque único. Se menciona mucho la cultura musulmana entre otras, guerras y situaciones de componente histórico que le da una riqueza que he disfrutado mucho. - Fantasía: esto fue toda una sorpresa porque si bien tiene algo de fantasía al inicio, hacia el 60% te da un cambio radical que parece que la autora se ha fumado algo. Me ha flipado y me ha encantado pero sí que es muy WTF en el momento. Vibes mundo aladino con.. CC2?
En cuanto a personajes, Amina es toda una señora pirata con sus palabrotas, su responsabilidad capitana y su forma de meterse en líos. Es la prota ideal de la historia, fuera de lo típico: una mujer y madre que vuelve a las aguas a reencontrarse con amigos y enemigos.
El reencuentro con la tripulación me encantó, porque tienen su historia pasada y te deja ver cosillas que adoro. Pero ver cómo vuelven después de tanto y se reencuentran.. La autora ha sabido darle muy bien el toque de reencuentro cuando realmente estamos conociendo a los personajes. Además de que tiene cosas del pasado que te va dejando saber en su debido momento y mientras da mucha curiosidad.
Eso sí, mi personaje estrella ha sido el Raksh, es que me ha hecho una gracia... Tiene sus enrevesamientos pero va de happy por la vida y diciendo unas cosas como si no fuera totalmente contrario a toda la tripulación que me ha dado mucha risa. Es que es él mismo en todo momento, esa forma de buscar su propio bien pero sin que dé la sensación de ser rebuscado... Y la relación con Amina también es muy graciosa. Es que me lo imagino como una mascota, me da hasta pena xD
En definitiva, una historia que cuenta con todos los ingredientes para ser una buena lectura y sumergirte en una auténtica aventura. Piratas, una tripulación donde cada personaje tiene su cosa, un demonio que es casi una mascota y un giro de fantasía que te deja flipando....more
Un cierre de saga bien gordote y bastante bueno, aunque sigo diciendo que tiene cosas que omg, que lento... Un último libro de saga de casi 1000 pá4.5
Un cierre de saga bien gordote y bastante bueno, aunque sigo diciendo que tiene cosas que omg, que lento... Un último libro de saga de casi 1000 páginas con muchos puntos de vistas, pérdidas, reencuentros (de mi cabeza pero también de personajes).
Sin entrar en demasiado detalle: * Los POV de Aedion, Chaol y Nemrys me A-BU-RREN. Estamos en guerra y dan mucho pov de guerra porque se tiran medio libro así pero apuf, a mi esa guerra no me llenaba y cada vez que tocaban sus caps meh. * Aelin sigue siendo la diosa y la que se come la mayoría de las escenas. La tía tiene los mejores momentos, tanto turbios como badass y algunos eran repetitivos y otros me los veía venir pero lo que yo he disfrutado con cada uno aah.. Muy satisfactorio. Es una tía muy fuerte y me siento orgullosa de en lo que se ha convertido. * A Manon y a Dorian los adoro porque siento que han tenido muchísima evolución a lo largo de la saga. Aunque a su vez siento que me han faltado momentos suyos, porque eran muy tops y a veces estaban más escondidos, pero cada uno se marca también su momento YAS QUEEN/KING.
Por reducir y no ir uno a uno, el resto de personajes también me han dado todos sus momentos de espinita porque son demasiado. Las 13 están muy top, sobre todo esa relación con Manon y todo lo que viven. Lorcan he vivido mil su ship desde que salió y LO ADORO, el lobito ha tenido una relación con Aelin que muero muy fuerte (los pestañeos T_T) y el león, ay el león ♥
Es una historia de fantasía épica muy completa. La historia está llena de guerra, muchos momentos de acción, badissmo a tope y su puntito de romance que siempre es un plus. Pero lo mejor son las relaciones entre todos los personajes, ver como han evolucionado, sus dramas, como los resuelven y en lo que se convierten me ha tenido cual magdalena hacia el final.
KoA me parece muy buen cierre. La gracia es que lo he leído después del resto de la autora y he visto cosas que me han emocionado y dado todo el sentido de la vida. Pero me quedo con la epicidad de historia, los giros, lo badass que son todas las chicas y ese broche final que cierra como ha de cerrar. He tenido mi aburrimiento pero ha predominado las risas, los llantos, los oh yeah y lo calentito que se me ha quedado el corazón. ...more
Con Rina nunca sé que esperarme, algunos personajes no me convencen, otros me cansan, a veces su dark no es para mí... Pero este, OMG, ESTE SI!
De e4.5
Con Rina nunca sé que esperarme, algunos personajes no me convencen, otros me cansan, a veces su dark no es para mí... Pero este, OMG, ESTE SI!
De esta saga solo leí el primero y mitad del segundo porque me cansé. El siguiente no me llamaba pero este si y se puede leer sin los otros así que genial ...more
El thriller no es un género que normalmente me atraiga pero a veces cae alguno que resulta gustoso y uuuh. Ya había probado a la autora con 'Una herenEl thriller no es un género que normalmente me atraiga pero a veces cae alguno que resulta gustoso y uuuh. Ya había probado a la autora con 'Una herencia en juego' y este, que es de mucho antes, lo había escuchado mucho así que no tuve dudas en darle una oportunidad.
Se nota que es la misma autora porque tiene esa misma manera de enganchar. Capítulos cortos, un misterio que engancha cada vez más y unos personajes con un don para los casos. En este caso tenemos a una prota que se le da genial saber cosas de las personas solo con verlas, su madre ha muerto y ahora ingresa en un programa de chicos como ella, con un sexto sentido para las personas, que entrenan para encontrar asesinos.
Es una historia juvenil super apena que se lee en nada. La autora sabe cómo enganchar con un misterio que se va haciendo cada vez más palpable, un asesino que tiene su propia voz en pequeños capítulos y unos personajes tan curiosos que no sabes por dónde te pueden salir.
Tiene un rollo Knives Out así ligero que me atrapa un montón. Además he adorado el programa Naturals y ese entrenamiento en el que se ve como se meten en la mente de las víctimas y asesinos. Cassie ha molado, Dean me atrae, Michael no lo tengo claro, Lía es raruna pero a ver y Sloane not bad. Habrá que leer el resto de libros para ver más como va esta dinámica extraña de los personajes, aunque hay un triángulo que bah...
Una historia juvenil con un misterio atrayente, personajes curiosos con relaciones que pican la curiosidad y una resolución que te deja con buen sabor de boca (y que llega un punto que descubrí porque fue vengaaa, pero fue ya al final). A pesar de ser trilogía cierra bastante bien. Me mola este rollillo juvenil criminal con dones....more
Las ganas que le tenía a este libro con esas vibes 'El príncipe y yo' y unas pintas de fangirleo extremo. Pero nop, ha sido una historia muuuuuy típicLas ganas que le tenía a este libro con esas vibes 'El príncipe y yo' y unas pintas de fangirleo extremo. Pero nop, ha sido una historia muuuuuy típica que no me ha aportado nada nuevo.
Sigue la historia de un príncipe que se va a Nueva York en busca del hermano (que de búsqueda tiene bien poco, no hace nada) y se encuentra con una pastelera pobre que no le sigue el rollo y siendo él el mujeriego que es, es todo un reto.
Es una historia extremadamente típica y desde el inicio se ve todo lo que va a pasar. De primeras todo bien porque aunque fuera típico, Nicholas me encantó. Tiene algunas capulleces cuando va a ligar pero después es suuuuper adorable en el fondo. Olivia también pintaba bien, una chica pobre que no cae en sus artimañas.
El romance empieza bien y los personajes secundarios tampoco pintan mal, especialmente los hermanos, pero si bien la primera mitad no está mal, no llega a tanto y cuando llegan al rollo realeza APUF.
Es el drama esperado de no te puedes casar con ella pero te tienes que casar así que tienes poco tiempo. Ella es pobre y todos la juzgan, él dice capulleces, se rompe la confianza y mira, yo no he venido para este drama.
Mi gran problema es que a pesar de tener algunos momentos guays, la pareja me ha acabado dejando indiferente. El inicio es genial pero el desarrollo se me ha quedado pobre. Va muy al sexo y no he visto esa evolución sentimental que quería.
La parte final he de decir que la he leído en diagonal porque cuando empiezan las dudas de la pareja yo no puedo ni quiero. Tengo una tolerancia baja para el drama.
En definitiva, una historia que pintaba genial pero que no ha sido nada nuevo. Muy típica, con personajes que podrían haber sido más pero que no dan para tanto y momentos dramáticos que se ven venir desde el inicio y me quitaba un poco las ganas, la verdad....more
Tras 'Brutal Prince' necesitaba leer más de la autora, ¡al fin mafia romance que me gusta!. Y como solo tenía este a mano, allí que fui, a pesar de esTras 'Brutal Prince' necesitaba leer más de la autora, ¡al fin mafia romance que me gusta!. Y como solo tenía este a mano, allí que fui, a pesar de esa portada tan... ugh.
La autora tiene algo que me engatusa mucho y he vuelto a encontrar en este libro: una protagonista fuerte, en este caso asesina, que se las ingenia y tiene salidas que ADORO. Una historia de mafia con 0 drama pero un ambiente de acción y pasión buenísimo. Y una trama que se lee sola, 0 impedimentos.
El tipo es más normal dentro del género y podría haber sido más peeeero.. La pega: el instanlove. La relación de los personajes empieza genial siendo ella una sicaria que se cuela en su casa para matarlo. Empezo muy OH YEAH. Pero caen excesivamente rápido y sin evolución, ya no en el tema sexual sino que se enchochan muy fácil y se crea una confianza que me quedo de WTF ella ha intentado matarte y a ti te ha capturado (???)
Quitando esa super pega que se lleva la parte evolutiva que le da nota y emoción a la historia, el resto es lo que esperaba y quería. Me gusta el rollo que se traen el par, la acción del final, la trama de mafia unida con acción y tiros y el que sea tan fácil y rápida de leer. Si bien la otra historia de la autora la noté casi de historia corta, la evolución de los personajes me encantó. En esta se me ha quedado como historia corta de tarde de rapideo. Not bad pero podría haber sido mucho mejor....more
Six Scorched Roses es una historia corta entre los dos primeros libros de Crowns of Nyaxia, pero es en otro punto del mapa, con otros personajes y3.75
Six Scorched Roses es una historia corta entre los dos primeros libros de Crowns of Nyaxia, pero es en otro punto del mapa, con otros personajes y aunque tiene pinta de que hilará en el siguiente libro y hay menciones de cosas que pasan en paralelo en el primero, se puede leer de forma independiente porque la conexión está muy de hilillo.
Como historia normal podría decir que quiero más de personajes y mundos, como historia corta me ha parecido divina porque se me ha quedado como un cuento de este mundo y he adorado. Los personajes están muy limitados a los protagonistas y su mini historia que repito, se me ha hecho muy de cuento pero por eso mismo me ha parecido muy cuco y la he disfrutado mucho ♥
Lilith es una chica que quiere encontrar la cura y se va a la casa del vampiro Vale a proponerle flores a cambio de rosas (es que tal que cuento, lo dicho). Ahí empiezan a interactuar, a conocerse y tiene todo un rollillo con el vampiro y el ratón que mini asdffg. Ella no le tiene nada de miedo, va a lo suyo y él tiene esa conexión con el mundo que cada vez que mencionaba algo de vampiros o esos hilillos con el primero yo poniendo bien la oreja.
El romance de estos dos es muy "suavito". No tiene tanto tiempo de desarrollo como el primero pero se huele desde el inicio y he disfrutado de esa unión, aunque no la he sentido tan fangirleadora. Pero como que leía, los observaba y me gustaba. Lo que me he quedado es con más ganas de profundizar en Vale y siento que Lilith no tenía más pero a la vez podrían haber dado más. No obstante, es una historia corta y como tal se me ha hecho un cuento dentro del mundo muy disfrutable, con su misma esencia, algo de menos acción pero que cierra bien y te deja con ganas de volver a encontrártelos en el siguiente....more
Perdida es una novela en la que una chica viaja en el tiempo, se enamora y... Esas cosas semi típicas. Adoro los viajes en el tiempo y casi espDNF 15%
Perdida es una novela en la que una chica viaja en el tiempo, se enamora y... Esas cosas semi típicas. Adoro los viajes en el tiempo y casi esperaba un rollo Kerstin Gier así juvenil desenfadado, típico pero gustoso y no sé, tiene su qué pero no ha sido para mí por varias razones:
⌛El libro está catalogado en GR como New Adult, la protagonista es adulta, trabaja, pero a mí se me ha hecho muy juvenil, tanto la narración como la protagonista. Se me ha hecho aniñada, con mucho uso de coloquios adolescentes y gritos que me ponían un tanto nerviosa, ¡demasiadas exclamaciones!
⌛El viaje en el tiempo siempre es un puntazo y he disfrutado de las confusiones pero me ha parecido que la prota no pensaba mucho. Dice que ha leído de la época pero no deja de meter la pata, usar sus expresiones (no neutras, es ya muy adolescente forzado) y como que no me resultaba natural, no intentaba pasar desapercibida.
⌛El elemento romántico es típico. Mi mayor gracia es el apuro con el tema del sexo, ahí si me reí, pero por lo demás es como que muy servicial, cordial y ayuda demasiado a una chica que parece loca. No sé, yo no me hubiera fiado.
La verdad es que la historia no está mal como tal, es ligera, se lee super rápido y pica curiosidad el tema del viaje en el tiempo. Si que tiene cosillas a perfilar, a mí parecer los puntos anteriores, pero para mí ha sido más el que se catalogue como algo que no siento. Es algo que veo mejor como peli (pendiente de verla) pues ahí echo dos horas y entretiene pero en libro no se hace de mi estilo y me pesa más....more
Tan buen inicio y a lo que queda relegado ☹️ Mea culpa, que esto es un libro erotico y yo esperaba más fantasía (je, 0).
Si quieres un retellingDNF 50%
Tan buen inicio y a lo que queda relegado ☹️ Mea culpa, que esto es un libro erotico y yo esperaba más fantasía (je, 0).
Si quieres un retelling guarrillo de Hades y Persefone con 2 POV y un mundo muy curioso con su puntillo al Olimpo, a por él sin dudarlo.
Si quieres una historia con un world-building guapo, gran conexión con el tema dioses y unos protagonistas con una tensión que va creciendo poco a poco y una evolución real... No.
Y ahí mi problema. El libro empieza para dejarme con la miel en los labios. Tantísimo potencial en ese mundo. Estaba adorando las referencias a los dioses, como se conectan y sus relaciones, LIVING, pero todo queda relegado a un segundo plano para una historia más simple y spicy.
Se me ha quedado muy pobre en el desarrollo de un mundo que pintaba genial y unos personajes que podrían haber dado mucho más de si. Al final se han quedado típicos y tiene su cosilla pero no me despertaban nada, su relación ha sido 0 sorpresa y no he sentido evolución real, como que estaba muy cantado desde el inicio.. Para mí la mejor, sin duda, Hermes, por colarse en casa de Hades.
Es un libro para leer sabiendo lo que esperar, sin expectativas y a por algo ligero y sexy pero ya. Hades y Persefone no están mal pero siento que no destacan y la narración es muy sencilla también. Pero lo que me ha dolido es el mundo ...more
Libro que Ali escribe, libro que voy a leer, disfrutar y tener un crush con el prota. Después de 6 historias podemos confirmar que es una realidad.
LosLibro que Ali escribe, libro que voy a leer, disfrutar y tener un crush con el prota. Después de 6 historias podemos confirmar que es una realidad.
Los libros de Ali siguen una línea, que para muchos pueden resultar repetitivos (siempre chicas en ciencia, siempre ella más pequeña, siempre unos descubrimientos finales hiper predecibles, siempre hiper cuquis y él un crushzazo) pero a veces yo es todo lo que necesito y me viene como agua de mayo.
Ahora bien, cada libro es más spicy que el anterior ...more
Los libros con humor absurdo pueden resultar un tanto peliagudos, pero cuando encuentras uno que tiene el punto perfecto, resulta una fantasía y ya teLos libros con humor absurdo pueden resultar un tanto peliagudos, pero cuando encuentras uno que tiene el punto perfecto, resulta una fantasía y ya te digo que Mi Lady Jane lo ha sido.
Basada en la historia de los Tudor y esa reina Jane que duró 9 días y le cortaron la cabeza, el libro parte de una historia similar con una serie de ajustes que lo hace un poco más absurdo pero a su vez se hila de una forma con la historia real que *chef kiss*.
Así es como estamos en un mundo donde hay personas que se transforman en animales y están los bandos a favor de ellos y los que no (el simil con la iglesia, pls). Contando con tres protagonistas están: Edward, el rey que está enfermo, Jane, la prima ávida lectora a la que le va a tocar ser reina y casarse con G, un chico al que le gusta la poesía y pasa sus días como caballo.
La primera mitad es la más parecida a la historia y como introducción es bestial. He adorado la ligereza con la que se narra todo. En la segunda mitad ya te dicen las autoras que tiran la historia por la borda y MARAVILLA como se desenvuelve. A destacar:
✨La narración es super ligera y divertida, con las autoras haciendo apuntes de vez en cuando que son lo mejor de todo el libro. Tiene todo un humor y un punto absurdo que adoro.
✨Los personajes te van ganando poco a poco. Tienen una evolución progresiva genial, unos shippeos que te dejan de KISS NOW y es que al final me resultan super cuquis. En especial los chicos porque tienen momentos muy tontos pero a la vez son adorables y les he cogido mucho cariño a todos ♥
✨El punto histórico lo he adorado al punto de ir a la wiki a comparar la información y me quito el sombrero por lo bien hecho que está y cómo le dan la vuelta a la historia pero manteniendo su cierto nivel histórico, su ambiente.
✨El que se conviertan en animales ha llevado a situaciones que me han dejado descojonándome. Bueno y que los personaje son únicos y hay momentazos. De lo único que me quejo es que me hubiera gustado ver más de la segunda pareja.
Poco veo este libro por las redes y os lo recomiendo mil. Es que la historia, la ambietación, los guiños, los personajes, las absurdeces y comentarios que estás de normal y te da la risa. Una lectura diferente super bien hilada que no os dejará indiferente. Además, es autoconclusiva ;)...more
Empecé este libro sin ninguna expectativa, esperando una historia ligera, romcom tipo película sin complicaciones pero que te acabe moviendo algo p3.5
Empecé este libro sin ninguna expectativa, esperando una historia ligera, romcom tipo película sin complicaciones pero que te acabe moviendo algo por dentro y es JUSTO lo que he encontrado.
Es un libro enemies to lovers con secret identity que si bien está más que cantado, me encanta la idea y como se desarrolla porque le da ese punto ideal.
La protagonista es una editora que busca el amor, que cree haberlo encontrado pero que necesita volver a definirlo. Es alegre, divertida y a veces desastrosa, un personaje con el que se empatiza fácilmente, una prota típica pero que gusta por eso mismo.
El elemento romántico es la doble cara de una moneda y la forma en la que se conocen, se tropiezan y se hacen amigos es muy cuca. Sin duda el aspecto que más me ha gustado ha sido el tema de la escritura, la búsqueda de inspiración y ese final TAN perfecto ...more
¿Sabéis esa de cuando una historia se nota que tiene una historia trabajada y no le veis algo malo como tal pero aún así, no os engancha? Bien2.5-2.75
¿Sabéis esa de cuando una historia se nota que tiene una historia trabajada y no le veis algo malo como tal pero aún así, no os engancha? Bienvenidos a otro episodio de mi triste lectura.
Tenía mil ganas por la historia y la verdad es que tiene muchos puntos fuertes, el que más me ha gustado, los personajes. Son muy diferentes y tienen un contraste que adoro. La prota es una pesimista con comentarios que adoro, Neve es una Happy que le gusta lo macabro, Cabel tiene una maldición que se transforma en monstruo y Emrys es el perfecto elemento romántico ...more
Bienvenidos a la telenovela adolescente post-apocalíptica protagonizada por... ¡las cartas del tarot!
Estoy muy OMG con esta historia, a la par de t3.5
Bienvenidos a la telenovela adolescente post-apocalíptica protagonizada por... ¡las cartas del tarot!
Estoy muy OMG con esta historia, a la par de tener sentimientos encontrados pero a quién voy a engañar, estoy viciada a esta historia de giros más o menos predecibles, personajes grises y drama muy de palomitas.
El mundo me sigue fascinando. La idea de un mundo post-apocalíptico en el que hay una especie de juegos del hambre con cartas de tarot, cada personaje siendo una y solo puede quedar uno... Mola. En este libro se adentra más en las reglas del juego, se conocen a más cartas y se sigue dejando secretos guardados, aunque tengo mis teorías. Pero el punto fuerte es la aparición de la Muerte, antiguo ganador y que te da la perspectiva de su vida, la cuál me parece la más interesante hasta ahora. Tiene su puntillo la muerte, aunque te demuestra que como todos, no está tampoco muy bien de la cabeza.
Ahora bien, los personajes son la cosa más gris y cambiante del mundo. Me gustan pero no los adoro porque son muy especiales, pero me han enganchado a esta historia que se traen. Sí que la parte de romance me parece hiper tóxica, que a veces la prota se da cuenta de la toxicidad y otras veces no pero hay cada frase y cada momentos típico adolescente que me he tenido que reír porque no pega en la idea post-apocalíptica pero le da su punto y me da risa.
Este libro es una mezcla de adolescentes típicos, líos amorosos muy telenovelescos pero en un ambiente con magia y en el que hay que matarse. La combinación es muy bestial, no sé si del gusto de todos pero engancha que flipas...
Mundo guay, personajes curiosos y una historia que va tomando más forma. A pesar de que el romance tiene su importancia, no soporto a Jackson y hay comentarios muy *eyes roll*, me tiene enganchada. Lo dicho, una telenovela....more
La lista de desesos de Ethan J. Goldman (el nombrecito que se gasta) es una romcom de dos desconocidos, al que uno le diagnostican cáncer, se lo sueltLa lista de desesos de Ethan J. Goldman (el nombrecito que se gasta) es una romcom de dos desconocidos, al que uno le diagnostican cáncer, se lo suelta de sopetón a la otra al robarle el taxi y la otra le da la idea de hacer una lista de deseos, a lo que él la contrata para que la haga con él.
La perspectiva de muerte siempre me echa para atrás en un libro por el drama que venga y el posible final pero la verdad es que el libro tiene mucha comedia y un drama reducido y aceptable así que ha sido mi tipo de romcom perfecta.
Pero lo mejor son la pareja, pues esta es su historia. Un strangers to best-friends to lovers que se va construyendo poco a poco a través de unos momentos de la lista medio aleatorios (esa es la gracia de la lista) pero que los une de una forma muy bonita y sana. La relación que tiene este par es muy honesta y natural, adoro la evolución que ha tenido, las pullas que tienen, cómo se hacen inseparables y el slowburn AAAAAH. Siempre me desespera pero adoro, real que les he gritado mucho y me he quedado en tensión en momentos que parecían que iban a caer y no, fuck. Pero vaya, que he disfrutado muchísimo de su amistad igualmente, en ese sentido me recordaban a la sanidad de 'Las reglas del juego'.
Wild es una chica muy dicharachera, me ha encantado que sea tan pro y valiente y cómo lleva lo de Ethan. Ethan... ay ♥ Es uno de estos típicos niños mimados de los que medio denomino tonto-cute-guy, aunque no es tonto pero es muy dulce en el fondo y adoro. Me encanta su carácter y la inocencia que adquiere la amistad de ambos.
No tengo más que decir sin desvelar nada. Una romcom fresca, ligera, con un friends to lovers slowburn y momentos muy cucos de amistad y familia - cuando Ethan está con los padres de ella muero de amor con la forma en que lo acogen....more
Cómo todo lo que escribe Myriam, ha sido un libro muy guay. Al inicio me ha costado más conectar pero he terminado con una sonrisa.
Milena es una c3.75
Cómo todo lo que escribe Myriam, ha sido un libro muy guay. Al inicio me ha costado más conectar pero he terminado con una sonrisa.
Milena es una chica seria, corta rollos que cuando se topa con su vecino, se emperra en que es un demonio al nivel de practicar exorcismo con él. Al inicio se me hizo más difícil de tragar por su seriedad y obsesión pero cuando se adentra más en ella y ves su humanidad, se le acaba cogiendo cariño. Es especial, sería y bastante grumpy pero te alegra cuando es feliz y sus "jo" han sido el mejor descubrimiento...more