Con un título demasiado ambicioso, la obra se dedica exhaustivamente a solo examinar las diferencias en el modo de pensar o marcos de razonamiento de Con un título demasiado ambicioso, la obra se dedica exhaustivamente a solo examinar las diferencias en el modo de pensar o marcos de razonamiento de «occidentales» y «asiáticos». Con algunas referencias a sus antecedentes filosóficos, pone atención central en estudios comparativos entre personas de esas dos culturas. Interesantes análisis sin duda, pero llevan a preguntarse un par de cosas. ¿Por qué no poner también atención en las similitudes que podrían ser tan fascinantes como las diferencias? ¿Acaso no tiene algo de paradójico que los estudios comparativos sean los que producen las maneras occidentales de pensar?...more
Una admirable colección de ensayos acerca de “el mexicano”. Los autores forman una muy respetable lista del quién-es-quién de los intelectuales del paUna admirable colección de ensayos acerca de “el mexicano”. Los autores forman una muy respetable lista del quién-es-quién de los intelectuales del país. Una muy buena referencia para el interesado en el tema y un festín para el obsesionado con él. Quizá en esa obsesión con una historia prejuiciada, mezclada con generalizaciones, clisés, estereotipos y ansias intelectuales se encuentre escondida la mentalidad que retrasa al país. ...more
El tono del libro es vehemente, desbocado, emotivo e hiperbólico, lo que resta mérito a la exposición. Además, tiene la odiosa característica de que mEl tono del libro es vehemente, desbocado, emotivo e hiperbólico, lo que resta mérito a la exposición. Además, tiene la odiosa característica de que muchas citas están en el idioma original, sea latín, francés o cualquier otro, suponiendo que el lector es multilingüe. Todo eso desilusiona. Y, sin embargo, la idea central es buena, muy buena. Es un ataque a clisés históricos, a estereotipos de la historia, a su reduccionismo a versiones simplificadas que sirven a mitos nacionales entre villanos y héroes locales. Especialmente contra las leyendas negras de los imperios y muy específicamente a la española. Es ir en contra de marcos mentales arraigados que distorsionan las realidades de sucesos pasados y eso es muy meritorio....more
Una buena introducción a la mentalidad del autor expresada en otras de sus obras. Una mezcla de sentido común y razonamientos claros que examina con sUna buena introducción a la mentalidad del autor expresada en otras de sus obras. Una mezcla de sentido común y razonamientos claros que examina con sosiego los conceptos pervertidos por el progresismo políticamente correcto. La justicia, la igualdad y los clichés que las han puesto de cabeza. Recomendable para quien quiera independencia mental. ...more
Otra breve novela con el comisario como personaje central, ahora en una villa pequeña, muy alejada de París. El problema: un asesinado en la casa de uOtra breve novela con el comisario como personaje central, ahora en una villa pequeña, muy alejada de París. El problema: un asesinado en la casa de un juez y este no ha visto en su vida a aquel. ¿Como explicarlo? Ese el mérito del escrito, quien logra una historia entretenida y muy recomendable....more
Una breve obra que es una colección de citas largas la mayoría, clasificadas por tema y con comentarios cortos del autor. Un tanto decepcionante el foUna breve obra que es una colección de citas largas la mayoría, clasificadas por tema y con comentarios cortos del autor. Un tanto decepcionante el formato, pero el contenido es llamativo y claro, incluso loable en tiempos en los que lo fundamental se olvida o produce desprecio. Algunos derramarán lágrimas por la dureza del texto, otros echarán a andar a sus neuronas. ...more
En un ambiente lúgubre, nocturno, decadente, patético de Manhattan, dos personajes que no desentonan en tal entorno se conocen y enamoran. InteresanteEn un ambiente lúgubre, nocturno, decadente, patético de Manhattan, dos personajes que no desentonan en tal entorno se conocen y enamoran. Interesante ver al autor fuera de sus historias detectivescas de Maigret. Al principio me pareció que la historia y "el grito" de Munch debían estar relacionadas por su angustia y depresión, pero unos días después de terminada su lectura, la vi con otros ojos muy distintos....more
Un cuento más que una novela. Sucede todo durante el día de Navidad. Además de la curiosa historia, el giro del autor es que todo sucede teniendo comoUn cuento más que una novela. Sucede todo durante el día de Navidad. Además de la curiosa historia, el giro del autor es que todo sucede teniendo como centro la casa de Maigret, de la que apenas sale. Divertida, especialmente para los fans de la serie. La edición que leí viene con otras narraciones cortas: El inspector malasombra, El testimonio del monaguillo, El cliente más obstinado del mundo y No se mata a los pobres. Todas muy recomendables. ...more