Educación Quotes

Quotes tagged as "educación" Showing 1-30 of 132
Eduardo Galeano
“Many little people, in little places, doing little things, can change the world.”
Eduardo Galeano

Isaac Asimov
“Ralph Nimmo carecía de título universitario y se enorgullecía de ello. -Un título [...] es el primer paso de un recorrido calamitoso. Como no quieres desperdiciarlo, pasas al trabajo de graduado y a la investigación doctoral. Terminas por ser un absoluto ignorante de todo, excepto en tu estrechísima especialidad.”
Isaac Asimov

Pablo Huneeus
“Cada miembro de la familia humana tiene su misión y nace con singular habilidad. El problema es encontrarla, o sea descubrir ese llamado al interior de uno mismo. El sistema educacional, esa tremenda Gestapo de la cultura, en lugar de ayudar al joven a conocerse, tiende a conformarlo en el rebaño...”
Pablo Huneeus, Filosofía Clásica

Graciela Montes
“¿Quién dijo que leer es fácil? ¿Quién dijo que leer es contentura siempre y no riesgo y esfuerzo? Precisamente, porque no es fácil, es que convertirse en lector resulta una conquista.
Precisamente, porque no es fácil, es que no es posible convertirse en lector sin la "codicia del texto". Si leer fuese sólo vivir entre almohadones, los planes de lectura y otros afanes no tendrían el menor sentido. ¿Hizo falta alguna vez convencer a la gente de que la descansada contentura es una gran ventaja? En cambio, nos desvelamos por provocar la "codicia del texto". Sabemos que sólo ella justifica el esfuerzo. Que leer vale al pena para develar el secreto. Y, sin embargo, antes de empezar a leer, el secreto está bien encerrado. ¿Cómo saber si es codiciable? Es codiciable, precisamente, porque lo único que promete es la lectura -el juego-, es decir, promete dejarse construir si dejamos que nos construya, promete decirnos algo.”
Graciela Montes, La frontera indómita. En torno a la construcción y defensa del espacio poético

Julio  Rodríguez
“Démosles a nuestros hijos libertad, recogeremos estabilidad emocional, felicidad e inteligencia.”
Julio Rodríguez, Lo que dice la ciencia sobre educación y crianza

Julio  Rodríguez
“Los tres puntales de la libertad en la educación de nuestros hijos son: la libertad para explorar su entorno y sus propias capacidades y limitaciones; la libertad para expresarse, lo que implica pintar paredes, cantar, bailar, hacer cabañas con los muebles del salón, etcétera, y la libertad para decidir, que comprende incluso la libertad de no comerse todo el brócoli.”
Julio Rodríguez, Lo que dice la ciencia sobre educación y crianza

Julio  Rodríguez
“Aunque nos dé miedo, debemos dejar a los niños jugar en libertad, subir escaleras, subirse al sofá, correr solos por el parque. Siempre estaremos cerca para ayudarlos, pero dejémosles su espacio. La seguridad en sí mismos crecerá. Y ese es el pilar fundamental para una correcta estabilidad emocional.”
Julio Rodríguez, Lo que dice la ciencia sobre educación y crianza

Julio  Rodríguez
“Expliquemos y demos una razón a los niños para todas las normas que apliquemos en su educación. Eso les hará saber que el mundo tiene un sentido y les dará seguridad.”
Julio Rodríguez, Lo que dice la ciencia sobre educación y crianza

Julio  Rodríguez
“No estamos educando a nuestros hijos para el presente, los estamos educando para el futuro, y el futuro no sabemos cómo será. Nuestro mundo no será su mundo. Enseñémoslos a razonar, a no tener miedo al cambio, a afrontar los problemas, a cuestionar… Y así serán capaces de resolver todo lo que se les presente en su vida.”
Julio Rodríguez, Lo que dice la ciencia sobre educación y crianza

Julio  Rodríguez
“Siempre que dudemos sobre si estamos haciendo lo correcto educando a los niños para ser tan conscientes de la realidad y de sí mismos, pensemos en que lo que estamos haciendo es tejer un enorme colchón sobre el que nuestros hijos podrán caer desde lo más alto sin lastimarse, que les estamos creando un traje espacial de plástico de burbujas que los protegerá de los más duros golpes por toda la eternidad, que les estamos construyendo una habitación acorazada situada en un universo paralelo a la que solo ellos podrán acudir siempre que quieran para aislarse del mundanal ruido, para pensar con tranquilidad, para reflexionar, para encontrarse consigo mismos y decidir su camino.”
Julio Rodríguez, Lo que dice la ciencia sobre educación y crianza

Julio  Rodríguez
“Tengamos siempre una visión holística, cosmológica y largoplacista de la educación que les demos a nuestros hijos. Ellos regirán la sociedad del futuro. Sus decisiones, opiniones, acciones, etcétera, dependerán en gran medida de la educación y los valores que hayan recibido.”
Julio Rodríguez, Lo que dice la ciencia sobre educación y crianza

Julio  Rodríguez
“No nos dejemos llevar por la corriente de las píldoras de felicidad: lo que buscamos es una estabilidad emocional duradera, un bienestar psicológico a largo plazo, no un pico de azúcar que se disolverá en un átomo temporal.”
Julio Rodríguez, Lo que dice la ciencia sobre educación y crianza

Julio  Rodríguez
“Enseñemos a los niños que la tristeza y los malos momentos son parte de la vida, que no hay que evitarlos ni ocultarlos, que debe afrontarlos.”
Julio Rodríguez, Lo que dice la ciencia sobre educación y crianza

Julio  Rodríguez
“Los niños tienen su propio mundo de niños, con sus problemas, sus crisis, sus ideas, sus conflictos, sus miedos y sus preocupaciones. Adaptaos a ese mundo, adoptad un punto de vista niñocéntrico, sacrificaos para entenderlo, agachaos para hablarle a su altura. Es su momento, dádselo todo. El retorno será infinito; para vosotros también.”
Julio Rodríguez, Lo que dice la ciencia sobre educación y crianza

Héctor Abad Faciolince
“El mejor método de educación es la felicidad.”
Héctor Abad Faciolince, El olvido que seremos

Gianni Rodari
“El nen que escolta un conte d'una veu familiar està en les millors condicions per trobar-se amb la llengua materna. Sent i reconeix paraules, estructures, vehicles de la pròpia llengua que seria difícil d'oferir-li de manera sistemàtica. Noms i verbs, preposicions i proposicions venen a trobar-lo de la manera més afectuosa. En qualsevol altra situació no toleraria trobar-se confinat al rol d'oient. Escolta respostes breus i precises que ha demanat sobre tota mena de problemes tècnics, científics, astronòmics, etcètera. Però només davant d'un conte està disposat a escoltar més estona. I el que interioritza no són només (o potser no són tant) els fets que conté el conte, sinó les paraules que el constitueixen. En aquest aspecte, la llengua, que és el vehicle, actua en ell com a finalitat.”
Gianni Rodari, Escuela de Fantasía

Camron Wright
“Las personas cultas -decían los nuevos líderes- son un lastre para los trabajadores. Las ciudades encarnan el mal. La cultura y la educación son inútiles y egoístas. El dinero y el comercio están corruptos. La fuerza de un país es el hombre trabajador, no los parásitos que viven de él. ¡Plantad arroz para que el país prospere! (...)
Aquello era un holocausto. No solo de la vida, sino también del sentido común y de la razón.”
Camron Wright, The Rent Collector

Byron Rizzo
“El mayor problema de los videojuegos en la educación es su aceptación social. El día que tanto desarrolladores como educadores se aúnen para crear un videojuego equilibradamente entretenido y que enseñe, parándose en el justo medio y respetando las condiciones indispensables para ambas partes, estaremos ante el nacimiento de una de las fuerzas educativas más poderosas.”
Byron Rizzo

“Marko era distinto de los otros niños. Transmitía paz un estoicismo tranquilo y amable que yo admiraba y estaba siempre sonriendo. Yo atribuía su amabilidad a su gran fe en Dios, algo que sus padres le habían transmitido desde que era muy pequeño.”
Mirjana Soldo, My Heart Will Triumph

Abhijit Naskar
“No solo construyas una carrera, construye un legado.”
Abhijit Naskar

Abhijit Naskar
“La creencia es personal, el conocimiento es universal.”
Abhijit Naskar

Andrés Oppenheimer
“La apertura económica de China, en la que la internacionalización de la educación jugó un rol importantísimo, dió lugar al mayor crecimiento económico y ---lo que es más importante--- la mayor reducción de la pobreza en la historia reciente de la humanidad.”
Andrés Oppenheimer, ¡Basta de historias!: La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro

Fernando Savater
“Así que la educación ya no puede centrarse en informar, sino que tiene que hacer un trabajo de orientación; el educar es cada vez más una especie de brújula para orientarse en un flujo de informaciones donde está mezclado lo trivial, lo necesario, lo importante, lo falso y lo verdadero... El niño tiene que educarse ahora para aprender a distinguir la calidad de estos materiales, porque lo que está claro es que los niños van a estar sumergidos en Internet, no tiene vuelta de hoja, no vamos a volver atrás, así que no tiene sentido protegerle del que será su hábitat para obligarle a que escuche a la abuelita.”
Fernando Savater

Galder Reguera
“Ahora que yo soy padre, me doy cuenta de que tiene un mérito enorme, porque en el transcurso de esas interminables discusiones que tienes con tus hijos, o durante esas jornadas eternas de invierno en las que regresas a casa agotado del trabajo y el estrés y los niños no quieren cenar, bañarse, colaborar, a veces dices cosas que no quieres. Algunas no las sientes, pero otras te muestran oscuros recovecos del sentimiento paterno. En esos momentos, a veces afirmas lo que no te atreves a reconocer ante ti mismo. Al instante te arrepientes, pero a veces reprendes a los niños con palabras que son piedras.”
Galder Reguera, Libro de familia

Joaquín Camps
“Uno no sabe lo importante que es la salud hasta que la pierde... con la educación pasa lo contrario, uno no sabe lo importante que es hasta que la tiene”
Joaquín Camps, La última confidencia del escritor Hugo Mendoza

Graciela Montes
“La literatura, como el arte en general, como la cultura, como toda marca humana, está instalada en esa frontera.

Una frontera espesa, que contiene de todo, e independiente: que no pertenece al adentro, a las puras subjetividades, ni al afuera, el real o mundo objetivo.
Un territorio necesario y saludable, el único en el que nos sentimos realmente vivos, el único en el que brilla el breve rayo de sol de los versos de Quasimodo, el único donde se pueden desarrollar nuestros juegos antes de la llegada del lobo. Si ese territorio de frontera se angosta, si no podemos habitarlo, no nos queda más que la pura subjetividad y, por ende, la locura, o la mera acomodación al afuera, que es una forma de muerte.

La condición para que esta frontera siga siendo lo que dato ser es, precisamente, que se mantenga indómita, es decir que no caiga bajo el dominio de la pura subjetividad ni de lo absolutamente exterior, que no esté al servicio del puro yo ni de puro no-yo. La educación, en un sentido más generoso que la mera enseñanza, puede contribuir considerablemente al angostamiento o ensanchamiento de este territorio necesario.

Es ahí donde está la literatura; ahí se abre la frontera indómita de las palabras”
Graciela Montes

“La educación libera los miedos de cuestionar, de exigir, pero, sobre todo, de decidir cómo hacer las cosas. Sin el poder de la educación te convence cualquiera, aunque esté mal. En cambio, el conocimiento te protege.”
Eufrosina Cruz

Abhijit Naskar
“En lugar de enseñar a los niños a memorizar respuestas a preguntas determinadas, deberíamos inspirarlos para que propongan sus propias preguntas.”
Abhijit Naskar

Abhijit Naskar
“Tu sueño es tu decisión,
Tu destino es tu decisión.”
Abhijit Naskar, Sapionova: 200 Limericks for Students

« previous 1 3 4 5