Un Mundo sin e-mail: Reinventando el trabajo en un mundo con exceso de comunicación (Spanish Edition)
Rate it:
Open Preview
73%
Flag icon
Estudio de caso: trabajar en los extremos
74%
Flag icon
Si se diseñan métodos que permitan a los trabajadores del conocimiento dedicar la mayor parte de su tiempo a concentrarse en las actividades para las que se formaron, se producirá mucho más valor que si se les exige repartir la atención entre múltiples tareas.
74%
Flag icon
Hacer menos, hacerlo mejor
74%
Flag icon
Estrategia de reducción de actividades n.º 1: externaliza lo que no haces bien
75%
Flag icon
Si tienes tu propia empresa o eres freelance o autónomo, una vez que asumas que las actividades no cualificadas frenan tu avance empezarás a detectar oportunidades para reducir esos esfuerzos no vitales.
75%
Flag icon
deberíamos ser más radicales a la hora de identificar el trabajo que se puede delegar.
75%
Flag icon
Ten la seguridad de que, una vez que te pongas a buscar tareas no esenciales que puedas delegar, te sorprenderá cuántas encuentras.
76%
Flag icon
Estrategia de reducción de actividades n.º 2: sustituye responsabilidad por autonomía
76%
Flag icon
hay que rendir cuentas de lo que se produce si se quiere tener la libertad para mejorar la forma de hacerlo.
77%
Flag icon
Sprint, no te desvíes
77%
Flag icon
El primer día se define el problema que se quiere resolver; el segundo, se esbozan las soluciones alternativas; el tercero se toma la difícil decisión de escoger qué solución explorar, y se transforma en una hipótesis que se pueda probar; el cuarto día se elabora un prototipo para poner a prueba la hipótesis, y el quinto y último día se pone a los clientes reales frente al prototipo y se recogen sus comentarios.
77%
Flag icon
La gente sigue consultando el e-mail durante los sprints de diseño?». Él me explicó que la principal norma para las sesiones de sprint es «nada de portátiles, ni teléfonos ni tabletas, nada». La única excepción es que se permite el uso de ordenadores el cuarto día, si es necesario, para preparar el prototipo.
78%
Flag icon
La mayoría de los trabajadores del conocimiento están tan enredados en obligaciones y compromisos, así como en formas heredadas de hacer las cosas, que ni siquiera encuentran la manera de salir de esa espiral.
78%
Flag icon
El presupuesto de atención
79%
Flag icon
¿por qué contratar a una persona muy cualificada si la mayor parte del tiempo se va a dedicar a tareas administrativas?
79%
Flag icon
conocimiento, implementar un sistema semejante a mi hipotético «presupuesto de servicios» podría ser una potente estrategia para contrarrestar la sobrecarga. Existen tres requisitos para que algo así funcione: en primer lugar, debe partir de la premisa de que el tiempo y la atención son limitados; en segundo lugar, debe cuantificar qué parte de tu tiempo y atención dedicas actualmente al tipo de trabajo que se intenta presupuestar; y en tercer lugar, la persona responsable de determinar cuánto trabajo de este tipo debes asumir ha de valorar tus compromisos actuales cuando te pida hacer más, ...more
80%
Flag icon
Como dije al principio del capítulo 5, al funcionar en una empresa sin un método definido surge una dinámica hobbesiana en la que la gente más caradura se escaquea, mientras que sus colegas más prudentes se sobrecargan.
80%
Flag icon
El fallecido físico y Premio Nobel Richard Feynman dijo en una entrevista que su estrategia para minimizar su participación en comités era hacerlo «realmente mal» para que dejaran de pedirle ayuda.
80%
Flag icon
Cuando uno se ve obligado a enfrentarse a la cantidad de trabajo asumida, incrementar la carga de alguien hasta el extremo se convierte en sí en un acto extremo.
80%
Flag icon
La sobrecarga de tareas de apoyo
81%
Flag icon
al permitir a los especialistas trabajar con más concentración, producirán más, y ese valor extra compensará con creces el coste del nuevo personal de apoyo.
81%
Flag icon
Idea de sobrecarga n.º 1: generar una estructura para las tareas de apoyo
81%
Flag icon
Contratar a alguien para luego soltarlo frente a su bandeja de entrada y decirle «sé útil» es una receta infalible para la infelicidad y la alta rotación; hacen falta métodos más sistemáticos.
82%
Flag icon
Idea de sobrecarga n.º 2: diseñar interfaces para la colaboración entre el personal de apoyo y el especializado
82%
Flag icon
Para ayudar a mantener la bandeja de entrada de mi cuenta de la Universidad de Georgetown con un volumen razonable de correos configuré un filtro de Gmail que movía de forma automática los mensajes administrativos a otra carpeta para revisarlos más tarde.
82%
Flag icon
Una opción mejor en este caso sería un newsletter con el resumen de todos los avisos relevantes, y enlaces para quienes tengan interés en conocer más detalles. Esto complicaría un tanto la labor de las unidades de apoyo, pero la información se seguiría difundiendo, y de un modo que minimiza las interrupciones del resto del personal.
Diego Barragán Guerrero
Ets va utpl
83%
Flag icon
ninguna empresa del sector del conocimiento ha prosperado gracias a la eficacia de su departamento de recursos humanos.
83%
Flag icon
Idea de sobrecarga n.º 3: como último recurso, sé tu propio personal de apoyo
83%
Flag icon
cambiar muy rápido entre tareas administrativas y especializadas reduce la capacidad cognitiva, lo que da lugar a unos resultados de menor calidad y a producir a un ritmo más lento. Por término medio, una hora dedicada en exclusiva a una tarea intelectual, seguida de otra dedicada solo a tareas administrativas cunden más que dos horas mezclando ambos tipos de esfuerzos con la atención dividida.
83%
Flag icon
Hay que dejar que los trabajadores del conocimiento se centren en la aplicación de sus habilidades, y contar en paralelo con un equipo de apoyo fuerte y bien organizado para gestionar lo demás.
84%
Flag icon
Conclusión: El objetivo del siglo xxi
85%
Flag icon
Postman concluyó su discurso diciendo: «Tenemos que mantener los ojos bien abiertos para ser capaces de utilizar la tecnología en lugar de ser utilizados por ella».
85%
Flag icon
El ludismo fue un movimiento encabezado en el siglo xix por artesanos ingleses, que protestaron entre los años 1811 y 1816 contra las nuevas máquinas que destruían el empleo.
1 2 4 Next »