9 hábitos japoneses que cambiarán tu vida
Rate it:
Open Preview
Read between April 10 - May 31, 2025
3%
Flag icon
Poseen valores inquebrantables como la autodisciplina, el fortalecimiento interior y el respeto al otro.
5%
Flag icon
Dar propina en Japón es considerado una ofensa, pues creen que es como demostrar tu superioridad a la gente que te está sirviendo y a cambio tú le das una limosna.
6%
Flag icon
“Si podemos ganarnos la vida haciendo lo que nos gusta, tendemos a realizar estas actividades con mayor satisfacción y de una forma más productiva”
7%
Flag icon
De acuerdo a la filosofía japonesa, el ikigai es la razón de vivir de cada persona, lo que te motiva y te impulsa cada día a levantarte y perseguir tus sueños, haciendo lo que te gusta y enfrentando los obstáculos que se presentan a lo largo del camino.
7%
Flag icon
El científico japonés Ken Mogi, explica que encontrar tu ikigai es encontrar tu razón de vivir.
14%
Flag icon
lo que amas puede cambiar si descubres que viajar, por ejemplo, es lo que realmente amas hacer, igualmente, lo que el mundo necesita va cambiando en base a los avances tecnológicos, científicos, médicos, entre otros y que nos hacen cambiar la perspectiva y ver las cosas de otra forma; así mismo aquello por lo que te pagan hoy puede no ser lo mismo dentro de cinco o diez años, el mundo evoluciona constantemente y cada día surgen nuevos trabajos y ocupaciones y por último, aquello en lo que eres bueno se adapta a las nuevas habilidades que desarrollas a través del aprendizaje continuo y las ...more
16%
Flag icon
No te ates a situaciones, personas o lugares que no te hacen feliz, no te sientas culpable por las decisiones que anhelas tomar pero que el miedo te ha impedido hacerlo.
17%
Flag icon
Hansei hace alusión a la reflexión de las acciones individuales (positivas y negativas) como pilar para el progreso, lo que nos ayudará a tener conciencia sobre nuestros actos en el momento de tomar decisiones.
18%
Flag icon
“La vida solo se puede entender al revés, sin embargo, debe ser vivida hacia adelante”. Soren Kierkegaard
18%
Flag icon
Han: Darse la vuelta y examinar
18%
Flag icon
Sei: Mirar hacia atrás, revisando el pasado
19%
Flag icon
Los errores deben ser interpretados como oportunidades de mejora, debemos verlos como una vía de aprendizaje.
27%
Flag icon
Esta práctica se relaciona con la filosofía japonesa wabi sabi, que se basa en ver la belleza en la imperfección.
27%
Flag icon
mottainai, en otras palabras, lamentarse cuando algo se desperdicia
30%
Flag icon
“El mundo rompe a todos y después algunos son fuertes en los lugares rotos” Ernest Hemingway