Todo sobre la técnica de la acuarela (Spanish Edition)
Rate it:
5%
Flag icon
–por la dificultad de rectificar que presenta–, su dominio exige en el artista pintar asiduamente, practicar y practicar sin cansarse.
Repix Pix liked this
6%
Flag icon
Difícil porque su condición de transparente obliga a planear bien lo que se va a hacer, resulta bastante impredecible y apenas admite correcciones.
6%
Flag icon
Las mezclas de colores se pueden hacer en la paleta, sobre el papel o superponiendo una veladura a otra.
6%
Flag icon
estabilidad
6%
Flag icon
permanencia o resistencia a la luz
6%
Flag icon
floculación:
6%
Flag icon
capacidad de tinción
6%
Flag icon
transparentes
6%
Flag icon
opacos
7%
Flag icon
goma arábiga natural purificada
7%
Flag icon
glicerina,
7%
Flag icon
miel
7%
Flag icon
sólido, cremoso y líquido.
7%
Flag icon
La pintura en tubo es cremosa, fresca y húmeda, y contiene mayor cantidad de sustancias humectantes, como son la miel o la glicerina. Estas características la hacen más recomendable para trabajar los grandes formatos pues al mantenerse así, se seca menos deprisa.
7%
Flag icon
godets,
7%
Flag icon
mayor densidad de goma arábiga y menor cantidad de glicerina, por lo que se seca más deprisa.
8%
Flag icon
los colores no se extienden uniformemente y el resultado es inestable,
8%
Flag icon
Generalmente se trabaja con una paleta de entre 15 y 20 colores.
8%
Flag icon
dos o tres tonos de rojo, amarillo, azul, verde y tierras.
8%
Flag icon
la permanencia de los colores.
8%
Flag icon
Mateo Toledo
Carta de colores
8%
Flag icon
al secarse pierden entre un 10 y un 20 % de intensidad
8%
Flag icon
capacidad de absorción, dispersión y dilatación del papel;
9%
Flag icon
baño de gelatina
9%
Flag icon
apresto.
9%
Flag icon
El apresto que aglutina el algodón y la pasta de madera determinarán el grado de absorbencia del papel y su resistencia a los lavados y baños de agua.
9%
Flag icon
oxidación
9%
Flag icon
Generalmente la cantidad de apresto de superficie de un papel aumenta con el gramaje.
9%
Flag icon
Responden muy bien a todos los tratamientos y los resultados son incomparables
12%
Flag icon
Su textura en relieve deja entrever puntos del fondo y retarda el secado, lo que permite hacer correcciones.
12%
Flag icon
es impredecible.
13%
Flag icon
La versatilidad, la capacidad de cargar y descargar pintura, la punta, la elasticidad del pelo, la propiedad de volver siempre y rápidamente a su forma original, la durabilidad y la precisión
21%
Flag icon
LÁPICES DE GRAFITO ACUARELABLES Tienen la ventaja de que su trazo se disuelve con la humedad de la pintura y desaparece totalmente.
21%
Flag icon
TRAPOS Los de algodón
24%
Flag icon
La cinta precisa ser humedecida para despegarla del papel, de otra forma lo desgarrará o será imposible retirarla.
26%
Flag icon
resulta difícil conocer exactamente la cantidad de color o el exceso de agua que ha tomado el pincel.
26%
Flag icon
descargar color o humedad en un trapo de un género absorbente como el algodón.
27%
Flag icon
No deje los pinceles en el bote de agua durante horas, ni siquiera mientras pinta.
28%
Flag icon
Una descompensación general del color de la obra donde el artista se ha excedido con los tonos oscuros puede llegar a ser irremediable.
28%
Flag icon
no permite cubrir un tono oscuro con uno claro
28%
Flag icon
quitar color y volver a pintar de nuevo.
28%
Flag icon
lavado
28%
Flag icon
Hacer un lavado consiste en cubrir una gran zona del papel con pintura diluida en agua.
28%
Flag icon
Para el principiante es aconsejable que haga pruebas de lavados en seco y en húmedo para empezar a controlar ambas técnicas.
28%
Flag icon
prepararse la pintura en un pocillo. Al hacer la pintura es importante tener en cuenta que debe prepararse la suficiente cantidad
28%
Flag icon
es conveniente ir probando el tono en un papel aparte
28%
Flag icon
Hay que ser consciente de que en un lavado plano no existe la posibilidad de retocar o rehacer.
28%
Flag icon
con tonos claros que dejen transparentar
28%
Flag icon
el blanco del papel
28%
Flag icon
Para hacer un lavado la pintura se diluye bien en una cantidad generosa de agua y se aplica en un estado muy líquido.
« Prev 1