Poema épico, se trata del texto más representativo del arte de los juglares españoles de la Edad Media. El poema fue probablemente compuesto entre 1110-1140, no mucho después de los hechos a los que s…
El Libro de Buen Amor es claro exponente de una cultura que no es plenamente humanista, pero que ya ha dejado de ser totalmente teocéntrica. Considerado como poeta, el Arcipreste se levanta a inmensa …
Los Milagros de Nuestra Señora fueron escritos hacia mediados del siglo XIII. Esta obra se inscribe en una extensa corriente de literatura de milagros marianos que circulaba por toda Europa, tanto en …
La loca pasión por Melibea, hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a romper todas las barreras morales y a aliarse con una vieja alcahueta y hechicera, Celestina. El amor es, pues, una pasió…
Don Juan Manuel's Tales of Count Lucanor, in Spanish Libro de los ejemplos del conde Lucanor y de Patronio (Book of the Examples of Count Lucanor and of Patronio), also commonly known as El Conde Luca…
Lázaro es un muchacho desarrapado a quien la miseria obliga a emplearse como sirviente. Las inocentes y a veces justificadas burlas con las que Lázaro se defiende de sus amos son castigadas con una cr…
Estas coplas fueron escritas en honor a la muerte del Maestre don Santiago Rodrigo Manrique, y en ellas se pueden notar reflexiones acerca de la vida, la fortuna y la muerte. Esta obra es de género po…
On 15 August 778, Charlemagne’s army was returning from a successful expedition against Saracen Spain when its rearguard was ambushed in a remote Pyrenean pass. Out of this skirmish arose a stirring t…
Don Juan Tenorio, el drama romántico por excelencia, es una de las pocas obras que han tenido y siguen teniendo una vida auténticamente popular. Difícil seria encontrar un espanol que no sepa recitar …
He aquí la creación más lograda y de carácter más universal de Calderón. La vida es sueño es, en síntesis, la plasmación barroca de la idea de la fugacidad de la vida con todos los aditamentos geniale…
An epic poem of Argentina, in the "gauchesque" style. An adaptation of the ballad singing culture of the gaucho minority that saw its way of life threatened by social and political changes of the 19th…
Los lectores tomarán un gran placer en descubrir los clásicos con estas bellas y económicas ediciones de las grandes obras literarias. Esta selección editorial cuenta con títulos que abarcan todos los…
Esta es no solo la obra más popular de este autor, sino la más artísticamente perfecta de todas las suyas. Es un drama de honor que sigue el mismo tema que trató Lope de Vega en su obra de igual títul…
Written by an unknown author in the twelfth century, this powerful tale of murder and revenge reaches back to the earliest epochs of German antiquity, transforming centuries-old legend into a masterpi…
La acción de El matadero se sitúa en la década de 1830, durante la dictadura de Juan Manuel Rosas en Argentina y ha de entenderse la concepción y el objetivo primero de este texto como un ataque al di…
Durante su breve carrera cortesana y militar, Garcilaso no publicó ningún poema. Al morir a los 35 años de edad, su albacea literario fue su amigo y colaborador poético Juan Boscán. Este reunió todos …
Moratín, neoclásico por raciocinio y por criterio artístico, lleva en si, por temperamento, los tiempos nuevos. En esta obra, justamente celebrada como la mejor de su producción, reivindica el derecho…
El estreno en 1835 de Don Álvaro o la fuerza del sino supuso el triunfo definitivo del Romanticismo en el teatro español y el alejamiento de las estrechas normas neoclásicas. Este drama complejo y var…
El Libro de Apolonio es la suma de una tradición clásica que tuvo sus continuadores medievales en todam Europa; señalar sus innovaciones y sus convenciones nos descubrirá hasta qué punto supo su autor…
La casa de Bernarda Alba constituye un exponente más de la capacidad de Federico García Lorca para aunar la tradición y la vanguardia por medio de un teatro simbólico de índole muy personal que le sit…
Ésta es la primera obra donde aparece el legendario burlador de la fe y de las mujeres, Don Juan, que conjuntamente con el Quijote son los héroes de la literatura clásica española más universales y po…
In the beginning, the world is spoken into existence with one word: "Earth." There are no inhabitants, and no sun--only the broad sky, silent sea, and sovereign Framer and Shaper. Then come the twin h…
Este es un escalofriante relato de la vida cotidiana en Argentina durante la tiranía de Rosas. Reflejo de la miseria moral y de las penurias humanas de los arrabales de Buenos Aires. Su naturalismo ex…
La historia se desarrolla a partir de la fundación en 1573 por parte de Juan de Garay, de la primera ciudad de Santa Fe, hasta casi 100 años después que la misma es trasladada por el peligro de indios…
Desde su publicación en Bogotá (1867), las ediciones de María se han multiplicado a lo largo del XIX y del XX. Esencialmente romántica, tiene, sin embargo, elementos realistas y costumbristas que evid…
Lope de Vega nos ha dejado acaso la más famosa de las poéticas de su época, el "Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo" (1609), considerado también como el primer manifiesto del teatro moderno. C…
Cárcel de Amor es una obra de Diego de San Pedro, perteneciente al género de la novela sentimental. La primera edición de la novela, dedicada a Diego Fernández de Córdoba, se imprimió en Sevilla en 14…
Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clásicos más eminentes de la novela moderna. La ficción deja aquí de ser un puro vehículo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en …