What do you think?
Rate this book
280 pages, Paperback
First published September 1, 2001
“… y comprendí durante un segundo escaso el misterio del arte, su naturaleza secreta. Pero luego apareció en el mismo sueño el cadáver de la india muerta de un cáncer en la encía y olvidé todo.”… historias que empiezan para convertirse rápidamente en otra cosa, encuentros inesperados, antiguos amigos casi olvidados que vuelven, la falta de lazos, con el lugar en el que se reside, con la comunidad con la que se convive, con una familia inexistente, seres heridos, de los que no siempre se conoce la herida, con comportamientos indescifrables…
Las mujeres son putas asesinas, Max, son monos ateridos de frío que contemplan el horizonte desde un árbol enfermo, son princesas que te buscan en la oscuridad, llorando, indagando las palabras que nunca podrán decir. En el equívoco vivimos y planeamos nuestros ciclos de vida.
El Ojo SilvaEl narrador se encuentra en Berlín con "Ojo Silva", un fotógrafo profesional y una persona gay que en el contexto de la narración es un viejo amigo de Cile que conoció mientras estudiaba al D.F. de México: se narra una historia en la que, durante un reportaje a la India una pesona se implicó porque conoció a un chulo, un frecuentador de burdeles que frente la pedofilia se justifica con argumentos religiosos. Historia dedicada a Rodrigo Pinto, María y Andrés Braithwaite.
Gómez PalacioCon el fin de crear una obra de la literatura el narrador decide ir al Estado de Durango, de allí moverse al pueblo mexicano Gómez Palacio. Esa ciudad es descrita como un pueblo miserables en el medio del desierto, cosa que esta otra visión de la localidad deprime. Y la única circunstancia que puede aliviar el aburrimiento que aflige son los paseos con el coche y la directora de Bellas Artes.
Últimos atardeceres en la tierraEl veinteañero Arturo Belano y su padre en 1975 dejan por unos días el D.F. mexicano para hacer algunos días de vacaciones en Acapulco. A pesar de que estaban juntos su relación era distante: mientras el veinteañero lee los pensamientos oscuros y los recuerdos que afloran hacia el poeta surrealista Gui Rosey, su padre esta buscando entretenimiento con la compañía de extraños y putas.
Días de 1978En 1978 Arturo Belano era poco tiempo que se trasladó de México a España, en Barcelona, y durante una fiesta con los pobladores se enfrenta a un chileno: desde este asunto Belano de vez en cuando inicia a recibir noticias por parte del compatriota y su chica, mujer por la que Arturo comienza a sentir un interés creciente. Así llega a saber que el chileno fue ingresado en Cataluña al Centro Salud Mental de Sant Boi. Los dos se verán por una última vez en casa de unos amigos y en esta ocasión Belano aconseja de ver una película ambientada en el Rusia medieval.
Vagabundo en Francia y BélgicaBelano en esta ocasión es adulto y se va de vacaciones en París donde compra de una revista de literatura francesa, una monográfica dedicada a la grafología por la que participa una entidad ficticia Bélgica llamada Henri Lefebvre, escritor desconocido de Masnuy-Saint-Jean en la Provincia de Hainaut que murió el mismo año del golpe chileno de 1973. Siguiendo con el viaje se detiene en Bruselas, donde conoció la hija de una viejo militare chileno de izquierda, y desde allí continúa hasta el pueblo a Lefebvre, lugar desconocido cuanto su proprio trabajo. Durante el viaje Belano come y se une a las putas.
Prefiguración de Lalo CuraLalo Cura es el hijo de un sacerdote y una actriz porno colombiana y recuerda las películas del director alemán Helmut Bittrich, obra donde vio trabajar a su madre y su tía. Uno de los actores de las películas llamado Pajarito Gómez en la vida del escritor mantuvo una preocupación de importancia para sí mismo; este personaje recurrente por parte de Bolaño es presente en la historia de la novela 2666, o con el nombre de Pancho Monje en Los sinsabores del verdadero Policía; incluso es mencionado en el libro de Llamadas Telefonicas bajo el nombre de Pancho Monge.
Putas asesinasUn nacionalista español fascinado por el equipo nacional de fútbol de España aparece junto con conocidos del deportes: esto es buscado al estadio por parte de una seductora mujer que lo lleva a casa, hace sexo y luego lo secuestra. Historia dedicada a Teresa Ariño.
El retornoUn hombre murió de un paro cardíaco en un club nocturno en París y su alma o su fantasma una vez extraído del cadáver permanece en la planta baja. Este espíritu seguirá el cuerpo que en un primer momento por parte de tercera persona es llevado a la morgue y luego en casa de Jean-Claude Villeneuve, un conocido diseñador de moda francés que es necrofilia.
BubaAcevedo es un futbolista chileno que para superar la superstición va con putas. Tterminando herido juega bien al fútbol. Será parte del Fútbol Club Barcelona, donde se hizo amigo de los jugadores Herrera y Buba, un español y un africano. Este último ofrecerá a usar la magia negro para poder ascender en la clasificación. Historia dedicada a Juan Villoro.
DentistaEn 1986 el narrador viaja desde México D.F. a Irapuato para visitar un amigo dentista. Las dos no están pasando por un buen momento: el primero llegó al final de la historia con su pareja y el segundo será un cuento sobre la muerte de un pobre anciano que fue maltratado. Luego la historia se centra en torno la vida del dentista, su experiencia negativa con uno de los pintores favoritos, y el carácter de José Ramírez, este último un adolescente humilde que para los dos parece ser un narrador extraordinario.
FotosUn Belano adulto se encuentra en un viaje pobre en la República de Liberia, esta vez acompañado sólo por la rica antología de poetas de Francia: "La poésie Contemporaine de langue française depuis 1945": en ella Belano lee varios autores, ve fotografías y se centra en algunos como el de Nadia Tuéni que es particularmente hermosa. Esta historia fue detallada en una parte del libro Los detectives salvajes.
Carnet de baileEn 69 versos Bolaño va a vagar hacia Pablo Neruda y sus obras literarias: en esta divergencia se referirá a otros autores y recuerda pasajes de su vida como la detención del golpe chileno de 1973 y el encuentro que tuvo en México con Alejandro Jodorowsky.
Encuentro con Enrique LihnBolaño describe un sueño que se manifiesta en el año 1999. En esta ocasión se ve con el fantasma de Enrique Lihn, que murió en 1988. Los dos en este sueño fueron amigos entre los años 1981 o 1982. El cuento es dedicado a Celina Manzoni.[/i][/ulist] Igualmente como ocurrió en otros libros muchas historias de Bolaño son narradas por alguien que podría ser su álter ego, segunda persona o personalidad dentro de un mismo tema, que por las análisis literaria se utiliza generalmente para describir personajes que psicológicamente se oponían entre sí. En esta novela el escritor chileno "el otro yo" lo reconoció con el author Belano Arturo.