307 books
—
675 voters
Goodreads helps you keep track of books you want to read.
Start by marking “Historia de la vida del Buscón” as Want to Read:
Historia de la vida del Buscón
by
Historia de la vida del Buscón
--
--
Get A Copy
Paperback, 100 pages
Published
April 15th 2004
by BookSurge Classics
(first published 1626)
Friend Reviews
To see what your friends thought of this book,
please sign up.
Reader Q&A
To ask other readers questions about
Historia de la vida del Buscón,
please sign up.
Be the first to ask a question about Historia de la vida del Buscón
Community Reviews
Showing 1-30

Start your review of Historia de la vida del Buscón

Clásico de la literatura española del siglo XVII. Es una obra muy interesante para conocer la dureza de la vida en esa época y la dificultad que suponía progresar socialmente.
Classic of Spanish literature of the 17th century. It is a very interesting work to know the hardness of life at that time and the difficulty of progressing socially.
Classic of Spanish literature of the 17th century. It is a very interesting work to know the hardness of life at that time and the difficulty of progressing socially.

Sepan Vuestras Mercedes que hablamos de la aportación novelesca de Francisco de Quevedo y Villegas al género picaresco, escrita en su periodo de juventud y de la que él renegaría después, quizás para evitarse más problemas de los que ya tenía, porque solía tenerlos. Conceptista, grotesca e hiperbólica novela que cuenta en primera persona parte de la vida de un pícaro de clase desfavorecida, de los que tanto abundaban en esos mundos de Dios de la España de los Austrias. Por sus páginas pasean loc
...more

"Bog te čuvao loše knjige, pandura i riđokose, zahtjevne i glupe žene."
U zlatnom dobu španske književnosti najpopularniji žanr bili su pikarski romani, ali je Kevedova novela - ako ne računamo Servantesa - jedina takve vrste koja je uspjela nadići prostorno-vremensko-jezičke okvire i doživjeti svjetsku slavu. Inače, sama riječ pikaro na španskom jeziku ima nekoliko značenja: prost, siromašan, lukav, prepreden, prevarant, bez časti i srama.
"Životopis lupeža" pripada prvoj generaciji pikarskih rom ...more
U zlatnom dobu španske književnosti najpopularniji žanr bili su pikarski romani, ali je Kevedova novela - ako ne računamo Servantesa - jedina takve vrste koja je uspjela nadići prostorno-vremensko-jezičke okvire i doživjeti svjetsku slavu. Inače, sama riječ pikaro na španskom jeziku ima nekoliko značenja: prost, siromašan, lukav, prepreden, prevarant, bez časti i srama.
"Životopis lupeža" pripada prvoj generaciji pikarskih rom ...more

Lo leí cuando era adolescente, pero no me acuerdo de nada. Más recuerdo me dejó el Lazarillo de Tormes. Seguro que no me enteré del Buscón de la misa la media.
Pasados por mí treinta años y abundantes estudios y vagabundeos, creo que este libro se merece una segunda lectura. ¡Jesús santísimo! Para acentuar lo grotesco, Quevedo, al principio de la obra, filia a su buscón como hijo de una morisca. En mi estado actual de conocimientos e intereses, ¿cuántas resonancias no me traerá una lectura atenta ...more
Pasados por mí treinta años y abundantes estudios y vagabundeos, creo que este libro se merece una segunda lectura. ¡Jesús santísimo! Para acentuar lo grotesco, Quevedo, al principio de la obra, filia a su buscón como hijo de una morisca. En mi estado actual de conocimientos e intereses, ¿cuántas resonancias no me traerá una lectura atenta ...more

El Buscón es la historia del pequeño Pablo en su pugna por encajar en la sociedad del Siglo de Oro. Sus viajes le harán siervo de amos infames, poeta de ralas comedias, enamorado de noches vacías, receptor de palos... todo en una exposición ambiciosa y delirante de la picaresca española más descarada.
Si es necesario, como todos hacen, comparar el Buscón con el Lazarillo, habría que empezar diciendo que para mí consiste este en una versión muy mejorada del clásico anónimo. Con el socarrón humor d ...more
Si es necesario, como todos hacen, comparar el Buscón con el Lazarillo, habría que empezar diciendo que para mí consiste este en una versión muy mejorada del clásico anónimo. Con el socarrón humor d ...more

Aportación de Quevedo a la novela picaresca en la que busca, ante todo, hacer reír. Exagera la sátira hasta convertirla en caricatura: el dómine Cabra no es solamente pobre y miserable, es archipobre y protomiseria. Brillante ejemplo del conceptismo.
Me gustó mucho, tiene episodios geniales para reirse a carcajadas.
Me gustó mucho, tiene episodios geniales para reirse a carcajadas.

Hay muchos, tal vez demasiados, aspectos que evaluar en esta edición de la Academia Mexicana de la Lengua de La vida del Buscón de Francisco de Quevedo. En primer lugar está la obra misma, en segundo todo el aparato crítico para poner a tono esta obra de la que nos separan 400 años y, finalmente, la edición per se que corrió a cargo de Fernando Cabo Aseguinolaza (con un jugoso y entusiasta ensayo introductorio de Aurelio González).
Primero la obra. El Buscón es un texto problemático: no busca la ...more
Primero la obra. El Buscón es un texto problemático: no busca la ...more

Suena poco menos que increíble que una novela humorística de más de cuatrocientos años de antigüedad resulte aún hilarante. Lo cierto es que 'Historia de la vida del buscón' es una obra extraordinaria, tanto en su ingenioso uso del lenguaje (Quevedo era uno de los máximos exponentes del conceptismo, cuya principal característica era la síntesis y el ingenio en el uso del lenguaje) como en su hilarante manejo de la historia de un pícaro, nacido en Segovia de un barbero ladrón y una bruja, que bus
...more

Uno regresa a la literatura del siglo XVII en busca de cornucopias y los manjares que contienen; aquella forma de usar el castellano que da placer leer y repetir en voz alta, divertidas palabras arcaicas que hace mucho cayeron en desuso, costumbres y cosas del ayer que se han perdido, como el uso de extracto de raíz de mandrágora para pociones de amor por sus cualidades erógenas, o que los judíos redimidos debían llevar el "Aspa de San Andrés" por las calles de la ciudad (eso es, una cruz roja s
...more

I've written my master thesis on Cervantes' and Quevedo's work comparing their social views and since then i adore cervantes both as a writer and human being while admiring the writing skills of the latter and abhorring him as a person. he hated jews, muslims, women, virtually everyone that didn't fit his ultra-conservative and racist world view and his bitterness with life impregnates his every word. still, one needs to be in awe of his striking command of the spanish language. His ironic remar
...more

Este libro lo leí hace unos meses y no lo había subido, shame on me. Como sea, Quevedo es uno de mis autores preferidos en letras del siglo de oro español, sin embargo, esta novelita la considero una belleza del estilo, pero no me gusta tanto como debería. Es decir, es una gran novela, me gustan muchos pasajes, me hizo temblar, sufrir, reír como loca... pero hay cosas que no me gustan. No me gusta el tratamiento que le da a su personaje, ni me gusta su idea de que si eres jodido, aunque quieras
...more

Quevedo, um dos grandes do "Siglo de Oro" por levar a novela picaresca - já iniciada com maestria em El Lazarillo de Tormes - a outro patamar: mais grotesco, mais rude, mais "real". Ao mesmo tempo em que em El Lazarillo encontramos um enredo mais coeso, em El Buscón nos deparamos com uma obra mais fragmentada, que retira, ao meu ver, um pouco da potência da novela como construção una. De todas formas, o que pra mim fica claro é que El Buscón não perdeu seu ar humorístico como, também, sua crític
...more

Me han hecho gracia algunas frases y tramos. Pero no se me ha hecho fácil de leer, me cuesta reírme ante las desgracias de alguien.

Para el reto Retópatas necesitaba leer un libro publicado en el siglo XVII y elegí El buscón de Francisco de Quevedo publicado en 1626, en una edición adaptada al castellano actual que me ha salvado la vida (lo siento, pero no puedo con el castellano antiguo).
Una lectura amena, surrealista, con un humor estrambótico y grotesco (se quejan de las novatadas de hoy puajjj).
Una lectura amena, surrealista, con un humor estrambótico y grotesco (se quejan de las novatadas de hoy puajjj).

It's perfect to learn the Spanish picaresque of the medieval Age, I recommend this book together "Lazarillo de Tormes"
...more

El Buscón de Francisco de Quevedo se podría decir que es la obra cumbre de la literatura picaresca española. La novela tiene aspectos bastantes complejos por donde se puede abordar, comenzando así por el histórico marcado por una España completamente desequilibrada del 1605 (al menos esta es la fecha que se entiende, ya que no hay pruebas que sustenten completamente esta teoría) Donde reinaba Felipe III (conocido como el piadoso) cuando el coste del dominio territorial se hacia cada vez mas elev
...more

Es un libro difícil de leer por sus términos y expresiones tanto regionales como arcaicas. Sin embargo me parece una buena ventana para conocer algunos de los oficios de la gente promedio del siglo XVII, así como sus ambiciones e idiosincracia a inicios del renacimiento, todo esto enmarcado en una novela picaresca.

Me desorino con la forma tan original y elegante de Quevedo en El buscón de describir a su puta y hechicera madre: “empreñaba piernas con pantorrillas postizas, poblaba quijadas con dientes, remendona de cuerpos, zurcidora de gustos, algebrista de voluntades desconcertadas, enflautadora de miembros, tejedora de carnes”

Todo lo que en el Lazarillo era humor agudo, aquí es ácido. Pobre don Francisco...

Su estilo satírico y barroco, plagado de juegos de palabras, antítesis y recursos literarios, hacen que el lector disfrute de ese derroche de ingenio literario.
Hoy en día al tratarse ya de castellano antiguo, al menos a mí, se me hace más dificultosa su lectura y comprensión, teniendo que recurrir constantemente a las notas al pie de página para poder comprender los juegos de palabras. Aun así para los amantes de los clásicos y de las novelas con tinte cómico, es un libro muy recomendable; ademá ...more
Hoy en día al tratarse ya de castellano antiguo, al menos a mí, se me hace más dificultosa su lectura y comprensión, teniendo que recurrir constantemente a las notas al pie de página para poder comprender los juegos de palabras. Aun así para los amantes de los clásicos y de las novelas con tinte cómico, es un libro muy recomendable; ademá ...more

Po przeczytaniu "Żywota Łazika z Tormesu" postanowiłem sięgnąć po kolejną klasykę hiszpańskiej powieści pikarejskiej. "Żywot młodzika niepoczciwego" to dzieło o jedno stulecie późniejsze, wydane w 1626 r. Występują w nim motywy typowe dla powieści łotrzykowskiej. Główny bohater i zarazem narrator - Pablos pochodzi z nizin społecznych (ojciec golibroda i złodziej, matka ladacznica i wiedźma), przeżywa liczne przygody, z których nieraz ledwie ujdzie z życiem. Bywa głodny i obszarpany.
Pewnego dnia ...more
Pewnego dnia ...more

Quevedo’s picaresque novel, full of trickster spirit and scatological humor, is a not-too-subtle satire on the fading Spanish empire, as well as the hypocritical posturings of the culture of his time. Even so, the themes are universal and still remain funny. His narrator is far less sympathetic than other picaresque protagonists, which is perhaps a reflection of Quevedo’s own grating personality. I’m in the middle of reading some of his other work (poetry, as well as his Visions), and I’ve been
...more

Don Francisco de Quevedo, aún en sus inicios, ya era un genio de gran estilo.
Su sátira era a contra corriente de lo esperado: mientras la mayoría atacaban la pedantería de la nobleza y los vicios de las cortes, nuestro buen poeta se ensañaba con cuanto pobre simplón y vulgar transeúnte que pasaba.
¡Pero todo con el fin de dar gracia!
Esta novela picaresca no está nada mal, tiene sus buenos momentos de risa, un poco difíciles de entender, a veces, por el dialecto tan antiguo y lleno de vocablos que ...more
Su sátira era a contra corriente de lo esperado: mientras la mayoría atacaban la pedantería de la nobleza y los vicios de las cortes, nuestro buen poeta se ensañaba con cuanto pobre simplón y vulgar transeúnte que pasaba.
¡Pero todo con el fin de dar gracia!
Esta novela picaresca no está nada mal, tiene sus buenos momentos de risa, un poco difíciles de entender, a veces, por el dialecto tan antiguo y lleno de vocablos que ...more

A pesar de no tener la fama ni la calidad de "El Lazarillo de Tormes", este libro es un digno miembro de ese clásico género del Siglo de Oro español que es la picaresca.
En este sentido cumple con todos los preceptos que se pueden esperar: Personaje protagonista ingenuo que a base de hostias se vuelve cínico y manipulador, personajes secundarios extravagantes y algo pervertidos, ritmo frenético y multitud de escenarios.
No es, sin embargo, un libro fácil de leer, tiene muchos arcaismos y la enorme ...more
En este sentido cumple con todos los preceptos que se pueden esperar: Personaje protagonista ingenuo que a base de hostias se vuelve cínico y manipulador, personajes secundarios extravagantes y algo pervertidos, ritmo frenético y multitud de escenarios.
No es, sin embargo, un libro fácil de leer, tiene muchos arcaismos y la enorme ...more
topics | posts | views | last activity | |
---|---|---|---|---|
Goodreads Librari...: Missing cover | 2 | 10 | Sep 03, 2020 09:14AM |
News & Interviews
“I'm in a weird place because the book is about to come out. So I'm basically just walking around like a raw nerve and I'm not sure that I...
31 likes · 6 comments
No trivia or quizzes yet. Add some now »
“Nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar, y no de vida y costumbres.”
—
22 likes
“¡Algún puto, cornudo, bujarrón y judío -dijo en altas voces- ordenó tal cosa!”
—
2 likes
More quotes…