El punto focal para ingresar a estos juegos ha sido el apartado económico, por el cual la mayoría de las personas que ingresan se preguntan, ¿qué tan rentable pueda ser, en cuánto tiempo recuperan su inversión? Para lo cual buscan orientación a través de influencers, youtubers y personas que hacen inversiones en este tipo de proyectos, pero dejan a un lado el análisis de los riesgos que puedan tener, por lo que abren un campo para desarrolladores mal intencionados o con poca experiencia que se aprovechan del desconocimiento de la mayoría de los jugadores que actualmente dicen presente.
En el último trimestre de 2021 y principio de 2022 lamentablemente, surgieron varios proyectos que desbancaron a sus usuarios, por diferentes razones. Estafas creadas desde un principio (scam), que se presentan en fases iniciales, página web, descripción económica del token, utilidad, jugabilidad, supuestos desarrolladores.
Esta creciente demanda se debe a diferentes factores, principalmente económicos, en países donde los sueldos no cubren las necesidades básicas de vida. A ello se suma la crisis ocasionada por la pandemia originada por el Coronavirus. Lo que abre como una expectativa real de crecimiento la incursión en estos proyectos en aras de paliar de alguna manera la inocultable situación.
Somos emprendedores del criptomundo, estudiosos empedernidos, fanáticos de los buenos resultados, participantes de un sinfín de charlas y cursos, trabajando día a día en el mejoramiento constante de nuestras destrezas como inversionistas. Este material lo hemos hecho de manera conciente, desde el punto de vista de las necesidades de gente como tú o yo, deseosos de conocimiento para optimizar resultados.
Te invitamos a que formes parte de este maravilloso Criptomundo de una manera provechosa, y que corras el menor riesgo posible.