Jump to ratings and reviews
Rate this book

When You Get to the Other Side

Rate this book
The morning they left Amatlán in the bed of a pickup truck, in the hours between darkness and daybreak, the world became immense and noisy. Emilia Ventura shut her eyes and inhaled deeply, bringing in the fresh air of her homeland. She wanted to hold onto it. Let it go down into the depths of her soul, wrapped securely in the mist of daybreak.

Twelve-year-old Emilia and fifteen-year-old Gregorio spend their childhood following their tenacious grandmother, Mamá Lochi, through the oak- and jocote-filled mountains of Amatlán, México--gathering herbs for the folk remedies Mamá Lochi makes, listening to her awe-inspiring stories about becoming a curandera, and learning how to connect with the supernatural world themselves. But, when she passes away they're left alone, with their father hundreds of miles north in the U.S. So they scrape together all their money, and pay coyotes to smuggle them to the other side.

The siblings are exhausted and famished before they even make it to the border, and they fall into only more danger after crossing. After the predatory coyotes separate Emilia from Gregorio--having their own plans for the young girl--the siblings struggle through the parching desert, and a human trafficking operation hidden within it, to make their way back to each other. They draw strength from their profound bond as well as the supernatural abilities their grandmother helped them hone, such as catching glimpses of the future and hiding to the point of invisibility. Their efforts are interwoven with flashbacks to Mamá Lochi herself, whose tales of the mystical journey she took to become a curandera teaches the siblings how insubstantial and blurred the imagined borders between past and future, self and other, and life and death truly are--preparing them, as much as anything could, to experience all these spaces on their own journey.

This masterful novel, first published in Mexico, brings the exciting talents of author Mariana Osorio Gumá to English readers. Cecilia Weddell's translation skillfully captures Osorio Gumá's engrossing mix of lyrical prose and unpretentious, natural voices. A beautiful, powerful book, which portrays a migrant experience that pierces beyond stereotypes and superficial discussions.

306 pages, ebook

Published September 13, 2022

12 people are currently reading
1978 people want to read

About the author

Mariana Osorio Gumá

10 books18 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
46 (28%)
4 stars
65 (39%)
3 stars
44 (26%)
2 stars
5 (3%)
1 star
4 (2%)
Displaying 1 - 30 of 33 reviews
Profile Image for Arce Calher.
16 reviews1 follower
February 23, 2024
Historia bella y mágica. Un libro que te invita a conocer más de la magia que envolvia a nuestras abuelas en el arte del manejo de hierbas y del campo. Pero a la vez una historia que, a quien tenemos familia migrante, te hace añorar su presencia y recordar los malos momentos que vivieron para llegar a sus nuevos destinos.
Profile Image for Andrea Isabel R.
4 reviews
August 9, 2020
Es un libro hermoso, disfruté y viví cada página, el uso del realismo mágico por parte de la autora es extraordinario; tanto que un tema muy fuerte lo hace sentir llevadero. Me encantó la historia, el desenlace y sobre todo la prosa de Mariana. Muy muy recomendable!
Profile Image for Mon Cherry.
140 reviews1 follower
December 28, 2021
Una historia muy conmovedora de 2 hermanos que cruzan la frontera, llevada a la par de una infancia vivida con una abuela mágica que los cuida y protege en todo momento.
Me gustó mucho como se intercalan las historias pues ablanda de cierta forma lo fuerte que es la emigración.
Disfruté mucho la parte mágica de la abuela, así como la de Calandria y hasta del mismo Goyo.
Bastante atinado el final de cómo se vive/ acepta de diferentes maneras el residir en un nuevo lugar ¿olvidar las raíces o vivir con el recuerdo?
Profile Image for Andy lee todo Andrea Montaño.
30 reviews1 follower
June 12, 2025
No tenía expectativas, no quise leer la sinopsis, me gusta descubrir la historia sin preliminares, solo sabía que la escritora es Cubana, por lo que pensé que la historia sería narrada en ese país y algún tema de migración por el título.

Muchas historias se han y se siguen contando sobre migración a USA, los cambios temporales son rítmicos, por lo que hace fácil de seguir la historia.

Las costumbres arraigadas y heredadas de un pueblo, creencias transmitidas y aprendidas, es así como Caco y la Calandria sobreviven a la odisea de llegar con su papá.
Profile Image for Isabel Jazmín.
1,325 reviews36 followers
March 28, 2021
Emilia junto con su hermano Goyo salen de su pueblo para reunirse con su padre en Estados Unidos. El viaje estará lleno de percances que pondrán a prueba a los hermanos.

La autora, Mariana Osorio Gumá, narra este viaje de migración sin romantizarlo, con detalles que son escalofriantemente verdaderos.

La narración va del presente de los hermanos al pasado tanto de ellos mismos como de su familia, en especial de su abuela paterna Eloísa. Cuando era niña recibió un rayo en el campo y a partir de ese momento sus capacidades de ver y sentir aumentaron. El curandero del pueblo lo sabe y le dice a la mamá de Eloísa, sin embargo ella se resiste hasta que es adulta. Así, cuando Emilia nace, la abuela Lochi tiene muchos años de experiencia que le transmitirá a su nieta y la acompañará en este viaje hacia el norte.

Emilia, igual que su abuela, tiene esta capacidad de ver y escuchar más que el resto de las personas. Goyo también tiene sus propias habilidades que le ayudaran en los momentos más difíciles del viaje. Los hermanos seguirán juntos a pesar de todas las situaciones que se les presentan, buscarán llegar con su padre y seguir con sus vidas en ese nuevo país.

En cuanto a los adultos de la historia, tenemos por un lado a los "polleros" que cobran a los hermanos por llevarlos, reúnen todos los defectos y la maldad que se pueda imaginar; por otro lado su padre, quien ha brillado por su ausencia y quien no reacciona como esperábamos al reencontrarse con sus hijos.

Una historia triste y difícil de leer, no solamente por lo que sucede a los personajes, sino porque son hechos que también suceden en la realidad.
Profile Image for Adolfo Cordova.
3 reviews2 followers
August 5, 2020
Mariana Osorio Gumá, quien en Tal vez vuelvan los pájaros (Ediciones Castillo, 2013) ya nos había hablado del exilio de Chile a México de una niña y su familia, provocado por la dictadura militar y basado en su propia historia, en Cuando llegues al otro lado nuevamente narra un exilio, pero el de dos hermanos adolescentes que salen de Amatlán rumbo a Estados Unidos tras la pista de su padre. Osorio no lo vivió en carne propia, no es la recreación detallada y cruda de un viaje particular, como lo hizo Sonia Nazario en la emblemática La travesía de Enrique (Random House, 2006); su ejercicio es literario, no periodístico, pero resultado, es evidente, de una escucha muy atenta a historias de jóvenes migrantes y de una exploración constante en el lenguaje y reinvención como escritora (quehacer inusual). Se siente como si Mar, la niña protagonista de Tal vez vuelvan los pájaros, hubiera continuado su viaje hacia el Norte después de llegar a México, pero con otra voz, menos inquieta y rica en aliteraciones, palabras inventadas y juegos poéticos, ahora más temperada y sostenida, igualmente lírica y coloquial. “El más allá no está más allá. Está aquí mero”, le dice Mamá Lochi a Emilia, tratando de enseñarle a las ánimas escondidas entre las piedras, el brillo que emanan las semillas y el crujido de las sombras (hay ecos nítidos, por supuesto, de otra novela suya Escucha las sombras bajo el palmar (Castillo, 2016)).

Una voz en tercera persona narra el viaje de los hermanos, cuyo clímax será una catártica vindicación infantil, el triunfo de los niños y niñas migrantes sobre un grupo de criminales. Y la voz de Emilia, que aprende a “dibujar palabras”, narra la vida antes de llegar al punto de partida, una vida principalmente al lado de su abuela (y es sobretodo la vida mágica y rebelde de la abuela la que cuenta) que pone en relieve esos pasados diversos, infancias (tantas veces truncadas) que deja atrás la persona que migra.

Es en el asombro del cómo decir, como si cada frase fuera parte de un encantamiento, donde se halla la médula de la tensión narrativa y lo que nos toca como lectores. Aunque Osorio Gumá abre y cierra cada capítulo apretando más y más la trama, y uno quiere genuinamente revelar las historias pues siente cercanos a los personajes, no explota dudas fáciles para enganchar (¿qué pasó que los hizo irse? ¿pueden volver? ¿quién ese ese padre al que buscan?). El tono es tan afinado que recuerda a Elena Garro y a José Revueltas, aunque algunas descripciones y personajes parecieran más salidos de un cuento de hadas o parte del viaje iniciático de una heroína de fantasía, como las de Verónica Murguía o Nahoko Uehashi, o extensión de ese peregrinar espectral que es La noche de las cosas de Laura Escudero (Babel, 2017).

Se nota que fue una escucha atenta y depurada, Osorio empezó a escribir la novela hace 20 años. Los personajes, muy personas, claramente son parte de su vida y se quedarán en la vida del que los lea, ensanchando su interés en esta crisis global.
Profile Image for Levi.
70 reviews
April 14, 2022
(3.5) ⭐

Siento que el motivo de mi calificación es porque le tenía más expectativas al libro y en cierto sentido no terminó siendo lo que yo esperaba.

Me gustó la forma en que está escrito el libro porque tiene un lenguaje muy sencillo y que es muy fácil de entender, además de que se incluyan groserías pues llega a ser ameno.
También me gustó mucho el sarcasmo que se llega a incluir en la historia porque llega a aligerar las partes tensas del libro.
Me gustó la inclusión de dos historias por parte de la autora, ya que ambas historias nos cuentas dos temas diferentes pero que a su vez se llegan a complementar.

Lo que no me gustó del libro es que en ocasiones habían demasiados detalles que llegaban a hacer pesada y aburrida la historia.
Llegó a ser en la parte de los niños tratando de cruzar la frontera, muy lineal y que a pesar de haber momentos fuertes y tensos pocas veces me transmitían la misma emoción.
Me atrevo a decir que me llegó a gustar más la parte en que se contaba la historia de la abuela siendo esta una historia secundaria o complementaria de la principal.

Aunque debo rescatar del libro que es el primero que leo y que escucho habla de un tema tan fuerte y delicado como lo es la migración, me puso a pensar en que lo que vivieron Emilia y Gregorio es algo que viven todos los días las personas que tratan de cruzar la frontera hacia Estados Unidos y de verdad es algo cruel e inhumano.
Además también me dejó reflexionando sobre la gran fuente de sabiduría y conocimiento que son los abuelos, esas personas llenas de historias y que sin pensarlo nos acercan a nuestro pasado.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for JackiReadsThings.
123 reviews
October 8, 2025
After the death of their grandmother Emilia and Gregorio take what money she had saved up and make the difficult journey across the US/Mexican border. The siblings have to struggle to survive not just the desert, but the very people that they paid to take them across the border. 

Before I start sharing my thoughts, I need to put in a caveat. This book was originally written in Spanish and I listened to the translation. Based on other translated books that I have read, I am not sure how much I missed in the translation. For example, the nicknames were not translated and they were not explained right away, making me rather confused. With that being said, I was hoping for more from this book. Just because difficult and traumatic events happen, does not mean that the characters have any depth. We regularly go back in time with Emilia to see her interact with their grandmother and I felt more strongly for this secondary character than I did for either of the primary characters. Victoria Villarreal narrated the flashbacks and did a fantastic job, however, the primary narrator was lackluster and I struggled to pay attention.

I would also not classify this book as fantasy in the slightest. There are some fantastical elements, but significantly less than I was expecting. 

Trigger warning: human trafficking and talk of sexual assault (nothing on page).
Profile Image for Daniel Meza.
14 reviews
May 25, 2023
Guao este libro estuvo muy fuerte. Diría que es drama, suspenso, acción, fantasía, y ficción realista. Yo había ido a la biblioteca local aquí en Houston donde vivo. Fui para ayuda en renovar mi pasaporte. Tenía familia visitándonos de Costa Rica. A mi tía le encanta leer y yo no sabía de eso hasta que me contó estando acá. Entonces la llevamos a la biblioteca con nos. Ella escogió este libro entre otros 4. Ya se fue pero me dejó los libros para regresarlos. Este libro apenas era la segunda que leo en español ya que se me hace más fácil leer en inglés. Pero quise intentar leer otra en español que hace varios años no leo uno. Mi tía mas o menos me contó de que se trataba el libro y se me hizo interesante. Yo siendo hijo de dos inmigrantes quería leer un cuento que se trataba de cruzar la frontera. Al principio iba lento. Casi no entendía como cambiaba entre “presente” y “pasado” y al final aprendes que todos son recuerdos. Tampoco entendía cosas culturales y lo que tenía que ver con el misticismo de la Mamá Lochi. Pero ya entrando al acción y suspenso me costó dejar de leer; quería saber que seguía que si viviera los hermanos y como Mamá Lochi obtuvo sus “poderes.” Un libro y cuento fuerte y impactante. Me gusto el estiló de la autora. Pude imaginarme de todo lo que escribía y relató. Gracias por el libro!
This entire review has been hidden because of spoilers.
198 reviews
May 11, 2025
I didn’t enjoy this book at all. I knew that it would be difficult reading about the two siblings’ journey from Mexico across the U.S. border but I wasn’t prepared for the foul language used in the story. I’m not a prude and have no problem with a little appropriate cursing but the use of certain words was excessive, particularly in the less challenging parts of the siblings’ journey. I also had a hard time follow the characters at first because both the girl, Emilia and her brother, Gregorio, were referred to by three different names each.

While I felt like the use of some Spanish words in the story added flavor, especially the curse words in Spanish, there were also whole phrases and sentences left in Spanish from the translation. These made me feel that I was missing some important aspects of the story.

Finally, while the concept of the supernatural was interesting, I found it very hard to understand, especially when the Spanish sentences appeared in these chapters. I also didn’t like the use of the witch doctor in this story as I read this book as an evaluation for a national Christian reading group.
I only gave it 1 ½ stars because some parts were interesting and the plot in the journey across the border was compelling. In the end, it wasn’t enough to save this book in my view.


Profile Image for Eve.
26 reviews2 followers
April 29, 2023
Originally pub. Mexico in 2019. A beautiful, literary novel that alternates between the memories of Mama Lochi and her life, and the present-day story of her grandchildren Georgio, 15, and Emilia’s, 12, journey from Mexico to their find their father in the US. With only his address and a metal box full of cash they begin their trek. They pay some coyotes to take them and soon encounter a human trafficking operation. The story exposes the two young siblings' struggles against a violent reality, one far from the magical world in which they grew up sheltered by their paternal grandmother. Mama Lochi was a curandera, a psychic healer, and her lessons help Gregorio become invisible to avoid his pursuers, both coyote and traffickers. and let Emilia foresee the future. Magical realism is hard to pull off without unbalancing the story, but Gúma does. This is an introspective novel so readers looking for non-stop action will be disappointed, but the book shines a light on traditional shaman healers, and the plight of immigrants. ESL, Spanish, contemporary issues, and literature classes can all benefit from reading this.
Profile Image for Lizbeth Vázquez.
602 reviews5 followers
July 10, 2025
Emilia y Gregorio Ventura, dos hermanos, quienes al perder a su madre deciden viajar a buscar a su padre a los estados unidos, pero aventura se vera gravemente alterada al enfrentarse a los peligros de cruzar la temible frontera, y mas porque aun son unos niños.
Mientras vemos su odisea para llegar con su padre, nos irán contando un poco del pasado de su familia, Pues Emilia cuenta con un don que su abuela fue cultivando, escuchando cosas y sintiendo cosas que los demás no pueden esto les ayudara en su aventura.
La crueldad de los migrantes esta tan bien retratada que incluso puedes sentir el calor, y el sabor de la tierra del desierto, entre magia y crueldad humana iremos de la mano de los hermanos, su historia y su presente.
Este libro me dejo muchas sensaciones, desde el inicio sabes que será un libro crudo y un tanto cruel, pues el saber que van a cruzar la frontera solos y la crueldad de las personas que se supone deben de ayudarlos es cruel.
también el toque de magia es muy bueno, pues la historia de la abuela es muy entretenida y como se une con la actualidad.
Este es un libro muy bonito pero que te hará pensar en muchas cosas
Profile Image for Bookworm.
2,288 reviews95 followers
October 15, 2022
Wasn't familiar with the author or the book but the cover and the premise drew me in. A story of two siblings who live with their grandmother in Mexico and then make the dangerous journey to join their father and uncles in the United States after she dies. It is a perilous journey, especially for two so young. The two are separated by coyotes and we follow their journeys.

It was a fairly slow and boring read. Perhaps because it is a translated work (which can be hit or miss for me), that just did not work, but what seemed like an intriguing idea was very slow and slogging. It also flipped between present and flashbacks to the grandma, which can work but did not here.

Overall, I found it to be a really slow and slogging read and can't say I'd recommend it. If you enjoy books in translation, are familiar with the author, etc., this might be a book for you. Would also recommend this as a library borrow or as a bargain buy to read on your own time, but I'm sure there are audiences who would find this to be a great purchase.

Library borrow for me.
Profile Image for Maria Rosas.
496 reviews19 followers
June 16, 2025
En este libro tenemos la historia de Emilia Ventura , una niña de 12 años que se ve en la necesidad de migrar a Estados Unidos junto a su hermano Goyo , quien le lleva pocos años de diferencia para reencontrarse con su padre. conforme va avanzando la trama vamos viviendo a través de sus protagonistas la dura odisea de un emigrante ilegal entre tener que lidiar con la policía fronteriza, los tratantes, los climas adversos , como con el hambre, sed y soledad manifestado en la añoranza o en la falsa expectativa que se tuvo , también conforme vamos avanzando en la trama a la par vamos conociendo la historia de mamá Lochi , abuelita de Emilia , única figura materna que ha conocido y con ello sabemos de su poderes extrasensoriales que experimento después de un incidente que vivió tras una tormenta cuando niña . una historia de lazos familiares y que a pesar de vivir en otro territorio, debemos reconciliarnos con esos lazos familiares que nos hacen únicos.
3 reviews
September 19, 2025
Didn't realize I was reading during Hispanic Heritage Month! What a nice way to spend it. This was a beautiful book that used the latin american tradition of magical realism to blend two seemingly unconnected worlds together in a really artful way. Gumá wrote so honestly about the experience of young kids trying to survive abandonment, loss, grief, ancestry, border crossings, all while looking for signs from the natural world of what they know to be familiar. She moved between aggression and peace, fear and safety, family and loneliness so well and the juxtaposition of it all was so, so human. I loved the Spanglish choices made by the translator, so curious to know if the blended language was a part of the original Spanish version. It really added to the authenticity of the confusing environments the characters found themselves in.

Easy read and had me crying and missing my own roots by the end.
Profile Image for Mari Sang.
Author 52 books60 followers
September 28, 2023
De esos que te mueven el piso
Este libro me ha llegado al corazón. Confieso que demoró un poco para engancharme, pero después de hacerlo no lo he podido soltar.
Es un libro que tiene dos épocas de narración, una la actualidad y otra el recuerdo, y al final las dos se unen.
Es la historia de la pequeña 'Calandra' una niña que pierde a su madre y a su abuela, su padre cruzó la "línea" y ella junto a su hermano se aventuran a cruzar la línea para encontrarse con él.
Una historia preciosa donde es valorizada la tradición y el amor familiar, así como la medicina tradicional.
El realismo mágico está presente en cada una de sus páginas y así como vemos el amor, también hay el drama, la injusticia y el abuso en el que se vive en la frontera.
Sin duda me ha encantado. Se los recomiendo 👌
Profile Image for Mar Cassab.
69 reviews1 follower
July 30, 2020
Un libro envuelto en magia y fantasía que narra la historia de dos hermanos que dejan su natal Amatlán para buscar cruzar la frontera para encontrarse con su padre. Una narrativa fuerte de la realidad a la que se enfrentan los migrantes al querer llegar "al otro lado", los abusos, la trata de personas y la desesperación de sentirse abondonado - literal - a mitad de un desierto. Buen ritmo de la historia, a ratos quizá un poco plana, pero el final de la novela que nos da la certeza de saber que estamos compuestos de orígen y destino y de sentir que nadie se va del todo aunque ya no estén físicamente, logran cerrar con broche de oro la avenura de los hermanos Ventura.
Profile Image for Diana Alvarez.
61 reviews9 followers
January 30, 2022
Está bonito, muy bonito en realidad, pero se siente raro, como si fuera la versión de la vida real endulzada para que los niños la pueden digerir.

Y eso para mí está bien por que, de otro modo, no me hubiera acercado a una lectura así. Ojalá la realidad se resolviera como en la historia y todos los migrantes tuvieran una Mamá Lochi que les guiara el camino.

Los capítulos son muy cortitos, intercalados entre los hermanitos y la historia de Mamá Lochi. Unos en el desierto y otro en los cerros y montañas. El misterio y la magia que los rodean a todos fue mi parte favorita.
Profile Image for Alma .
1,408 reviews16 followers
June 11, 2023
Emilia and Goyo capture readers, as their stories alternate between memories of Mamita and the horrors of their trip across the border. Many Mexican women have disappeared in the desert on their journeys to the United States, and the author sheds some light on their possible fates. The crimes committed by Mexican cartels against more than 100,000 missing people continue today. Read more about this eye-opening book on my blog: https://shouldireaditornot.wordpress....
Profile Image for Sharon Madrigal.
132 reviews1 follower
July 2, 2025
Diria que bastante entrenido, hubo una parte que no me gusto tanto porque lo sentia con un lenguaje no muy agradable, pero era justificable, pues quiza sin ese toque los personajes  no hubiesen sido los mismos.

El amor de la abuela por sus nietos, sus costumbres, sus raices, sus creencias tan arraigadas, el volver a empezar aun cuando la persona que se supone debia protegerlos (el padre) ni siquiera estaba involucrado con sus hijos; todo lo que tuvieron que atravesar para empezar una nueva vida, en un lugar que no era el suyo.
Profile Image for Nadia Aguilar.
555 reviews10 followers
July 29, 2020
Este libro es una muestra de la tradición oral que nos acerca al realismo mágico, característica de la literatura hispanoamericana y nos adentra en la idiosincrasia del pueblo mexicano. Además nos brinda un hermoso mensaje acerca de jamás olvidar de dónde venimos para nunca desfallecer en el intento de aquello que anhelamos. Finalmente los nuestros nunca nos dejan, no nos sueltan, nos acompañan, nos consuelan y nos ayudan a enfrentar la adversidad de la vida.
Profile Image for Uriel González.
143 reviews1 follower
November 18, 2022
No lo pude terminar, no me llamó la atención lo que sucedería con los personajes, porque son bastante planos, no pude interesarme tampoco por donde iría la trama, porque sentía que no había nada que se le pareciera. Siento que es un libro que iba, letra por letra, escribiéndose sin ningún rumbo. Juntando pasado y presente sin ninguna justificación o relación.
En fin, puede que no haya sido mi libro, veo que mucho lo amaron y puedo comprender por qué.
Profile Image for Cindy.
646 reviews18 followers
August 28, 2020
3.5
Me gustó la relación de Calandria con Mamá Lochi, ya que el recordarla, así como sus enseñanzas la ayudaron en la trama de la historia. Igual me gustó la relación de los hermanos donde Goyo va por su hermana y no la deja a pesar de las dificultades. En cuanto a Mamá Lochi ya me daba risa su obtinación de no ir con don Jacinto y luego tan unidos que fueron.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for ALEJANDRA MENDEZ.
84 reviews2 followers
September 23, 2022
Que historia tan más bonita. Esa bella complicidad entre hermanos y abuela, las enseñanzas y amor que ella les brindó, el difícil camino que tienen que sobrellevar y la narrativa tan hermosa sin duda me han cautivado.
Un libro muy bello que te robará alguna que otra lágrima y que seguro querrás volver a leer.
Profile Image for Javi Raya javibooks.
72 reviews
September 6, 2019
Es una bonita historia! Con ese toque “mágico” que la hace especial, lo único que no me gustó es que diga tantas malas palabras, siento que si una persona no Mexicana lo lee se quedará con la idea que de que todos hablamos así.
Profile Image for Magdalena.
60 reviews1 follower
July 4, 2023
Me pareció una historia sencilla muy bien contada. Con un trasfondo dramático que desgraciadamente es real y necesita exponerse una y otra y otra vez... La autora en mi opinión con un manejo muy bueno del lenguaje y del desarrollo de la historia; primer libro que leo de Ella, buscaré otros...
Profile Image for Andrea Mora.
47 reviews
November 5, 2023
El libro construye una historia de migración a partir del realismo mágico. En esta historia los niños logran llegar al otro lado, ojalá fuera así para millones de personas que cruzan por México y que sueñan con una vida mejor.
Profile Image for Janet Azucena.
179 reviews1 follower
March 10, 2025
Emilia y Gregorio Ventura son los personajes protagonistas junto a Mamá Lochi dónde su historia de vida, flashback y la supervivencia se conjugan en medio del desierto ante los peligros que implican cruzar la frontera de Estados Unidos.
195 reviews
February 18, 2024
DNF, writing was very slow and not flowing at all. felt jarring at times, like riding a broken road. maybe a translation issue. sad to drop it
Displaying 1 - 30 of 33 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.