Brenda Ortiz lleva desde los trece años deseando estudiar en el MIT y ahora que por fin lo ha logrado no puede creerse su mala suerte al encontraste con la obligación de compartir habitación con Dylan McLaren, un estudiante de informática muy pagado de sí mismo, egocéntrico y con una clara tendencia a dejarse llevar por el gran concepto que tiene de él. Es una chica de un pueblo de Andalucía que apenas ha salido de ahí. Tiene principios, es centrada, estudiosa, un genio de las matemáticas y con una personalidad claramente definida. Y sabe muy bien qué no quiere. Por eso le molesta tanto la presencia impuesta de Dylan en su vida, y más cuando empieza a jugarle malas pasadas para luego reírse de ella. Pero él es no deja de insistir. A veces no se pueden prever los designios del destino. Porque, ¿hay algo más detrás de ese chico? ¿Puede Brenda adentrarse en su corazón? ¿O acabará sufriendo?
Nací una soleada mañana de junio en Barcelona a principio de la década de los setenta. Crecí con miles de historias deambulando por mi cabeza inquieta, siempre rodeada de libros, con ansias incansables de perderme en los mundos paralelos que moraban en las páginas. Un día, tras desviarme de mi vocación de escribir y estudiar económicas, me senté delante de la pantalla de un ordenador con la página del Word abierta, la inquietud en los dedos, unas cosquillas en el estómago que casi me ahogan y la necesidad imperiosa de dejar constancia escrita de mis universos imaginarios. Desde entonces escribo novelas, permito que mi imaginación me lleve a lugares insospechados y que mis dedos describan a los personajes que conviven en mi mente hiperactiva.
¿Por qué ese final? A mí Pat no me suele defraudar, todavía no he leído un libro suyo que no me haya mantenido enganchada a sus páginas durante horas, necesitando más. Y este no ha sido para menos. Aunque ese final me ha dejado con ganas de saber qué pasa a continuación porque, bua, qué final! La historia es muy intensa. Al leer la sinopsis pensaba en el típico cliché de chico malo, chica buena, pero no es exactamente eso porque Brenda es una protagonista fuerte, sarcástica, decidida, con una argumentación de por qué ha decidido esperar para avanzar con un hombre, con principios y sin ese aura virginal que suelen meterle a las chicas buenas. He empatizado un montón con ella, la he sentido enamorarse, sufrir, reír, descubrir nuevas experiencias... Ha sido increíble la sensación de acompañarla en todo momento y me ha dejado inquieta con ese final. En cuanto a Dylan... A ver, tengo sentimientos encontrados con él. Al principio me caía fatal, era superior a mis fuerzas. Pero hay instantes en los que deja entrever un corazón y entonces le coges cariño. Porque en el fondo siente. Su forma de hablar y de pensar me ha descrito un tipo de hombre, Pat ha conseguido que llegue a entenderle y a sentir como él. Y hay mucho más en ese chico que su lenguaje y sus actos. Solo espero que en la continuación me muestre una razón para comportarse como lo ha hecho y me demuestre que no estoy equivocada con él al darle un voto de confianza. Una historia de amor donde los sentimientos te atrapan.
Me encanta. Cómo tantos libros de Pat, ese toque romántico y misterio que estoy deseando resolver en la segunda parte. He encontrado momentos preciosos entre Brenda y Dylan. Pero luego hay momentos en los que lo he odidado tanto a él... !Es muy gilip... a veces, eh?! De hecho, todavía tengo momentos de sentimientos encontrados hacia él. Deseando saber que pasará en la segunda parte
Una historia adictiva como todo lo que escribe Pat. Unos personajes con muchos problemas y un fuerte carácter que no se dejan vencer por nada. He disfrutado mucho la guerra dialéctica que ambos protagonistas tienen durante toda la trama, y esa tensión sobre cómo va a saltar todo...es puro enganche.
Una historia juvenil, bien contada. Conocer a Brenda y Dylan, su pasado y su presente y como ambos se van conociendo. Final con ganas de matar a la autora, pues lo deja en un punto para leer inmediatamente el segundo.
Brenda es joven, inocente en muchos aspectos y todo lo que desea es expandir sus horizontes. Parece alguien con la cabeza bien puesta.
Eso es hasta que conoce a Dylan y su mundo se pone patas arriba.
Brenda es una chica que arrastra un pasado de bullying y lo primero que Dylan le hace es una muy mala broma. Él tiene un genio terrible, no soporta que ella sea tan "mojigata".
Tras un comienzo difícil para ambos, comienzan a salir y tanto Brenda como Dylan desarrollan sentimientos. Aquí es cuando Brenda pierde la cabeza, porque su enamoramiento por Dylan la hace ignorar todas las señales (y son muchas) de que algo va mal.
Todo parece un cuento de hadas hasta que la tormenta arrecia y el mundo de Brenda se desmorona.
✨Narrado a dos voces en presente y primera persona
✨Ambientado en Estados Unidos pero con una jerga y vocabulario español (de España, valga la redundancia)
✨Ha sido una historia difícil de tragar por diferentes motivos, entre ellos la z toxicidad que abunda en la relación y cómo ya podías adivinar lo que iba a pasar
✨ Tardé un buen rato leyendo la primera parte (es una bilogía, ambas partes en un mismo libro y mi opinión es es base a la primera) porque los personajes discuten a menudo y mi mente rogaba por un descanso
✨A pesar de no ser tan explícito, no recomiendo este libro a menores de edad por las razones ya explicadas anteriormente, hay que saber muy bien separar la ficción de la realidad
✨Hay que rescatar que fue una lectura que no pude simplemente abandonar, pues quería comprobar y confirmar mis teorías
Por donde comienzo .... El libro si me gusto, estuve todo el momento esperando que la bomba explote. Si bien se entiende desde el principio que Dylan la va a cagar completamente y todo va a terminar mal, y estas todo el tiempo esperando que por fin suceda, te deja disfrutar de sus “buenos momentos” y lo pongo entre comillas porque la relación es de lo mas tóxica desde el principio. Y es que me daba un rabia que Brenda no reaccionara, pero la trama estuvo lo suficientemente intrigante que me hizo seguir leyendo. El final si me impacto la verdad, no tenia ni idea que esa iba a ser la bomba jajaja. Lo único que no entendí y no me gusto fue la forma de hablar de Dylan, osea se supone que el es americano, porque diablos habla como español?, con esto me refiero a las jergas que usa, y es que en cada dialogo de 10 palabras que dice 7 son jergas 😒 Es el primer libro que leo de esta autora, su trama me gusto bastante y me parece que su historia esta muy bien construida.
A mi esta autora me encanta pero esta historia no me ha gustado. Al pruncipio promeria y me tenia enganchada ... No se si es x el que me ha tirado pa tras tanto lo flipas tia .. o eres una capulla o mazo alucinante .. en serio? En fin se que son jovenes pero parece k tenga cuatro años .. Me ha tirado mucho sobretodo eso .. y cuando el se expresa continuamente habla asi x lo k no me dejaba meterme .. Luego el tema del jueguecito no me ha hecho gracia .. a ella la he visto idiota no .. lo siguiente x perdornar continuamente ... Otras veces las escenas las he visto una chorrada ... y parecian dramaticas ... En general me he ido desinflando .. pero he finalizado las dos partes pk no me gusta dejar mis historias sin finalizar. Esra vez no me ha llenado nadaa
Primer libro de la bilogia y primer libro que leo de esta autora. Para empezar, la historia engancha mucho. Es la de Brenda, una chica andaluza, genio de las mates, sin amigos, sometida a bullying, que pone sus ojos en estudiar en MIT, en EEUU. Será precisamente su entrada en la universidad lo que cambie su vida para siempre. Es una historia juvenil, fresca, con conversaciones de adolescentes y adictiva. El problema, es que tiene puntos flojos, muchos. A veces se hace repetitiva, hay incongruencias, descripciones que sobran, y un final precipitado. Creo que la trama daba para mucho, pero bueno se ha quedado un poco corta para mi gusto.
Cuando llevaba el 70% del libro me di cuenta que no merecía la pena continuar. Estaba leyendo una historia que no me llenaba para nada. No había sido capaz de empatizar con los personajes, más que eso es que ODIABA a Dylan. Es un manipulador y un chantajista patológico. Estaba algo sorprendida con la historia, porque parece que normalizaba eso y las relaciones tóxicas. Quizás si el personaje principal hubiera estado construido de otra forma (incluso la manera de hablar porque me ponía los pelos como escarpias) pues lo hubiera leído hasta el final.