Jump to ratings and reviews
Rate this book

El día que #1

El día que sueñes con flores salvajes (Trilogía El día que..., 1)

Rate this book
Una novela inolvidable que te ayudará a reconectar con la naturaleza salvaje, escrita por la directora de arte, youtuber e instagramer Dulcinea.

Flor es una fotógrafa española de éxito que vive en Nueva York, adicta a la moda, a las redes sociales y a los lujos de la Gran Manzana, hasta el día en el que Jake, un sureño muy especial, se cruza en su camino. Juntos vivirán un romance apasionado, un proceso de crecimiento personal y un momento de inflexión que hará que ambos tengan que tomar la decisión más importante de sus vidas.

Una historia que te emocionará, que te hará descubrir que no todo está en la red ni en cómo nos mostramos en ella y que te conectará con la naturaleza de un modo único. Porque allí están las claves para saber quiénes somos realmente. Porque el día que sueñes con flores salvajes empezarás a ver la vida de una manera distinta.

«Te quita la venda de los ojos y te hace replantearte muchas cosas. Una de las mejores novelas que he leído este año.» Lecturofilia

« Paola ha conseguido plasmar una química impresionante con sus palabras.» 1000 libros

«Una historia que emociona, que durante su lectura te sube en una nube y te hace soñar que un mundo mejor es posible.» Leer con Tirant

Please note: This audiobook is in Spanish.

Audio CD

Published April 14, 2020

124 people are currently reading
4289 people want to read

About the author

Paola Calasanz (Barcelona, 1988), más conocida como Dulcinea, es escritora, directora de arte, y creadora de contenido en instagram y youtube.
Ha creado varias de las campañas más emotivas de la red, ganándose así su reconocimiento. Ha colaborado con programas como El Hormiguero, con sus famosos experimentos psicosociales, y actualmente con Canal Cocina y Flooxer (entre otros). Es fundadora de una reserva para el rescate de animales salvajes llamada @ReservaWildForest.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
1,540 (27%)
4 stars
1,584 (28%)
3 stars
1,364 (24%)
2 stars
663 (12%)
1 star
360 (6%)
Displaying 1 - 30 of 725 reviews
Profile Image for Patricia Bejarano Martín.
443 reviews5,742 followers
February 12, 2019
Uf, este libro me ha parecido muy meh...
Debo decir que la sinopsis me llamaba bastante la atención y las portadas de estos libros son lo más precioso de esta vida. A parte, había leído, escuchado y visto muchas reseñas positivas de esta historia, así que cuando lo vi disponible en Storytel decidí darle una oportunidad al audiolibro.
Pero es que esta historia no tiene ni pies ni cabeza. Es predecible desde la primera página, cosa que me ha parecido horrible. Está narrado de una manera muy simple... sentía todo el rato que estaba leyendo una redacción mala de veganismo de alguien que la ha escrito para un trabajo obligatorio del instituto. HORRIBLE y me quedo corta. Y lo peor de todo... parecía en muchísimos momentos un copia y pega de wikipedia y a la vez un libro de propaganda pura y dura. De verdad, me hubiera parecido maravilloso que se metiera el tema del veganismo de otra manera, pero esto me ha parecido demasiado para mi cuerpo. Creo que es el libro que más veces me ha hecho poner los ojos en blanco xD
Luego la historia de amor... madre de mi vida. No me ha gustado nada. Una relación que comienza con una infidelidad así no puede gustarme, y si ya los protas no me gustan, ese comportamiento hizo que me gustaran aún menos.
Para mí es un libro bastante meh, es entretenido y ya. Por lo menos ha tenido eso. Pero es que no puedo salvar nada más. Incluso los giros que intenta dar la autora se ven venir desde lejos... creo que no es capaz de crear expectativas al lector, ya que suelta demasiadas pistas que consiguen que nada sea sorpresa.
Yo sinceramente no lo recomiendo, pero lo mismo a vosotros os puede gustar más. Para gustos, libros :) (Eso sí, la experiencia escuchándolo ha sido maravillosa. La narradora sin duda conseguía mejorar una historia que de otra manera hubiera sido aún peor).
Profile Image for Amy .
264 reviews240 followers
January 18, 2023
*****2.5 stars.*****

Review in my account bookstagram

Review in my account bookstagram


Me tomó 22 horas leer este libro por completo, así que esta opinión será muy personal. Quise leer este libro porque sinceramente, me provoca leer romances bonitos y sencillos; diré que la portada es preciosa y su título muy llamativo.

No conocía de nada a la autora, así que fue toda una revelación. Bien, la historia inicia con mucho potencial. Protagonista femenina, fotógrafa de bodas de clase alta exitosa, adicta a la moda, el lujo y las redes sociales y un protagonista masculino totalmente opuesto a ello y vegano (que no tengo nada en contra de ello, vale aclarar 😊).

Si bien la narración es sencilla, en primera persona, uno de los puntos negativos de este libro es que tiene mucho texto y descripciones y poco diálogo entre los personajes. Yo me supuse que aquí surgiría un romance rápido o un flechazo surrealista, pero tan exagerado que los "te quiero" y los "te amo" a los pocos días de conocerse pues no, me pareció muy forzado y rápido.

Otro punto negativo es que la autora parte de una idea: cómo percibimos el mundo y solamente expresamos lo bueno y exitoso en nuestras redes sociales, fingimos y vivimos una doble vida y cómo nos desconectamos de la naturaleza, de lo que nos rodea y no disfrutamos el momento. Lo malo es que no supo enlazarlo todo, y termina con una historia llena de texto y más texto de qué es el veganismo, la destrucción del planeta y el medio ambiente, y por qué deberíamos ser veganos, sin entenderse bien qué tiene que ver eso con los personajes o el romance (me pareció más una campaña lo que quiso hacer).

En conclusión, el libro me agradó, quedé con ganas de mucho más, de hecho tengo en mente leer pronto su segunda historia publicada pero siento que le faltó pulir muchas cosas en este libro. Si bien yo no soy experta, ni perfecta, si espero que su próxima historia sea mucho mejor.
Profile Image for Ioana.
83 reviews32 followers
December 18, 2017
Malo, realmente malo.



Sigo a Paola (Dulcinea) desde hace tiempo y me parece una persona y una artista maravillosa pero sinceramente este libro no tiene ni pies ni cabeza.
Escrito en primera persona usando la voz insulsa de la protagonista y desarrollado en el tiempo presente da la impresión de poco cuidado y demasiado directo o agresivo en ocasiones.

"¿Será posible...? ¿Y cómo sé quién es Jake? Ya empezamos con los contratiempos. Intento no ponerme de mal humor, apago el móvil y me relajo."

Los diálogos aportan poco o nada, las formas verbales coloquiales y propias del lenguaje oral descolocan al no estar en línea con el lenguaje literario.

Qué estupidez. "Eres tonta de remate, dile hola ya. No repitamos la escenita de la otra vez."
- Sí soy Fer... - consigo, al fin, articular palabra-. Pero tú... Yo... No entiendo nada.


Está lleno de clichés en los que se pierde la que creo que es la idea principal de la obra, la conexión con la naturaleza y el veganismo, que por desgracia quedan muy poco retratados.

"- ¿Vegano?
- ¡Oh, perdona! Sí, vegano, Son como los vegetarianos pero más ra-di-ca-les -hace hincapié en "radicales" como si fuera algo malo."

"- Pero ¿qué te pasa? ¿Veganos? ¿Esos que solo comen lechuga? -Se ríe con ganas-. Vaya tela, ten cuidado, que eso tiene que ser una secta.
Profile Image for Orión Orión.
Author 3 books87 followers
July 17, 2017
2.5/5
Esta novela nos promete una historia sobre Flor, una fotógrafa de bodas prometida con un guapísimo y riquísimo neoyorquino que se verá en el aprieto de tener que irse hasta Tenessee a fotografiar una boda campestre, aunque ella solo fotografía bodas por todo lo alto en castillos y mansiones. La pareja escogida la forman Mel y Jake, y Flor se verá atraída por el chico desde el primer momento -aunque tenían ya una breve historia en común que no os voy a contar-.

Sin embargo, y a riesgo de meterme en una grandísima polémica, creo que esta novela es una excusa para hacer propaganda sobre el veganismo. Y no lo digo porque a mí no me caigan bien los veganos, de hecho yo intento comer la menor cantidad de carne posible y mi dieta es casi vegetariana en muchas ocasiones, pero hay que saber cómo tratar un tema, cómo abordarlo y presentarlo en una novela. Porque si tú, a través de los personajes, me muestras en qué consiste el veganismo, por qué es bueno o por qué es malo, pues ahí me tienes ganada. Pero si me haces un copy-paste de wikipedia y se lo pones en los labios al protagonista, pues ya vamos mal. Y si encima hacia la mitad de la novela me copias extractos de internet sobre veganismo y me llenas TRES páginas con información que no aporta nada de nada a la novela, sino que es pura propaganda como ya he dicho, pues... Casi que para eso me voy a una charla de veganos, pero no me gasto 18 euros en un libro. A ver, quiero que me entendáis, el problema aquí ha sido que Paola no ha sabido abordar el tema para que sea importante para la trama y aporte algo. Esos extractos son pura paja y no influyen para nada en el desarrollo de la novela, es por eso que me quejo. Me habría quejado igual si fuesen extractos sobre los carnívoros o sobre el hábitat de las marmotas.

Además, en cierta parte de la novela (la de los copypaste de internet) se asegura que el humano es casi 100% herbívoro, y mira, eso ya sí que no. Antes de hacer la reseña (para no meter la pata) he investigado sobre el tema, he hablado con amigos biólogos (gracias, Manu, por permitirme usar tus palabras a continuación) y, sobre todo, he usado el sentido común: El ser humano es omnívoro. Podemos alimentarnos de materia viva animal y vegetal, y ambas son aprovechables para el organismo. Y el argumento de que "el humano no es carnívoro porque no tiene garras"... Las ranas tampoco, y son carnívoras.

Dejando a un lado la polémica, otro de los puntos malos en esta novela son los diálogos. ¡Los personajes hablan así! ¡Con una exclamación cada dos frases! Y encima los diálogos son falsísimos. De verdad que yo creo que la autora no ha leído su novela en voz alta ni una sola vez, porque de haberlo hecho la habría escrito de otra manera. Siguiendo con este tema, me parece que siendo un libro de editorial tendría que haber pasado por un corrector/a pero este brilla por su ausencia con frases como "Yo y él" o "Yo y la comida" que se llegan a repetir hasta 5 veces a lo largo de la novela. ¿El burro delante para que no se espante? Nah, para qué.

La trama amorosa me parece flojísima. Los personajes se conocen desde hace 4 días y se dicen "te amo". Literal ambas cosas, los 4 días y el te amo. No sé vosotros pero yo no me enamoro en 4 días. Y otra cosa que no me cabe en la cabeza es que ambos protagonistas, Jake y Flor, estén todo el día metiéndose la lengua hasta la campanilla y ninguno de los dos se plantee en serio dejar a sus respectivas parejas. Que tengas dudas sin hacer nada y respetando a tu pareja, bien. Que tengas dudas y mientras tanto le estés comiendo la boca a otra persona, sin dejarle ver a tu pareja que algo va mal, siendo un falso y un mentiroso, ya no está tan bien.

¿Lo bueno de la novela? El ritmo. Es rápido y engancha -como tienen que hacer las historias románticas-. La novela se lee muy rápido y tiene una portada preciosa. Pero hasta ahí. Os lo recomiendo si queréis "aprender" sobre el mundo de los veganos y la explotación animal -con una descripción totalmente gráfica de lo que ocurre en un matadero- y si queréis ver el mundo desde una nueva perspectiva: la de vivir relajado, al son con la naturaleza y respetándola. Es entretenida y creo que podréis pasar un buen rato, siempre que no os invada el hate. Por cierto, la autora está en proceso de escribir una segunda novela en la que aparecerán fugazmente los protagonistas de esta. Ahí os dejo la información 😉.
Profile Image for V..
40 reviews1 follower
August 14, 2017
La historia es predecible desde el primer momento. Esto no es necesariamente malo, no hay nada malo en leer un libro que ya sabes por dónde tira. Siempre y cuando ese libro esté bien escrito... En este caso no es así. Hay varias faltas gramaticales que me hacen pensar que no ha sido revisado con esmero. Además de eso, los personajes son muy muy planos, flojos y ni siquiera los protagonistas aportan mucho a la historia.

Flor está taaaaan descaradamente basado en ella que da hasta cierta vergüenza ajena. Entiendo que ese es un recurso inevitable en muchas ocasiones y muchos escritores lo usan, pero ahí radica la magia: hay que saber crear personajes que tengan vida propia, no proyectarte a ti misma como te gustaría que te vieran.

Por otro lado, no me gusta cómo Flor (bueno, y ninguno de los demás personajes) no se enfrenta a ni una sola consecuencia negativa en sus actos. No es sincera con su novio ni cuando están juntos ni cuando lo dejan. Jake y ella se ven a escondidas varias veces y al final, por causas divinas, ninguno se enfrenta a la realidad de reconocer a tu pareja que has hecho algo mal. Es más, termina el libro sin que ninguna de sus respectivas parejas sepa la realidad. Todo encaja a la perfección para ella y nunca se enfrenta a ningún problema.

El veganismo: sí, la labor de Paola en la vida real es admirable y me encanta su forma de presentarla. Al fin y al cabo, muestra lo bonito que puede ser dedicar una vida plena a cuidar de los animales. Pero no ha sabido captar eso en el libro. Como he leído por aquí, se ha dedicado a copiar y pegar los argumentos más cliché del veganismo (de los cuales muchos veganos huyen) y de la noche a la mañana Pao... perdón... Flor, es convertida y no vuelve a probar bocado de nada que provenga de un animal. Habiendo estado cerca de muchos amigos que han dejado de consumir productos animales, la transición lleva tiempo, especialmente por cuestiones de rutina y de salud. Puedes cambiar radicalmente tu forma de pensar, pero no tu dieta, porque conlleva consecuencias terribles. La novela desmerece muchísimo a la gente que come carne, los presenta como unos pobres ignorantes a los que no podemos culpar porque, pobrecillos, no saben lo que hacen. En lugar de educar, lo que hace es difundir un mensaje copiado y pegado de internet sin entrar a elaborar en los discursos. Además de que se queda todo súper insulso y no hila nada con el resto de la novela.

En fin, que el libro es un cliché tras otro, no tiene ningún tipo de sustancia, todo es muy happy flower y hasta lo que podía convertirse en un desastre (dos infidelidades), acaba siendo romántico y con un final feliz.

Espero que para la segunda novela Paola cuente con más apoyo de la editorial en la elaboración de la historia y los personajes. Creo que la idea de base no es mala, pero está muy mal ejecutada.
Profile Image for Isa Cantos (Crónicas de una Merodeadora).
1,009 reviews43.7k followers
January 25, 2019
"Si existen vidas pasadas, ten por seguro que estuviste en todas las mías".

El Día Que Sueñes Con Flores Salvajes es una novela muy ágil que nos cuenta la historia de Flor, una fotógrafa española que vive en Manhattan, está comprometida con quien cree ser su gran amor y se dedica a fotografiar las bodas de algunas de las personas con más dinero de Nueva York. Pero todo cambia para ella cuando, un día, un chico la salva de ser atropellada por un carro tras perder su móvil en la calle. A partir de ese momento tanto ella como Jake no van a poder parar de pensar el uno en el otro a pesar de que no tienen forma de contactarse ni de volverse a ver. Pero el destino les va a jugar una buena o mala pasada, según lo veas, y los reunirá de nuevo en un precioso lugar del sur de Estados Unidos.

Debo admitir que no le tenía mucha fe a este libro, pero a medida que iba escuchándolo (sí, escuché el audiolibro) me iba enganchando más y más a la historia de Jake y Flor. Dulcinea crea aquí una historia con romances prohibidos, atracciones imposibles de detener y muchísima pasión. A pesar de que el final del libro es bastante predecible, la manera en la que se va contando todo nos crea esa pizca de suspenso que nos hace preguntarnos si realmente todo es tan fácil como parece a simple vista.

Tanto Flor como Jake me encantaron como personajes. Ambos son tremendamente apasionados por lo que hacen y pelean contra sus sentimientos, pero al final son dos personas que siguen su corazón a toda costa. ¡Y adoré sus espíritus libres y salvajes! Eso sí, no son ese tipo de personas que sencillamente dejan todo tirado y caen a los brazos del otro, pues son conscientes que en medio de todo hay personas a las que pueden herir, relaciones que deben acabar y consecuencias que sopesar. Así que me gustó mucho cómo se fueron acercando al otro y la intensidad de todas las emociones que los rodeaban siempre.

Ahora, mi única queja con este libro es que, en algunos capítulos, había párrafos y párrafos enteros de "propaganda vegana", por llamarla de alguna manera. Yo respeto muchísimo los diferentes estilos de vida, puntos de vista, creencias, etc... Pero en una novela siento que si quieres sentar una ideología debe ser a través de las acciones, del hilo mismo de la historia, no de párrafos cuasi-académicos que cortan completamente el tono que se ha ido llevando.

Pero, más allá de eso, El Día Que Sueñes Con Flores Salvajes me pareció un libro súper ágil, entretenido, intenso y que, definitivamente, me da pie a seguir leyendo o escuchando a su autora.

Profile Image for Luna.
42 reviews50 followers
May 27, 2020
Lo empecé ayer y siento decir que no es un libro para mí así que no le daré puntuación. No me gusta, ni la manera en que esta narrado ni los personajes ni las situaciones.
Profile Image for Ale - viajentreletras.
350 reviews916 followers
January 4, 2022
Una novela de romance corta, que se puede leer muy rápido, pero eso sí, si tienes fuerza de voluntad y tiempo, de lo contrario ¡bienvenido, bloqueo lector!

Me gustó pero no fue lo que esperaba. Sin duda que la portada me ha engañado por completo.

Creo que es una historia que tiene mucho potencial pero que no se ha logrado explotar por completo. Todo pasa tan rápido que no he logrado conectar con los personajes ni con la historia en sí.

Al inicio me reía de pluma de Dulcinea, si es que se le puede llamar pluma, vamos, y es que todo parecía contado como si fuera una lista de compras, algo como: "me despierto. voy al estudio. agarro la cámara. no sé qué estoy haciendo con mi vida. no entiendo nada." Todas esas cortas frases me desesperaban, necesitaba que se creara un concepto. A parte hay detalles que me parecían inútiles y me faltaban en partes que sí debían ser más precisos.

La historia, como dije se me hizo demasiado rápida, habría preferido tener un poco más de páginas, que me contaran más sobre sus sentimientos y que en definitiva el romance no fuera un instalove.

Hay otro punto que se toca en la novela pero que me da mucha pena decir que por más importante que sea -y que se nota que Dulcinea quiso resaltar y que quedara grabado en sus lectores- en realidad se me hizo pesado y hasta forzado. Parecía un fanfic de Wikipedia, así dicho muy a lo vulgar. Habían párrafos y párrafos como si fueran sacados del internet, y eso que fueron conversaciones "espontaneas" entre dos personas. Como dije, el tema del veganismo entró forzadamente.

Ese romance... vaya, cuatro días de haberse conocido y ya se decían "te amo" ¿pero en qué momento? Entiendo que exista esa electricidad, esa conexión... pero fue extremadamente rápido. Más tiempo, necesitaba más tiempo, necesitaba que me hicieran creer que Jake y Flor estaban destinados, que eran un rompecabezas, que encajaban. Pero, again, fue forzado.

No ignoro el hecho de que tenga frases muy bonitas, y como he dicho antes: como historia tiene potencial.

Tristemente me compré el boxset de la trilogía, porque, ¿quién lo niega? Esas portadas son de otro mundo, y los título te hacen desear mucho. Continuaré los siguientes y espero su "pluma" mejore.
Profile Image for Maria.
143 reviews39 followers
February 26, 2021
Lo siento pero este libro no funciona. La idea y el mensaje de la historia tienen potencial, pero está terriblemente mal desarrollado. La narrativa es tan tan tan simple que a veces resulta demasiado directa e incluso agresiva. Son frases cortas que, a veces, no están ni correlacionadas. Me da pena decir esto porque creo que la trama hubiera sido bonita e incluso reveladora, pero está sin desarrollar, las cosas pasan de la nada y sin sentido, se generan vínculos suuper estrechos entre los personajes en un margen de varios minutos, y no sólo con los principales no no, con todos y cada uno de ellos! Yo no he conseguido conectar con la historia como la autora pretendía, y es una pena, porque hay una serie de mensajes, que bien transmitidos, podrían ser brutales. Eso si, la portada es preciosa, un acierto!!

 photo 685795_zpsnectambw.gif
Profile Image for Ana Encinas.
377 reviews67 followers
November 1, 2018
El día que sueñes con flores salvajes, primera parte de la trilogía "El día que" escrita por Paola Calasanz. No llegué a imaginar que me iba a encontrar con una historia de un nivel de emoción tan alto. Sus personajes son tan reales y puros que desde el principio de la trama me quedé prendada de Flor y Jake. La novela trata temas sobre la naturaleza y el cuidado de los animales, el tratarlos como tu igual, porque eso es lo que son, iguales a nosotros en mayor o menor medida, y la autora lo ha plasmado a la perfección en la historia. Me he emocionado con la historia y sus personajes, con la trama principal y secundaria que nos va desentrañando poco a poco. En definitiva, esta novela está llena de enseñanzas, nuevos horizontes y muchos sentimientos.
Profile Image for Marina .
148 reviews23 followers
March 28, 2024
Realmente, lo único que me ha gustado del libro ha sido la ilustración de la portada. El libro no empieza mal del todo, pero hay algo desde el principio que a mí me falla muchísimo y son los diálogos entre los personajes, ninguno a lo largo de la novela me parece real, todos de una forma u otra me resultan artificiales. Otro tema que me ha superado era el "yo y Roy" o "yo y la comida" o "yo y....", ¿nadie dentro de la editorial ha revisado este libro?

Otro punto que me chirría de la novela es su mensaje, en ella tratan el tema del veganismo, pues uno de los protagonistas lleva este estilo de vida. Llegados a un punto la autora comienza a tratar el tema de tal forma que más que parte de la novela parece una campaña a favor del veganismo. No me disgusta para nada que los propios autores reflejen algo de su vida en sus novelas, pero lo que no me gusta es que a mitad del libro aparezca una campaña de porque debes ser X y no ser Y. La decisión de Flor habría sido perfecta igual sin tanta campaña. Entiendo que busquen concienciar a los lectores de que existen otro tipo de vidas, pero esta parte de la novela me sobraba. Y no porque en este caso defienda el veganismo por encima de otras dietas, sino porque me pareció pura propaganda y me hubiese dado igual que tema hubiese tratado, sino sabe enfocarlo para que parezca parte real de la trama, mejor usas las redes sociales para dar el mensaje y no lo incluyes en libro.

No se, a mí personalmente no me ha gustado mucho, la historia que desarrolla me ha parecido bastante surrealista de principio a fin, pero bueno, cosas peores se han publicado. De momento voy a intentar leer su segunda novela, aunque mucho me temo que será por el estilo...
Profile Image for Judithrosebooks.
589 reviews1,664 followers
January 25, 2021
Me ha gustado mucho. Debo decir que me ha hecho sufrir mucho y me ha encantado, es una novela preciosa la evolución de la protagonista también me ha gustado mucho como ella se va encontrando así misma y descubriendo lo que quiere en la vida.

Es una novela que sin duda transmite un poco también los pensamientos y creencias de la autora y me ha gustado ver un pedacito de ella en la novela. Los protagonistas me han encantado con sus miedos y a la vez este amor tan fuerte que sienten.

Ya os digo que la novela me ha hecho sufrir mucho y tenía el corazón en un puño porque de verdad que da muchos giros y para nada esperaba todo lo que ha sucedido en ella.

Es una historia de amor preciosa y que os recomiendo si os gusta la romántica.
Profile Image for Maria 📖✨.
118 reviews7 followers
February 25, 2024
3/5 ⭐️ la importancia de releer libros que leíste siendo muy joven.

Este libro lo leí hace muchos años. En su momento lo incluí a mi amada lista de “favoritos de la vida” porque su contenido me maravillo.
La historia de Flor, una mujer que vive en los lujos de New York, con un novio y un trabajo perfecto, le toca ser fotógrafa de la boda de una pareja que vive en el campo rodeada de mucha naturaleza y animales, algo a lo que Flor no está acostumbrada. Y por situaciones de la vida, se termina enamorado del novio de la boda, Jake.

La historia tenía tanto potencial, recuerdo que cuando la leí por primera vez me impactó mucho porque Paola supo introducir el tema del veganismo muy bien al lector, me atrapó mucho porque nunca había leído nada igual, y ver cómo Jake va instruyendo a Flor sobre su mundo; Todo lo referente a ser vegano, el amor a los animales, a la naturaleza, al campo, a la libertad y a lo salvaje, simplemente me encantó.

Jake tiene una relación de casi 10 años, donde tanto el, cómo Mel su novia, están más por costumbre, que por amor, que incluso ninguno de los dos comparte el estilo de vida del otro. Esto sigue sin ser una excusa para el hecho de que Jake y Flor se enamoran casi que a primera vista y luego tras algunas acciones, también cometen infidelidad. Teniendo en cuenta esto, me hubiera gustado ver mucha más profundidad y este es el primer punto por el cual este libro bajo de calificación para mi.

El amor de Jake y Flor viene y los arrolla sin querer, ambos saben que está mal, que los dos tiene pareja, y desean respetarlos, pero sus sentimientos los rebasan, sin embargo en el libro no hay puntos clave para esta discordia, yo necesitaba ver las consecuencias de los malos actos, acompañados con el crecimiento de los personajes, el drama que trae consigo una boda tan esperada en un pueblo pequeño, conocer más a Mel la pareja de Jake para empatizar con ella, conocer su corazón y ver cómo ella en cierto modo tampoco estaba enamorada de Jake, conocer más a fondo a Jake y no por medio del punto de vista de la prota. Conocer desde su perspectiva su pasión por el veganismo y el rescate animal, dejando de lado su indecisión amorosa.

Yo necesitaba más drama, más profundidad más crecimiento de personajes, consecuencias y una reflexión más realista, más páginas! Me quedo demasiado a deber, para tener un tema tan interesante como el que tiene, siento que todo fue rápido, irreal, y a la única que medio llegas a conocer es a la protagonista.

También el modo de escribir de la autora, se que fue su primer libro y creo que desde aquí se le ve el talento, pero debe ser pulido.
Hay demasiadas incongruencias en su forma de escribir. Por un momento me sentí como si estuviera leyendo un fanfic de wattpad sin ningún tipo de corrección.
Imagino que para la actualidad su estilo a mejorado.

A diferencia de otros, no me molesto tanto como Paola nos metió el tema del veganismo, yo personalmente siento que lo trabajó de una buena forma. Me dejo la espina de seguir aprendiendo sobre todo lo que conlleva, mis respetos en esta área.

Amo a Jake y a Flor juntos, su amor empezó de una forma muy difícil, y se que varios lectores odian leer sobre infidelidad. Así que si es su caso es mejor que le pasen de lejos a este libro.
Yo por supuesto no excusó a estos personajes solo por ser los protagonistas, de hecho como dije antes me hubiera gustado ver las consecuencias de esto, y un desarrollo correcto por parte de ambos después de estos sucesos. Pero no sucedió, la infidelidad pasó sin ningún inconveniente, e incluso se podría decir que eran alcahueteados por sus familiares, a pesar de conocer a Mel la novia oficial desde hace tanto, aún así hacían la vista gorda con los protagonistas y sus andadas.

La historia me encanto la primera vez que la leí pero era una lectora inexperta que apenas iniciaba en este mundo. Siento que si pudiera ser nuevamente reescrita con algunas correcciones de escritura, y con el doble de páginas para mejorar su contenido, volvería a su puesto de mis mejores libros de la vida. Porque todos sus personajes tienen ese “no sé que” que te hace amarlos, y esa química de Jake y Flor, que te hace desear que todo se acomode para que puedan ser felices, como te transporta a ese pueblito lleno de naturaleza y paz, como Flor despierta y libera ese lado indomable, como cada palabra del libro es digna de ser marcada porque son preciosas las frases que tiene. Todo eso se lo rescato.


Pero sin duda la historia tiene muchos contras que no me hicieron disfrutarla como debería.

Creo que por mi parte deseo leer algo de Paola que sea más actual, porque en algún momento ame este libro con locura y se que mi yo lectora actual puede hacer match con alguna obra actual que tenga. Amo su forma de expresarse en libros, es lo que puedo decir, solo que necesito algo más desarrollado.

No pienso seguir la trilogía, ya que hace poco leí el segundo y ese si lo odie, de pies a cabeza, así que no le tengo fe al tercero. Cuando la vuelva a leer, será con algo totalmente ajeno a esta trilogía.

Siempre llevaré estos personajes en el corazón, con el recuerdo de lo hermoso que fue leerlos la primer vez sin ninguna expectativa.
Y la verdad si recomiendo que lo lean para que tengan su propio criterio, es un libro muy corto así que no pierden nada.
Si les interesa un libro que contenga naturaleza, un amor prohibido, dejar las apariencias y la comodidad de la ciudad para perderse en un pueblito recóndito, animales y una familia muy unida, entonces pueden leerlo y ver quizás les gusta más, o menos que a mi.
5 reviews
August 5, 2017
compré el libro porque sigo a la autora en sus redes sociales. me gusta la labor que hace con los animales, las fotos tan artísticas que cuelga en su instagram y sus vídeos de youtube. pero por dios que malo es su libro. soy muy crítica a la hora de leer y me he aburrido como una ostra desde la primera página a la última. los diálogos malísimos y forzados, los personajes poco creíbles, para empezar la protagonista, que es más sosa que una arroz sin sal.. también le faltan descripciones que te sumerjan en la historia y el argumento no puede ser más flojo. (spoiler: dos cobardes que se enamoran, ponen cuernos y solo por el paso que toman sus respectivas parejas, acaban, como no, juntos)

muy malo, de verdad..
Paola Calasanz es muy buena instagrammer, youtuber y altruista de la naturaleza, pero como escritora es un auténtico pestiño.. me sorprende que una editorial seria como roca editorial haya publicado este libro y me sorprende más aun que reciba tan buenas críticas. quiero imaginar que todos opinan lo mismo que yo, pero como somos tan fans de Paola, como buenos fans hay que decir que el libro es fascinante y maravilloso y que engancha desde la primera palabra. pues os prometo que no es el caso. el segundo que salga, por supuesto, no lo comparé.
Profile Image for sunny.
324 reviews275 followers
February 20, 2018
Sinceramente, me ha sorprendido lo mucho que me ha gustado. Igual es que me esperaba algo demasiado malo...

Una historia de amor predecible, pero preciosa, que esconde un mensaje muy importante que creo que la autora ha sabido transmitir muy bien, consiguiendo que el lector se plantee cosas y reflexione sobre este modo de vida.
Profile Image for ☾  Xènia.
216 reviews
May 16, 2018
5/5⭐️
Este libro estará sin duda en los mejores de 2018.
Una historia que me ha encantado, me ha hecho sufrir, llorar, sonreír como una tonta y me ha ayudado a encontrar una pequeña parte de mi que no sabía que existía.
Jake, seas quien seas, espero que aparezcas y me hagas sentir igual que un lobo corriendo por un inmenso bosque, libre, salvaje, indomable.
Profile Image for Lorena.
230 reviews7 followers
November 18, 2017
Sigo a Paola en las redes sociales, siento una gran admiración por su labor hacia los animales y respeto su estilo de vida. Me produce una gran ternura escucharla y, empecé a leer su libro buscando una historia de amor sencilla porque no tenía mucha cabeza para leer nada muy trascendental. Sin embargo, me ha decepcionado mucho esta lectura, por varios motivos:

1. La falta de conexión con la realidad: a veces cuando leemos queremos sumergirnos en vidas que no tengan ninguna relación con la nuestra, cuanto más diferente mejor pero, cuando comienzan a suceder cosas incoherentes en los libros personalmente me desconecto. No es creíble que una persona en 3 días pase de ser una adicta a la moda y al postureo para volverse vegana y cambiar totalmente su estilo de vida. Hay experiencias que marcan un antes y un después en el desarrollo personal pero, mientras leía a Flor me quedaba incrédula. Así muchas otras cosas, por ejemplo el asunto de la abuela de Flor (que no comento para no spoilear) o la reacción de Mel en el final (mi cara era de...¿? Claro...sí...muy normal todo).

2. La forma de relatar: no conecté nada con la protagonista, la forma de hablar de sus sentimientos es hiperdramática y muy de telenovela. Por otro lado, un libro no puede ser escrito como una obra de teatro, me explico, el 80% de la novela es diálogo y, además, un diálogo que no dice nada:
“-¿Cómo estás?
- Cansada, jejeje. ¿Y tú?
- Estoy.”
.... Así todo el tiempo, con los padres de Jake, con su abuela, con su novio, con su asistenta, con la novia...agotador. Las pocas descripciones que hay en el libro me parecen bonitas, el paisaje que ha escogido me encanta pero, falta un mejor tono en la novela. Tampoco ayuda el lenguaje, ser coloquial está bien pero me saca cuando todo tiene tan poco que ver con gente supuestamente americana, expresiones y detalles culturales. Quizá era más fácil ambientarlo en otra zona para que fuera más creíble.

3. Cuando wikipedia se cuela en un libro: es inevitable y muy deseable, según mi punto de vista, que un autor transmita parte de su pensamiento en sus libros; esto es su visión de la vida, crítica social o información importante para entender ciertas tramas de la novela. Sin embargo, en este caso, la autora me intenta vender el veganismo como: “comer carne es antinatural porque el ser humano es herbívoro (eing?) y el que no lo hace es egoísta porque es superfácil y te sentirás genial después”. Vamos a ver, me encantan los animales y puedo no ser un mal ser humano por comérmelos, pienso. Una cosa es comer carne y otra cosa es maltratarlos. Para hablar y criticar a la industria de alimentación podemos hacer un ensayo y buscar soluciones, que en nuestra cultura se abusa de la carne, totalmente de acuerdo pero no puedes intentar hacerme reflexionar sobre por qué como carne y razones para no comer a base de culpa y polarizar: tú comer carne, malo ser. Hay trozos del libro que no están hilados, sólo trozos de wikipedia. Esto se le ha ido de las manos y casi que producen un efecto rebote en mis ganas de hacer un consumo respetuoso de la carne.

La historia es predecible, el romance es telenovelero y todo es perfecto y encaja genial, pero, para mí eso no son problemas relevantes, a veces sólo queremos leer algo así pero, con los tres puntos anteriores me desconecto totalmente y no la recomiendo.
Profile Image for elpercaldealba.
239 reviews1 follower
June 13, 2018
Una maravilla de libro💕
Cada vez valoro más los mensajes animal-friendly en las novelas. Esta historia ha supuesto un punto de inflexión en mi vida, me ha acercado al veganismo como nunca antes y me ha maravillado descubrir a estos personajes que tanto me han aportado y de los que he aprendido muchísimo.

Reseña completa → https://milmundosblog.blogspot.com/20...
Profile Image for ®noemi®valladares♥.
80 reviews4 followers
November 17, 2017
Uuufff la verdad es que este libro tiene muchos puntos que me molestan demaciado la verdad que te quieren vender un estilo de vida muy fuertemente y no me parece y la protagonista la verdad es que me cae muy mal
Profile Image for Pau Vilchez.
183 reviews5 followers
May 6, 2017
El día que sueñes con flores salvajes una novela que te hará reflexionar

Para el día del libro decidí comprarme este libro de Dulcinea (Paola Casalanz) sin saber quién era esa chica (con mucho respeto). Descubrí el libro un día que estaba paseando por una las librerías de mi ciudad y la portada solo verla me enamoró. A partir de ese día comencé a seguir a la escritora por Instagram y su trabajo me sigue apasionando.

Bien, el día del libro (Sant Jordi en Cataluña) me dirigí a Barcelona y fue mi primer año en celebrarlo en la capital catalana…Pese a la gente que había tampoco valía tanto la pena y no podías ver nada pero la experiencia y la sensación de tener tantos lectores y libros a tu alrededor vale mucho la pena. En toda Barcelona estaba el libro agotado así que me fui del día del libro sin libro. El día siguiente me dirigí a una gran ciudad cerca de mi casa y ¿Qué sucedió? Tras ir a TODAS las librerías de la ciudad ¡agotado! Ya sin ánimos fui a una pequeña librería cerca de mi casa y ¡sorpresa! Había nueve libros de la primera edición. Ahora que ya lo he leído la búsqueda valió la pena y la verdad es que tenía mucho miedo que después de buscarlo tanto no me gustase.

1- Argumento: El argumento no os lo voy a explicar ya que sería copiar pegar la sinopsis pero mi opinión es que pese que es un argumento bastante sencillo, siempre desde mi opinión, me ha encantado la forma de narrarlo y leerlo. El libro incluye muchas reflexiones que verdaderamente me han hecho cambiar mucho ¡gracias Paola!

2- Personajes: Los personajes no están del todo construidos pero eso no me ha importado ya que cada uno tenía su “chispita” que hacía querer leerlos siempre. Nuestra protagonista Flor comienza siendo una chica bastante plana y acaba convirtiéndose en una flor, nunca mejor dicho. Con esto quiero decir que su evolución todo y que no es del 100% me ha gustado mucho mucho mucho.

3- Final: El final es un poco predecible pero ha acabado como yo pensaba (entre los personajes: peleas, amores, amistad…) pero no ha acabado como pensaba en el modo de que pasará, donde y cuando. La verdad es que yo tenía una idea bastante firme y la autora ha sabido cambiarla.

4- ¿Recomiendo?: Sin duda recomiendo este libro ya que automáticamente pasa a ser uno de mis favoritos del año. La edad, como siempre desde mi opinión, de 11 a 20 años pero claro está que una persona más mayor lo puede leer. También recomiendo este libro a personas que quieren ser vegetarianas, veganas y son muy fans de la naturaleza y los animales ya que aprendes mucho.

En conclusión me ha encantado y ha superado mis expectativas ¡nos vemos en otra reseña mis lectores!
Profile Image for Saysa.
208 reviews20 followers
March 21, 2019
Leí primero la segunda parte así que más o menos sabía por dónde iban a ir los tiros por aquí.

De nuevo se vuelve a justificar la infidelidad, aunque creo que en este caso ha sido algo más suave que en el segundo libro, o quizá sea que se lo he permitido más.

Si has estado en una cueva durante los últimos años este libro sirve muy bien para explicarte todo lo que es el veganismo y esas cosas (con momento wikipedia incluído). Creo que podría hablarse del tema de otra manera porque ha quedado como muy panfletista todo.

Creo que podría haberme ahorrado perfectamente leer este libro.
Profile Image for ᴳᵃᵇˢ.
30 reviews70 followers
May 26, 2021
En toda mi vida no creo haberle dado tan mala puntuación aún libro. Ni si quiera voy a decir lo que pienso 🙃
Profile Image for Valentina Naizaque.
15 reviews
February 25, 2021
“No esperes el momento adecuado, no existe. Por favor, comete una locura.”

Y yo solo puedo decir que ojalá todos estuviéramos así de locos.
Profile Image for Sheila.
125 reviews8 followers
June 19, 2017
Mas bien un 2'5. Esperaba mucho más de este libro pero para mí es demasiado surrealista, no tiene ni pies ni cabeza. Lo mejor la portada sin duda...
Profile Image for Yomi Mi Ri.
1,191 reviews1 follower
August 6, 2018
Qué complicada puede ser la vida, el amor... en fin, que todo. Y es que me ha encantado el libro, ambos personajes luchando por hallar su lugar en el mundo, sin saberlo, y aunque me han sacado canas verdes, me cayeron muy bien. También me ha gustado ese mensaje, un llamado a conectarnos con el mundo, es un libro muy mono.
Profile Image for Nikotta.
236 reviews4 followers
April 21, 2021
No le tenía mucha fe a la historia, pero fue bastante entretenida con unos conflictos predecibles pero agradables de leer y con un tema subyacente para recordar siempre.
"...los soñadores tenemos las heridas en la mirada..."
Displaying 1 - 30 of 725 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.