“Un verano en Saint-Malo” es una historia de misterio y de grandes emociones en la que la protagonista, Clara, conocerá a diferentes personajes y vivirá situaciones que harán que su verano sea menos tranquilo de lo que hubiera deseado. Con la aparición de un cadáver en un ascensor, la historia empieza a moverse entre tres etapas distintas de su vida: la de su niñez más tardía, cuando la noticia más comentada era la desaparición de unos niños en las comarcas cercanas; la de su juventud, con su viaje a Saint-Malo y en donde los sucesos que acontecen dejan sin respiración a la propia protagonista; y por último, la de su vida adulta donde tendrá que lidiar con todos esos recuerdos y entender mejor por qué se encuentra con el cuerpo de un conocido en un ascensor.
¿Estarán realmente relacionados todos estos hechos ocurridos en su niñez, en Saint-Malo y en la actualidad?
.⠀⠀⠀ Año 2017. Clara sube a un ascensor a pesar de la fobia que les tiene, mientras intenta acompasar sus nervios se da cuenta de que va acompañada de un señor, le parece rara su posición, así que cuando se produce un pequeño vaivén el señor cae al suelo y Clara se da cuenta que está muerto, pero no solo eso, si no que además Clara lo reconoce de algo que le sucedió diez años atrás. Así comienza Un verano en Saint-Malo donde conoceremos varios episodios de la vida de Clara. Conoceremos su infancia donde se sucedían unas extrañas desapariciones de niños que no dejaban rastro, y su adolescencia donde viaja a la Bretaña francesa, más concretamente a Saint-malo a visitar a su amigo Manu para recomponerse de una dolorosa ruptura. Allí conocerá a Manu y Gabi y lo que parecía ser unas reconfortantes vacaciones, se convierte en el inicio de una investigación que está estrechamente relacionado con las extrañas desapariciones de los niños de su infancia. ¿Qué tendrá de relación el cadáver que encuentra Clara en la actualidad con estos sucesos de su pasado? 𝗟𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗲 𝗵𝗮 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝘆 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼🤔😍 Con una trama ágil, Mayte nos adentra en un thriller trepidante. El tema que se trata de fondo, tan real y bien introducido en la historia. Un libro que engancha desde la primera página y que te lleva a realizarte mil conjeturas de quien puede ser el malo o no. Giros inesperados para un cierre de novela que para mi gusto es algo precipitado
Una historia llena de misterio en la que Clara, una joven profesora, se verá envuelta en un caso de misteriosas desapariciones de niños. Con varios saltos temporales, conoceremos la infancia y la etapa adulta, marcada por esos extraños sucesos y tras la aparición de un cadáver en su ascensor. Una novela muy entretenida en la que nada es lo que parece y con varios giros finales totalmente inesperados. Más reseñas en Instagram: @las_novelas_de_naiara
Recomendando si te gustan los libros con misterios que resolver. 🔍
Este libro que me ha hecho viajar a Saint-Malo por un fin de semana. Tenía muchas ganas de leer a Mayte y aproveché la oportunidad de participar en su libro viajero. Esto me ha hecho disfrutar aún más de la lectura y así poder subrayar frases que me han gustado o referencias que va dejando por el libro haciendo guiños a libros o lugares conocidos. Eso me ha hecho mucha ilusión. La historia en tres épocas diferentes de la vida de la protagonista está muy bien llevada y al final se ve que todo está hilado. Me ha gustado también que lo que al principio parece un misterio fantasioso es luego 100% real, lo que hace el libro auténtico.
➡️ Recomendado: ▪️ Si te gustan los libros de intriga. ▪️Para leer en verano. ▪️Si quieres una historia de lectura rápida.
Es una novela de misterio muy interesante. En su comienzo, Clara, la protagonista, encuentra un cadáver en un ascensor de alguien que no sabemos quien es, pero que ella reconoce. Después, divide la novela en 3 épocas diferentes; por un lado, su infancia, donde un hecho la deja marcada, estar presente en la aparición de un niño desaparecido que vuelve con una S tatuada en su muñeca. Hay una serie de niños que desaparecen, algunos no vuelven nunca, y los que hacen, están también marcados y no recuerdan nada de lo que les pasó. Otra parte transcurre hace diez años, cuando Clara visita a Manu, su amigo de la infancia, a Saint Malo, donde acabará formando parte de una comisión que se dedica a investigar las desapariciones. Está parte transcurre más lenta, en el sentido de que se nos va presentando al resto de los personajes, y Clara también conoce la ciudad de Saint Malo y, por último, en la actualidad, que es cuando encuentra el cadáver del ascensor y vuelve a retomar la investigación y donde todo se precipita y se acelera el ritmo de la historia. Está todo muy bien hilado, la autora te despista mucho pensando en quien podrá ser el culpable y sobre todo, que significarán las marcas, el porqué unos vuelven y otros no, no me imaginaba la resolución del caso y a lo que se refería. Me ha entretenido bastante, y me ha gustado que te mantenga con el misterio toda la historia y que no sea la típica investigación policíaca, sino que la protagonista es quien va descubriendo cosas y va implicándose cada vez más, hasta que no le queda más remedio que seguir hasta el final.También el tema que trata sobre los niños me ha parecido original y está muy bien documentado.
Este libro es una maravilla, desde el principio he estado enganchada y la tercera parte la leí de una vez porque no se puede parar ni para ir al baño. Realmente es un libro digno de leer, aprender muchas cosas y en cada página tienes una teoría nueva (yo no pude deducir NADA de lo que iba a pasar a continuación). Empezó fuera con la muerte de un chico en un ascensor. No sabemos quién es hasta la tercera y última parte y eso es desesperante porque vas conociendo a varios hombres y adivinar quién es y por qué es muuuy complicado. Le doy la enhorabuena a la escritora por hacer un libro tan impactante, tan duro y realista y, a la vez, que te engancha.
Sin duda es un libro muy adictivo, desde que empieza hasta que termina. La novela sucede a un ritmo vertiginoso, y para mi siempre es un punto a favor. La historia me ha encantado, sencillamente, es una idea brillante, que la autora desarrolla páginas a páginas de manera excelente. La autora consigue crear un clíma de misterio hasta la última página . El final me parece magistral y totalmente imprevisible.
Esta novela de misterio me ha tenido muy enganchada, es muy adictiva.
Empieza con un suceso impactante que te va rondando durante toda la novela y es inevitable pensar diferentes hipótesis durante el desarrollo de la historia.
El final es trepidante, lleno de información y acciones que hacen encajar todas las piezas para descubrirnos la verdadera trama de la novela.
En mi caso, ha sido un libro que no me ha llegado mucho a la historia. Me ha gustado, pero no me ha dado mucho que ver; es cierto que tiene su encanto y su misterio, pero no ha sido uno de los libros que puedo decir: "me ha quitado el sueño". Me ha gustado, la verdad, pero no me ha encantando, por lo que le agradezco mucho a la autora su dedicación y mi apoyo.
Imagino que es un libro primerizo porque su narración es muy correcta, a veces demasiado. Tanto el principio como el final me dejan a medias. Sin embargo el desarrollo de la trama es muy bueno; el libro engancha, todos queremos que Clara siga avanzando en la investigación. Para mi gusto le faltan páginas.
Llegué a esta novela por un intercambio de una iniciativa para autopublicados y ha sido todo un descubrimiento. Una novela de misterio que transcurre entre un pueblecito de Francia y la comarca del altiplano de la Región de Murcia. No he podido parar de leer hasta conocer el final. Me ha encantado conocer a la autora, con la que comparto provincia. La he disfrutado mucho.
Un libro con una lectura súper rápida, me duró un solo día. La autora nos relata el libro en 3 época, la actual, hace 20 años y hace 10. Un libro con asesinatos, desaparición de niños.... Con mucha intriga y un final con el que no contarás