Cuando nuestro corazón está roto buscamos formas de recomponerlo o no hallaremos el rumbo de regreso a la felicidad perdida. Quizás a veces el destino solo es caprichoso, pero siempre acaba encontrándonos.
Actualidad… Geni vive con un hombre violento que la maltrata, sobre todo de forma psicológica. Trabaja en un club nocturno donde hace striptease y algo más. En el otro lado del mundo, Dan se enfrenta a una revelación que cambia su vida por completo, desmoronándolo. Ambos necesitan encontrar el aplomo para afrontar lo que les depara el futuro y cada uno de ellos emprenderá un viaje a Filipinas para recomponer sus vidas.
Finales del siglo XIX… Eugenia se ve obligada a casarse con un hombre sin alma que la destroza sistemáticamente. Tres años después de la boda su marido decide llevársela a vivir a la plantación de azúcar que su familia posee en unas Filipinas que se preparan para afrontar la revolución de los tagalos en busca de libertad. Allí conoce al capataz, Daniel, un mestizo español-filipino que arrastra un pasado colmado de abusos y dolor. Al encontrarse descubren cómo unir sus corazones para luchar contra sus demonios.
Dos historias, dos épocas y un destino común. ¿Lograrán nuestros protagonistas hallar el modo de encontrar la felicidad?
Nací una soleada mañana de junio en Barcelona a principio de la década de los setenta. Crecí con miles de historias deambulando por mi cabeza inquieta, siempre rodeada de libros, con ansias incansables de perderme en los mundos paralelos que moraban en las páginas. Un día, tras desviarme de mi vocación de escribir y estudiar económicas, me senté delante de la pantalla de un ordenador con la página del Word abierta, la inquietud en los dedos, unas cosquillas en el estómago que casi me ahogan y la necesidad imperiosa de dejar constancia escrita de mis universos imaginarios. Desde entonces escribo novelas, permito que mi imaginación me lleve a lugares insospechados y que mis dedos describan a los personajes que conviven en mi mente hiperactiva.
El final es grandioso! La historia de los protagonistas en la Filipina de principios de siglo es increiblemente descriptiva. Me ha encantado sumergirme de lleno en esa historia romántica de prohibiciones de clase social y mestiza, a pesar de la dureza. La descripción de las circuntancias através de estos personajes es sin duda lo mejor del libro. Aunque adquiere todo su sentido, si viajas junto con Dan y Geni a una filipinas turística más actual.
Me ha cautivado. No es un secreto que Pat es de mis escritoras favoritas porque tiene algo importante para mí, sentimiento. Todos y cada uno de sus libros consiguen emocionarme, hacerme sentir como los personajes y después me dejan una resaca del copón. El principio de este libro es duro... Hablo de la parte llamada Destinos rotos. Se me encogía el corazón con Eugenia, con Geni, con Daniel y con Dan... ¡Cómo se les trunca el destino! Diego es un animal, os digo desde ya que lo odio con todo mi corazón. Y Jesús... ¡Espero que se pudra en un agujero inmundo para siempre! Esa primera parte me costó leerla porque es muy dura y como Pat siempre me pone en situación se me encogía literalmente el estómago. La segunda parte, Destinos cruzados, es tierna, bonita y en algunos momentos muy emotiva. Me ha encantado ver el contraste entre la Filipinas de antes y la de ahora, cada una de las dos historias de amor y esa conexión secreta entre pasado y presente. Destinos encontrados es maravilloso. Los personajes evolucionan un montón y nos encontramos con momentos increíbles, a la vez que conocemos la historia de Filipinas. El final... ¡Jolin, Pat! ¿Por qué esos finales? Que lo entiendo, que es lo que le toca, pero... Muy recomendada.
¡Uauuuu!!!! Jolin, todavía tengo la piel de gallina con ese final... Y es que de verdad, estoy que no me lo creo. Porque, vale, sí, es el final que le toca. Pero madre mía, ¡qué final! Si hasta he mirado cuatro veces si había más novela. Aunque he de decir que la autora me ha dejado con la boca abierta porque ese final desvela tantas cosas... Y tiene tanto de la historia... Pero vamos por partes. Daniel y Eugenia. ¡Dios! ¡Qué forma de hacerme llorar! De alegría, de pena, de ansiedad, de todo. Su historia es tan bonita, tan llena de emoción, tan descriptiva en sentimientos y en lo que pasó en esa época, que de verdad, era como si estuviera en esa época y viviera con ellos en esa Filipinas. Odio muy mucho a Diego, de verdad, ¡qué hombre más mezquino! No sé, entiendo que era otra época y que las mujeres no tuvieran ninguan libertad, pero la maldad de Diego me puede. Y el padre de Daniel... ¡Un animal! ¡Eso es lo que es! En cuanto a Geni y Dan... Él me tiene enamorada y le entiendo un montón cuando su vida se derrumba. ¡Me encantó cómo se conocen! Esa escena es tierna y cómica a la vez. Geni me conmovió un montón cuando cuenta su historia y de verdad que si tuviera a ese malnacido de Jesús aquí enfrente le dejaría la cara llena de morados. ¡Qué asco de hombre! Su historia me ha encantado y además, he leído en los agradecimientos que se basa en las experiencias de la autora en un viaje con su familia a Filipinas. Wuizás por eso he disfrutado tantísimo del paisaje, de los lugares, incluso de la comida. Me ha emocionado esta novela y creo que me va a dejar una resaca literaria de esas difíciles de superar.
Hace mucho tiempo que no leía un libro que me emocionada tanto. Definitivamente fue una historia maravillosa, de principio a fin. Tiene mucho de historia, de amor y sobre todo mucha emoción y dolor. Los personajes principales me encantaron! Fue una historia de amor duro y que a pesar de lo predecible de su final, fue escrita de una forma que no te aburre en ningún momento y que no puedes dejar de leer hasta finalizar. Completamente recomendada!
Es lo primero que leo de la autora y creo que no será lo último. La historia está compuesta de dos historias, una a finales del siglo XIX y la otra en el siglo XXI, pero de alguna manera, ambas están relacionadas. Nuestros cuatro personajes van a conocerse en el mundo onírico y tratarán de conocer qué es lo que pasó en el pasado con esas personas que se encuentran en sus sueños y por qué sueñan con ellos. Se han conocido, por parejas, y eso… tiene que significar algo. Eugenia y Geni son dos mujeres fuertes pero cada una en su época llevan unas vidas durísimas, maltratos, vejaciones,… Daniel, en el siglo XIX, tampoco lo tiene fácil, es el hijo bastardo de un patrón sádico y a pesar de las penurias que pasa tiene un corazón enorme y por último nos vamos a encontrar con Dan, un australiano que descubre que en su familia se ha metido una harpía sin escrúpulos ni sentimientos. La historia se desarrolla en varios escenarios, pero el escenario común es Filipinas: en el siglo XIX en la lucha por la independencia del país y en el siglo XXI nos lleva por la Filipinas turística. Nunca he leído una historia así. Tan bien narrada, tan bien entrelazada, sintiendo todo lo que los personajes sienten, todas las situaciones que pasan. En general es una novela llena de sentimientos, de amores prohibidos, de familia, de lucha… Con unos personajes fuertes que nos contarán sus miedos, pero sobretodo nos van a contar sus sueños. El final, es uno de los mejores finales, a pesar de ser un poco predecible, que he leído ultimamente.
Amé este libro con todo mi corazón y sin duda ha sido una felicidad haber descubierto esta novela. Cada historia contada en el libro es dura, y me encogía el corazón a más no poder. No saben las ganas que me daban de entrar en el libro y asesinar a Jesús o a Diego, son personajes totalmente horribles y despreciables, que lo único que deseaba mientras leía el libro era que le cayera un rayo a cada uno y desaparecieran. Y esto fue algo que me sorprendió porque la autora logró conectarme tanto con los protagonistas que cada vez que les pasaba algo malo a ellos sentía como si me hubiera pasado a mí, yo deseaba que a mi querida Genni todo le saliera a la perfección y me andaba mordiendo las uñas mientras estaba organizando todo para irse lejos de ese monstruo.
Los cuatro protagonistas son fantásticos y es imposible no tener empatía o sentir amor hacia ellos, sus historias logra que el lector quiera tomarlo entre sus brazos y apachurrarlos por toda la eternidad. Mi favorito es Dan, desde ahora lo advierto, ya tiene novia y esa soy yo, él sin duda alguna se va a mi lista de novios literarios de una vez.
Gracias a Red Appel por permitirme disfrutar de esta historia. Una historia muy dura e intensa la cual he disfrutado muchísimo. En ella nos encontraremos con dos parejas una al final del siglo XIX y la otra en la época actual.
Me ha costado mucho hacer la reseña, ya que no me gusta hacer spoiler y me ha sido muy difícil no desvelar nada, con las ganas que tengo de contar todo lo que me hizo sentir esta novela.
Muchos sentimientos encontrados, dolor, amor, pasión, sufrimiento, deseo, odio, me encanto la lucha por sobrevivir de sus personajes.
Personajes muy fuertes, que han pasado mucho sufrimiento, por cariño, amor de los suyos y por conseguir sus ideales.
Por un lado tendremos a sus protagonistas principales:
Eugenia Bilbao 1881. Geni Barcelona 2018. Daniel Filipinas 1881. Dan Sídney 2018.
Eugenia se tiene que casar con Diego un ser despreciable, que la vejara, violara y maltratara durante su matrimonio, llegando incluso a perder a un hijo por una de sus palizas. Terminará teniendo una hija con él Itziar lo único bueno de su matrimonio.
Geni se queda huérfana muy pronto, topándose con Jesús un ser despreciable, un proxeneta que le roba su virginidad con engaños y la hace trabajar de stripper en su local y la vende por dinero cada día al mejor postor, amenazándola y dándole palizas si ella no acata sus órdenes. Huira a Filipinas ya que la conexión extraña que tiene con Eugenia la llama de una manera brutal.
Dos mujeres en distintas épocas con una vida desgraciada por culpa de unos hombres miserable que se cruzaron en sus caminos. Pero con una gran concepción entre ellas.
“Geni sentía la sensación de mientras Eugenia pinta su cuadro las dos se miraban a la cara”
Me duele mucho que en esa época las mujeres fueran meros juguetes en las manos de un hombre, no tener voz ni voto y tener que vivir esa vida sin tener opciones. Y por desgracia a día de hoy todavía sigue pasando.
Daniel un hombre maltratado por la brutalidad de su padre, por ser un hijo ilegitimo, nació de una jornalera, la cual su padre violo y le daba palizas por ser el señor todo poderoso. Daniel se casó con la ahijada de su padre Clara para que él no la maltratara como hizo con su madre. Ya que siendo apenas una niña huérfana la quería para su cama. Tuvieron un hijo Jaime. La cual su padre le arrebato la vida y Daniel a él.
Dan la viuda de su padre Raquel le quita su empresa con engaños acusándolo de robar. Los federales lo harán desaparecer para poder pillar a Raquel y descubrir todo lo que esconde.
Los personajes secundarios también son parte muy importantes de la novela.
El destino hará que se encuentren en la Isla de Negros (Filipinas) Eugenia y Daniel ella llega a la Hacienda de Diego donde la lleva para apartarla de todos y Daniel es su capataz ya que tuvo que dejar sus tierras tras la muerte de Clara.
“Somos dos barcos a la deriva del dolor, vapuleados por tormentas demasiado imponentes”.
Geni y Dan se encuentran por casualidad en Filipinas ella huyendo de Jesús y el desapareciendo después de su ficticia muerte.
“Es como si se conocieran desde siempre o se hubiesen estado esperando toda la vida”.
Lo curioso de todo es que tanto Geni, como Dan sueñan con Eugenia y Daniel respectivamente desde que eran niños. Eugenia y Daniel también con ellos. Sucederá una cosa que tendrás que leer la novela para que podáis entender el porqué.
“Existirá una conexión que los arroyara, mucha tensión sexual entre sus protagonistas, una necesidad de tocarse y sentirse”. Su conexión será tan brutal que los llevaran a tocar el Nirvana.
Su final te desvelara ese misterio, aunque yo lo intuía.
Esta frase que le da nombre a la novela, es la que desvelara todo.
“Cuando el destino nos encuentre”.
En definitiva una novela llena de sentimientos y amor, con unos personajes muy fuertes que te hará disfrutar de ellos durante toda la trama, te contaran sus vivencias, sus miedos, sus deseos y sobretodo sus sueños. El amor a la familia. Su lucha por una Filipinas libre.
La trama ira mezclando el pasado con el presente.
Todo ello en un entorno que amaras, te sentirás parte de él. Viajaras a esas dos épocas de la mano de sus protagonistas. Sufrirás y sentirás en tu propia piel lo que viven sus personajes.
Totalmente recomendable al 100%.
Solo me queda darle las gracias a su autora Pat Casalà por deleitarme con su pluma.
La calificación real sería algo así como 4.75, lo que falta para las 5 estrellas fueron detalles en la redacción que si bien no fueron tan importantes si me hicieron ruido a la hora de leer el libro.
Leí este libro gracias a que la editorial me lo proporcion��, he de decir que ya desde la sinopsis me tenia a la expectativa, quería leerlo ya. El libro nos habla de un pasado y un presente, ambos conectados en filipinas, Dan sueña con Daniel, Genni con Eugenia y estos dos también sueñan con ellos, sus sueños se entrelazan pero ¿por qué? La autora nos da una vista de filipinas en dos épocas, eso me tenía encantada porque hasta en la forma en la que sus personajes hablaban se podía sentir la personalidad influenciada por el contexto en el que vivian. Eugenia y Genni, ambas mujeres maltratadas, Genni con la fuerza necesaria para librarse de aquel tirano, Daniel con un padre que se creía con el derecho a maltratarlo. La forma en como la autora nos muestra el desarrollo de ambas relaciones y como se van involucrando los sueños es muy bonita, la frase final sigue en mi corazón, una pintura que es muy importante esta en mi mente a pesar de que nunca la voy a ver, es una historia que me sorprendió y enserio se ganó un lugar en mi corazón porque sus personajes estuvieron tan bien desarrollados que los quiero.