Jump to ratings and reviews
Rate this book

Eliza, que ya no está y 14 relatos más de fantasma

Rate this book
Recopilación de relatos cortos con los fantasmas como denominador común.

142 pages, Paperback

Published January 1, 2019

Loading interface...
Loading interface...

About the author

M.J. Ceruti

11 books62 followers
MJ Ceruti nació en Lima, Perú, en 1990; su familia emigró a España cuando ella tenía diez años. Se licenció en Historia por la Universitat de València en 2013, logro que a día de hoy ostenta el récord de error más caro de su vida; le costó admitir que en realidad es una perdedora a la que le gusta escribir porno de fantasmas, pero aquí estamos.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
7 (25%)
4 stars
9 (33%)
3 stars
11 (40%)
2 stars
0 (0%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 10 of 10 reviews
Profile Image for Aitziber Madinabeitia.
Author 16 books148 followers
April 23, 2019
Ponerle una puntuación a una antología siempre es horrendo.
En este caso, hago un media. Hay relatos de 4 estrellas, de 3, de 2... Las finalistas y la ganadora son realmente impresionantes, y hay algunas más en la selección cuya atmósfera fantasmal es maravillosa, y algunos que han tratado el tema de un modo original y refrescante.
ELiza, que ya no está, es una pieza gótica maravillosa y muy musical en su estructura.
Nada más que humo de vela ronda el realismo mágico de una forma magnífica
Tienes ojos y no lo ves es perfecto en su estructura fragmentada
¿Recomendable? Sin duda, aunque no perfecto.
Profile Image for Helena López Guijarro.
125 reviews9 followers
April 9, 2019
Me gustan los relatos. Me gustan los fantasmas. Así que ésta es, sin lugar a duda, una antología que me iba a gustar. Y así ha sido. En «Eliza, que ya no está y 14 relatos más de fantasmas» podemos encontrar quince relatos llenos de misterio y experiencias sobrenaturales. Ha sido complicado, pero a continuación os voy a dejar los tres relatos que más me han gustado.
En primer lugar, el relato ganador «Eliza, que ya no está» ha sido mi favorito de todos. Y lo cierto es que entiendo que se llevara el primer premio porque MJ Ceruti nos trae una historia misteriosa, que te va envolviendo con el paso de las palabras. Me encanta el uso recurrente de la frase que da título al relato y que hace que aumente ese halo de misterio que podemos encontrar en el relato. También influye mucho la ambientación victoriana que se le ha dado y que, para mí, siendo fan como soy de esa época, le ha dado muchísimos puntos. Sin lugar a duda, mi favorito.
«Cómo sobrevivir a una proyección de arkhe» de Diego Herrero Muñoz, ha sido mi segundo relato favorito. Desde mi punto de vista, es un comienzo de historia ideal para una novela mucho más larga. De hecho, me he quedado con ganas de saber mucho más y me encantaría ver una novela completa basada en este relato. Creo que es una visión muy curiosa sobre los fantasmas, y nunca había leído algo similar, de ahí que me atrajera tanto.
Por último, pero no menos importante, me gustaría destacar «Damas de noche» de Irene Morales Fernández. Es un relato místico y precioso que me gustó desde el comienzo, por todo el misterio que podemos encontrar y que se va desvelando poco a poco. Me gustó mucho también su estilo al escribir, y espero que en algún momento pueda publicar una novela propia porque creo que tiene mucho potencial.
¡Y estos son los tres relatos que más me han gustado!
Profile Image for Firi.
38 reviews2 followers
April 21, 2019
He disfrutado mucho de la lectura de este libro!
Como en todo recopilatorio de relatos hay algunos que me han gustado más que otros, incluso el que da título al libro me ha inspirado para dibujar 😍✨ y eso siempre es buena señal~

Felicito a todos los autores que aparecen en él 😊✨

Cuando tenga un ratito editaré para comentar los relatos que más me han gustado a parte de los tres primeros premios, puedo adelantar que << Nuestra Colina >> es uno de ellos 🥺 tan cuki✨
Profile Image for M.J. Ceruti.
Author 11 books62 followers
January 21, 2019
Supongo que mi puntuación no cuenta en realidad, siendo yo una de las autoras de la antología. ¿Qué voy a decir? Me encantó participar en ella, y aún más leerla y descubrir tantas voces nuevas jugando con los fantasmas, una de mis temáticas favoritas. Hay historias de terror, claro, pero también hay otras melancólicas o reflexivas, otras con algún toque cómico e incluso un giro fantástico que fue, sin duda, mi favorito de la colección ("Cómo sobrevivir a una proyección de Arkhe", de Diego Herrero Muñoz). Es una deliciosa, sorprendente y gélida cajita de bombones.
Profile Image for Café de Tinta.
560 reviews196 followers
February 13, 2020
Es complicado puntuar una antología que es algo irregular. Mis favoritos los tres primeros y Respira.
Profile Image for Antoni.
Author 6 books21 followers
June 30, 2019
No nos engañemos: la mayor parte de las antologías son irregulares, más aún cuando se componen de un elenco variado de autores. "Eliza, que ya no está y 14 relatos más de fantasmas" no es una excepción pero tiene la virtud de ser, pese al pequeño y modesto sello editorial que lo ha hecho posible, un conjunto bastante coherente y no exento de calidad.

He aquí quince píldoras fantasmagóricas, quince pequeñas dosis de etérea realidad que fantasean con la muerte, las casas encantadas, los espectros y el miedo. Encontramos entre ellas mansiones que se desmoronan junto con sus habitantes, hermosas jóvenes surgidas de los hielos perpetuos, viajes en autobús algo abruptos, elfos y dragones, sirenas a la deriva,...

Sin duda el mejor relato es el que encabeza el libro, aquél que da título a la antología. Se trata de un texto soberbio, con una sensibilidad, una atmósfera y una cadencia subyugantes; cualquiera diría que su autora es Iris Murdoch y no @MJCeruti. El segundo premio ("Frigus digitus mortis") también es notable, al igual que "La deriva" y "Respira". Muchos otros nos aportan un grato entretenimiento y alguna que otra sorpresa y son muy pocos aquellos que desentonan por fallos de ejecución o porque, sencillamente, nunca acaban de arrancar o no sabemos dónde nos quieren llevar.

La verdad es que el libro se lee de una sentada y no puedo sino recomendarlo y hacer hincapié en la gran labor editorial de Amanecer, que ha cuidado el libro hasta dotarlo de un aspecto muy profesional. La única pega que le puedo poner al producto final es que, una vez le he cogido el gustillo a las ilustraciones interiores, me he quedado con ganas de más. Seguro que las editoras tomarán nota de mi humilde petición ;)

A continuación adjunto las puntuaciones particulares de los relatos por si tenéis curiosidad:

"Eliza, que ya no está" 5/5
"Frigus digitus mortis" 4/5
"Nada más que humo de vela" 3/5
"Como sobrevivir a una proyección de arkhe" 2/5
"El autobús" 3/5
"Escamas de poder" 3/5
"Nuestra colina" 3/5
"Tienes ojos y no los ves" 3/5
"La deriva" 4/5
"Vida en muerte" 3/5
"La mujer del vestido naranja" 2/5
"Damas de noche" 3/5
"Por la boca muere el pez" 1/5
"Respira" 4/5
"Tengo frio" 3/5
Profile Image for Ana Victoria Rubí.
Author 2 books5 followers
September 4, 2020
Esta antología de historias fantasmales tiene mucha variedad tanto en sus historias como en sus estilo y para mi frustración, el estilo farragoso y lleno de palabrería rebuscada abunda tanto que me ha costado mucho animarme a terminarla.

(Que no os engañen las fechas de cuando lo agregué a Goodreads, porque este libro se ha pasado varias semanas a medias con pereza de retomarlo)

Pero por suerte le he dado una segunda oportunidad y al llegar“El autobús” este problema ha ido a mejor y he encontrado joyas como “Escamas de poder”, “Nuestra Colina”, “La deriva”, “Damas de noche” y “Tengo frío”.

Mi ranking personal es El autobús, seguido muy de cerca por Damas de noche y Tengo frío, y estoy segura que revisitaré estos relatos de cuando en cuando.

También añado que esta opinión es personal, ya que entiendo que los relatos ganadores, que para mí han sido los más difíciles de digerir, han sido seleccionados por algo.

Estoy segura que te guste el tipo de narración que te guste, encontrarás uno o más relatos que resuenen contigo.
Profile Image for Laura Bailo.
Author 17 books75 followers
Read
November 8, 2019
A veces, cuando no sabes exactamente qué leer tras terminar un libro, o cuando llevas una temporada con las lecturas atascadas, no hay nada mejor que una antología con relatos tan variados como esta.

Y es que es perfecta para leer o bien del tirón o simplemente relato a relato. Pese a la temática común, no hay ningún cuento que se parezca al anterior.

Siempre me han gustado las antologías, y los relatos cortos, y esta me ha gustado muchísimo. Hay cuentos brillantes, y es una forma maravillosa de descubrir autores que no conocía.

Y la maquetación, con sus ramas y sus obras de arte intercaladas entre los relatos, es preciosa. Amanecer se está convirtiendo poco a poco en una de mis editoriales favoritas.
Profile Image for Elisa.
137 reviews
January 29, 2020
Aunque el libro cuenta con 15 relatos a mi me han parecido pocos y en la mayoría de casos también cortos.Hay fantasmas y relatos de todo tipo,algunos dan verdadero miedo y otros ternura,los hay con finales sorprendentes y otros más predecibles.Diría que en algún caso los que verdaderamente dan miedo son los vivos más que los muertos.
Yo he leído la edición en físico y aunque es muy sencilla se nota que está cuidada tanto por la portada como las ilustraciones interiores.
Si queréis pasar un buen rato entre fantasmas de todo pelaje esta es una buena elección
Profile Image for Paula López-Jurado.
Author 9 books18 followers
April 16, 2021
Conjunto de relatos muy diversos, algunos tristes, otros terroríficos, y algunos que no he conseguido entender.
Displaying 1 - 10 of 10 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.