En esta ocasión, la trama gira en torno a una relación rota de dos jóvenes hermanos, que deben cambiar su forma de pensar cuando algo llega y cambia radicalmente sus vidas; algo que no debería estar presente en la infancia de nadie. Se trata de una historia agridulce, llena de sentimientos encontrados, pero donde también cabe un brillo de esperanza y un aprendizaje.
"La vida es muy corta para perseguir sueños ajenos"
Realmente estoy tocada con la historia. El peso de tu ausencia, es esa clase de libro que te llega al corazón y que sientes más profundo cuando tienes hermanos, lo que es mi caso. Tengo dos hermanos con los que casi siempre peleo por algo, los tres nos amamos incondicionalmente pero siento que lo damos por sentado y no debería ser así. Debería mejorar mi relación con ellos y disfrutar que los tengo conmigo. Siento que muy pocas veces aprovechamos o valoramos a las personas que tenemos en nuestra vida hasta que sucede algo y no debería ser así, nuestro amor debería demostrarse siempre y eso es lo que me llevo de este libro.
Último número (por ahora) de Onironautas, donde toda la historia cobra sentido y los relatos cortos se juntan. Me ha encantado en general toda la obra y la puntuación general de la misma es alta y recomendable. Pero este número es el que más me ha gustado. La historia de los hermanos y su relación me recuerda a mí misma con mi hermana, cercana. Un detallazo lo de incluir en los tomos los relatos originales y ver la evolución a cómic.
«Tenemos la misma sangre, la misma piel; nos duchábamos con el mismo gel y usábamos el mismo desodorante. ¿Por qué tu olor iba a ser diferente al mío?»
Bellamente escrito, bellamente ilustrado, una historia sencilla, pero difícil de contar, pues es algo que muchos hemos pasado con los hermanos, para mí, el mío lo es todo, es mi camino a seguir, mientras iba leyendo en mi cabeza pensaba en lo mal que me sentiría si fuéramos nosotros. Triste pero a la vez bello, amen a sus hermanos, arreglen sus problemas, no dejen que los estos los separen. Nunca sabemos cuando los perderemos, así que no guardemos rencores en el alma, digan a sus seres que los quieren, que los aman, no tengan vergüenza de decirlo. En fin, mil% recomendado, corto pero duradero.
El último y tal vez mi favorito de la serie de los Onironautas. La verdad es que no sé qué decir para no arruinar la experiencia de lectura a otros, pero es una historia tierna y triste sobre el arrepentimiento cuando nos damos cuenta de que estábamos ciegos ante lo que de verdad importa cuando lo inevitable llega. La paleta monocromática con resaltes de color puntuales acompañan muy bien al tono del cómic.
Muy breve y directo al corazón, deja el mensaje clarísimo y aunque la verdad es que me ha entristecido, es muy real y con un dibujo genial. Deseando leer más de la autora (este no lo recomiendo si os encontráis con el ánimo bajo o tenéis dificultad para gestionar el duelo, a mi me ha encantado pero ha sido duro y triste por la real que es la historia que refleja) Definitivamente se trata de una historia agridulce.