Un hombre despierta en un crematorio, a punto de ser lanzado a las llamas. No sabe quién es ni qué hace allí. La única pista que tiene es una enorme cicatriz en su cráneo y el tatuaje de un código de barras en su nuca junto a un número:
184
Una pesadilla donde un grupo de personajes llenos de claroscuros se debaten en la búsqueda de alguien sin pasado que no sabe quién es, pero que sospecha que su vida anterior dejó un reguero de pistas macabras que amenazan con tragárselo.
CATALÀ Ivan Ledesma (Barcelona, 1977) és un escriptor i guionista català. Porta més de 20 anys dedicat al treball creatiu per a tot tipus de mitjans: productores, televisions, ràdios, agències d'esdeveniments i editorials.
Autor de llibres infantils, com la saga Diari de Dan, llibres de gènere per a adults, com 184 o la multipremiada novel·la Negorith, o novel·les gràfiques, com La Vampira de Barcelona.
Ha treballat com a guionista i realitzador per a productores com WOW, Global Events, Canonigo Films, Fausto Producciones, Animal Films, Utopic ...
Ha compost la BSO de diversos capítols de sèries de TV com el capítol final de Vent del Pla. I a més, ha fet al llarg dels anys una dotzena de discos de diferents estils musicals on ha compost música i lletra.
CASTELLANO: Ivan Ledesma (Barcelona, 1977) Es un escritor y guionista catalán. Lleva más de 20 años dedicado al trabajo creativo para todo tipo de medios: productoras, televisiones, radios, agencias de eventos y editoriales.
Autor de libros infantiles, como la saga Diario de Dan, libros de género para adultos, como 184 o la multipremiada novela Negorith, o novelas gráficas, como La Vampira de Barcelona.
Ha trabajado como guionista y realizador para productoras como WOW, Global Events, Canonigo Films, Fausto Producciones, Animal Films, Utopic ...
Ha compuesto la BSO de varios capítulos de series de TV como el capítulo final de Vent del Pla. Y además, ha hecho a lo largo de los años una docena de discos de diferentes estilos musicales donde ha compuesto música y letra.
ENGLISH VERSION: Ivan Ledesma (Barcelona, 1977) is a Catalan writer and screenwriter. She has been dedicated to creative work for more than 20 years for all types of media: production companies, televisions, radios, event agencies and publishers.
Author of children's books: the saga of Diary of Dan, books for adults: 184 or Negorith-winning novel, or graphic novels: La Vampira de Barcelona.
He has worked as a scriptwriter and producer for Companys: WOW, Global Events, Canonigo Films, Fausto Productions, Animal Films, Utopic ...
He has composed the BSO of several episodes of TV series. And in addition, he has made over the years a dozen albums of different musical styles where he has composed music and lyrics.
Pues tres estrellitas para este libro elegido por el Club 12 para Julio. No ha estado mal. Algo que no me ha gustado en esta ocasión han sido los continuos cambios de narrador que, aun estando avisado por el título del capítulo indicando quien era el que narraba, no me han dejado integrarme totalmente en la lectura. Sobre todo, con capítulos de apenas 3 o 4 hojas y en cada capítulo un narrador diferente. Tampoco me ha parecido original, el tema Z ya está muy trillado y cuesta encontrar algo que realmente llame la atención, al menos la mía. No lo consideraría un libro de terror, más bien diría ciencia ficción ligerita y con un ritmo muy rápido. Son más de 300 páginas, pero se leen en apenas un día. Imagino que en la versión en papel hay mucho blanco con tanto cambio de capítulo. Nada más, una lectura ligera para desconectar un poco de otras más pesadas.
⭐️⭐️⭐️⭐️ le he dado a este libro, aunque en realidad es de 3 a mi juicio personal. Entonces? Por que 4? Me ha entretenido, he devorado el libro en apenas 24h de empezarlo, es rapido de leer y te mantiene interesado.
Todo el tiempo me ha dado la sensación de estar leyendo una mezcla de un Stephen King descafeinado y a un Michael Chriton con pereza. ¿ es eso malo? No tiene por que
El autor pone muchos personajes sobre la tabla, y consigue que te gusten, aunque profundiza poco en los mismos, tal vez demasiado poco, apenas sabemos de ellos aunque se notan vivos y con personalidad propia, da la sensación que ha tenido que recortar contenido para agilizar el libro. Es solo mi sensación y por tanto puede estar equivocada ( seguro que lo está ) De ahi que a mi parecer se quede corto con sus personajes. También con algunos trozos de terror, que me parece que de nuevo daban mucho más de si, pero han sido cercenados en aras de la ligereza. Ese es el “Stephen King descafeinado” SK se encarga de que conozcas bien a sus personajes ( tal vez demasiado ) aqui echo en falta algo mas del tito s. Pero no tiene por que ser malo
En cuanto a un “Michael Chriton con pereza” bueno... ahí entramos en terreno Spoiler y no me apetece, pero básicamente parecido a lo comentado de King, pero bajo la capa de Michael.
Estoy poniendo a parir el libro? EN ABSOLUTO, me ha encantado, he disfrutado todas y cada una de sus páginas, es solo que me apetecía algo más, aunque perdiera algo de esa agilidad que tiene al contarnos su historia. No suelen gustarme los libros en los que hay cambios de narrador, pero en este le va al pelo. Para mi gusto no es terror, pero no puedes decirle a un mexicano que algo pica a no ser que tengas que llamar a los bomberos.
En definitiva, muy recomendable, y ahora en veranito se agradecen las lecturas rapidas, mi enhorabuena a Ivan Ledesma
Despertar en una bolsa para cadáveres momentos antes de ser incinerado, sin duda alguna es de todo, menos un buen retorno a la vida. Y uno podría pensar que lo importante y como no sorprendente es precisamente eso; volver a la vida, tener otra oportunidad, pero en el caso de nuestro protagonista 184 (como lo conoceremos en un inicio por el tatuaje que lleva cerca de la nuca), es solo el inicio de lo que parece ser una pesadilla confusa y caótica llena de constantes peligros. Y es que minutos después de volver a este mundo se percata de que ahora posee ciertas capacidades bastantes extrañas por no decir escalofriantes que le provocan intensas migrañas, llegando al extremo incluso de desmayarse, o sangrar por los ojos o la nariz. Y si a eso le unimos que prácticamente toda la directiva del hospital donde se ha escapado le persigue por ser según ellos, un peligro con piernas, la cosa no mejora demasiado. Sin recuerdos y con esas extrañas percepciones que no hacen más que persistir, deberá afrontar la realidad de quien era, quien es, y que quiere ser y hacer antes de que lo atrapen. No hay nadie en quien confiar, y quienes lo persiguen parecen ser en verdad los que necesitan un médico, un psicólogo...o puede que incluso un exorcista.
Antes que nada, tengo que decir que he disfrutado muchísimo de esta lectura. No podía dejar de leer, literalmente. Si hubiera tenido más tiempo libre lo habría terminado máximo en dos días. Lo primero que me gusto, fue el personaje principal; 184. Nuestro resucitado amnésico, un tipo de aspecto más bien rudo que lo único que quiere es huir y descubrir quién era, y sobre todo porque tiene esas extrañas visiones y capacidades. Y a pesar de todo lo que sucede a su alrededor, y para suerte de este, su yo anterior parece recordar y responde a la perfección por el cuándo el peligro acecha, lo que lo salvara en más de una ocasión, combinado por supuesto con sus nuevas habilidades. En el podremos ver un personaje bastante integro y más si tenemos en cuenta al resto del extraño elenco. Para mí es el personaje que en verdad más evoluciona a lo largo de la historia, o mejor dicho el único o casi, que lo hace para bien.
En cuanto al resto que como ya he nombrado antes forman en su mayoría parte del hospital, y son responsables en mayor o menor medida de la actual situación del paciente 184, así como del final de tantos otros que no lograron soportar ser parte sin saberlo de sus pruebas médicas; podremos encontrar desde a Susana, una joven enfermera que no llega a fin de mes, hasta Zarko un enigmático y temperamental tipo, y presidente del consejo de administración de la compañía farmacéutica Pharma Tex, por nombrar algunos. Todos tienen sus propios "cadáveres en el armario" y sobre todo una combinación de personalidades, miedos y trastornos, que pueden ser y serán, realmente explosivos.
Una de las cosas que se muestra muy bien en la historia a través de todos ellos, es como la humanidad puede ser fácilmente corrompida, destrozada con brutalidad, hasta el punto de la locura. Ya sea por su propia sed de poder, la propia falta de humanidad, la decepción, el dolor etc. En verdad yo diría que esta es una historia de personajes, pero de personajes con mayúscula. Y por supuesto la forma de escribir del autor, y como ha sabido intercalar los distintos puntos de vista, y sobre todo de qué manera ir administrando la información ayudan muchísimo. Un detalle que también considero que es muy inteligente por su parte, es haber optado por capítulos más bien cortos, ya que así logra dar más dinamismo a la trama, y por supuesto enganchar al lector, en este caso a mí. Creo que ahora entenderéis porque digo que no podía dejar de leer. Tanto el formato de la trama, la propia historia y escenas muchas veces inesperadas, así como los personajes, te incitan continuamente a ello, resolviendo una duda, y generándote tres más. Los finales de capitulo te dejan en su mayoría con la intriga. Y el final simplemente es drástico, y perfecto, bajo mi punto de vista, claro está.
Una historia con acción, bastante sangre y escenas algo fantasmagóricas, conducida por unos personajes bien construidos y realistas, que no dejaran de sorprenderte.
2,5🌟 / La historia que plantea parece muy interesante, pero con el paso de las paginas se me ha quedado a medias... Creo que es una idea que podría haber desarrollado mucho, pero se ha quedado en muy poco, y al final aún siendo corto le sobran páginas para lo que cuenta al final, quitandole paja como relato más corto habria quedado bien, o haberse metido a desarrollar todo bien y haber escrito 300 páginas más... Pero como esta el libro me parece algo a medias entre un relato y un libro. Aprobado por los pelos, por las ideas que tiene , que me parecen buenas.
Además del buen ritmo al que nos acostumbra Iván Ledesma y una historia que engancha desde la página 3, me ha encantado como los tiempos se montan entre los diferentes capítulos causando unos continuos y pequeños viajes en el tiempo, en los que te reúnes con los personajes con la ventaja de conocer la situación a la que van a llegar, pero preguntándote cual es el camino que les conduce a ello.
184 es una novela dura, oscura y llena de momentos tan impactantes que algunos se quedarán grabados en la retina del lector. Iván Ledesma ha escrito una historia con apariencia de thriller, pero que como el lector irá descubriendo, 184 va mucho más allá, con elementos de otros géneros, como la ciencia ficción, de terror, entre otros, logrando que sea una lectura muy adictiva, logrando enganchar al lector desde su primera página, conteniendo algunas situaciones que dejarán mal cuerpo a todo aquel que se adentre en las páginas de esta sorprendente novela.
La trama gira en torno a la figura de 184, una persona que no recuerda quien es, ni que le ha pasado y que se despierta en un crematorio, partiendo de esa base, toda una serie de personajes se pondrán en marcha y a la búsqueda del protagonista, dichos personajes serán a cada cual más oscuro y no tendrán escrúpulos a la hora de intentar capturar a 184, que irá descubriendo a base de pequeños flashes cosas de su anterior vida, y no todo lo que descubra le acabará gustando. La historia no dará ni un solo momento de respiro ni al protagonista ni al lector, ya que no dejarán de suceder cosas, a cada cual más sorprendente e impactante. La novela tiene un ritmo muy ágil y está escrita de una manera muy amena, que no quiere decir que sea simple o sencilla, todo lo contrario, ya que es una historia con varias lecturas.
Los personajes son uno de los puntos más a destacar, ya que todos y cada uno de ellos tienen su personalidad propia y muy bien definida, desde el principal hasta el más secundario. La oscuridad que planea sobre toda la novela también acaba formando parte de los distintos personajes que pueblan 184, dicha oscuridad prima sobre la luz y el optimismo, dando poco margen a estos últimos, aunque a lo largo de la novela el autor va dejando algún resquicio para que no todo sea tan oscuro.
El autor ha hecho un auténtico ejercicio y esfuerzo para adentrarse en la mente de los distintos personajes, mostrando cuales son sus principales anelos y ambiciones, sacando a la luz sus instintos más primarios para poder conseguir salirse con la suya, sin importar el qué y el cómo tengan que hacer para lograrlo. Todo ello es mostrado en esta novela, logrando tener pillado al lector, que no podrá dejar de leer hasta llegar a un final sorprendente e impactante, donde se verá el destino final de 184 y los distintos personajes de esta novela.
En definitiva, 184 es una novela que una vez terminada su lectura, el lector descubre que está ante una muy buena historia y ante un autor que ha supuesto para un servidor toda una agradable sorpresa literaria. Una novela muy recomendable para todo aquel que le gusten las buenas historias, independientemente del género al que pertenezcan. Un título que no dejará indiferente a nadie.
Sinopsis: Un hombre despierta en un crematorio, a punto de ser lanzado a las llamas. No sabe quien es ni que hace allí. La única pista que tiene es una enorme cicatriz en su cráneo y el tatuaje de un código de barras en su nuca junto a un número: 184. Una pesadilla donde un grupo de personajes llenos de claroscuros se debaten en la búsqueda de alguien sin pasado que no sabe quien es, pero que sospecha que su vida anterior dejó un reguero de pistas macabras que amenazan con tragárselo. A él y a todo el mundo.
184 es un ejemplo perfecto de lo que es una buena novela de terror-ciencia ficción, en ese orden, con algunos tintes paranormales que se podrían considerar casi proféticos. Y digo esto porque ante todo es una novela de terror que juega con la información que obtiene el lector de cada uno de los personajes de una manera calculada y elegante.
El estilo de redacción es sencillo en el único sentido de que facilita la lectura lo que provoca instantáneamente una adicción en el lector que siempre va a estar sediento de una palabra más, una página más, un capítulo más... Por todo lo demás se trata de un estilo narrativo que tal vez definiría como brutal, explícito, visceral y sincero. Iván desnuda a los personajes permitiendo meternos en sus cabezas y corazones, descubriéndonos sus secretos, sus traumas, sus miedos y sus motivaciones. Marca el tempo como sólo un buen director de orquesta podría hacer, revelando las cosas exactamente en el momento justo y ocultándonos aquellas que no debemos saber.
La historia es un puzzle caleidoscópico que va cobrando sentido poco a poco, comenzando con una primera pieza de lo más creepy: un hombre se despierta dentro de una bolsa para cadáveres en la morgue de un hospital privado esperando a ser incinerado. No recuerda quién es ni dónde está y su única pista es el tatuaje que tiene en su nuca con el número 184.
La labor de Iván Ledesma como técnico en cuidados auxiliares de enfermería en hospitales e instituciones de salud mental en cuya rama está especializado es algo que se deja notar de manera fuerte y palpable en 184, dándole un realismo inquietante a la historia.
Es la primera novela que leo del catalán pero no será lo último y es que ya estoy a la busca y captura de su cómic La vampira de Barcelona que espero conseguir en algún momento. No temáis, cuando eso pase seréis los primeros en saberlo.
Lectura bastante buena. Lo empecé a leer con la idea de que sería una historia de zombies y me decepcione un poco cuando me di cuenta de que no era el caso. Pero una vez que cambie de idea, es una historia rápida y que engancha, es el comienzo de una epidemia ¿de qué? La verdad no entendí muy bien, el escape del sujeto 184 empieza a ocasionar que algo se propague, pero no estoy segura si era una enfermedad o algo tecnológico en la sangre (los ¿nanobots?). Algo que me molesto un poco y que costo que tardará en entender el principio de la historia, son los cambios constantes de narrador y lo poquito que dura cada capítulo.
******************SPOILER***************
Siento que fue una lluvia de ideas y que ninguna se terminó de desarrollar, ¿Qué pasa con Yuri? ¿Por qué es importante en la historia? ¿184 regresa de la muerte una 2da vez? ¿Para qué? ¿Qué pinta Susana en todo esto?
Al final se da a entender que la epidemia causó un apocalipsis en toda regla pero en realidad ¿Están todos muertos o hay otros como 184?
Deja con muchas preguntas, y bueno en lo personal me hubiera gustado más saber que paso después de que 184 regresara otra vez.
Libro de terror y ciencia ficción, pero ambientado en la actualidad, concretamente en Barcelona. Trata sobre experimentos con humanos, enfermedades raras, muertes aparentes... El protagonista, del que vamos averiguando poco a poco parte de su historia, es un resucitado con amnesia, que intenta saber quién es y que le ha sucedido. Al principio, la trama es un poco liosa, ya que hay muchos personajes. Además, tiene un ritmo muy ágil, que consigue con capítulos cortos y que van alternando entre las diferentes personas, siempre en tercera persona; excepto los referentes al protagonista (paciente 184) que son en primera persona. Las descripciones son muy crudas y bastante "gores". Aunque es autoconclusivo, tiene un final abierto.
3,5 en realidad. Lectura adictiva que engancha con su formato de capítulos cortos. Lenguaje para mi gusto demasiado vulgar y explicito. La trama se va desarrollando poco a poco, introduce muchos personajes como narradores y no nos da muchos detalles de lo que esta sucediendo hasta llegar al ultimo tercio del libro. Ya en esta ultima tanda se empieza a entender todo el enredo y la importancia de cada personaje. No soy lectora de este tipo de genero así que a mi me sorprendió. Si es verdad que me esperaba una lectura de terror y no creo que este clasificado en este genero, es mas un thriller de ciencia ficción.
No he podido evitar ver a King entre las líneas de este libro. Tal y cómo dijo el propio Iván en la presentación, se nota que el rey es uno de sus autores favoritos. Ritmo frenético que desemboca en un final claro y esperado. Me he entretenido mucho con este libro (aunque me ha durado 3 días...). De destacar algo negativo sería la falta de corrección ortográfica en la edición. Hay demasiadas faltas de ortografía.
No te puedes apear de la historia, escrita en capítulos cortos, saltando de un personaje a otro, el autor crea estupendamente la sensación de intranquilidad por querer saber más, de velocidad por el ritmo... me ha gustado tanto la historia como la estructura de la misma... Si tuviese que encontrar un "pero" muy pequeñito es el haberme perdido entre tanto personaje diferente al principio del libro, hasta que los ubique dentro de la trama....
El terror se puede observar de la mitad del libro en adelante. Maneja varias voces que puede llegar a ser incomodo si no se lee de corrido o no se está inmerso en la historia. Muy bien escrito, de fácil comprensión y la acción es continua, no observé en ningún momento excusas para abarcar más páginas.
Ya en cuánto a la historia me parece que tocó temas pero no los profundizó, quede con muchas preguntas. No se que pensar cuando al final de una historia empiezan a matar a todo el mundo.
Es cierto que está muy bien escrito. Es un libro crudo, sin algodones al describir lo decadente del ser humano. Habla sin tapujos de pajas, gente cagando, yonkis metiéndose... Todo en este mismo tono de lenguaje burdo. Pero la historia no me ha terminado de seducir. Creo que le faltan páginas, hay cosas que no se explican y personajes que al final no influyen en nada en la historia apenas. No es un mal libro, pero los hay mejores.
Novela de intriga y ciencia ficción de 312 páginas, con un lenguaje juvenil y de amena lectura. Con una trama interesante de tintes apocalípticos y unos personajes cotidianos, de barrio, adecuados a la historia ubicada en una Barcelona actual. He leído el libro de forma muy ágil, arrastrado por una trama excitante. A pesar del excesivo uso de lenguaje de jerga callejera que pretende impregnar de frescura el relato, el libro ha sido muy entretenido. Lectura recomendada para desconectar de otras obras mayores.
Genial, me ha enganchado desde la primera página. Un ritmo trepidante y una historia que te sumerge en una ànsia (en el buen sentido), por saber más y descubrir más los personajes.