Jump to ratings and reviews
Rate this book

Morder la manzana: La revolución será feminista o no será

Rate this book
Es este uno de esos libros esenciales que nacen de la necesidad y de la urgencia. Porque Leticia Dolera necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo. Un camino vital en el que se ha encontrado con personas inspiradoras, lecturas reveladoras, anécdotas ―de las buenas, de las malas y de las peores― vividas muy de cerca o en primera persona.
Este libro es también la historia de mujeres valientes que marcaron el camino y cuyo ejemplo nos ayuda a despertar nuestras conciencias y también a enseñar a las más jóvenes.
Empezando por Eva, la primera que mordió la manzana, esta es una historia sobre todas las mujeres. Porque Leticia Dolera nos invita a abrazar una causa, que es la de todas las personas que soñamos con una sociedad justa.
Por mucho que nos hayan repetido que Eva pecó al morder la manzana, nosotras sabemos que aquello fue precisamente lo que la hizo sabia. Entonces ¿qué?, ¿te apetece una? Una obra de empoderamiento feminista para todas las edades.

La revolución será feminista o no será.

286 pages, Paperback

First published February 27, 2018

Loading interface...
Loading interface...

About the author

Leticia Dolera

5 books47 followers
Leticia Dolera es una actriz y directora de cine española especialmente comprometida en la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
1,084 (32%)
4 stars
1,300 (39%)
3 stars
721 (21%)
2 stars
173 (5%)
1 star
44 (1%)
Displaying 1 - 30 of 425 reviews
Profile Image for Rodrigo Unda.
Author 1 book4,020 followers
May 24, 2022
Me gustaría decir que con lo mucho que busco informarme, ya estoy más allá del nivel principiante en cuanto al tema del feminismo, pero no es así.

Hay muchas cosas que todavía me sorprende e impacta leerlas, sobretodo porque mi privilegio no me había permitido comprenderlas.

Este libro me pareció sumamente importante para quienes quieren adentrarse en esta lucha, ya sea para conocerla o entenderla.

Está explicado de una manera muy sencilla e introductoria, por lo que no todos los temas son abordados a profundidad, pero eso ayudará a no complicarte y también podrás darte una idea de porqué la revolución debe ser feminista o no será.

Recomendado 🙌🏻
Profile Image for Jay.
125 reviews103 followers
July 26, 2018
Sencillo, muy de primero de feminismo, pero estupendo para afianzar nuestro discurso. Lo que más me ha gustado han sido las historias y reflexiones respecto al machismo en la industria del cine, ojalá un libro entero hablando de eso.
Profile Image for Café de Tinta.
560 reviews196 followers
July 3, 2018
No está nada mal, es un "Feminismo para principiantes". Quizás no es lo que esperaba, pero me ha decepcionado ligeramente. Habla de varios temas interesantes pero muy por encima, y a veces me daba la sensación de estar leyendo un libro de auto ayuda más que sobre el feminismo en sí. Los capítulos son extremadamente cortos (algunos de página y media) y se echa de menos una profundización en el tema, pero las recomendaciones que hace la autora al final sobre libros /cine no están nada mal.
De todas maneras, es una propuesta interesante y que no dudaría en recomendar a gente que se inicia en el feminismo para aclarar según qué conceptos.
Profile Image for Soledad Camps Ramos.
116 reviews7 followers
August 4, 2018
Este libro solo se lo recomendaría a alguien que no sepa nada sobre feminismo.
Si no has leído nada con anterioridad...este es tu libro.
A mí me ha parecido una castaña.
Me da la sensación de que la autora iba buscando información en Wikipedia y Google y lo iba copiando, está lleno de lugares comunes y no aporta nada nuevo ni nada que no sepamos.

Si quieres leer sobre feminismo sin recurrir a Beauvoir, lee a Chimamanda Ngozi Adichie.
Si quieres leer sobre feminismo de una manera divertida, lee "Cómo ser mujer" de Caitlin Moran.
Profile Image for Beth Gea.
Author 2 books37 followers
April 20, 2018
Si quieres un tratado sesudo sobre feminismo, su desarrollo histórico y sus diferentes ramas en la actualidad, este no es tu libro.

Si, sin embargo, quieres leer un relato en primera persona (con algo de teoría y números, vale) de lo que significó ser niña en los 80, adolescente en los 90 y adulta ahora, con un revisionado desde la óptica morada, este es el libro perfecto.

El estilo de Leticia es directo, claro y engancha. Me ha gustado mucho la estructura de capítulos/artículos cortos que se van enganchando unos a otros por algún punto temático, sin que las transiciones sean bruscas.

Lo que más me ha gustado del libro son las historias personales, esas recreaciones de conversaciones con amigas que podría haber tenido yo con mis amigas (o tú con las tuyas).

Muy, muy recomendable.
Profile Image for Jess Literaria.
117 reviews1 follower
May 8, 2018
"Morder la manzana" es mi tercer libro sobre feminismo y, puedo decir, que el peor hasta la fecha.
No es mal libro, sobre todo si quieres iniciarte en el feminismo y no estás acostumbrada a leer (la maquetación está echa para que te lo leas de un tirón). Tampoco me considero una auténtica portento en el tema (de ahí la lectura), sin embargo me ha parecido que tocaba la superficie de todos los temas. En ningún caso profundizaba y, en varios, daba la sensación de que no estaba adecuadamente documentada.
Además, la sensación de que estaban intentando venderme algo no dejaba de molestarme. Esas constantes preguntas retóricas buscando que el lector se sienta obligado a sentirse identificado me molestaron constantemente. Es algo que no me encontré en los libros de Chimamanda Ngozi, que te hablaba del tema como quien escribe a su mejor amiga. Es algo que no suelo encontrar en las charlas de Emma Watson (que, si bien hace preguntas retóricas, son al final de todo y con la intención de levantarte de la silla con las ideas claras de mejorar el mundo).
Añadamos también que tuve la sensación de que no hubiese orden alguno en los capítulos. Entiendo que intercalara experiencias propias, pero creo que la Editorial tenía que haber diferenciado esos capítulos de alguna forma (y, por favor, esos recordatorios de que estabas en un flashback... God, no!). A lo que me refiero es a qué de golpe te hablaba de la objetivización de la mujer, después la orientación sexual, flashback al canto sobre "ser mujer" y a hablar sobre Simone de Beauvoir. Que al menos no volvía a temas anteriores, pero tenía la sensación de que no había un hilo conductor entre cada capítulo. Que tan pronto te podría haber hablado de Simone de Beauvoir que de las tres olas del feminismo, da igual dónde colocar determinados capitulos.
Por eso "Morder la manzana" no me ha emocionado. No me gusta que me intenten convencer en esta clase de libros: busco que me explique cómo está el tema, que me explique datos, referencias...
Obviamente han habido cosas que me han gustado. Tengo frases marcadas lejos de los párrafos panfletarios. Y, sin lugar a dudas, para aquellas personas que crean que no es necesario el feminismo, es un libro perfecto.
Pero creo que yo buscaba otra cosa...
Profile Image for Lou.
207 reviews88 followers
July 1, 2018
3,5/5

En este libro la autora nos acerca, con un lenguaje fresco y muy cercano, a los puntos clave del feminismo, además de relatar a modo de ejemplo varias de sus experiencias personales. Me ha mucho gustado su forma de relatar, ha sido casi como escucharlo todo de boca de una amiga mientras nos tomábamos unas cañas. Si no hubiera leído antes otros libros de esta temática, seguramente se llevaría las cinco estrellas. Sigue siendo importante que libros como este vean la luz y si un rostro tan conocido como el de Leticia Dolera consigue que sea accesible a mucha más gente, tanto mejor. Lo recomiendo, especialmente si no has leído nada o casi nada sobre feminismo.
Profile Image for Sandra.
803 reviews36 followers
January 19, 2020
Tengo sentimientos encontrados con este audiolibro, hay explicaciones que me parecen interesantes y reflexiones, pero otras cosas me chirriaron un poco. Para lo fino que es y los capítulos cortos me costo un poco leerlo, además creo que no va dirigido a todo tipo de público, hay cosas que deja en el tintero que hubiera estado bien que no dejara así sin más. Lo bueno es que por lo menos ahora ya se como es el libro que tenía un poco de polémica.
Profile Image for Angela Bolivar.
14 reviews1 follower
October 21, 2018
Creo que este es uno de esos libros escritos porque ser feminista ahora está de moda.
Poco desarrollo de las ideas (bastante básicas por cierto), sin perspectiva y bastante partidista. Parece que la autora considera sus ideas de feminismo como las únicas válidas y en muchos casos parece que intentase adoctrinar a un público lego en la materia (pero repito, sin argumentos que justifiquen su postura).
El libro no me ha aportado ninguna idea nueva que no tuviera antes de comenzar su lectura. Por otro lado la autora resulta bastante egocéntrica en cuanto ha sufrido bastantes de los aspectos de violencia contra la mujer.
Profile Image for Marta Marlau.
427 reviews10 followers
May 5, 2018
Es un libro necesario y muy conveniente para las personas que no han profundizado mucho en el tema del feminismo.
En mi caso, que en los últimos años he ido informándome, es posible que se me haya quedado un poco “light”. Pensaba aprender algo más.
Igualmente siempre es bueno conocer nuevos testimonios y experiencias. Totalmente recomendado si queréis saber, de verdad, qué es el feminismo.
Próximamente reseña en https://rincondemarlau.blogspot.com
Profile Image for Orión Orión.
Author 3 books87 followers
July 25, 2018
Morder la manzana es un libro totalmente necesario para aquellas personas que quieran comprender y/o iniciarse en el feminismo. A principios de año leí Todos deberíamos ser feministas y Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo, ambos de Chimamanda Ngozi Adichie, porque lo estaban petando por todas partes, pero tuve algunos problemas. Ciertas cuestiones de género me chirriaban y además el feminismo de Ngozi no es, a mi parecer, el de la tercera ola, que es la que yo sigo, así que no terminaba de estar totalmente de acuerdo con algunas cosas. También he de reconocer que se me quedaron bastante cortos porque no quiero ir de listilla pero me parecía todo muy básico y, aunque Leticia Dolera tampoco me ha descubierto prácticamente nada que no supiese ya, sí me he sentido mucho más afín a ella y a su forma de entender el feminismo.

El texto está dividido en 46 capítulos y cuenta con una bibliografía y filmografía recomendada, la cual voy a consultar sí o sí. Está escrito en primera persona y en muchas ocasiones se dirige directamente a la lectora (o lector) para hacernos reflexionar o para hacerle alguna que otra promesa que obviamente tenemos que cumplir.

Me parece que es una obra muy completa ya que recoge un poco de todo. Por una parte tenemos vivencias tanto personales como de las amigas de Dolera, contadas a modo de relato, con sus diálogos y todo, en situaciones donde se han dado micromachismos, o agresiones, o situaciones que nos harían echarnos las manos a la cabeza si las estuviésemos presenciando, o incluso ocasiones en que la autora y sus amigas están compartiendo un momento y reflexionando sobre temas importantes.

También encontraremos partes más de tipo ensayo, con definiciones explicadas de forma muy sencilla y que todo el mundo puede comprender, contándonos cosas como qué es el patriarcado, la sororidad o el test de Bechdel, hablándonos sobre el género, sobre el sexo, y otras tantas cosas más. Además hay aportaciones de tipo histórico como las distintas olas del feminismo o cómo ha evolucionado el feminismo en España y quiénes han contribuido a ello. Por supuesto, no faltarán datos y estudios sobre violencia de género, muchos testimonios del machismo que viven miles de mujeres día a día o frases que estamos hartas de oir para que nos hagan creer que no necesitamos el femininsmo.

Pero principalmente es la propia Leticia Dolera quien nos muestra su realidad y sus vivencias, ya que ella es actriz y directora de cine y creo que todo el mundo es consciente de las muchísimas agresiones sexuales que hay en la industria cinematográfica. Podremos leer distintos artículos suyos publicados en periódicos o blogs tratando temas como el modo en que afecta la edad a la mujer en dicha industria o el miedo que vivimos por algo tan sencillo como salir a correr por un descampado.

En definitiva, tanto si sois feministas como si no, tanto si habéis leído mucho o poco sobre el tema, tanto si sois mujeres como si no... Leed este libro. Aprended. Deconstruíos. Poneos las gafas del feminismo y ved que no es para tanto, que no somos unas locas ni unas radicales, que solo queremos ser consideradas personas. Como bien dice Dolera, la revolución será feminista o no será, y yo le añado que el feminismo será interseccional o no será. No podemos olvidarnos nunca de nuestras hermanas racializadas, discapacitadas o transgénero. Support your sisters, not just cisters 💜
Profile Image for Diana.
1,766 reviews231 followers
Read
December 12, 2019
Cuando estaba bastante cerca del final dejé de leerlo, pq la verdad es q llevaba ya varías pgs forzándome a seguir leyendo. Sinceramente, pienso que da información necesaria, pero q no lo hace del modo adecuado. Me explico, tenemos capítulos en los q nos habla en plan "colega", en donde nos explica sus experiencias o las de sus amigas, con un lenguaje sencillo y directo. Pero entonces tiene que dar alguna definición de feminismo, o de lo q sea, y es definición de diccionario total... Incluso nos encontramos casos de "feminismo radical: definición a saco".
La verdad es q para buscar en el diccionario las definiciones ya lo podemos hacer los lectores, y al menos a mi, el hecho de q vaya cambiando de registro del modo en que lo hace hace q me descoloque y me salga de la lectura, aparte de que no me transmite la información de manera que se me vaya a quedar, si no q siento que estoy en modo memorizar a saco, y la verdad es que cuando cierro el libro me olvido de todo pq no me ha sabido transmitir o no me ha llegado la información.
Como punto de contacto con el feminismo puede estar bien, pero en plan "voy a marcarlo todo con banderillas para poder consultar pq no me voy a acordar de lo que dice", al menos en mi opinión.
Profile Image for Mery_B.
680 reviews
March 10, 2020
Basta, no depositemos nuestra seguridad en la mirada de nadie. La percepción que tenemos de nosotras mismas no puede depender de la mirada de otra persona, sino únicamente de nuestra propia mirada, que tiene que partir de la aceptación, la libertad y el amor propio.

240 reviews3 followers
September 12, 2019
Intuía que no me encontraría con un sesudo tratado sobre feminismo, pero tampoco esperaba que se tratara de un libro tan sumamente superficial y pueril. Aunque lo que más me ha molestado es que Leticia Dolera, haciéndose eco del "mansplaining", caiga en un constante "womansplaining" en toda regla, tomando a sus lectoras por personas emocionalmente tan discapacitadas como ella, que sólo serán capaces de llegar al nirvana feminista en el que ella cree encontrarse si ella nos lleva de la mano y nos explica muy despacio y de manera muy sencilla cómo debemos vivir, pensar e incluso sentir. Por paradójico que resulte, creo que no he leído ningún libro que tenga un tono tan paternalista como éste, además de estar pésimamente escrito. Supongo que es sólo otra prueba más de que Planeta se ha convertido en una editorial que publica cualquier cosa que se venda, aunque constituya un flagrante atentado contra la Literatura. ¡Quién te ha visto y quién te ve!
Profile Image for Lorena (Pink Hummingbird).
82 reviews128 followers
April 8, 2018
Un gran libro para iniciarse en el feminismo, me parece ideal para adolescentes que no tienen claro qué actitudes y situaciones pueden considerarse machistas, especialmente en el campo de los micromachismos.

Me gusta lo directa y sencilla que ha sido Leticia explicando las cosas, me gusta su estilo y lo guerrera que es. ¡Muy buen trabajo!

5 reviews1 follower
February 28, 2018
Aunque la autora me cae bien y me parece una mujer valiente, la novela no me ha convencido. Demasiado repetitivo para mi gusto.
Profile Image for Aleboat.
63 reviews2 followers
August 11, 2018
Leticia Dolera hace un retrato de la sociedad heteropatriarcal y androcentrista tan sencillo, directo y sobre todo, honesto, que hasta sorprende todo lo que llegamos a aguantar. Must read.
Profile Image for Juli.
1,434 reviews134 followers
September 14, 2019
La revolución será FEMINISTA o no será !!!

Es tan simple como eso. Entiendan que queremos igualdad.

Profile Image for Angy.
360 reviews28 followers
December 26, 2021
A este libro le pongo un 3,5 de estrellas.

Uno de los problemas que tengo con Leticia, es que tanto escucharla hablar como leerla hablar de feminismo me resulta algo pesado. Y no entiendo porque, ya que lo que dice si que es interesante, mucho. Pero me da que es la forma de explicarlo de la autora.

Lo fuerte es que este libro es una introducción muy sencilla, para el humano de a pie, al feminismo. Una cosa que sigue dando vueltas en mi cabeza es la linea entre la ficción que puede tener el libro y la realidad de la vida de Leticia. Y es que hay situaciones que por mucho que nos dicen que muchas mujeres hemos vivido, dudo que Leticia se quedará tan pancha sin reaccionar y gritarle al menos.
El libro esta dividido en dos partes, la primera es una parte teórica en la que nos explica las cosas con mucha claridad y con palabras muy del día a día (y por eso no entiendo porque a mi me cuesta tanto leerla, tal vez es porque quiero quedarme con todo en vez de intentar que se interiorice solo). Y una segunda parte mucho más sentimental y emocional en la que Leticia nos cuenta, supuestamente, vivencias de ella y sus amigas en las situaciones machistas.

Si quieres ver la reseña completa, puedes verla el año que viene en mi blog:
Https://perdidaenmismundos.wordpress.com

¿Releerla? no creo.
¿Recomendarla? sin ninguna duda.
Profile Image for AngelaMV.
41 reviews9 followers
March 4, 2018
Lo recomendaría sobre todo para aquellas que se quieran iniciar en el feminismo, sino puede ser algo básico. No me ha aportado nada nuevo pero creo que todos estos libros son muy necesarios.
Profile Image for Mery.
200 reviews24 followers
April 4, 2018
Me gusta la claridad con que abarca temas básicos de feminismo así que sin duda es un libro imprescindible para aquellos que estén empezando a leer sobre el tema. En algunos capítulos sí percibí poco conocimiento o simplemente un corto desarrollo, es posible que tratara de mantener el mismo ritmo durante todo el libro y seguir esa línea de cercanía y sencillez del lenguaje.
Profile Image for Arila.
147 reviews31 followers
June 27, 2018
Me apetecía leer algo sobre el movimiento femenista actual pero que fuera ligero y ameno y la verdad es que este libro ha servido su función perfectamente. Es una buena introducción para entender mejor las ideas y conceptos femenistas. Está escrito en un lenguaje cotidiano, muy directo y mezclado con anécdotas de la vida de la autora que lo hacen interesante y ameno.
Profile Image for Adrián Asturias.
228 reviews10 followers
May 15, 2018
Un gran libro!! Plagado de un toque ácido pero a la vez lleno de razón, me ha enseñado muchas cosas que espero poner en práctica en mi día a día.
Profile Image for Mar.
179 reviews18 followers
April 29, 2018
Divertido, inteligente.
Te explica su incursión en el feminismo como si estuviese en una charla distendida con amigas.
Creo que sería un buen punto de partida para introducir en el feminismo a las nuevas generaciones. Debería ser lectura obligatoria en los institutos
Profile Image for Gorgowood.
391 reviews37 followers
August 18, 2018
Sienta las bases de un feminismo fácil de entender, convirtiéndose en un manual básico y elemental para quien necesite iniciarse y abrir los ojos ante una realidad cada vez más presente. Brava, Leticia!
Profile Image for Ana Peralta.
138 reviews33 followers
June 11, 2022
Buenísimo, es un libro lleno de enseñanzas. Considero que la autora nos adentra muy bien en el feminismo, sus inicios y donde nos encontramos actualmente. Ejemplifica muy bien los diferentes conceptos que maneja el libro y eso lo hace muy fácil de entender y de querer seguir investigando más de cada tema. Lo recomiendo mucho.
Displaying 1 - 30 of 425 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.