Jump to ratings and reviews
Rate this book

Señora de los caídos

Rate this book
Un peregrino caído en desgracia tropieza con una niña misteriosa que lo enrola en su causa: llegar a la Parroquia, un respiradero a lo más profundo del abismo, más allá de bosques, fuegos y marismas.

Allí, con la realidad derivando ecos de vidas que se rompen sin remedio, los abismos narrarán historias muertas, historias terribles… Capa sobre capa, descendiendo hacia las profundidades, contemplarán milenios de perfidia: de las cavernas a la virtualización, de la eugenesia al fanatismo. Inmersos en ese laberinto de planos, entre pasillos de una posada atestada de demonios y mansiones subterráneas, realizarán pactos desesperados y sacrificios inenarrables.

El Cavador aguarda.

336 pages, Paperback

Published May 24, 2017

Loading interface...
Loading interface...

About the author

Álvaro Aparicio

27 books95 followers
Álvaro Aparicio (1985), es un autor uruguayo afincado en Valencia, España, responsable de Atlas Negro, Señora de los Caídos, Códice Nocturno, el futuro Atlas Rojo, y varias obras más que conforman la cosmogonía de la Saga Radiata. Socio del Grupo Plural Mayestático, del que forma parte Pulpture Ediciones en condición de responsable de proyectos antológicos y transmedia, y guionista de Noviembre Nocturno, especializado -a día de hoy- en radioficción histórica.Podéis encontrar sus relatos publicados en la revista Preternatural.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
49 (74%)
4 stars
14 (21%)
3 stars
3 (4%)
2 stars
0 (0%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 22 of 22 reviews
Profile Image for Alberto.
Author 14 books18 followers
August 3, 2017
Buf. Si uno decide adentrarse en esta novela, tras dedicar varios paseos visuales por la estupenda edición de Pulpture, puede perderse. «Señora de los caídos» es un reto para el lector acomodado. Aquí, salvo los fragmentos ambientados en nuestro plano real, todo es desconcertante: los personajes, el entorno, las motivaciones, qué está pasando en realidad... Álvaro consigue extrañar al lector con un lenguaje muy cuidado, alambicado, que desde la primera página nos transporta con facilidad a un lugar nada fácil de sostener. Este equilibrio precario se logra mantener porque las imágenes son tan potentes, tan fuertes y fascinantes, que hacen mantener el interés por saber qué extraño lugar es el siguiente que van a descubrir los protagonistas. Eso es un punto a favor, pero también su talón de Aquiles. Hay momentos en los que esa extrañeza, esa falta de saber qué coño está pasando, puede lastrar el avance de algunos lectores. Porque yo he acabado el libro y más o menos he comprendido qué ha pasado... a grandes rasgos, pero obviamente todos los detalles se escapan a mi comprensión: la mitología que desfila por las páginas desborda los límites del libro, seres difíciles de concebir que nos hablan de cosas que no entendemos. Y eso, a mi entender, es algo voluntario, algo que el autor busca. No importa comprender todo. No esperes entenderlo todo. Disfruta del paseo. Por supuesto, este planteamiento también es un riesgo, una apuesta editorial. Si uno quiere algo fácil de tragar puede leer el enésimo copia-pega de Stephen King. Pero aquí hemos venido a jugar, ¿no?
Profile Image for Ruben Fonseca.
Author 31 books22 followers
July 27, 2017
Este es un libro complicado de reseñar, sobre todo porque se aleja de todo lo que había hecho Pulpture hasta el momento. Estéticamente, esta novela crea una visión del Infierno aterradora y agobiante y sus monstruos tienen una presencia también inquietante. Las descripciones son uno de los aspectos más interesantes del libro. En cuanto a la trama, te cautiva, pero no es fácil entrar. Con esto no quiero decir que sea una mala novela, sino que, en vez de dar prioridad a una trama, Álvaro Aparicio se enfoca en mostrar la psicología de un personaje que ha tocado fondo y su visión particular del Mal con mayúsculas.

Por otra parte, las ilustraciones también ayudan a avivar la imaginación del lector porque si hay algo que destaque de este libro es las imágenes que crea. Espero que nunca saquen película de esto porque no podría verlo con lo sensible que soy para ciertas cosas.
Profile Image for Miguel Ramírez.
Author 3 books
August 5, 2019
La novela arranca casi sin contexto. la información llega a pinceladas. El gran cosmos que plantea solo se intuye porque seguramente nuestras mentes humanas no son capaces de concebir algo semejante. Aparicio da origen a un universo que se ha ido expandiendo con la ayuda de muchos otros virtuosos (ver Atlas Negro, o mejor ver y oírlo) donde el mundo real se entremezcla con dimensiones que sólo podemos empezar a entender bajo el simplificado concepto del infierno Dantiano. Ha habido comparaciones con Lovecraft o con Warhammer 40k. Es algo totalmente nuevo, algo difícil de masticar pero muy sencillo de digerir. De esas joyas donde una re-lectura siempre resalta algo nuevo.

Lo mejor: El elenco de grisáceos secundarios y habitantes de bestiario que acompañan, se oponen, o sencillamente intentan destruir a Agnés y al Peregrino.

Lo peor: deja con ganas de mas, pero es que hay mucho más, así que es una queja un poco injusta.
Profile Image for Círculo de Lovecraft.
7 reviews7 followers
November 4, 2018
¿Y si se apagaran las luces y se prendiera el infierno? ¡A contemplar flores! ¡A mirar los esperpénticos cuerpos mutilados en la antesala de un vacío monstruoso!
Bienvenidos seáis todos al reverso ominoso del mundo, a la posguerra apocalíptica. Bienvenidos a la reseña de: Señora de los Caídos, novela de Álvaro Aparicio, autor que nos adentra en una cosmogonía propia..., ¡luciferina!
¡Embárquense con nosotros en el batel de Caronte! Trataremos de sobrevivir a la oscuridad que emana de esta obra o ¿no?...

Un 24 de mayo del 2017, Pulpture ediciones publicó este singular volumen: un libro que inicia el proceso de cosmovisión de Álvaro Aparicio (ex-miembro de la última junta directiva de Nocte-Asociación Española de Escritores de Terror). Es igualmente el constructivo de la antología Atlas Negro -en la que colabora el gran programa de radio Noviembre Nocturno-, compendio de relatos de VV. AA. que se presenta con idéntica y singular escenografía que la que se desarrolla en este volumen.

Lo primero que llama la atención de esta historia es su comienzo: el autor nos plantea una realidad desolada, anárquica y lisérgica, en donde los muertos bisbisean y se mueven mientras la albuminosa nieve se reviste de cenizas. Un mundo que nos retrotrae a la visión del Inferno de Dante Alighieri pero, es algo que se presenta como subjetivo pues, jamás a lo largo de todo el proceso narrativo el autor menciona esta ubicación como tal. Escenografía dudosa que nos trasfiere a la sensualidad de una narración centrada en dos figuras concretas: una niña, Agnés (con un vínculo determinante a este mundo) y un peregrino atormentado que acompaña a la pequeña hacia Parroquia -enigmático núcleo de este plano-, en un intento por obtener su propia salvación. Y la obra Desde el Infierno de Enrique Laso nos rememora esta particular andadura iniciática por las páginas de Señora de los Caídos pues, su protagonista se desmadeja por un mundo ignoto en el que nada resulta ser lo que aparenta.

Partiendo de un vertiginoso pulso narrativo, a caballo entre el suspense clásico y el moderno cine de terror (con una visualidad parecida a la del japonés), en Señora de los Caídos se retuercen los atávicos pilares del horror y la fantasía más oscura, para brindarnos una obra trepidante, auténticamente demencial, en la que las líneas argumentativas se solapan, para luego, discurrir paralelas hacia un camino intrincado, hacia un laberinto de inimaginables imágenes visuales en las que nos abandonamos por entre su retórica-estética y, no somos capaces de adelantarnos a la historia que transcribe su autor. Autor que nos sitúa en un orbe dinámico, en donde confluyen planos de realidades divergentes, monasterios desolados y mansiones subterráneas..., un particular compendio narrativo atestado de seres oníricos, de errantes y abominables engendros que nos acercan a la terrorífica visión del fin de la humanidad y la aparición del Mal con mayúsculas.
Una lectura madura enfilada a un público adulto, en donde el horror se hace carne (desde el victoriano, al realista de Stephen King, hasta llegar a la maquiavélica visión de Ketchum).

Estilísticamente, Aparicio emplea una escritura arquitecturizada, un estilo barroco y detallista -como el de Le Fanu, H. H. Ewers o Algernon Blackwood-. Con él nos sumerge en un métrica rítmica y frenética que nos complica, un tanto, el distraer nuestra atención fuera de su trama imaginativa y puntillosa, en la que los aspectos ético-morales se plantean con maestría similar a como lo hace, por ejemplo, Juan Cuadra (La Saga de la Ciudad). Una historia que crece, que madura, que se hace tormentosamente adictiva...

Y aunque su singular estilo nos encanta, hay que reconocer que, a veces, hace que la lectura se torne algo densa..., a veces pastosa pues, muchas situaciones resultan innecesarias, muchos personajes nada relevantes... Mas, pese a ello, Aparicio nos plantea un mundo sinigual, una Historia Interminable acinada de crueldad y desasosiego -Atlas Negro. Compendio de un Infierno arrasado, secuela del volumen, nos ofrece más información acerca de este orbe, al compaginar estilo y creatividad de un gran número de escritores como son Santiago Eximeno, Rubén Serrano, etc.-. Pero es que, para nosotr@s,Señora de los Caídos sería algo así como el Berserk (Kentaro Miura) español.

Señora de los Caídos es una escalera que desciende a los infiernos. Una obra delirante y demencial, colmada de creatividad. Un volumen de fantasía oscura-madura que nos traslada a un terreno ominoso de pesadillas y atezadas realidades.
¡Abran pues su mente, al mundo creado por Álvaro Aparicio!
Profile Image for Alberto Martínez.
3 reviews1 follower
March 29, 2019
La semilla del Atlas Negro y lo que aparentemente tendremos en breve, el Atlas Rojo. No es una novela fácil de reseñar porque su único plan es reventarte desde adentro. No sé que pensar del infierno, o de como ve el infierno cada uno, pero este infierno en particular es lo bastante espeluznante para tenerte sobrecogido durante páginas y paginas. Lo que más me ha gustado es la conexión/desconexión con el Atlas Negro, que por donde empecé a leer este mundo. Por un lado te das cuenta que por lo que pasó aquí, existe el Atlas, pero por el otro viajas por una trama paralela, incluso más relevante que la del Atlas, pero que en ningún momento lo eclipsa, si no que lo complementa en una especie de convergencia argumental muy muy interesante. El estilo es más denso, más buscando la bruma del lugar, pero intenta trasmitir belleza de maneras que no creía posible en un lugar tan jodido como es la Parroquia...
80 reviews2 followers
May 13, 2022
Empezaré diciendo que, quitando mis top de Stephen King, es el libro que más he disfrutado nunca y que Agnés es uno de los personajes que más me ha despertado sentimientos en toda mi historia "lectoril". Conocer a Álvaro Aparicio y sus obras ha sido un regalo de la vida(encima es un tío genial). El libro en sí, es una auténtica locura que mezcla literatura fantástica, histórica-medieval y apocalíptica con pinceladas de cruda realidad que estoy seguro que no es para todo el mundo, pero para quien es, ES.
Próximamente leeré Códice nocturno y Atlas Negro, que, aunque ya los he escuchado radioficcionados, estoy seguro que los disfrutaré enormemente. Pd: Esperando con ansias la publicación de Atlas Rojo.
Profile Image for Juan Pablo.
40 reviews19 followers
January 18, 2020
"Señora de los Caídos" se asemeja a un paseo por un parque de diversiones deliciosamente macabro. El lector viaja de la mano del Peregrino, un hombre caído en desgracia y acompañado de los personajes más histriónicos y memorables.

El paseo nos lleva por un cosmos original y dinámico, nos sumerge en las entrañas del universo y, cada tanto, nos deja salir a la "realidad" a tomar un poco de aire podrido de humanidad. No me parece justo hablar de infiernos o cielos, al menos en sus sentidos clásicos, pues supone simplificar la obra y sus personajes.

La prosa de Aparicio está cuidadosamente elegida, describe entornos fantásticos y provoca sensaciones viscerales o agobiantes, según sea necesario. Es una lectura exigente, pero que recompensa al lector con diálogos mordaces y momentos de pequeñas victorias.

Recomendación: solo leer por las noches.
May 13, 2021
Absolutamente sorprendente. Una novela muy trabajada en la que sus elementos no están lanzados al azar y en la que todo tiene su razón de ser. Los personajes y lugares con los que te vas topando, son a cada cual más oscuro y terrible. No hay blasfemia capaz de doblegar a descomunales arquetipos. Este ecosistema creado por el autor, tiene sus propias reglas, todo será revelado al lector a su debido tiempo. Ponte calzado cómodo para acompañar a la comitiva que te obligará a que contemples indefenso los múltiples horrores de las realidades que te van a hacer descubrir.
Como amante de la literatura de Lovecraft que soy, en la novela encuentro felizmente elementos con cierto paralelismo como puede ser un libro que contiene un saber oscuro, enigmático que trasciende la vida mortal; la perdida de la cordura al enfrentarse a realidades que escapan de la razón y colosales criaturas antiguas preexistentes a todo lo que conocemos. Pero que nadie se engañe, "Señora de los caídos" tiene suficiente creatividad y profundidad narrativa que la convierte en una obra única en si misma. Un deleite de un horror que te abofetea cada partícula de tu sensibilidad y cordura. No te arrepentirás de leerla.
1 review
July 9, 2020
Aunque ya me avisaban de que no es una novela de lectura "facil", he de decir que me lo he terminado en 3 sentadas y de haber podido, estoy segura de que lo hubiera hecho en una.
Es una novela que te va dando algunas respuestas con cuenta gotas y aun así es absolutamente atrapante. El universo creado por Álvaro Aparicio es a la vez calmado y turbulento, denso, por momentos asfixiante, extraño. Recorrer un infierno que amenaza con solaparse a nuestro mundo, junto a unos protagonistas con los que acabas casi manteniendo una relacion propia.
"Señora de los caidos" es el origen del caos que viene después, da paso a "Atlas Negro".
Profile Image for J.J..
Author 3 books1 follower
October 29, 2018
Es de esas novelas terroríficas que cuanto más lees, más te agobias, más te ahogas y más quieres seguir leyendo. Es como hacer el amor después de mucho tiempo en sequía. Todo es disfrute, pero cuanto más rápido quieres ir, más duele. No le doy un 5 porque hay tramos en los que me perdía, quizá no estaba preparado para que este infierno se desplegara ante mis ojos.
2 reviews
January 17, 2019
Precuela de Atlas Negro, es una novela donde se presenta parte del Universo que después hará aparición en Atlas Negro. No es una novela fácil, tiene una prosa muy interesante y elevada que en ocasiones no será fácil seguir pero que hará las delicias de los aficionados al género de terror y ciencia ficción. Imprescindible lectura, yo recomiendo que la leáis después de Atlas Negro.

2 reviews
August 11, 2019
Es una experiencia perturbadora adentrarse en las laberínticas entrañas de la Parroquia, el lugar donde se ubica la mayor parte de los sucesos de este fantastico libro.
Álvaro Aparicio consigue con esta obra transmitirnos una sensación tal como la de sumergirnos en las tripas de un gran monstruo antediluviano sin brújula, sin objetivos claros y sin esperanzas.
Así es como seguramente se siente Octavio, uno de sus protagonistas, al acompañar a Agnés en esta aventura.
Hay que decir que no es un libro para todos los públicos. Este personal infierno -si acaso vale la analogía- del autor es a veces brutal y a veces inmisericordemente cruel. Además Cárcava acecha para merendarse a los incautos de corazones débiles que osen si quiera acercarse al camino de Baco.
Si el Atlas negro es la cara de la moneda, el haz, lo visible de un mundo al que se le acaban los días, Señora de los caídos es el envés, lo que pasa entre las bambalinas de las dimensiones, la cruz, lo invisible.
El autor sabe muy bien que contar y que dejar a la imaginación del lector. La confusión es parte del viaje que nos tiene preparado. El agobio, la desazón, el ambiente opresivo y peligroso que se respira en las habitaciones de la Parroquia es así porque así tiene que ser.
Este libro es un viaje que sin duda vale la pena recorrer.
Profile Image for 23SniperWolf.
4 reviews
March 12, 2020
Una enrevesada espiral que te atrapa en el descenso a los infiernos de unos personajes carismáticos, de los que enganchan al lector. Llegué a este libro después de leer Atlas Negro y no me esperaba menos, pero aun así ha logrado sorprenderme ya que me ha permitido disfrutar al ir rellenando los huecos que me habían quedado un poco borrosos. La historia tiene una oscura mitología propia, rica y elaborada, que regala imágenes llenas de horror y surrealismo con sus escenarios y criaturas. El universo de Señora de los Caídos, asfixiante, desconcertante, complejo, te mantiene pegado al libro a página tras página, con el cuerpo en vilo ya no solo por el destino de sus protagonistas, sino con la intriga de la próxima aberración que está por llegar. Y por supuesto, con un estilo impecable y un vocabulario riquísimo, como viene siendo habitual en el autor, que personalmente disfruto mucho.
Añadir además que la edición es preciosa, muy cuidada, de estos libros que da gusto tener en la colección.
1 review3 followers
March 25, 2020
Señora de los caídos es posiblemente uno de los libros más perturbadores que he tenido el placer de leer. Denso, enigmático, entretenido, aterrador. Llegar a comprender totalmente la trama desde un principio puede resultar complicado, incluso puede hacer zozobrar al lector en según qué pasajes, haciéndonos releer y buscar referencias quizás pasadas por alto. Sin embargo, el magnetismo de la historia y el desarrollo de los personajes te obliga a no dejar de avanzar en la lectura. La crudeza retenida en ciertos niveles del viaje está perfectamente medida, no hay un deleite en el sufrimiento del lector, sirve para situarnos mejor en lo fosco y opresivo de la Parroquia. Es un libro que conmueve y sacude al lector, pero sin ningún ánimo aleccionador; llega a ser épico sin caer en manierismos; refresca el horror materialista de los grandes clásicos del Pulp sin pretenderlo. Imprescindible.
Profile Image for Enrique Aranda .
17 reviews1 follower
January 18, 2021
Novela muy interesante,fantasía oscura con tintes experimentales. El libro es deliberadamente confuso, preocupándose más por mantener una atmósfera extraña y muy particular que por guiar al lector a través de una historia al uso. El precio que paga por ello es que la novela se vuelve densa y pesada por momentos. Cuando el mecanismo funciona, que es la mayor parte del tiempo, consigue mantener al lector en un trance de elementos cotidianos que, sacados de su contexto cotidiano, resultan ajenos y amenazantes. En ese sentido, me recuerda un poco al Golem de Meyrink, aunque con una peor estructura. Que todos los personajes sean inenarrablemente oscuros y poderosos hace que cueste más tomarlos en serio, aunque la épica de la historia lo apoya. En general, me parece que la saga radiata es imprescindible para todo aquel que quiera ver un uso fresco de los tropos de la fantasía más oscura.
Profile Image for Tomas Delvechio.
8 reviews1 follower
December 12, 2021
Este libro contiene una paradoja. En cuanto a su estructura, es muchísimo mas ordenado que su precuela. Cuenta una historia concreta, existen personajes estables a lo largo de todo el libro y tienen un viaje (literalmente). Sin embargo en cuanto a sucesos es muchísimo mas críptico. Cuando en Atlas Negro iban quedando dudas respecto a que pasaba, que era una huella, o una umbra, acá aparecen conceptos y situaciones nuevas y extrañas mucho mas seguido. Lejos de "cerrar tramas", mi sensación con Señora de los caídos es que presenta en cada sala, pasillo o entorno de La Parroquia infinitas posibilidades de historias nuevas, solo dentro de la misma (Sin quitar todo lo que se puede hacer con lo que sucede "fuera" de ella ya visto en Atlas Negro). Tal vez lo infernal, como lo divino, sea necesariamente insondable y comprensible de forma fragmentada.
This entire review has been hidden because of spoilers.
August 24, 2021
Impresionante historia. La narración te va adentrando lentamente en el mundo dónde se sitúa, dando vueltas hasta que estás sumergido por completo y te vuelves parte y ya no hay retorno. Estremecedora y atrapante.
September 15, 2021
Se compensa la sensación de desconcierto y no tener muy claro qué está pasando durante toda la historia con el maravillosamente conseguido ambiente opresivo y agobiante que impregna todo. Me quedo con curiosidad por saber más de este universo.
Profile Image for Borja Gonzalez Carro.
15 reviews2 followers
December 28, 2019
Interesante, complejo y cautivador. Te va arrastrando a lo largo de la historia sin tener muy claro que está pasando y sin querer dejar de leer.
Profile Image for Víctor Perolio.
12 reviews
June 1, 2020
Se nota que es el comienzo de algo más grande desde el principio. Lectura obligada para entender la actualidad del terror en nuestro país. Muy recomendado
September 2, 2020
No se si recomendar que se lea antes o después que Atlas negro, pero desde luego, ¡hay que leerlo!
Es increíble, y el terror hace que no puedas dejar de leerlo.
Profile Image for Vicente Ortiz.
Author 1 book1 follower
September 27, 2021
Señora de los caídos es un libro que engancha desde el primer capítulo.
Hay que estar muy atento para no perderse entre los protagonistas y los fantásticos escenarios donde se desarrollan los acontecimientos. Si bien es cierto que he tenido que releer alguna cosa que no me había quedado clara, tras ello, he disfrutado adentrándome en esos corredores misteriosos. Ahora ha cobrado más vida Atlas Negro, aunque se pueden leer por separado, recomiendo la lectura de ambos, porque se complementan. Puestos a recomendar, también lo hago con el "pequeño" He visto luciérnagas.
Señora de los caídos, es un libro recomendado.
Mención especial a la edición de Pulpture, que ha hecho un gran trabajo.
Displaying 1 - 22 of 22 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.