Si le preguntas a cien escritores qué fase de la creación literaria les parece más difícil, un buen porcentaje de ellos te dirá la corrección. Corregir puede ser una experiencia traumática porque hay tantas cosas que tener en mente: argumento, diálogos, ritmo, equilibro entre acción e introspección, ortografía, sintaxis… La lista es interminable. Lo que es peor aún, cuando hay tantos elementos a cuidar, el escritor novel se lleva las manos a la cabeza porque no sabe qué conviene hacer primero y qué es preferible dejar para después. Puede ponerse a corregir las erratas de una escena y descubrir, poco después que tiene que eliminarla porque no es necesaria.
En resumen, corregir no es fácil. A mí todavía me cuesta mucho trabajo, y eso con dos novelas en el mercado. Como tiendo a poblar mis escritos con anglicismos (vivo en Estados Unidos y hablo a lo gringo), me compré el manual Nueva gramática de la lengua española y lo consulto cada vez que tengo una duda. El problema es que está redactado en el lenguaje soporífero que solo la Real Academia Española puede producir y, por supuesto, es un libro de gramática: solo sirve para ese aspecto. ¿Qué ha de ser un escritor novel que necesite un manual que lo oriente en la labor de pulir su obra y le advierta de los errores más comunes en una novela?
Pues leer 70 trucos para sacarle brillo a tu novela, de Gabriella Campbell. Gabriella es la autora del libro de relatos Lectores aéreos y tiene años de experiencia realizando informes de lectura, editando y corrigiendo. Su eBook es un recopilatorio de los problemas más frecuentes con los que se ha topado y está lleno de sugerencias para subsanarlos. Se divide en tres partes:
La primera ofrece consejos para entrar en el estado mental adecuado para corregir, que no es fácil. Uno ve el monstruo que se le viene encima y se siente desfallecer. Créeme, no es bonito ver el contador de palabras de Word y descubrir que tu novela tiene más de cien mil palabras. Esas son cientos de páginas que tendrás que corregir. Buena suerte.
La segunda parte lidia con la gramática y el estilo en general, eternos quebraderos de cabeza. Naturalmente, no es una guía completa, como Nueva gramática de la lengua española, lo cual es de agradecer. Más bien, Gabriella se enfoca en errores comunes, como adjetivos y verbos que no concuerdan con el sujeto y oraciones rebuscadas.
La tercera nos regala veintitrés trucos para sacarle el máximo brillo a tu novela. Da consejos sobre cómo iniciarla, cómo mantener la tensión y cómo elaborar diálogos de calidad.
Como dije, 70 trucos para sacarle brillo a tu novela no es una guía completa, sino una obra que busca orientar al escritor que apenas está empezando o tiene poca experiencia. Si el prospecto de corregir tu novela hace que te salgan canas y te comas las uñas, este libro te ayudará a superar esa ansiedad. Puedes leerlo en tu cama y dormirte con el Kindle entre tus brazos.