Blanca Cruz, una escritora de novelas vampírico-nórdicas, se encuentra estancada a la hora de empezar la cuarta entrega de una saga que le ha proporcionado gran éxito comercial, una fría acogida por parte de la crítica, pero sobre todo una profunda crisis personal. ¿Cuándo y cómo ha perdido la pasión y motivaciónque tenía para escribir? Por si no fuera suficiente, lleva unas semanas sospechando que su novio, Carlos, le está engañando con una amiga.El descubrimiento de unas cartas inéditas de Patricia King, una escritora de novelas de thriller desaparecida misteriosamente en los años treinta a bordo de un transatlántico, supondrá el inicio de una aventura que la llevará hasta Guatemala y la empujará a enfrentar sus miedos y a reconectar consigo misma.
Leer este libro después de haber leído Divas de diván le da ese regustillo de broma interna entre la autora y sus fans, o al menos eso es lo que he sentido yo (que llevo siguiendo a Carmen y Laura Pacheco desde el 2011).
Me gusta descubrir aunque sea a través de personajes de ficción que no soy la única que se monta películas dignas de los mejores productores de telenovelas de Telemundo.
Muchas gracias por esta novela, Carmen, la necesitaba en mi vida.
Dos días he tardado en leerme el nuevo libro de esta autora a la que muchos perseguimos cada vez que publica, ya sea en formato blog, artículo de revista, guión de tebeo o novela. Hay que saber dónde está la calidad, amigos.
En esta nueva novela, como en otras de sus obras, reconocemos pasajes de la vida de la propia autora, así como muchas influencias culturales y subculturales que dan, por sí mismas, para publicar una obra de acompañamiento con explicaciones de todas ellas. Por otra parte, también apreciamos una madurez en la trama que representa un nuevo escalón en su trayectoria narrativa desde sus anteriores libros, orientados a públicos infantiles o adolescentes. Y qué demonios, también nos encontramos con ciertos personajes cuyos arquetipos reconoceremos, no porque sean simples, sino porque los humanos del mundo real no somos tan complejos como nos creemos. A alguno le he querido romper la boca y a otra... ¿Acaso no la conocí una vez en un garito de forma muy intensa para no volver a saber de ella más que por comentarios de terceros?
El único libro en varios meses que ha conseguido que apague la consola e incluso la considere una pérdida de tiempo (¡herejía!) porque no podía pasar más rato sin saber cómo terminaba la historia de Blanca. Esto, conociendo mis fines de semana de la última era, es una victoria en todos los sentidos.
Me da mucha pena darle una única estrella a este libro, pero admiro a Carmen Pacheco, me encantan sus artículos y su Flecha, pero este libro... no me ha gustado nada. Los personajes son absurdos, la trama es plana... y el final... en fin.
La historia nos presenta a Blanca Cruz, una escritora de éxito en el género de novelas vampíricas con una saga que va por su cuarto libro, y que se enfrenta a un tremendo bloqueo de escritor. No encuentra nada que la inspire y le anime a continuar con la novela que tiene que entregar en unos meses. Además, a ello se le une que piensa que su novio la está engañando. En uno de sus peores momentos profesionales y sentimentales, Blanca se cruza con las cartas de una autora de los años treinta, Patricia King, que desapareció de forma misteriosa, y decide desconectar de todo y embarcarse en la aventura de descubrir qué le ocurrió de verdad. Lo que Blanca no sabe es que ese viaje inesperado le llevará a descubrirse a sí misma y lo que necesita en la vida para ser feliz.
Y con el descubrimiento de esas cartas de Patricia King se van alternando dos tramas en distintas épocas temporales: por un lado la vida de Blanca Cruz y su persistente búsqueda de la verdad sobre la autora; y la de Patricia King, a través de las cartas que ésta escribe a su hermana, encontrándonos así ante un estilo epistolar que le da un toque más cercano a la forma de indagar y conocer el pasado de la autora. En la trama del presente, Blanca descubre por casualidad esas cartas que Patricia King le escribió a su hermana y siente la necesidad de darle cierre al misterio de su desaparición a bordo de un barco, más aún cuando empieza a averiguar hechos de su vida que hacen aflorar más preguntas e incógnitas. Su ansias de saber más la llevan a viajar a América del Sur y a conocer el sorprendente y novelesco destino de la vida de Patricia King. Al mismo tiempo, Blanca se cruza con Roca, autor guaperas y ex de su mejor amiga, que acaba convirtiéndose en el improvisado acompañante de Blanca en la búsqueda del pasado de Patricia. [...]
Me ha encantado. Entretenidísimo y muy absorbente. Recuerda a las Divas de Diván. Por otra parte, es una lectura para recordar, narrada muy bonito, he resonado con bastantes puntos en la historia y me ha parecido una sensación estupenda. Por poner un pero, Planeta se podía haber estirado con la edición de este libro, las hojas eran como papel de fumar, lo que ha convertido en un desafío su lectura en una playa con viento Levante. Acaba tan deteriorado después de que lo hayamos leído dos personas en cuatro días, que vaya... Por lo demás, un gusto leerlo.
Me ha gustado acompañar a Blanca. ¡No sé cómo explicar lo que me ha gustado sin meter spoilers! La portada me enamora totalmente, al igual que las pequeñas sorpresas. Fue un gustazo poder leer el libro mientas escuchaba la lista de reproducción complementaria de Spotify. Ojalá todos los libros vinieran así, acompañados de banda sonora.
Realmente ocurre lo que dice la sinopsis, pero no me ha enganchado. No he disfrutado leyéndola ni he conectado con los personajes. Casi la he dejado en varias ocasiones y, si la he terminado, ha sido por ver "qué ocurría al final", que, también me ha parecido decepcionante. Sólo se salva el viaje a Guatemala, pero por el acompañante, que da un poco de color al libro.
2'5 en realidad. Quizá tenía las expectativas algo altas y se han quedado en nada. Novela muy cortita con personajes que me hubiera gustado conocer más.
Todo lo posible de Carmen Pacheco nos cuenta la historia de Blanca Cruz, una escritora de éxito que no es capaz de empezar la nueva entrega de la saga que le ha encumbrado a la fama pese a tener un contrato firmado con sus editores y un plazo de entrega. También se enfrenta a problemas personales ya que está segura de que su pareja la está engañando y no sabe cómo enfrentarse a la situación…
El descubrimiento de unas cartas inéditas de una escritora de misterio de principios del siglo XX que murió en extrañas circunstancias, supondrá el inicio de una aventura que llevará a Blanca a Guatemala en busca de las claves para resolver el misterio y para poner en orden su propia vida.
A lo largo de todo el libro se van mezclando la historia de Blanca y la de Patricia. Blanca nos la cuenta en primera persona y Patricia a través de la cartas que le va escribiendo a su hermana desde el crucero en el que se ha embarcado. Ambas historias tienen ciertos nexos en común y son la causa de que Blanca se obsesione con desentrañar el misterio hasta el punto de cruzar el océano Atlántico para conseguirlo.
Junto a las historias de ambas protagonistas se mezclan las de Jana, una de las mejores amigas de Blanca y una corrosiva descripción del mundo editorial en el que muchas veces el autor ha de decidir entre mantener su obra tal y cómo él la ha concebido o aceptar los cambios de los editores y ganar el dinero que necesita.
Una novela muy sorprendente en la que se tratan sentimientos tan diversos como celos, inseguridad, amor, desamor, venganza, probabilidades… Todo ello mezclado con un humor muy ácido y algo de suspense.
En definitiva, una novela que mezcla muchos géneros, que me ha parecido muy amena y que os recomiendo leer. Es una sorpresa continua, por improbable que parezca.
Blanca Cruz es una escritora de novelas de vampiros (como una especie de Crepúsculo pero a la española). En el momento en el que empieza la historia, Blanca se encuentra en una especie de “bloqueo de escritor”, puesto que no encuentra la inspiración necesaria para continuar con el cuarto libro. En resumen, no pasa por su mejor momento, ni profesional ni sentimental.
Paralelamente a la historia de Blanca, se desarrolla el misterio de Patricia King. Blanca descubre por que esta escritora de libros de misterio de los años 30 desapareció en un crucero sin dejar rastro. Poco a poco, Blanca va descubriendo una serie de cosas, aunque no puede evitar seguir haciéndose muchas preguntas: ¿quién fue Patricia King?, ¿cómo desapareció?, ¿por qué no escribió más libros?