El teniente Martín Galán, del Grupo de Operaciones Especiales, ha sido entrenado para enfrentarse a cualquier situación. Por eso, rescatar a una joven hippy que se ha quedado suspendida de un poste mientras colgaba una pancarta antimilitarista no debería suponer mayor problema. ¿O sí? Zoe de la Prada es altruista, impulsiva y honesta. Su pensamiento liberal y su lucha contra las injusticias la ponen en el ojo del huracán cuando tiene que ser rescatada por un teniente autoritario que, con su manera de proceder, no hace más que confirmar los reparos que tiene la joven en contra del ejército. ¿O no? ¿Qué sucede cuándo dos personas de mundos completamente distintos se atraen? ¿Dejarán que sus diferencias las separen? Para Zoe y Martín esta será su principal misión.
Tessa C. Martín, nació en 1978 en Alzira, provincia de Valencia, donde actualmente reside con su marido y sus dos hijos. Profesora licenciada en música, en la especialidad de oboe. Ha trabajado durante años en la enseñanza dando clases de instrumento y lenguaje musical en conservatorios y escuelas de música. Ya desde pequeña mostró su afición por la escritura cuando escribió su primera “novela romántica” a los once años como entretenimiento para sus amistades. Posteriormente escribió poemas y relatos, principalmente para la revista del instituto, pero dejó de escribir para centrarse en su carrera. Después del nacimiento de su segundo hijo es cuando, dada su pasión por la novela romántica, en 2013 crea el blog www.románticamente.es y comienza a escribir relatos cortos y la novela “Lo que sea, pero contigo”. Desde entonces no ha dejado de escribir, participando en diversos concursos literarios. En marzo de 2014 son publicados dos relatos suyos en la antología “152 Rosas Blancas” de la editorial Divalentis y en noviembre del mismo año queda finalista en el II certamen contra la violencia machista organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Terrassa, así como también será próxima la publicación de otro relato finalista en el I concurso de relatos cortos, “Truco o trato” organizado por el blog B’Radic en diciembre del mismo año. En diciembre de 2014 se publica su primera novela en papel y en formato digital “Lo que sea pero contigo” con Ediciones Hades. En agosto de 2015 sale su segunda novela “Misión hippy” bajo el sello editorial Romantic Ediciones. Además de estar trabajando en diversos proyectos, entre ellos las historias de varios personajes de su primera novela.
Creía que iba a ser divertido, su portada y el inicio así me lo hizo creer pero lo único divertido pasa en las primeras dos páginas y aunque los diálogos entre ellos son medianamente aceptables no dan para sostener toda la historia.
Además, se nota que la autora o ha estudiado derecho o más bien, por la forma en que está escrito, ha mirado manuales o se ha informado de alguna forma porque suelta algunas cosas que parecen extraídas de manuales. Aunque esto último responde más a deformación profesional que me ha hecho imposible pasarlo por alto.
No le doy más puntuación porque hay partes que no me han parecido creíbles. No creo que se pueda tener tanto poder para conseguir lo que consigue el padre de Zoe. Para mí, este me ha parecido el libro más flojo que he leído de la autora. Tal vez el hecho de cómo fue creado este libro, dónde los lectores opinaban cómo querían que siguiera la historia, ha restado un poco de profundidad. Pero entretiene!!!
24 horas me ha durado este libro. Me ha gustado mucho tanto por los personajes como por la historia y eso que es una historia sencilla pero muy bien llevada.
Una lectura muy divertida y fresca, que me ha encantado. Unos personajes con mucha química, y una protagonista que me ha convencido. Zoe, sin duda una de las mejores protagonistas del género romántico.
Primer libro que leo de esta autora y me ha encantado, me lo leí de un tirón. Historia de Martin y Zoe es divertida, tierna, amena y te engancha de principio a fin. Todo lo que decide en tl cuartel es para partirse.... en resumen, muy muy recomendable
Esta novela, teniendo en cuenta la escritora que es, ha sido una absoluta decepción. Un cliché de libro que, además, cuyo argumento (militar + civil) me suena haber leído más veces en otros escritores. En cuanto a Martín y Zoe no tengo nada que destacar de ellos, ni tienen nada que me haya llamado especialmente la atención. Sin embargo, Lina y Diego (los padres de Martín) me han fascinado (y eso que la escritora solo les ha dedicado un par de párrafos en toda la novela). Sí decir que el hecho de introducir el personaje de Ana para "salvar" el pellejo de Martín hubiese estado bien si, además, se le hubiese dado más énfasis. Una pena de libro.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Dos partes claramente diferenciadas. La primera, que trascurre en una base militar española, es una entretenida comedia romántica, con escenas rocambolescas y divertidas. Con continuas disputas dialécticas entre los protagonistas y una fuerte tensión sexual que una vez se desata…. La segunda, más seria. Deja de lado ese toque de humor y pasa de puntillas por temas más duros. Los sentimientos de ambos quedan más plasmados sin dejar de lado la parte física de la relación. En su conjunto, es una lectura ligera y muy entretenida, que se lee casi sola y deja un buen sabor de boca.
Una historia que al inicio se me hiso divertida, Zoe es una hippy activista, conoce a Martín en una situación bochornosa, él es un militar con una educación muy estricta, ambos son polos opuestos, hasta allí la premisa era buena, pero luego pasan cosas nada creíbles, muchas de las actitudes y acciones que realiza el padre de Zoe, dejan mucho que desear, incluso el mismo trato que a veces le da Martin, cuando da por hecho o supone cosas, sin antes preguntarle a ella. Conforme avanza mejora un poco, vemos a la protagonista madura, con un trabajo social muy importante y nuevamente ya al final la vemos haciendo locuras que no cuadran con la evolución de su personaje. Lo siento, otros libros que he leído de la autora, me han gustado mucho, pero esta historia no fue para mi.
Desde que empecé a leer el libro, he de decir que la gran mayoría de cosas que suceden me parece totalmente un sin sentido por completo. Desde el momento en que ella se sube a un poste para colgar una pancarta vestida con una mini falda, que los militares vayan a rescatarla y la retengan. Y que a causa de eso, ella termine haciendo servicios sociales dentro de una base militar e incluso estando ahí retenida como si fuera una militar más. Por otro lado, el hecho de que ABSOLUTAMENTE TODOS los hombres que hay en la base militar pierdan el norte cada vez que la vean, estén babeando, mandándole notitas, acosándola... Como si realmente no existiesen más mujeres en el mundo. Y cuando hacen aparecer la facción femenina de la base militar es única y exclusivamente para crear celos. Las discusiones entre los dos protagonistas la verdad es que se me terminaron haciendo bastante cansadas y repetitivas. Y aunque al inicio Potro no me gustó, he de decir que es el personaje que presenta una mayor y mejor evolución y acabó gustándome. Solamente por eso, estoy planteándome leer su propia historia.
Me ha encantado. Esperaba algo más loco, más desenfadado, más... no sé, más ChickLit, y sin embargo la historia, preciosa historia, me sorprende con unos giros emocionales y unas situaciones extremas increíbles. Tiene humor, sí, muy buen humor; y tiene acción, ya lo creo; y tiene ese punto de locura que se espera, pero también hay un carro de sentimientos que te ponen la piel de gallina. Escenas calentitas, emotivas, frustrantes y muy sentimentales. Me quedo con una de ellas (me quedaría con muchas, pero esta en particular por lo que me hizo sentir): el momento encuentro y beso para comprobar que ya no hay nada es... Uff!! Muy buen libro! Felicidades Tessa!!
Martín y Zoe son geniales, sus "tira y afloja" frescos y muy divertidos 😂. Una comedia romántica perfecta para verano, sin grandes pretensiones ni dramas absurdos. Dinámica, chispeante y muy entretenida. Me he reído un montón con los diálogos (🤦🏻♀️🥴😂). Los secundarios principales, Vicky y Potro son estupendos, sin desmerecer al resto... y continuaré con ellos y su historia en el siguiente libro.
Leí esta novela cuando salió por primera vez (allá por 2015) y me gustó mucho, así que cuando vi que la autora había hecho una reedición (hay escenas nuevas, un epílogo más completo y una sorpresa final) decidí que me la volvería a leer. Y ha sido una buena decisión, pues me ha gustado más que la primera vez que la leí. Es una historia muy divertida con unos protagonistas magníficos que dan mucho juego y unos secundarios muy buenos (qué ganas de saber más de Potro y la doctora). Leer (o releer, como es en este caso) a Tessa C. Martín siempre es un acierto.
4*5 Me ha gustado mucho. Es lo primero que leo de esta autora y ya tengo claro que quiero leer algo más de ella. Esta historia me ha resultado muy simpática. La trama original. Los personajes muy bien definidos. El toque de humor muy agradable, que hace una lectura ligera. Definitivamente recomendable.
Ha sido una relectura. He decidido leerla para así refrescar un poco la memoria con esta nueva edición. Y así leer misión Potro sin perderme ningún detalle. Y aunque, como he dicho antes, ha sido una relectura la he disfrutado cómo la que más. El tira y afloja de los personajes me ha vuelto loca, pero para bien. Este libro ha sido todo lo que necesitaba en este momento. Martín y Zoe son unos personajes que no se olvidan fácilmente. Martín escala posiciones en la lista de crushes literarios. Pd: lo que me gusta a mí un uniforme no es normal jajaja.
«Me he entregado a ti. Estoy en tus manos. Eres la única que tiene el poder de hacerme feliz, y eso me asusta, porque significa que también eres la única que puede destrozarme».
Había leído muchos comentarios sobre esta novela y autora, todos muy positivos, ahora entiendo la razón. Tessa C. Martín nos cuenta esta historia con una narración ágil, describiendo personajes muy reales, muy humanos, con los que puedes sentirte identificado.
Me ha gustado mucho, me he sorprendido riendo a carcajada limpia en algunas escenas. He agradecido cómo ha tratado la autora las escenas íntimas, resultan del todo creíbles y nada bruscas o forzadas, sino elegantes, sutiles...bonitas. Una historia preciosa. Gracias por hacerlo tan bien.
"Yo soy el que te salva de las situaciones, no el que te pone en peligro"
Me ha encantado. Otra divertida y apasionada historia de Tessa C. Martin. Esas dos personalidades tan diferentes y a la vez tan iguales. Me gustaría leer la historia de Potro y Vicky.
Esta no es una novela "típica", su origen (según entendí al final del libro) es una historia que la autora escribió en el blog y que los capítulos se iban decidiendo según encuestas o la opinión de las lectoras. Cuando algo se va escribiendo a capítulos es más difícil conseguir cierta cohesión en la narración pero si además las decisiones sobre lo que va ocurriendo son ajenas implica un alto nivel de dificultad.
Es importante tener esto en cuenta y de hecho habría enfrentado la lectura de otra manera de haberlo sabido previamente ya que según iba leyendo y encontraba cosas incongruentes o que no me encajaban lo achacaba a que es una de las primeras obras de la autora y como yo he leído las más recientes ha tenido mucha evolución como escritora.
Si quieres leer algo de esta autora no te recomendaría empezar por aquí, creo que si buscas contemporánea me decantaría antes por "Lo que sea pero contigo" que dentro de que es también una historia romántica "sin más" está bastante mejor llevada y si buscas romántica de época entonces prueba "Te regalaré pensamientos".
He seguido y terminado de leer esta novela porque era divertida y me intrigaba bastante saber qué iba a ser de los personajes pero la verdad es que algunas páginas me las he saltado, sobre todo hacia el final que era un poco de venga si cuéntame cómo se casan y tienen hijos xDD
No está mal pero comparada con las otras historias de la autora no hay punto de comparación, quizás este ha sido el problema que venía con unas expectativas muy altas y no sabía qué iba a encontrar. Vi que era una novela antigua que había reeditado y pensé que entonces la calidad sería similar a las otras que había leído y no es así.
Se puede leer y disfrutar perfectamente, es divertida, te ríes bastante y entretiene. Pero no la recomiendo porque tiene muchos fallos de continuidad muchos giros de guión que están solo para que las cosas se aceleren ojo un spoiler: .
Martín tiene la "excusa" de venir de un ambiente educativo y profesional militar pero es un tío muy agresivo con Zoe, utiliza el físico y la fuerza constantemente para coartar movimientos o para intimidar y aunque nunca se "pasa de la raya" y todo encaja dentro de la historia de amor no me gusta como personaje masculino. Además tiene unos vaivenes emocionales brutales como la reacción con una simple llamada de teléfono y en vez de preguntar se lía la manta a la cabeza.
Ella se expone emocionalmente y trata de ser sincera en muchas ocasiones y lo que suele recibir son respuestas muy directas a hacer daño... y luego resuelven casi todo a base de calentones.
Quizás en otro momento de mi vida habría valorado de otra manera la lectura pero ahora que ya he leído mucha romántica esto no es lo que espero ni lo que me gusta de los personajes o la historia.
No obstante recomiendo MUCHO las otras novelas de esta autora que son muy bonitas con unos personajes maravillosos, así que dadle una oportunidad.
Había visto la portada del libro y me gustó. Leí ciertas recomendaciones y me creó más interés aún, si bien es cierto que, al ver la portada con ese pamelón, esas súper gafas... pensé que sería una comedía romántica cortita, de esas que te lees en un pispas, divertida, entretenida y de las que te deja con la sonrisa en la boca, pero que no aborda temas profundos, ni te hace reflexionar sobre ciertos aspectos…
Ohhh, cuan equivocada estaba…🤦♀️🤦♀️🤦♀️
Igual que Martín al prejuzgar a Zoe y pensar que es una niña rica con la cabeza hueca y que solo piensa en divertirse gastando el dinero de papá; o como Zoe, que ve en Martín un sieso, frio y aburrido militar que solo vive para y por el ejército.
Hay una primera parte en la que Zoe y Martín, dos personalidades bien marcadas que podrían estar situadas en las antípodas por el carácter reflexivo de uno y el impulsivo del otro, por sus creencias y por su historia familiar, pero que están más cerca de lo que creen pues la atracción que surge entre ellos hace que se olviden de prejuicios y primeras impresiones para vivir su historia de amor, llena de obstáculos, malos entendidos y malas decisiones que, aunque hechas con el corazón, dejan a éste roto y sangrando.
Y una segunda parte, con una Zoe y un Martín centrados en sus carreras profesionales, más maduros, cargados uno de resentimiento y el otro de culpa. Una segunda parte con más acción, en la que la vida de ambos y de quienes les acompañan corre peligro, al igual que su corazón si no consiguen desenredar los malos entendidos.
Que decir de Potro y Vicky, fieles amigos de nuestros protagonistas, que prefieren no posicionarse y apostar por el amor para que la misión hippy sea un éxito. ¿Serán valientes con lo que se intuye entre ellos dos? Ya se verá.
De momento, decir que Misión Hippy es una novela preciosa, divertida, que emociona, que hace que las lágrimas estén a punto de caer, que consigue que aflore una sonrisa en los labios y que se reflexione sobre la importancia de no prejuzgar, el valor de la amistad, la sabiduría del corazón y la necesidad de una segunda oportunidad.
3.5⭐ La historia me gusta. Sí que es cierto que, como la misma autora admite, hay cosas inventadas para que pueda darse la historia. Hay historias de la autora que me han gustado más, pero esta no deja de ser entretenida y fácil de leer.
Estas son las lecturas que disfruto mucho, el humor en las historias me alegran los días; y este libro me ha encantado, reí, me enterneció y emocionó por la manera tan bonita en que está redactada. La historia de Martín y Zoe es tan fresca, verosímil y muy entretenida que la recomiendo al 100.
Sé que está historia surgió a través de una especie de dinámica en el blog de la autora, pero yo no la había leído, simplemente leí el argumento y vi el booktrailer y me lancé a por ella!!! La narración es amena, divertida y consigue que te sumerjas por completo en ella y no puedas parar de leer para saber como sigue y da pena llegar al final.Los protagonistas: Una activista y un militar... Muy diferentes, aparentemente , pero con una cosa en común: unos padres que se empeñan en dirigir sus vidas. Pues si Tessa ya me cautivó con su anterior novela, " Lo que sea pero contigo ", con esta ya me reafirmo como su fan y esperando ansiosa la siguiente!!! Será la historia de Vicky y Potro??? #PonUnPotroEnTuVida
Me Ha durado menos de 24h!! Empecé a leerlo anoche sobre las 22h y me iba a dormir a las 2:30 con el 80% del libro leído. Obviamente, está mañana, lo primero que he hecho es terminar de leerlo. No os podéis imaginar el nivel de enganche. Tessa tiene una forma de narrar muy fresca que hace que sientas tanto o igual que los personajes. Tienen diálogos en los que te sacan sonrisas enormes, incluso carcajadas. Ni falta hace que os diga que es más que una lectura recomendada, yo diría que es obligada!! No hace falta que le diga a la autora que quiero la historia de "Potro" y obviamente sabes más de Zoe y Martín!! (Léase en tono amenazador)
Es el segundo libro de Tessa C. Martín que leo, o bueno, su segundo libro porque creo que solamente tiene dos, y también me ha gustado muchísimo, me ha parecido muy entretenido con una historia que aunque ya se ha visto más veces no tenía nada de complicaciones y resultó muy bonita, aunque el final me resultó demasiado rápido en cuanto a narración, muchas cosas, pocas palabras.. Me encanta como escribe esta autora.
No voy a contar gran cosa porque pienso escribir una reseña extensa en mi blog.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Un 3,5 en realidad. Me ha parecido una historia entretenida, divertida y bastante rápida de leer. Dos polos opuestos que se atraen llevado al límite... entre un militar y una hippy activista en contra del ejército. Una historia llena de momentos tiernos, divertidos, emotivos y conflictivos. Aunque me ha gustado he de decir que Lo que sea, pero contigo sigue siendo mi libro favorito de su autora.
No había leído nada de esta autora y en verdad el libro me ha gustado bastante. Mas bien 3.5 estrellas. Una historia divertida, diferente y romántica, bien escrita y que me ha entretenido de principio a fin, así que estaré pendiente de esta escritora descubierta!!!
Me ha sorprendido, para nada me esperaba que fuese tan bueno. Me fio de la recomendación de una amiga y acertó. muy bien escrito, divertida e interesante....recomiendo.
Espero que Tessa nos escriba la historia de Potro y no nos deje en ascuas.