Goodreads helps you keep track of books you want to read.
Start by marking “Con la sangre en el ojo” as Want to Read:
Con la sangre en el ojo
by
Con la sangre en el ojo marca el pacto entre Alejandro Parisi y Álvaro Balestra. Escritor y detective sellan con esta novela el comienzo de un duelo literario entre un ex policía hosco pero entrañable y su creador, un autor tan talentoso como prolífico.
Hace ya varios años que Álvaro Balestra renunció a su promisoria carrera en la policía uruguaya por motivos que prefiere c ...more
Hace ya varios años que Álvaro Balestra renunció a su promisoria carrera en la policía uruguaya por motivos que prefiere c ...more
Get A Copy
Paperback, 1era edición, Colección Narrativa / Ficción, 168 pages
Published
February 2015
by Grijalbo, Buenos Aires
Friend Reviews
To see what your friends thought of this book,
please sign up.
Reader Q&A
To ask other readers questions about
Con la sangre en el ojo,
please sign up.
Be the first to ask a question about Con la sangre en el ojo
This book is not yet featured on Listopia.
Add this book to your favorite list »
Community Reviews
Showing 1-30

Start your review of Con la sangre en el ojo

Este libro se publicó en el 2015, lo leí apenas salió y lo disfruté, y ahora que lo vuelvo a leer lo volví a disfrutar. Siento que debería darle una puntuación mas baja, porque estoy cansado de protagonistas encantadores rescatando tramas y personajes bañados en machismo y sexismo, pero la verdad es que me gustó.
No entiendo como el autor logró que le publicaran ese manuscrito en el 2015, y no entiendo como nadie lo protestó. Solamente la hija y la madre del protagonista sobreviven sin ser sexual ...more
No entiendo como el autor logró que le publicaran ese manuscrito en el 2015, y no entiendo como nadie lo protestó. Solamente la hija y la madre del protagonista sobreviven sin ser sexual ...more

Es un libro bien escrito,su ritmo es ágil, algunos giros hacen interesante su lectura. Sin embargo los personajes dejan mucho que desear,las mujeres,salvo la hija del protagonista todas están descritas más bien por su valor sexual,no como seres humanos inteligentes. Los hombres comenzando por el propio Balestra es un personaje lleno de problemas,descrito mas bien como un perdedor,los otros personajes masculinos tampoco se quedan atrás,es como si el autor se recreara en este tipo de personajes ll
...more

En esta novela el autor Alejandro Parisi vuelve a conquistarme con su escritura, pero en este caso con una historia totalmente diferente a las anteriormente leídas sobre el Holocausto. Un policial, que lo percibí más como novela negra. Un crimen por resolver, un esposa traicionada, un amante enamorado, una hermana descarriada y una mujer humillada. El detective privado, Álvaro Balestra , deberá averiguar quién mató a la victima. Muy bueno.

En el retorno de Alejandro Parisi al género policial (su muy buen debut literario había sido en una novela con muchos elementos policiales La promesa de continuaciones futuras de las aventuras de Balestra nos hace sentir que esta novela sólo se trata de un prólogo, la introducción tímida de una serie de personajes que pueden llegar a tener buen futuro. Y ojalá así sea porque ya es hora de que en la literatura argentina, tan afecta al género policial negro, comencemos a tener más sagas a partir d
...more

De lectura ágil, entretenido, la trama es interesante pero la resolución de la investigación (me parece fundamental en el género) termina apelando a una salida demasiado rápida, creo que el autor se preocupó más por construir un personaje denso, realista, moralmente ambiguo y sobre todo tan lleno de conflictos y deudas del pasado que le permita edificar una saga. Consigue esto último con creces.
¡Ah! Se nota que la descripción de un personaje uruguayo nostálgico está hecha por un argentino.
¡Ah! Se nota que la descripción de un personaje uruguayo nostálgico está hecha por un argentino.
There are no discussion topics on this book yet.
Be the first to start one »
Alejandro Parisi nació en 1976 en la Ciudad de Buenos Aires. Es guionista y escritor. Varios de sus cuentos han sido publicados en distintas antologías de Argentina, España, Francia y Alemania. Delivery (Sudamericana, 2002) fue traducida al italiano por E/O Edizioni en 2007. Luego publicó El ghetto de las ocho puertas (2009) y Un caballero en el purgatorio (2012).
News & Interviews
Need another excuse to treat yourself to a new book this week? We've got you covered with the buzziest new releases of the day.
To create our...
30 likes · 7 comments
No trivia or quizzes yet. Add some now »