Compilación de décimas satíricas sobre la cosa cubana, publicadas con nocturnidad y alevosía en Belascoaín y Neptuno, que además de ser el blog del autor es una entrañable esquina habanera.
Alexis Romay obtuvo una licenciatura en Educación (y otra en fugarse de Cuba) y una maestría en Lengua y Literatura Hispanoamericana. Es autor de las novelas "La apertura cubana", "Salidas de emergencia", el libro de sonetos "Los culpables", así como de "Diversionismo ideológico", una compilación de décimas satíricas publicadas en edición digital. Ha colaborado con las revistas Encuentro de la Cultura Cubana, Caleta, Replicante y Letras Libres. Ha escrito las letras de las canciones de Cecilio Valdés, Rey de La Habana, una «zarzuela moderna» concebida por Paquito D’Rivera, para quien también ha escrito piezas sueltas, entre las que destacan “Un minuto”, que ha de ser interpretada en sesenta segundos y Ode to the Promised Land (Oda a la tierra prometida). Vive en Nueva Jersey, con su esposa, su hijo, sus perros y varios libros. En su tiempo libre ―lo que equivale a cualquier momento fuera de Cuba―, escribe sobre la isla y otras enfermedades tropicales en Belascoaín y Neptuno ―que además de ser su blog es una entrañable esquina habanera― y, muy de vez en cuando, en Mixing Memory and Desire, cuyo título tomó prestado de aquel inolvidable poema de T. S. Eliot.