What do you think?
Rate this book
336 pages, Hardcover
First published May 1, 2014
A quickie overview:
Cuando vi que este libro estaba recomendado por Rainbow Rowell, pensé “desastre inminente”. A mí no me había gustado Eleanor & Park, así que, cómo podría confiar en un libro recomendado por su autora. Sin embargo, abrí el libro y lean bien: ME OBLIGUÉ A EMPEZARLO.
Por fortuna, desde las primeras líneas me sentí enganchada. La voz de Josie es de lo más fresca y peculiar. Ella es la hija menor, la que llegó de manera inesperada y es una chica genio, por lo mismo, tiene muchas características que la hacen especial. Tiene una especie de trastorno obsesivo-compulsivo y el carácter más divertido que se puedan imaginar. Siendo la menor y rodeada como ha estado de dos hermanas mayores, ha tenido que adecuarse a las pláticas de los adultos y tratar de entenderlos. A demás, tiene que intentar entender a sus amigos de la preparatoria, que tienen su propio lenguaje y a sus compañeros de la universidad (a donde asiste también), que por lógica, tienen otro lenguaje. Así que ella se la vive interpretando a la gente y acomodándose de acuerdo a las circunstancias.
Cuando comienza a salir con un chico, que por cierto, se enamora de ella, las cosas se le complican. Josie no sabe si está enamorada de él, ni sabe siquiera si desea estarlo. Él me encantó, me gustó las razones que le da respecto a por qué le gusta tanto ella, sin embargo, sabemos que Josie no se quedará con él.
Ella tiene otros amigos y me encanta la amistad que se desarrolla entre ellos, en especial la que tiene con sus vecinos Sophie y Stu. Con él asiste a la universidad también, es otro chico genio aunque es mayor que ella. Es el típico chico que anda con una chica, la deja y luego va por la otra y Josie no tiene ningún reparo en hacérselo saber. La relación entre ella y estos dos hermanos es muy bonita, la amistad que mantiene con ellos me tenía encantada de la vida.
Su hermana mayor, Maggie, está casada con un chico al que Josie adora y el problema empieza cuando su otra hermana, Kate, a la que considera más bien como una amiga, decide casarse. Para ella el prometido de su hermana, Geoff, es insufrible y no es adecuado para Kate, aunque a todo el mundo le gusta y todo el mundo le dice lo que es obvio, que su hermana está enamorada. Pero Josie no lo entiende, porque no sabe traducir el amor. Nunca lo ha sentido.
Así se enzarzan en una pelea donde Kate está decidida a cambiarla y Josie intenta mantener su esencia, sin dejar por ello de molestar a su Kate. En este punto, yo sufrí y se me salieron un par de lágrimas porque sentí que su hermana se había pasado en un par de situaciones, y lo único que yo deseaba era ir corriendo a darle un abrazo a Josie. Al final, me sorprendió mucho la manera en que resolvieron su situación. En este punto hubo algo que me encantó porque como Josie es la narradora, siempre nos hace sentir que el prometido de Kate es horrible y lo peor del mundo, pero cuando ella se da cuenta de la realidad y comprende por qué le caía tan mal y empieza entonces a gustarle, es cuando nosotros abrimos los ojos y vemos la realidad junto con ella.
Otro de los temas del libro es ese primer amor que experimentamos y Josie lo vive, se ciega, se pone a ver cosas que en realidad no son y el despertar, ufff es muy difícil y triste para ella. La verdad es que llegados a este punto, lo que Kate le hizo a Josie no me gustó, la odié y quise ir a darle un par de golpes, por más que esa hubiera sido la razón por la que Josie finalmente se da cuenta de las cosas... Me pareció cruel.
El final es genial, sobre todo porque es cuando alguien se le declara y Josie comprende entonces de quién podría realmente enamorarse.
Sólo me queda decir que Amor y otras palabras extrañas fue una novela ligera, divertida, fresca, tierna… una historia que no se vale de tantas pretensiones para enganchar y enamorar al lector. Ojalá que cuando la hagan película, conserven la esencia de la novela: el valor de la amistad y la importancia de ser uno mismo.
Maravillosa, conmovedora, divertido, inteligente... Amo este libro como ningún otro, es impresionante.
“I’ll try for Kate’s sake,” I say. “But if he uses the word adolescent again while I am one, I’m going to have to insist they break up. At least until I’m twenty-one.”
“In someone else's language, you become a visitor, a guest - sometimes a very welcome guest received with shrieks and hugs - but still always a guest. Because as soon as you stop speaking the native language of the group, you stop being one of the group. And then you're just alone, no matter who you're with.”