Goodreads helps you keep track of books you want to read.
Start by marking “Leche” as Want to Read:
Leche
by
Paperback, 179 pages
Published
May 12th 2013
by Libros del lince
Friend Reviews
To see what your friends thought of this book,
please sign up.
Reader Q&A
To ask other readers questions about
Leche,
please sign up.
Be the first to ask a question about Leche
This book is not yet featured on Listopia.
Add this book to your favorite list »
Community Reviews
Showing 1-30

Apuntes al finalizar
No conseguí sintonizar con la prosa de Perezagua. Le reconozco el oficio y la creatividad (lo mejor de estos cuentos es, de lejos, la elección de temas) pero en ningún momento logré intimar con su propuesta: he permanecido inmune, infracto.
Quizás tres cuentos se queden conmigo, rondándome: "Little Boy", "Transplante" y "Blanquita". (view spoiler) ...more
No conseguí sintonizar con la prosa de Perezagua. Le reconozco el oficio y la creatividad (lo mejor de estos cuentos es, de lejos, la elección de temas) pero en ningún momento logré intimar con su propuesta: he permanecido inmune, infracto.
Quizás tres cuentos se queden conmigo, rondándome: "Little Boy", "Transplante" y "Blanquita". (view spoiler) ...more

Menuda sorpresa me he llevado con esta mujer, y sin ser yo mucho de cuentos. Una antología con buen nivel y sin mucho altibajo, con historias curiosas e imágenes bastante bestias que la autora describe sin cortarse, y un estilo cuidadísimo (a veces, eso sí, demasiado, de esto que está tan trabajado que oscurece lo que quiere decir). Una edición preciosa, además; merece la pena comprarlo. El de "Criaturas abisales" va a caer de fijo.

http://revistadeletras.net/las-criatu...
Los dos primeros libros de Marina Perezagua (Sevilla, 1978), publicados por la editorial Los Libros del Lince, se titulan Criaturas abisales (2011) y Leche (2013) y son dos colecciones de cuentos primorosamente escritos, desasosegantes en cuanto a temática y sensaciones plasmadas y que, en buena parte, encajan con la palabra Τερατεια, tal y como se define en el Poetical Lexicon of the Greek Lenguage (1830) de Edward Maltby(1) y que podemos sintetizar, como ...more
Los dos primeros libros de Marina Perezagua (Sevilla, 1978), publicados por la editorial Los Libros del Lince, se titulan Criaturas abisales (2011) y Leche (2013) y son dos colecciones de cuentos primorosamente escritos, desasosegantes en cuanto a temática y sensaciones plasmadas y que, en buena parte, encajan con la palabra Τερατεια, tal y como se define en el Poetical Lexicon of the Greek Lenguage (1830) de Edward Maltby(1) y que podemos sintetizar, como ...more

Me encanta la forma que tiene la autora de explicar escenas muy crudas con un vocabulario espléndido y una capacidad de descripción asombrosa. Siguiendo la línea de Criaturas Abisales, consigue enganchar al lector desde la primera página. Me recuerda a el gran maestro de los cuentos de terror Edgar Allan Poe.

Leche es una colección de cuentos de Marina Perezagua. Lo que pasa con los libros de cuentos es que no se puede dar una reseña, pero en este particular caso tengo que decir que este pequeño libro dejó una gran impresión en mí.
Leche es una colección de cuentos de Marina Perezagua. Lo que pasa con los libros de cuentos es que no se puede dar una reseña, pero en este particular caso tengo que decir que este pequeño libro dejó una gran impresión en mí. Al comenzar a leerlo no tenía muchas expectativ ...more
Leche es una colección de cuentos de Marina Perezagua. Lo que pasa con los libros de cuentos es que no se puede dar una reseña, pero en este particular caso tengo que decir que este pequeño libro dejó una gran impresión en mí. Al comenzar a leerlo no tenía muchas expectativ ...more

Si bien creo que los relatos tocan temas con una armonía que contrarresta a la crudeza de la historia, la autora tiene un estilo (que ya he visto antes) que no logra terminar de trabajar a mi gusto, lo que deja la sensación que se ha privilegiado mantener el estilo antes que darle una continuidad a la historia, lo que le quita consistencia. Rescato el primer cuento, que casi sentí como una novelita que me hubiese gustado seguir leyendo. El cuento Leche es fenomenal, logrado en su totalidad, dond
...more

No descubro nada si digo que Marina Perezagua se ha convertido en una de mis escritoras favoritas: su estilo es tan personal, tan sorprendente en cada línea que no puedes hacer otra cosa que disfrutar página a página.
En "Leche" nos presenta varios relatos (incluido el que le sirvió de inspiración para escribir su primera novela, "Yoro") que hablan de maternidad, de la relación entre madres e hijos, de sexo, de dolor, de la crueldad humana... todo barnizado a través de un halo onírico y poético q ...more
En "Leche" nos presenta varios relatos (incluido el que le sirvió de inspiración para escribir su primera novela, "Yoro") que hablan de maternidad, de la relación entre madres e hijos, de sexo, de dolor, de la crueldad humana... todo barnizado a través de un halo onírico y poético q ...more
There are no discussion topics on this book yet.
Be the first to start one »
Marina Perezagua (Sevilla, 1978) es escritora y profesora. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, vive fuera de España desde hace muchos años, los últimos quince en Nueva York. Ha dado clases de español y cultura española en Lyon y en diversas universidades privadas y públicas de Nueva York. Ha publicado dos libros de relatos, Criaturas abisales y Leche, éste último traduci
...moreNo trivia or quizzes yet. Add some now »