What do you think?
Rate this book
Edición bilingüe
¿Qué es un jaiku? En cuanto a la forma, es un poema breve, generalmente de diecisiete sílabas, dispuestas en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente. En cuanto al fondo, se trata de una descripción brevísima de alguna escena, vista o imaginada. La mejor definición es la que dio el propio Basho: «Jaiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento.»
Sobre si el fin del jaiku es la belleza, o el sentimiento, o el Zen, o una ascesis, o el misterio del universo, o la significación y trascendencia búdica de cualquier fenómeno mudo, no hay nada definido ni dogmático.
Cada uno de los cuatro grandes poetas del jaiku adopta sobre el particular una posición distinta. Para Basho, el jaiku era ciertamente ascesis a lo Zen. Para Buson, un arte cuyo fin era la belleza. Para Issa, una efusión emotiva de su humanísima y franciscana ternura hacia personas, animales y cosas. Para Shiki, admirador de Buson, una forma literaria y nada mas.
En esta antología, cronológicamente ordenada, Antonio Cabezas ha recopilado los «Jaikus inmortales», aquéllos que a lo largo de los años han sido avalados tanto por el reconocimiento de especialistas y lectores como por el consenso de la crítica tradicional japonesa.
182 pages, Paperback
Published January 1, 1983
No es que atardezca,
es que la lluvia es noche:
otoño en la ventana.
(Sōgui)
Muévete, tumba,
que mis gemidos son
viento de otoño.
(Bashō)
Iba yo, y un aguacero
lavó mi cara, cayendo
cinco arrobas de polvo mundano.
(Kōiō)
Sin hablar todo el día,
y al dirigirme al mar,
subía la marea.
(Santōka)