Goodreads helps you keep track of books you want to read.
Start by marking “La octava plaga” as Want to Read:
La octava plaga
(Casasola #1)
by
This edition has an isbn that is also used for another book: 9786074801569
Todo comienza la mañana en que Casasola, periodista de nota roja, encuentra el cadáver de un hombre degollado por una prostituta, amarrado a la cama de un motel. El reportero se ve involucrado en el misterioso caso de una asesina, que mata a sus clientes durante el acto sexual, y es capaz de imitar ...more
Todo comienza la mañana en que Casasola, periodista de nota roja, encuentra el cadáver de un hombre degollado por una prostituta, amarrado a la cama de un motel. El reportero se ve involucrado en el misterioso caso de una asesina, que mata a sus clientes durante el acto sexual, y es capaz de imitar ...more
Get A Copy
Paperback, 248 pages
Published
2011
by Zeta
Friend Reviews
To see what your friends thought of this book,
please sign up.
Reader Q&A
To ask other readers questions about
La octava plaga,
please sign up.
Be the first to ask a question about La octava plaga
This book is not yet featured on Listopia.
Add this book to your favorite list »
Community Reviews
Showing 1-30

Start your review of La octava plaga

“Bernardo Esquinca es un temerario. En un país donde la literatura de terror es menospreciada por la crítica, él ha logrado ganarse a la crítica y al mismo tiempo tener un grueso grupo de seguidores fieles”, afirma Iván Farías. La verdad, no conocía la obra de este tapatío, pero con tal aseveración la cosquilla de la curiosidad quiso acercarme a la novela “La octava plaga”.
Este relato da inicio a la saga de Casasola, un periodista cultural que se ve forzado a trabajar para la sección de nota roj ...more
Este relato da inicio a la saga de Casasola, un periodista cultural que se ve forzado a trabajar para la sección de nota roj ...more

So visit me at: 💻Book Blog / 📷 Instagram / 🐦Twitter
Honestamente weird fiction o la ficción de lo raro me ha llamado mucho la atención desde que lo descubrí pero nunca me puse a leer algo dentro de ese género. Bien La Octava Plaga fue una novela súper corta y que me pareció más dentro de lo policial y lo misterioso y hasta el horror, pero al final creo que sigue siendo parte del weird fiction. La historia se mueve, a mi parecer, con un mismo flow que cualquier libro al llegar al 50% de la histori ...more
Honestamente weird fiction o la ficción de lo raro me ha llamado mucho la atención desde que lo descubrí pero nunca me puse a leer algo dentro de ese género. Bien La Octava Plaga fue una novela súper corta y que me pareció más dentro de lo policial y lo misterioso y hasta el horror, pero al final creo que sigue siendo parte del weird fiction. La historia se mueve, a mi parecer, con un mismo flow que cualquier libro al llegar al 50% de la histori ...more

Tenía años deseando leer esta saga, desde que en alguna ocasión le leí al Arturo una mención de que la de Toda la sangre era de lo mejor que había leído.
Aunque esto último pude haberlo imaginado.
No quise comenzar a leer Toda la sangre hasta no leer esta.
Algo que debo dejar muy en claro es que: pocos escritores en México escriben tan endemoniadamente bien como el Bernardo Esquinca de La octava plaga y Toda la sangre, aún no leo el tercero, pero no dudo de que será impecable.
Esquinca escribe muy ...more
Aunque esto último pude haberlo imaginado.
No quise comenzar a leer Toda la sangre hasta no leer esta.
Algo que debo dejar muy en claro es que: pocos escritores en México escriben tan endemoniadamente bien como el Bernardo Esquinca de La octava plaga y Toda la sangre, aún no leo el tercero, pero no dudo de que será impecable.
Esquinca escribe muy ...more

"Todos estamos en el mismo manicomio, los de dentro y los de fuera. Tan sólo nos divide un muro"
Estoy encantado con la narrativa "weird" de Esquinca. Su estilo es ágil y pulcro. Casasola se siente como un personaje clásico de la literatura de horror. Tiene personalidad, es creíble y te cae bastante bien. La novela negra en combinación con lo extraño van perfectas de la mano. Cuenta con una facilidad extraordinaria para generar el ambiente y al mismo tiempo el miedo en lo raro de nuestro día a dí ...more
Estoy encantado con la narrativa "weird" de Esquinca. Su estilo es ágil y pulcro. Casasola se siente como un personaje clásico de la literatura de horror. Tiene personalidad, es creíble y te cae bastante bien. La novela negra en combinación con lo extraño van perfectas de la mano. Cuenta con una facilidad extraordinaria para generar el ambiente y al mismo tiempo el miedo en lo raro de nuestro día a dí ...more

3.6/5 estrellas
“Esta ciudad está construida de miedos”
Este el primer libro de la serie de Casasola, trata de un reportero que lo asignan a la sección de nota roja y esto lo lleva a investigar a una asesina. Se va encontrando con problemas que van más con sus temores internos, creo hay mucho que analizar pero al mismo tiempo no te da tantas ganas de hacerlo porque falta. Me dejó con mucho que desear porque pienso que le falta profundizar en los personajes.
Me encanta que sea en Ciudad de México p ...more
“Esta ciudad está construida de miedos”
Este el primer libro de la serie de Casasola, trata de un reportero que lo asignan a la sección de nota roja y esto lo lleva a investigar a una asesina. Se va encontrando con problemas que van más con sus temores internos, creo hay mucho que analizar pero al mismo tiempo no te da tantas ganas de hacerlo porque falta. Me dejó con mucho que desear porque pienso que le falta profundizar en los personajes.
Me encanta que sea en Ciudad de México p ...more

Esta trilogía no la leí en el orden que debía ser porque no sabía, pero creo que eso no influyó en mi opinión respecto a lo mucho que me gusta la Saga Casasola y el estilo de Bernardo Esquinca.
La serie de libros tiene en común el periodismo, la nota roja y el misterio, tres cosas que me encantan y con las dos primeras estoy muy relacionada porque #periodista.
En la Octava Plaga se hace mención a personajes y libros con los que estoy familiarizada y fue una grata sorpresa. Empezando por la partici ...more
La serie de libros tiene en común el periodismo, la nota roja y el misterio, tres cosas que me encantan y con las dos primeras estoy muy relacionada porque #periodista.
En la Octava Plaga se hace mención a personajes y libros con los que estoy familiarizada y fue una grata sorpresa. Empezando por la partici ...more

Este es de esos libros que te salen carísimos por qué los compras un día y al día siguiente ya los terminaste. Ok bueno, eso quiere decir que está muy entretenido y que te atrapa pero.., no amortiza.
En fin es una historia muy recomendable, muy bien escrita y que te deja viendo de reojo a los insectos 🐜 para ver si su comportamiento se vuelve sospechoso.
Y seguro que voy por otro libro de Cazasola.
En fin es una historia muy recomendable, muy bien escrita y que te deja viendo de reojo a los insectos 🐜 para ver si su comportamiento se vuelve sospechoso.
Y seguro que voy por otro libro de Cazasola.

Divertímento de sangre, insectos, nota roja y la Ciudad de México como escenario de pesadilla para esta novela de Bernardo Esquinca que se deja leer de un tirón, como un relato entretenido y repleto de referencias al terror mexicano creado en las películas de El Santo.
Un periodista de la sección cultural, metido a investigar crímenes cometidos por la Asesina de los Moteles: una trama digna de un Stephen King mexicano que ha leído lo mismo El Libro Vaquero que el periódico Metro y a Lovecraft.
Un periodista de la sección cultural, metido a investigar crímenes cometidos por la Asesina de los Moteles: una trama digna de un Stephen King mexicano que ha leído lo mismo El Libro Vaquero que el periódico Metro y a Lovecraft.

Desde que supe de Bernardo Esquinca, he tratado de leer todo lo que hace, uno de los pocos escritores que abordan el género de terror en México dándole una identidad propia, sin preocuparle el qué dirán, ya que no es un secreto que el terror en México es un género menospreciado, vilipendiado y rebajado a literatura basura.
He estado leyendo la saga Casasola en desorden, aunque este es el primer libro de la saga es el tercero que leo. Empecé con Toda la sangre y después Carne de Ataúd (el cual es ...more
He estado leyendo la saga Casasola en desorden, aunque este es el primer libro de la saga es el tercero que leo. Empecé con Toda la sangre y después Carne de Ataúd (el cual es ...more

Es el primer libro que leo de este autor y me parece un descubrimiento bastante bueno.
Me gustó mucho la mezcla de novela negra y terror presente en esta obra.
Los <> de nota roja que incluye dentro de la historia son maravillosos y contribuyen mucho a crear la atmósfera propicia para que los lectores se enganchen y se “permitan” la serie de sucesos que se narran a lo largo de la novela.
Me gustó mucho la mezcla de novela negra y terror presente en esta obra.
Los <> de nota roja que incluye dentro de la historia son maravillosos y contribuyen mucho a crear la atmósfera propicia para que los lectores se enganchen y se “permitan” la serie de sucesos que se narran a lo largo de la novela.

Encontré esta novela en ofertas, junto a un montón de libros de superación personal y agendas des actualizadas con falacias motivacionales. Me legro de haberle rescato de la perdición total. Si bien Bernardo Esquinca no es el próximo H. P. Lovecraft, creo que logra mantener al lector enganchado a la historia aunque la calidad del diálogo interno se note en todo momento prefabricado y mal actuado por los personajes principales.
Este libro me recuerda a la obra de Stephen King: una lectura que si ...more
Este libro me recuerda a la obra de Stephen King: una lectura que si ...more

" Antes de apagar la luz los matrimonios ya no tenían energía para conversar y caían en un sueño profundo sin darse las buenas noches. En cambio, al despertar - al menos en su caso- se veía a la otra persona acurrucada entre las sábanas, irradiando y se evaporan los fantasmas nocturnos. Mucha gente tomaba café para espabilarce: a él le bastaba con esperar a que Olga abriera los ojos."
La primer novela en la serie "Casasola" sigue la primera aventura del antes mencionado, un periodista que tiene q ...more
La primer novela en la serie "Casasola" sigue la primera aventura del antes mencionado, un periodista que tiene q ...more

Jan 29, 2018
Leonardo
rated it
really liked it
·
review of another edition
Recommends it for:
Lovers of weird fiction
Insectos. Nota roja. Una ciudad tan bella, como monstruosa. La pérdida de una vocación estéril y el descubrimiento de una vocación sangrienta, pero vital. Weird fiction a la mexicana que no cae en la tentación de ridiculizar o idealizar la cultura popular mexicana, La octava palga nos introduce al mundo de la nota roja y el periodismo sensacionalista, siguiendo los pasos de Casasola a través de escenas de crímenes, manicomios, tiendas de juguetes sexuales, museos vetustos y preludios del fin de
...more

Formato:
Me gusta como se encuentra organizado el libro: los recortes de periódico, anotaciones, investigaciones y demás, lo único que hubiese cambiado en este aspecto era que para mantener este mismo formato hubiera hecho la narración de Casasola mediante un diario, así no se rompería el equilibrio creado.
Casasola y Olga:
Desde que leí la descripción presentí que esa parte de la historia me seria un problema, y es que me parece totalmente innecesaria la historia que tratan de crear entre Casasola ...more
Me gusta como se encuentra organizado el libro: los recortes de periódico, anotaciones, investigaciones y demás, lo único que hubiese cambiado en este aspecto era que para mantener este mismo formato hubiera hecho la narración de Casasola mediante un diario, así no se rompería el equilibrio creado.
Casasola y Olga:
Desde que leí la descripción presentí que esa parte de la historia me seria un problema, y es que me parece totalmente innecesaria la historia que tratan de crear entre Casasola ...more

Mi primer acercamiento a la escritura de Bernardo y definitivamente me ha gustado mucho. La novela es atrapante desde los primeros párrafos, la trama de la historia me parece buenísima; el terror combinado con el género policíaco y lo sobrenatural... con insectos. 🐜 Quién diría que Esquinca saldría bien parado de esa. No cae para nada en lo absurdo.
Una de las maravillas del estilo narrativo del autor es que te adentras en la historia inmediatamente, sientes la confusión y la frustración, litera ...more
Una de las maravillas del estilo narrativo del autor es que te adentras en la historia inmediatamente, sientes la confusión y la frustración, litera ...more

Bernardo Esquinca es un excelente autor de terror, como lo ha demostrado con creces en sus libros de cuentos “Demonia” y “Mar negro”. Sin embargo en “La octava plaga” me parece que no logra conseguir esa genialidad.
La historia me pareció interesante, una mezcla de novela negra y relato de horror sobrenatural muy bien llevada, que se lee fácil y contiene buen suspenso. Hasta ahí todo bien. Sin embargo, algo en los diálogos tanto de Casasola como de algunos personajes me sacaban completamente de ...more
La historia me pareció interesante, una mezcla de novela negra y relato de horror sobrenatural muy bien llevada, que se lee fácil y contiene buen suspenso. Hasta ahí todo bien. Sin embargo, algo en los diálogos tanto de Casasola como de algunos personajes me sacaban completamente de ...more

Que gusto leer a escritores mexicanos que de verdad nos pongan a trabajar la mente. Y este es el caso de Bernardo Esquinca, una novela que si le pudiera dar 6 estrellas se las daría.
No conocía a Bernardo Esquinca y este es su segundo libro que leo (ya leído MAR NEGRO) una narrativa sencilla, rápida, sin muchos personajes y una historia llena de suspenso, ficción, novela negra, policiaca, terror, una mezcla de X-FILES y THE TWILIGHT ZONE que vas a querer leer el libro en un solo día.
Denle la opo ...more
No conocía a Bernardo Esquinca y este es su segundo libro que leo (ya leído MAR NEGRO) una narrativa sencilla, rápida, sin muchos personajes y una historia llena de suspenso, ficción, novela negra, policiaca, terror, una mezcla de X-FILES y THE TWILIGHT ZONE que vas a querer leer el libro en un solo día.
Denle la opo ...more

El periodista Cassasola, recién degradado de la sección de cultura a la nota roja, se topa con varios crímenes que parecen ser seriales. El inicio de la novela se centra en las notas de un investigador del Museo de Historia Natural en la Ciudad de México respecto a su reciente descubrimiento y que cree lo lanzará al estrellato.
¿Cómo se entrelazan estas dos historias? Esta novela policiaca mezclada con su dosis de ficción está muy bien escrita, conforme uno avanza se siente cómo se va pelando la ...more
¿Cómo se entrelazan estas dos historias? Esta novela policiaca mezclada con su dosis de ficción está muy bien escrita, conforme uno avanza se siente cómo se va pelando la ...more

Esquinca tiene un estilo muy contemporáneo pero al mismo tiempo es muy clásico que no duda en aludir a grandes obras y artistas, constantemente entrelazándolos con su propio trabajo, dotándolo con una riqueza sutil. Con su voz narrativa fresca y directa, Esquinca deja al lector respirar cómodamente en una atmósfera tan cargada de misterio y tragedia que de otra manera hubiera sido claustrofóbico. La franqueza con la que narra llega a ser profundamente conmovedora. Además, el combinar el género p
...more

La descargué gratis en Kindle, porque Almadía la está dando regalada por la Covid-19. Pensé que no me iba a gustar (hace un tiempo leí "Las increíbles aventuras del asombroso Edgar Allan Poe", no me gustó tanto), pero está entretenida, la leí en un par de días. He notado que Esquinca distribuye las tramas de esas dos novelas en capítulos muy breves, lo que creo que no le permite describir mucho, pero le da agilidad a los libros. Me gustaron las referencias literarias (se cita a Ballard, a Ellroy
...more

En el pasado me negaba a creer que algún mexicano pudiera ser capaz de crear algo como esta saga. Indudablemente Esquinca ha roto muchos paradigmas y estoy completamente seguro de que lo seguirá haciendo.
La octava plaga es un libro que llegó un poco tarde a mi estantería (primero leí su secuela "toda la sangre") sin embargo, al igual que su sucesora, esta me enganchó desde sus primeras líneas al grado de hacerme terminarla lo antes posible.
Una historia aterradora digna de ser reconocida por las ...more
La octava plaga es un libro que llegó un poco tarde a mi estantería (primero leí su secuela "toda la sangre") sin embargo, al igual que su sucesora, esta me enganchó desde sus primeras líneas al grado de hacerme terminarla lo antes posible.
Una historia aterradora digna de ser reconocida por las ...more

Esta es la primera vez que leo a Bernardo Esquinca y tenía mucha curiosidad de hacer lo, en un país como México, donde la literatura de terror es poco apreciada, leer a Esquina es muy refrescante, me encanta la temática que maneja en esta novela, sus personajes son creíbles y su lectura es muy fluida pues se lee super rápido.
Sin embargo, algo que no me gustó, es que siento que pudo explotar más su temática y no lo hizo, terminó el libro de un modo un poco abrupto.
En definitiva quiero seguir leye ...more
Sin embargo, algo que no me gustó, es que siento que pudo explotar más su temática y no lo hizo, terminó el libro de un modo un poco abrupto.
En definitiva quiero seguir leye ...more

Los insectos, milenarios habitantes del mundo, esperan pacientes reclamar lo que es suyo: La Tierra. Con un relato policiaco, Esquinca plantea algo muy sonado en estos días ¿Somos los humanos una plaga para el mundo?. Me encantó que integrara al personaje de "el griego" (basado en Metínides) para homenajear la nota roja y los aportes que hizo con sus fotografías, resaltándolo como el héroe que es en su género.
Me gusto en general el libro, aunque se vuelve un poco predecible en la segunda parte y ...more
Me gusto en general el libro, aunque se vuelve un poco predecible en la segunda parte y ...more

Muy buena crónica no sólo de la vida en la Ciudad de México, sino de la nota roja que tanto representa a los capitalinos, muy buena premisa que por momentos se asemeja a un thriller de suspenso, sin embargo con un final bastante simplon que no le da el giro de tuerca que lo hubiera hecho todo un éxito.

La prosa fluida de Esquinca siempre hace que sus libros se lean rápido y de manera sencilla.
Me gustó este libro porque es la precuela de Toda la sangre y permite entender más al detective Casasola y a otros personajes de la saga, pero sigo prefiriendo Toda la sangre por mucho. De pronto siento que esta historia se quedó un poco corta.
Me gustó este libro porque es la precuela de Toda la sangre y permite entender más al detective Casasola y a otros personajes de la saga, pero sigo prefiriendo Toda la sangre por mucho. De pronto siento que esta historia se quedó un poco corta.
topics | posts | views | last activity | |
---|---|---|---|---|
Goodreads Librari...: Errors in a book | 6 | 25 | Jul 21, 2015 12:10PM |
Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972) es un escritor mexicano cuya obra mezcla los géneros policiaco, fantástico y de terror. Su trabajo está fuertemente influido por la cultura pop, especialmente el cine, las series de televisión, la novela gráfica, la nota roja y la pornografía.
Ha escrito novelas, cuento y ensayo. Su primera obra publicada fue Carretera perdida. Un paseo por las últimas frontera ...more
Ha escrito novelas, cuento y ensayo. Su primera obra publicada fue Carretera perdida. Un paseo por las últimas frontera ...more
Other books in the series
Casasola
(3 books)
Related Articles
Whether you love the horror genre or just tiptoe into it ahead of Halloween, we have book picks for every level of scared you want to...
449 likes · 281 comments
No trivia or quizzes yet. Add some now »