191 books
—
77 voters
Goodreads helps you keep track of books you want to read.
Start by marking “Going Public” as Want to Read:
Going Public
by
If all things in the world can be considered sources of aesthetic experience, then art no longer holds a privileged position. Rather, art comes between the subject and the world, and any aesthetic discourse used to legitimize art must also necessarily serve to undermine it. Following his recent books Art Power and The Communist Postscript, in Going Public Boris Groys looks
...more
Get A Copy
Paperback, e-flux journal series, 168 pages
Published
November 2010
by Sternberg Press
Friend Reviews
To see what your friends thought of this book,
please sign up.
Reader Q&A
To ask other readers questions about
Going Public,
please sign up.
Be the first to ask a question about Going Public
Community Reviews
Showing 1-30

Start your review of Going Public

Es un recorrido bastante acertado sobre las distintas perspectivas del arte y de la comunicación actual.
Es necesario, a mi parecer, tener un conocimiento previo bastante preciso sobre teorías y ensayos de autores como Walter Benjamin, Martin Heidegger, Friedrich Nietzsche, como así también obras de artistas como Kazimir Malevich (hay un capítulo específico donde compara el devenir del arte haciendo hincapié en un antes y un después del suprematismo) y vanguardias en general.
Me pareció una perspe ...more
Es necesario, a mi parecer, tener un conocimiento previo bastante preciso sobre teorías y ensayos de autores como Walter Benjamin, Martin Heidegger, Friedrich Nietzsche, como así también obras de artistas como Kazimir Malevich (hay un capítulo específico donde compara el devenir del arte haciendo hincapié en un antes y un después del suprematismo) y vanguardias en general.
Me pareció una perspe ...more

'the obligation to self design' made me think a lot
...more

Lo mejor de esta compilación es la introducción y el primer texto, en los que Groys plantea ciertas condiciones de interpretación para el arte contemporáneo. En primer lugar, observa que actualmente hay más productores que consumidores. Más adelante, que la pretensión de ser artista sin otra obra que sí mismo se ha convertido en una obligación. Partiendo de esas circunstancias históricas, Groys exige que el discurso sobre el arte deje de estar centrado en una estética (a la que caracteriza como
...more

Tiene ideas muy buenas, especialmente cuando se mete con vanguardia rusa (fan de Malevich). Sobre temas como la obra de arte vs. instalación, arte vs. diseño o el artista vs. curador se cuelga en el aspecto más técnico del asunto y no dice nada. También me pone nervioso cómo muchos de sus razonamientos arrancan desde lecturas muy ambiguas y generales sin dar ejemplos (la falta de bibliografía en estas ediciones de Caja Negra no ayuda), o la manera cuadrada de definir qué es arte y no. Pero bueno
...more

Sobresaliente colección de ensayos que analizan no tanto el quehacer del artista en la era de Internet y las redes sociales, sino la diferencia entre un artista y todo el resto en un momento donde la producción de contenidos y la distancia entre una obra de arte y una no obra de arte dejó de depender de elementos intrínsecos o fácilmente reconocibles. La frase de Beuys aparece en varios ensayos, y la tontería de que "todo el mundo es un artista", para Groys hoy es más distopía que utopía.
...more
There are no discussion topics on this book yet.
Be the first to start one »
Boris Efimovich Groys (born 19 March 1947) is an art critic, media theorist, and philosopher. He is currently a Global Distinguished Professor of Russian and Slavic Studies at New York University and Senior Research Fellow at the Karlsruhe University of Arts and Design in Karlsruhe, Germany. He has been a professor of Aesthetics, Art History, and Media Theory at the Karlsruhe University of Arts an
...more
News & Interviews
Psychological thrillers that will leave your head spinning. Cold cases, detectives hot on a trail, unreliable narrators, and a dash of poison...
156 likes · 89 comments
No trivia or quizzes yet. Add some now »