Jump to ratings and reviews
Rate this book

Spawn: Edición Integral #2

Spawn. Edicion integral, Vol 2

Rate this book
Nunca se había visto ningún héroe como el spawn de Todd Mcfarlane.

Al Simmons era un agente del gobierno al que asesinaron sus propios compañeros. tras resucitar en lo más profundo del infierno, regresa a la tierra convertido en Spawn, un guerrero que protege a los marginados que viven en los callejones de nueva york. mientras recorre un mundo retorcido en busca de su pasado, debe lidiar con las fuerzas siniestras que lo han devuelto a la tierra, enfrentarse a sus enemigos y forjar insólitas alianzas. y mientras aprende a controlar las extraordinarias habilidades que ahora posee, empieza a comprender el alcance del poder que lo ha traído de vuelta... y también lo que ha dejado atrás. Incluye historias de Neil Gaiman y Dave Sim.

Edición original: Spawn # 9-10, 16-26 USA

416 pages

2 people are currently reading
38 people want to read

About the author

Todd McFarlane

1,847 books442 followers
Todd McFarlane is a Canadian comic book artist, writer, toy manufacturer/designer, and media entrepreneur who is best known as the creator of the epic occult fantasy series Spawn.

In the late 1980s and early 1990s, McFarlane became a comic book superstar due to his work on Marvel Comics' Spider-Man franchise. In 1992, he helped form Image Comics, pulling the occult anti-hero character Spawn from his high school portfolio and updating him for the 1990s. Spawn was one of America's most popular heroes in the 1990's and encouraged a trend in creator-owned comic book properties.

In recent years, McFarlane has illustrated comic books less often, focusing on entrepreneurial efforts, such as McFarlane Toys and Todd McFarlane Entertainment, a film and animation studio.

In September, 2006, it was announced that McFarlane will be the Art Director of the newly formed 38 Studios, formerly Green Monster Games, founded by Curt Schilling.

McFarlane used to be co-owner of National Hockey League's Edmonton Oilers but sold his shares to Daryl Katz. He's also a high-profile collector of history-making baseballs.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
14 (31%)
4 stars
19 (43%)
3 stars
8 (18%)
2 stars
1 (2%)
1 star
2 (4%)
Displaying 1 - 2 of 2 reviews
Profile Image for Nickonero.
169 reviews4 followers
March 1, 2021
Mirad eso, tíos, volvemos a estar en los noventa.

El mundo de los superheroes se ha prostituido. Ahora hay censura en Spiderman y Superman no puede tener ningún giro que trate mal su figura de ángel caído del cielo. Para eso ya está Batman, él es oscuro, ahí es donde la gente tiene que buscar si lo que quiere es un héroe que no implique solamente justicia y bondad, él es violento, él se acerca más al otro extremo.
De esa manera, el mundo de los superheroes pasó de ser arte para convertirse del todo en un negocio. Por eso nació Spawn.

Todd McFarlane, que trabajaba para Stan Lee dibujando a Spiderman como un loco recibió un día el aviso de que sus dibujos se salían de la línea de lo que MARVEL quería mostrar a su público. Y él pensó ¿de qué línea me estás hablando, amigo? Y se fue de allí para dibujar su propio cómic.
Los noventa están llenos de creadores que, como lo único que sabían era dibujar, daban rienda suelta a su imaginación sin pensar mucho en sus historias y guiones, por eso muchos se quedaron en la estacada.
No es el caso de Spawn, que no es que brille por su apartado de guión, pero tampoco es que sea un aburrimiento. El caso es que aquí hemos venido a ver pliegues de capas y cadenas, y sobre todo historietas de los noventa, de las que le gustan a Frank Miller: bandas de callejones y mafiosos enfrentadas para conseguir más territorio.

A destacar en este tomo, el Spawn 10. En el que se ven los brazos, saliendo de una cárcel, de todos los personajes suoerheroicos a los que sus creadores abandonaron. Ha sido una visión extraña, triste, y sin embargo al mismo tiempo una reivindicación encarnizada de que en el mundo lo único que tristemente importa es el maldito dinero.
82 reviews
Read
June 10, 2020
Lo mismo, continúa la historia con el estilo que lo caracteriza. Acá están esos dos números que faltaban. Ya sólo por el de Dave Sim este tomo vale todo lo que sale. Excelente crítica al medio con una splash page recontra impactante.
Displaying 1 - 2 of 2 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.