Cómo emplear CM en español

Aplicar los principios de Charlotte Mason cuando educamos en casa en paises de habla hispana es un reto.

No hay todavía ninguno de sus volúmenes originales traducido. Pero Karen Glass ha editado y abreviado el volumen 6 de Charlotte Mason, y pronto emprenderé la búsqueda de traductores de inglés a español que deseen ofrecer sus servicios voluntariamente. Seguiré dando más detalles. De momento anticipo que iba a traducir el libro de unas 125 páginas en word yo sóla, pero pensé que sería más eficiente buscar unos 4 o 5 traductores que tomaran unas 30 páginas o menos cada uno, y que las terminaran en el lapso de 6 a 9 meses, y dedicar mis esfuerzos y experiencia a editar la traducción para que sea de calidad.

Por el momento, contamos, -que yo sepa-, con el curso de Stephanie, que sé que tiene el limitante del pago por Paypal y que en algunos países no es tan fácil de hacer. Y aún así, el curso de Stephanie nos deja con la tarea de qué libros utilizar para aquellas prácticas que propone.

Una ayuda invaluable son las traducciones de mi querida amiga Marina, aquí. Teniendo una idea de qué disciplinas presentar y a qué edades, y sabiendo qué son los libros vivos, será, espero, posible encontrar títulos que se ajusten a la definición. Y recordad que hay mucho más que los libros. Están los paseos por la naturaleza, y el estudio de la misma, arte, música, canciones populares, poesías, lenguas... y cada nueva forma -dos ciclos de elementaria, secundaria, superior-, se introducen nuevos componentes.


Marina además tiene muchos artículos traducidos de CM en su blog Inactividad Magistral.

En mi experiencia, yo siempre he utilizado Ambleside Online, pero AO está pensado para estudiantes de USA y en otros lugares los padres adaptan un poco AO a su situación. AO tiene un foro en el que estoy como moderadora.

Charlotte Mason opinaba que el niño necesita un currículo amplio y generoso, que no depende de sus intereses, y que llevamos a cabo desde los 6 o 7 años y con lecturas por materias a ser narradas en las mañanas, y lecciones cortas y que alternan algo más concentrado con algo más mecánico, con las tardes libres para sus intereses,

En Ambleside Online han desarrollado con el tiempo un currículo muy completo, con muchísimas opciones porque hay niños que necesitan mucho, otros no tanto, y con otros niños -de acuerdo a sus retos académicos como pueden ser dislexia, autismo, etc-, habrá que hacer adaptaciones.

Tener tanto como AO otorga, es una bendición que a veces puede resultar un tropiezo (cuanto más tenemos a veces, más queremos). Pero volviendo a los homeschoolers que desean guiarse con CM y están en países de habla hispana o no anglosajones. ¿Qué hacer?

Es cierto que estas familias están en cierta desventaja, si consideramos que no tienen un patrón o guía ya marcado, ni títulos que puedan comprar o a los que acceder y horarios como los de AO. Pero es posible educar con CM como guía. Las mismas creadoras de AO, y muchas madres que fueron ellas educadas en casa y ahora están en la comunidad de AO, sus madres no tenían estos recursos y les dieron una educación digna y ciertamente inspirada en gran medida por CM.

Los principios de CM son universales, y muchos adultos (padres, maestros), llegan a ellos por experiencia y observación. Por ejemplo, mi amiga Doris, maestra por 20 años en las aulas públicas ahora retirada, cuando la visitamos hace unas semanas, me dí cuenta inmediatamente que ella trata a mis hijas como PERSONAS. No las habla como adulta ella sino que tiene ese tono de respeto, de confianza en ellas, y comenta con ellas temas que otros adultos no se molestan en discutir, y lo hace con delicadeza pero con sinceridad.

Conozco también familias que se han guiado por CM con sus propias idiosincrasias y con lo que han encontrado y lo que les ha convencido. Os recomiendo que leáis estos blogs porque tienen ejemplos concretos de lo que han seguido y cómo lo han hecho.

Marvan escribe en ORCAPaloma en Paideia en familia 
Maria en Por el roble, el fresno, y el espino
Espero que esto os ayude a ser los primeros en diseñar un currículo estilo CM con libros vivos en vuestro idioma y con la historia universal y de acuerdo a vuestro país, ambas cosas. También espero que el libro de Karen Glass, cuando esté disponible, os sea de ayuda, porque sabiendo el por qué de lo que CM propone, el cómo aparece con claridad, y ya es cuestión de encontrar y compartir con quienes conozcamos en nuestros lugares de residencia, qué recursos, libros, grupos, etc., nos son de ayuda en nuestra tarea diaria de educar.

Y si queréis ofreceros de voluntarios para la traducción, abajo del todo del blog hay una forma de contacto, dejadme saber que queréis colaborar, y si sois elegidos para el proyecto, vuestro nombre aparecerá en el libro y se os mandará por supuesto una copia del mismo una vez publicada la traducción.


1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 22, 2015 12:46
No comments have been added yet.