DIME QUIÉN SOY: JULIA NAVARRO
Un periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la que sólo se sabe que huyó de España abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la Guerra Civil. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos, siguiendo los pasos de su biografía y encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzzle de su existencia.
Marcada por los hombres que pasaron por su vida -el empresario Santiago Carranza, el revolucionario Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo Max von Schumann-, la vida de Amelia Garayoa es la de una mujer que aprendió que en la vida no se puede volver sobre el pasado para deshacerlo. Desde la España republicana hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra mundial y los oscuros años de la Guerra fría, esta burguesa y revolucionaria, esposa y amante, espía y asesina, actuará siempre de acuerdo a sus principios, enfrentándose a todo y cometiendo errores que no terminará nunca de pagar.
Memoria de un siglo convulso, caracterizado por la barbarie de los totalitarismos, esta obra es una vuelta de tuerca en la trayectoria de una de nuestras novelistas más internacionales. Dime quién soy sorprende por su dramatismo e instrospección, por su intriga y por sus emociones a flor de piel. Una aventura desgarradora y cautivadora que tiene unos personajes excepcionalmente perfilados y literariamente inolvidables.
La esperada nueva novela de Julia Navarro es el magnífico retrato de quienes vivieron intensa y apasionadamente un siglo turbulento. Ideología y compromiso en estado puro, amores y desamores desgarrados, aventura e historia de un siglo hecho pedazos, esta novela no sólo hechizará a los lectores de Julia Navarro sino que fascinará a todos aquellos interesados en nuestra propia historia.
Pensé mucho antes de comprar este libro, no porque no me pareciera que tiene una sinopsis muy interesante, sino porque el hecho de que cuenta con algo de mil páginas me puso en guardia. Empezar una novela tan extensa de una autora a la que nunca has leído siempre genera reservas, pero me rendí pronto y decidí darle una oportunidad, bien podría ir a paso lento si me resultaba un poco pesada. Bueno, pues para mi tremenda fortuna no ha sido así y puedo decir que lo he pasado muy bien con la historia, que me duró poco considerando su extensión y que definitivamente repetiré con cualquier otro libro de Julia Navarro que tenga la fortuna de encontrar.
Las razones de por qué el libro engancha son, creo, bastante sencillas. Nos presenta una historia narrada con agilidad y buen ritmo, y que desde el comienzo intriga mucho. Guillermo, un periodista desempleado y que necesita dinero con desesperación, acepta a regañadientes el encargo de una tía que le contrata para que descubra el pasado de la que fue su abuela; es decir, la bisabuela de Guillermo. De ella no se sabe nada, salvo que abandonó a su marido e hijo siendo este apenas un bebé y que no dio más señales de vida. Por algún motivo, la tía de Guillermo decide que quiere conocer qué fue de ella y es entonces cuando se inicia la aventura para descubrir su rastro.
En sí resulta imposible no sentir curiosidad según se van pasando las páginas y nos vamos encontrando con la que fue la vida de la abuela de Guillermo, una existencia plagada de errores, intrigas, mentiras, muchos arrepentimientos, pero sobre todo, de historia, y ese es un punto que a mí, como amante del pasado, me seduce. Encontré muy interesante la forma en que la autora nos va narrando la historia de la protagonista gracias a investigación de su bisnieto, cómo este debe entrevistarse con todo tipo de personas alrededor del mundo, literalmente, para seguirle la pista; es casi como formar parte de la búsqueda del tesoro sin estar segura de cuál será el próximo personaje que nos echaré luces acerca de nuestra protagonista, y en qué ciudad lo encontraremos.
Quizá el único "pero" que le pondría a la historia es precisamente aquel que me llevó a empezarlo con tantas reservas, y es que considero que es extenso de forma innecesaria, que mucho de lo que se ha narrado se hubiera podido contar sin que hiciera falta explayarse tanto en cada detalle; pero como en ningún momento he dejado la lectura, ni me ha resultado pesada, en realidad considero que es más bien un tema de percepción, habrá a quienes les parezca que tiene las páginas justas y necesarias.
Si tuviera que resaltar algo que me ha gustado de forma particular, es que me he sentido transportada a otro tiempo y lugares de lo que sabía poco. Por ejemplo, la Guerra Civil que asoló a España, es materia de estudio por aquí, pero de forma muy ligera y era mucho lo que se me escapaba; ahora tengo las cosas un poco más claras y me encantaría profundizar en el tema. El Nazismo, La Guerra Fría, la situación de los países de Europa en este contexto... en fin, se trata de todo un poco sin que resulte abrumador o nos veamos sobrepasados por la información.
Obviamente, el libro me ha encantado y lo recomiendo mucho; es casi una lección de historia narrada de forma ágil en la que no faltan misterios e intrigas que te mantienen expectante.
Published on June 02, 2014 05:23
No comments have been added yet.


