Juan Pablo II, el papa que ninguneó a Monseñor Romero

La casita en la que Monseñor Romero vivió sus últimos años es hoy un pequeño museo que alberga muchas de las pocas pertenencias de su inquilino. Junto a la cama hay un archivero que cumple funciones de mesita de noche y, sobre el archivero, un pequeño retrato del papa Pablo VI. No deja de ser curioso verlo ahí si uno sabe que para cuando asesinaron a Monseñor Romero el papa Juan Pablo II iba camino de cumplir 18 meses de pontificado.

No es ningún secreto que Pablo VI y Juan Pablo II tuvieron actitudes radicalmente distintas hacia Monseñor Romero. A cada uno los visitó en un par de ocasiones, y mientras en Pablo VI encontró apoyo y sosiego, de Juan Pablo II recibió cuestionamientos e incomprensión. Pablo VI lo animó cuando convirtió a los pobres en el motor de su línea pastoral. Juan Pablo II le dio la espalda cuando más amenazado estaba, y algunos incluso creen que desde el Vaticano se movieron los hilos para que en 1979 no le concedieran el Premio Nobel de la Paz. Es más, hay quien sostiene que Monseñor Romero no habría muerto en marzo de 1980 si Pablo VI hubiera vivido unos años más. Orlando Cabrera, el obispo de la diócesis de Santiago de María entre 1983 y 2016, no ve descabellada esa opinión.

—¿Y en qué se basa usted para creer algo así? —pregunto.

—Porque Pablo VI lo hubiera ascendido. Él lo estimaba mucho y le dio mucho ánimo la primera vez que lo visitó, cuando fue a explicar lo de la misa única.

Quizá tenga razón. Quizá la muerte de Pablo VI evitó un cardenal Romero con una jubilación dorada en Roma. Quizá. Pero lo cierto es que Pablo VI falleció en agosto de 1978 y Juan Pablo II fue nombrado papa en octubre. Que uno lo apoyó más y el otro lo apoyó menos. Y que cuando asesinaron a Monseñor Romero, en su habitación aún permanecía el retrato del papa que más lo apoyó.

Ligeramente modificada, esta es la entrada de uno de las semblanzas que integran mi libro Hablan de Monseñor Romero ; en concreto, la semblanza del obispo Rodrigo Orlando Cabrera Cuéllar (1938–2022), quien acompañó la labor pastoral de Romero en Santiago de María.

¿Te gusta el periodismo de largo aliento? Mi libro Made in El Salvador está a la venta en Amazon, tanto en formato impreso como en formato eBook. Recopila 16 de las mejores crónicas y perfiles que he firmado en mi carrera.

Si vives en El Salvador, puedo hacértelo llegar con dedicatoria y autografiado a través de Correos de El Salvador. Pregunta sin compromiso en mi cuenta de Twitter/X ; mi DM está abierto.

[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2025 10:12
No comments have been added yet.