19/ 05: PACTANDO CON EL DIABLO

Es dura la vida del expositor en Montevideo Comics... Muchas horas, mucha gilada, mucha estridencia... por suerte se vendió dignamente...
Casualmente en el Buquebús que me trajo hasta acá, me tocó leer la obra que resultó premiada en la edición 2011 de este evento. Hubo un concurso, se presentaron varios trabajos y un jurado eligió ganadora a Pactando con el Diablo, una historieta de 38 páginas escrita y dibujada por Rolando Salvatore, quien -me entero leyendo este libro- no es un principiante, sino un tipo con muchos años de profesión a sus espaldas. Bueno, no se nota... Ya desde el prólogo de mi amigo Silvio Galizzi está la velada recomendación de ir abriendo el paraguas, porque lo que vamos a leer es medio frutihortícola. Y cuando lo terminás de leer, te queda rebotando una pregunta tan turra como inevitable: Si este era el mejor trabajo del concurso, ¿cómo serían los peores?
Para ser justos, digamos que hasta la página 16 el guión es muy digno. Sin mayores innovaciones, sin descollar, pero por lo menos hay un conflicto bien establecido, personajes con motivaciones más o menos lógicas y todo se presenta con una cierta prolijidad. Hay un trasfondo de denuncia social, un procedimiento policial creíble... No está mal. Ahora, desde el momento en que Claudia se convence de que garchándose a Vittorio Lanzani va a conseguir los datos que necesita para acorralar al supuesto villano, la historia se precipita en un abismo del que no va a resurgir.
La aparición del encapuchado enrarece totalmente la trama: olvidate del thriller, de la investigación policial, de la participación del periodista que quiere saber más sobre la historia de Claudia y su venganza. Ahí la historia pega un volantazo y pasa a ser una de justiciero urbano enmascarado que boletea gente sin ton ni son. Y cuando Salvatore revela la identidad del misterioso vengador, decís “Nah, te fuiste a la mierda”. No podés basar páginas y páginas de un guión en el misterio acerca de la identidad de un encapuchado y, cuando finalmente revelás quién era, sea un personaje que nunca antes habíamos visto. Incluso volví para atrás, a ver si aparecía en un rol chiquito en las primeras páginas. No. Ese tipo que está debajo de la capucha aparece de la nada, nunca se explica por qué hace lo que hace y es uno de los deus ex machina más grotescos que recuerdo. Si hasta ahí la historia venía derrapando, en las dos páginas finales se hace crosta contra un poste.
El dibujo es muy raro. Por momentos busca parecerse a Eduardo Risso, por momentos a Carlos Meglia y por momentos se termina por parecer a Néstor Olivera, el que dibujaba a Piturro... Los mejores cuadros son esos en los que Salvatore parece más caricaturista que historietista: primeros planos de algunos personajes que parecen ser caricaturas de gente real, un truco llevado a niveles insuperables por el maestro Osvaldo Pérez D´Elias allá por los ´70. Pero hay muuuchas viñetas impresentables, con errores de anatomía, autos mal dibujados, fondos que deberían estar y no están, personajes demasiado estáticos... un catálogo de falencias poco frecuente en los dibujantes con 30 años de trayectoria. Aún así, no llega a ser chocante, ni desagradable, porque la narrativa funciona y las tramas mecánicas ayudan a remarla bastante. De hecho, alguien que no sabe de historieta, que no está muy metido en el palo del dibujo, puede hasta percibir que Pactando con el Diablo es un comic correctamente dibujado.
Y bueno, no hay mucho más para contar sin explicar puntillosamente la trama. Así que lo dejamos ahí y espero tener mejor suerte mañana... O dentro de unos meses, cuando me toque leer la historieta ganadora de la edición 2012 de Montevideo Comics.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 19, 2012 18:41
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.