Dos años después (Sant Jordi 2022)
Dos años después, celebramos el Sant Jordi y empezamos a levantar la mano y despedirnos de esta maldita pandemia que esperamos no vuelva más.
Para los catalanes esta fecha representa una muesca importante en el calendario, se nos esculpe desde tierna infancia, el día del libro y la rosa, una festividad donde deambulamos por las calles con los seres queridos: familia, amigos, pareja. En ese paseo las paradas de libros acogen al gentío que en masa acudimos a nuestra particular peregrinación, incluso gente que con asiduidad no lee, ese día sale a la calle y se deleita con las letras de la ciudad.
Existe una leyenda urbana sobre que cada vez se lee menos, que a los jóvenes no les interesa la lectura, pero no es lo que yo he visto en este 2022, un día de Sant Jordi con inacabables chubascos donde, a pesar de ello, las plazas culturales de Barcelona se encontraban atiborradas de personas y, sobre todo, de gente joven agolpada leyendo cómics, novelas infantiles y juveniles. ¡Qué alegría más mayúscula!
En esta ocasión, además, nos reunimos las letraheridas y letraheridos y nos damos inmensas alegrías que rellenan nuestra particular tertulia Santjordinescay, Montse y yo, nos llevamos tres libros de los compañeros: Nimiedades de Sergio Alonso, Negra Memoria de Mireia Vancells y Palomitas de Juan Pablo Fuentes.
Una inmensa suerte poder disfrutar así de la vida y de la lectura.
¡Espero que hayáis pasado un feliz Sant Jordi!
Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Published on April 24, 2022 00:10
No comments have been added yet.


