Comediante


 

La mejor venganza es vivir bien, dice Jerry Seinfeld, sí, el comediante, el de la serie que trata de nada, y tiene razón, el problema es que es un actor cómico y sus reflexiones no necesariamente son interpretadas de la mejor manera, después de todo lo dice alguien que está tratando de hacerte reír, por lo que no es tomado en serio.

“La risa es un viento diabólico que deforma las facciones y hace que los hombres parezcan monos”, dice el bibliotecario Jorge de Burgos, en El nombre de la rosa, Guillermo de Baskerville le responde que la risa es un atributo humano, que los monos no lo hacen, pero el monje ciego insiste “La risa mata el miedo y sin el miedo no puede haber fe, porque sin miedo al diablo ya no hay necesidad de Dios”; recordé estas frases, las de Umberto Eco y la de Jerry Seinfeld cuando escuché por enésima vez el uso despectivo que se hace de la palabra comediante cuando se habla de Volodímir Zelenski, al indicarse que ese es el oficio del presidente de Ucrania, antes de señalar que es actor, guionista y productor, se subraya que es un actor de comedia.

De la misma manera se refieren a Chumel Torres ahora que el presidente Andrés Manuel López Obrador le designó como “ideólogo del conservadurismo”, el creador de El Pulso de la República es un simple comediante, porque así es fácil seguirle la corriente al presidente en sus ataques a sus adversarios imaginarios, al conservadurismo, porque si es un comediante el ideólogo de sus opositores se les condena al fracaso. ¿Vale la pena defender a Chumel Torres?, no importa, es caer en el juego del presidente, quien aseguró que no lo conoce, pero en su ánimo de revancha por aquello que le cuenten sus asesores, ya lo descalificó, en una maniobra más por distraer la atención de sus acciones de gobierno.

Lo que sigue es que los fieles del presidente en las redes sociales ataquen al comediante, lo hagan más famoso de lo que es, que se cuestionen sus ideas porque es un simple comediante y, con eso, ridiculizar a quienes disienten de él, no faltará quien defienda a Chumel Torrres y lo convierta en algo que no es, a ese nivel desciende la discusión el presidente con sus rencores. Lamentable por muchas razones, también por lo que se refiere a la risa.

La risa nos hace humanos, pero no todas las risas, también se produce para expresar vergüenza, alarma, incomodidad o confusión, esa risa que no es proporcional al estímulo emocional, es patológica, es la risa nerviosa de quien no está bien, como la risa del presidente ante el encabezado de Reforma que informaba sobre una masacre, como el sonido que hace López Obrador cuando le parece que descalificar a alguien es divertido, cuando dispara un apodo o minimiza una situación con sorna. Lamentablemente, no es un comediante, esa es una risa enferma, una que está contagiando la discusión pública.

Vuelvo a la cita de Seinfeld: La mejor venganza es vivir bien, algo que no puede saber quien vive en el rencor, ojalá López Obrador aprendiera a reírse de una manera mejor.

Coda. Ayer falleció el escritor Álvaro Uribe, un autor imprescindible y maravilloso, más allá de eso, un hombre generoso y noble, desde ya hará falta y se le va a extrañar.

@aldan

Bajo presión, mi columna en LJA.MX

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 03, 2022 00:31
No comments have been added yet.