REIVINDICANDO EL PODER DE LA IMAGINACIÓN

RESEÑA: CATWINGS – URSULA K. LE GUIN





Las aventuras de los gatos alados, Catwings en inglés, son cuatro historias geniales para leérselas incluso a aquellos niños que a penas comienzan a dominar las primeras letras del abecedario y no pueden faltar en las bibliotecas de nuestros más jóvenes lectores. Son cuatro joyas literarias que forman parte de la serie infantil escrita por Ursula K. Le Guin, publicadas entre 1988 y 1999 por la editorial americana Scholastic y recopiladas por primera vez ahora en lengua castellana por la editorial Flamboyant, que ha mantenido las fantásticas ilustraciones de S.D. Schindler.






Catwings
Ursula K. Le Guin
Flamboyant, 2019
Trad. Blanca Gago



Son cuatro cuentos muy sencillos en la forma y el lenguaje pero con una gran carga reflexiva que explora el proceso de madurez y las andanzas de cinco hermanos gatunos, Telma, Harriet, James, Roger y Jane que nacen todos con una peculiaridad, con alas. Una peculiaridad que les une y al mismo tiempo les diferencia del resto del mundo, un mundo que a priori les rechaza o los explota por su diferencia, un mundo lleno de dificultades, peligros y traumas que tendrán que superar y para ello será vital el apoyo de la familia o de las amistades, como la del gato Alexander, que ayudará a Jane a recuperar su propia voz.
Ursula K. Le Guin, la autora de Un Mago de Terramar, la obra que inspiró a J. K. Rowling para crear la figura de Harry Potter, reivindica en Catwings, como en todos sus obras, el poder de la imaginación, el poder de esas alas que ofrecen la esperanza de un mundo donde la aceptación de las diferencias, la paz, el feminismo y la justicia dejen de ser una utopía y se conviertan en una realidad.





Autor reseña: Maite Mateos





Catwings par Ursula K. Le Guin



Catwings





[image error]



Ursula K. Le Guin todos los libros en Babelio.com

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2020 02:54
No comments have been added yet.