¿Te gustan los anacronismos?


Muy lector mío:

La novela engancha. Me cae simpático el protagonista, y tampoco están mal los demás personajes. Mientras no abran la boca.

Cuando hablan, te desternillas. En un mundo pseudo-medieval donde no está inventada la máquina de vapor ni mucho menos el microscopio, la gente habla de virus en el organismo. Al espinazo le dicen columna vertebral, y a la tonta del pueblo, una joven con grave retraso mental.

Daniel Hernández Chambers tiene muy interiorizado el lenguaje políticamente correcto de hoy, tanto que ni se acuerda de que antes la gente no hablaba así. Sus personajes son hijos de agricultor o de tabernero en una ciudadcita pequeña donde poca gente sabrá leer. Pero todos suenan como adultos de hoy en día y con título universitario. Todos hablan con la voz del autor.

Por lo demás, Los seres sin sombra me ha gustado. Novela para lectores a partir de los 10 años de edad, nos presenta a un héroe valiente que tiene que vencer a un mago oscuro. Amistades, rivaldad, chozas y palacios. Todo esto me encanta. Sólo el lenguaje me chirría. Y como un solo violín mal tocado estropea la orquesta, los anacronismos en cada página me han estropeado la novela. Si a ti, querido lector, el lenguaje te importa menos que los personajes y la trama, recomiendo que le eches un vistazo a la serie Ojos de Medianoche. Hay tres tomos que prometen sendos ratos de lectura agradable.

Atentamente
Christina Widmann de Fran


Los seres sin sombra: primer tomo de la serie Ojos de Medianoche de Daniel Hernández Chambers

publicado en 2019 por Edelvives.

ISBN: 9788414024942

disponible en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2020 06:55
No comments have been added yet.